La Casa de la Cultura acoge una reunión del GDR Litoral de La Janda y asociaciones de mujeres

 

El pasado martes, 22 de mayo, el salón de actos de la Casa de la Cultura acogió una reunión entre la técnico del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Litoral de La Janda y representantes de las asociaciones de mujeres de Barbate y Zahara de los Atunes. En este encuentro se informó sobre la continuidad del estudio de la realidad, y que se viene desarrollando desde el año 1996, sobre la problemática de la mujer en el litoral de la comarca, al objeto de retomar los datos sobre años anteriores. Al mismo tiempo, se informó sobre las novedades y la situación actual dentro del periodo de programación 2014 – 2020.

     Uno de los principales objetivos de esta reunión es la recopilación de propuestas planteadas por las representantes de las asociaciones de mujeres de Barbate y Zahara, y que al mismo tiempo se está llevando a cabo en otras localidades del litoral de La Janda. Las propuestas se recopilan al objeto de poner en marcha proyectos de género enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Local del Litoral de La Janda 2014 – 2020.

Barbate celebra su primera Noche Azul presentando la nueva asociación ACOBAR

 

 

El próximo sábado, 2 de junio, a partir de las 20.00 horas, el edificio de la Lonja Vieja vestirá sus mejores galas azules para inaugurar la Noche Azul, una iniciativa creada a petición de las diferentes asociaciones de comerciantes y en la que colabora el Ayuntamiento de Barbate, a través de la Delegación de Cultura y Comercio. La intención es que las noches azules se hagan una vez al año para fomento del comercio en los espacios o calles más comerciales del municipio. Esta primera edición, se ubica en el edificio de la Lonja Vieja, por ser la presentación de la nueva asociación en busca de un Centro Comercial Abierto en Barbate.

     Bajo el lema, ‘ACOBAR, el poder de la unión’, la nueva asociación de comerciantes de Barbate nace con el objetivo de unificar las diferentes asociaciones que existen, con el fin de conseguir el tan deseado Centro Comercial Abierto. Para ello, la presentación contará con Diego Racero, gerente del Centro Comercial abierto de Chipiona, que explicará de primera mano las ventajas que tiene la creación de este centro en ciudades como Chipiona, donde la iniciativa es todo un éxito, con mas de 150 asociaciones adheridas al proyecto.

     ACOBAR nace para velar por los intereses de los comerciantes y que mejor manera que uniéndose a un grupo que persigue mejorar la imagen y presencia de los establecimientos de Barbate. El objetivo es crear el espacio más creativo y democrático de la localidad, y cuyas ventajas se basan en la consolidación de una imagen de marca unitaria; un mayor poder de negociación; el conocimiento compartido; una mayor presencia en las instituciones públicas; la posibilidad de poder optar a subvenciones; campañas de promoción conjunta, y como hemos señalado antes, la constitución de un Centro Comercial Abierto.

     Una oportunidad de compartir crecimiento y mejora, porque ACOBAR aportará proporcionalmente al esfuerzo que pongan los comerciantes en ella. Para ello se va a invitar a todas las asociaciones barbateñas, tanto de comerciantes, de hostelería o de empresas, para que conozcan de primera mano las ventajas a la hora de crear unión e ir todos de la mano de una misma asociación.

     Una vez concluida la presentación de ACOBAR, tendrá lugar la inauguración de la muestra del taller de macramé de Ana María López, donde se podrán ver los trabajos realizados por los alumnos durante el año. Después, ya en la terraza, tendremos la oportunidad de disfrutar del baile de la escuela de danza urbano Dance Paradise y la representación de una pieza teatral de los alumnos de La Aurora Teatro.

     Para terminar, el plato fuerte de la noche será un concierto de los guitarristas mas internacionales de Barbate. Tito Alcedo y Nono García, dos de los músicos más respetables en la escena musical española, se unen en Titonete, álbum conjunto editado por Youkali Music. En Titonete muestran al desnudo y en directo sus múltiples querencias en el inmenso campo de la música popular: jazz, flamenco, bossa nova o swing manouche, con las melodías y el toque de algunos de los grandes maestros de este instrumento. Por diversas sendas y caminos, Tito Alcedo y Nono García recorren un espectro de sonidos para dos guitarras que crean y defienden un único estilo de encuentro musical, fruto de esta simbiosis conjugada en tierra marinera, la creativa costa de Cádiz. Este concierto cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, a través del plan cultural Planea 2018.

     Toda la ciudadanía está invitada a disfrutar de la primera Noche Azul de Barbate.

Medio Ambiente reconoce la labor del Centro El Carmen en el Día Europeo de los Parques Naturales

 

Este miércoles, 24 de mayo, se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales, una fecha señalada en Barbate por contar en su término municipal con el PN La Breña y Marismas del Barbate. Este espacio obtuvo su declaración en 1989, siendo el más pequeño de los parques naturales que hay en Andalucía. No obstante, su enorme riqueza y su variedad de ecosistemas lo convierten en uno de los grandes atractivos con los que cuenta Barbate. 

     Entre todas las entidades que colaboran para la conservación de este espacio natural, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha distinguido este año la labor realizada por el Centro Ocupacional ‘Nuestra Señora del Carmen’, donde los usuarios realizan actividades que promueven el cuidado de la naturaleza. El reconocimiento se ha realizado hoy en las instalaciones del propio centro, en un acto al que han asistido el director del Parque Natural de La Breña, Antonio Gómez; la delegada de Asuntos Sociales y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, y el delegado provincial de Medio Ambiente, Ángel Acuña. 

     Los usuarios del Centro ‘Nuestra Señora del Carmen’ se mostraron muy entusiasmados durante el acto, en el que se reconoció su labor en la realización de acciones como la eliminación de especies invasoras de flora, repoblación forestal y posterior seguimiento de esta repoblación, recolección de semillas de especies autóctonas, colocación y seguimiento de cajas nido o apoyo en el anillamiento anual de cigüeñas blancas. Durante el acto de reconocimiento, se procedió a la suelta de un ejemplar de águila pescadora, que ha sido tratada durante varios meses tras recibir un disparo que afectó a una de sus alas. 

     La delegada Ana Pérez dio la enhorabuena al Centro ‘Nuestra Señora del Carmen’, por su “trabajo de conservación del medio ambiente a través de acciones en las que muestran su preocupación por nuestro entorno”. Para Pérez, “este trabajo es un ejemplo para otros colectivos asociativos y la ciudadanía en general, porque el Parque Natural de la Breña necesita de la concienciación de la sociedad durante todo el año; cuidar de él es una obligación que tenemos de la misma forma que el Parque cuida por depurar nuestro aire. El ejemplo del Centro Ocupacional debe ser un gesto que tenemos que promover y continuar durante todo el año”.       

Entrega de diplomas a los alumnos del Curso de Protocolo Turístico

 

El delegado de Infancia y Juventud, Juan Miguel Muñoz Serrano, hizo entrega ayer en la Casa de la Juventud de los diplomas a los 15 alumnos del curso de Protocolo Turístico, enmarcado en los planes PICE. El objetivo principal de este curso ha sido la formación en los ámbitos de protocolo y la organización de eventos para poder ejercer responsabilidades de gestión y organización de protocolo de una empresa, al mismo tiempo que gestionar y dirigir cualquier tipo de evento profesional. 

     Los jóvenes que ha terminado el plan de capacitación del PICE pueden acceder a una ayuda a la contratación de 4.950 euros, si dicho contrato tiene una duración mínima de seis meses a jornada completa.

     Para poder accder a los Planes PICE hay que estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Los requisitos son tener entre 16 y 29 años y no estar trabajando ni estudiando. La Casa de la Juventud de Barbate es punto oficial del programa Garantía Juvenil.

Barbate acogerá el torneo Arena 500 de balonmano playa los próximos 23 y 24 de junio

 

La Playa del Carmen de Barbate celebrará los próximos días 23 y 24 de junio la gran fiesta del balonmano playa con la organización del torneo Arena 500 Barbate, una modalidad de campeonato que llega por primera vez a la localidad. Se trata de una prueba puntuable para la competición nacional en la que jugarán alrededor de 60 equipos, mayoritariamente andaluces. El Arena 500 de Barbate se ha logrado gracias al trabajo de los clubes deportivos Balonmano Barbate y Recortes de Mojama, en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate y la Federación Andaluza de Balonmano.

     El campeonato se ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Barbate por parte del delegado de Deportes, Javier Rodríguez; el responsable de competición en la provincia de la Federación Andaluza de Balonmano, Manuel Gil; el presidente del Club Recortes de Mojama, José Diego Castillo, y el representante del Club Balonmano Barbate, Francisco Limones. El Arena 500 de Barbate se disputará en la Playa del Carmen en todas las categorías, desde infantil a senior, tanto masculino como femenino. En total, participarán alrededor de 800 jugadores de balonmano, que junto a sus acompañantes sumarán más de mil personas durante el fin de semana. Esta competición supondrá una importante promoción turística para Barbate, ya que los partidos podrán verse en streaming a través de la Federación Española de Balonmano y los resúmenes serán televisados cada día en Teledeporte.

     El presidente del Club Recortes de Mojama, José Diego Castillo, señaló que “el apoyo del Ayuntamiento ha sido fundamental para traer a Barbate esta competición, donde ese fin de semana se vivirá una fiesta del turismo y el deporte”. Por su parte, el representante de la Federación Andaluza de Balonmano, Manuel Gil, incidió en que “los torneos Arena 500 han dado la vuelta a su formato, y esperamos que el de Barbate sea uno de mejores del verano”. Para Gil, la localidad “tiene de todo, mucho encanto, buena gastronomía y una playa maravillosa, por lo que traer a tanta gente aquí va a repercutir positivamente en la economía del pueblo”. Gil recordó que el Trofeo Carranza que se desarrollará en Cádiz y el Arena 500 de Barbate serán las únicas pruebas nacionales que se disputarán en la provincia esta temporada.

     Por su parte, el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, destacó que “no es casualidad que la federación haya puesto su confianza en nuestra localidad, porque evidentemente se ha estado haciendo un gran trabajo por parte de los clubes deportivos, quienes están haciendo grande nuestro deporte y eso se convierte en turismo”. Rodríguez, recordó la presencia del balonmano playa como reclamo turístico en Fitur el pasado mes de enero, “sin dejar de mencionar otras actividades para aprovechar nuestros parajes naturales”. Por último, el delegado agradeció “a todos los patrocinadores y colaboradores que han apostado por este evento”. 

     Por último, como explicó Fran Limones, los representantes de los clubes Balonmano Barbate y Recortes de Mojama, con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Barbate, han puesto en marcha la Escuela Deportiva Balonmano Playa para la temporada estival. Esta actividad estará abierta desde el 1 de junio hasta el 30 de agosto en la Playa del Carmen. Podrán inscribirse todas aquellas personas mayores de 8 años. Las inscripciones a la Escuela Deportiva de Balonmano Playa se pueden realizar en el Polideportivo Municipal, en la copistería Albufera o en la web municipal www.barbate.es. Además, se puede obtener más información en los perfiles de Facebook y Twitter del Club Balonmano Barbate y el Club Deportivo Recortes de Mojama. 

     Para finalizar, los representantes del club Balonmano Barbate presentaron la camiseta que sus jugadores lucirán a lo largo de esta temporada en todas las categorías.