El Ayuntamiento concede el Premio Local de Turismo a la Dirección del Parque Natural por su dos Senderos Azules

  • Además, se ha ofrecido un reconocimiento a la familia Castro, regentes del Camping Pinar San José, por convertir a este equipamiento en un referente en Andalucía

Con motivo del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Barbate destaca su consolidación como Municipio Turístico, tras una exitosa temporada estival. Este avance no habría sido posible sin el esfuerzo y dedicación de los hosteleros, empresarios, comerciantes y trabajadores del sector servicios, quienes han sido fundamentales para garantizar un turismo de calidad y sostenible en la localidad.

Este año, la Delegación de Turismo ha decidido otorgar el Premio Local de Turismo a la Dirección del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate en reconocimiento a su importante labor en la conservación y recuperación de los espacios naturales. Gracias a su esfuerzo, el Parque Natural ha sido distinguido con dos Senderos Azules por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC): el Sendero del Acantilado y el Sendero de la Torre de Meca. Estos senderos, parte de un programa que fomenta la sensibilización ambiental, se han convertido en recursos claves para la interpretación y disfrute del patrimonio natural y cultural de Barbate.

El Premio Local de Turismo ha sido entregado hoy a Rafael Márquez, director conservador del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, en un acto celebrado en el Salón de Plenos, quien ha agradecido el galardón y ha apostado “por seguir trabajando para poner en valor los recursos de este espacio natural”

La Delegación de Turismo también ha querido otorgar un reconocimiento especial a la familia Castro, que dirige con acierto el Camping Pinar San José, en Zahora. Este galardón destaca su compromiso con la calidad y el buen servicio, logrando que su camping sea uno de los establecimientos más valorados en la región. Ha sido Patricio Castro, uno de los propietarios del camping, quien ha recogido este reconocimiento, explicando “la apuesta realizada por la desestacionalización del turismo en este establecimiento y la puesta en valor del trabajo equipo, la calidad del servicio y del maravilloso entorno en el que se enclava”.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha subrayado la importancia de seguir trabajando para ofrecer un turismo de calidad y sostenible, afirmando que “el éxito de Barbate como destino turístico se debe en gran medida al esfuerzo de nuestros hosteleros y empresarios y a la protección de nuestros entornos naturales, que son fundamentales para atraer a un visitante que busca algo más que sol y playa”. Por su parte, el alcalde Miguel Molina ha destacado la importancia de estos reconocimientos “para proyectar a Barbate como uno de los destinos turísticos más atractivos y diversos de la provincia de Cádiz”.

El Ayuntamiento rinde homenaje a Francisca Candón Varo en el Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra hoy 1 de octubre, la Delegación del Mayor del Ayuntamiento ha ofrecido un reconocimiento a Francisca Candón Varo, barbateña de 103 años, cuya edad la convierte en la mujer más longeva del municipio.

Francisca ha sido homenajeada además por su legado de lucha y sacrificio, siendo un referente de mujer trabajadora en el municipio. Esta barbateña se casó a los 22 años con Antonio Maya Fernández, del que enviudó hace 17. Es madre de seis hijos, abuela y bisabuela de una gran familia que ha estado arropándola en el homenaje. Desde muy joven, trabajó en la fábrica de pescado durante más de cinco décadas, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y dedicación para las mujeres de su localidad.

Como curiosidad, Francisca ha sobrevivido a una guerra civil, una posguerra, nueve papas, 33 presidentes del Gobierno y 23 mundiales de fútbol. Unos datos que se han mencionado en el emotivo acto en el que además se han recitado unos bonitos versos dedicados a las personas mayores.

La delegada del Mayor, Ana Valencia, acompañada del edil Paco Ponce, ha obsequiado a Francisca con un ramo de flores, un diploma y un pin con el escudo del Ayuntamiento, en un entrañable acto cargado de emotividad. “Hoy, día de nuestros mayores, reconocemos a Francisca por su contribución y fortaleza a lo largo de tantos años, siendo un referente en su familia, una mujer luchadora y trabajadora, cuyo espíritu sigue siendo un símbolo de la resiliencia barbateña”, ha destacado Ana Valencia, quien ha agradecido a sus familiares y la propia Francisca “permitir celebrar este día de esta manera tan bonita”.

Seis nuevos agentes toman posesión de su cargo en el cuerpo de la Policía Local de Barbate

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido la toma de posesión de los seis nuevos agentes que se incorporan como funcionarios de carrera al cuerpo de la Policía Local del municipio.

El acto, presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado del delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, y de la delegada de Recursos Humanos, Gema Rivera, y de la secretaria general del Ayuntamiento, María De Lera; ha contado con la presencia del jefe y compañeros de la Policía Local, miembros de la Guardia Civil, familiares y amigos de los nuevos agentes.

Los nuevos policías locales han completado su periodo de formación y prácticas en la Escuela de Seguridad de Algeciras y en la Jefatura de la Policía Local de Barbate, y a partir de hoy, ya prestan servicio en el municipio.

Tanto el delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce; como el alcalde de Barbate, Miguel Molina, han felicitado a los nuevos agentes por la jura de su cargo y toma de posesión como agentes de la Policía Local de Barbate, deseándoles que “encuentren en nuestro municipio el lugar adecuado para desarrollar sus funciones de seguridad, con lealtad y responsabilidad hacia el pueblo de Barbate”.

 “Gracias al esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno, por las delegaciones de Asesoría Jurídica, Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana; y por la Secretaría General; hemos conseguido adelantar la incorporación de los nuevos agentes en una apuesta firme por la seguridad en nuestro municipio”, ha declarado Paco Ponce, quien ha informado que “se están tramitando los expedientes para tres nuevas plazas de Oficiales y seis nuevas de agentes de Policía Local; además de seguir dotando de nuevos medios materiales al cuerpo y de continuar ofreciendo cursos de formación a la plantilla”.

 Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha afirmado que “el refuerzo de la plantilla de la Policía Local responde al compromiso del Gobierno Municipal por la seguridad en el municipio”. “Los nuevos agentes permitirán contar con más efectivos para los servicios que se necesitan en Barbate, permitiendo una mejor planificación y organización en la Jefatura”, ha añadido el primer edil, quien ha dado la enhorabuena a los nuevos policías y ha mostrado su satisfacción porque “los que hoy tomáis posesión de vuestros cargos, sois los mejores de vuestra promoción, y estoy seguro que contribuiréis a conseguir un Barbate más seguro”.

La Delegación de Mercado continúa con las mejoras en el Mercado de Abastos Andalucía

La Delegación Municipal de Mercado del Ayuntamiento de Barbate sigue ejecutando una serie de mejoras en el Mercado Municipal de Abastos Andalucía, conscientes de la importancia que éste tiene para el municipio. Es un mercado, diverso y rico, es reconocido en toda la provincia por la calidad de sus productos y su relevancia en la vida cotidiana de los barbateños y de todas aquellas personas que nos visitan.

Entre las mejoras recientes, se ha llevado a cabo la colocación de tres nuevas puertas automáticas que estarán operativas el 1 de octubre, proporcionando mayor funcionalidad y modernidad al recinto, además de cumplir con los requisitos de Sanidad.

En cuanto a los baños, recientemente se han instalado nuevas puertas que mejoran su aspecto visual y su funcionamiento. También se han instalado nuevas mosquiteras para garantizar un entorno más saludable y seguro tanto para los comerciantes como para los usuarios y se ha adquirido una máquina de limpieza a presión, lo que permitirá optimizar las labores de higiene del mercado, un aspecto fundamental en un espacio de estas características

Estas acciones, se suman a otras mejoras ya realizadas anteriormente, como la instalación de agua caliente, la colocación de una malla de protección en la rejilla central, pequeñas reparaciones o el refuerzo de la contenerización de los alrededores del mercado; y para los próximos meses está prevista la reparación del suelo.

El delegado de Mercado, Francisco Muñoz Jarillo, ha señalado que “la instalación de las puertas automáticas, ha sido realizada gracias a la subvención destinada a Municipios Turísticos  de Andalucía –Munitur- gestionada por la Delegación de Turismo, dirigida por el edil Paco Ponce”. Además, todas las actuaciones ejecutadas “responden a la necesidad de seguir mejorando un espacio tan vital para Barbate como es el Mercado de Abastos”. “Continuaremos con estas mejoras, siempre pensando en el bienestar de los comerciantes y usuarios, y en ofrecer un servicio de calidad que siga siendo un referente en la provincia”, ha concluido Muñoz Jarillo.

Ayuntamiento y sector pesquero muestran su rechazo unánime a los recortes propuestos por la Comisión Europea

El Ayuntamiento de Barbate ha celebrado este sábado  28 de septiembre una Junta Local de Pesca Extraordinaria, que ha reunido a autoridades locales y representantes del sector pesquero para abordar “la alarmante situación a la que se enfrenta el municipio y los marineros barbateños ante los recortes propuestos por la Comisión Europea en las cuotas de pesca de boquerón”. Tras la junta, ha tenido lugar una concentración, a la que han asistido un centenar de personas en apoyo al sector, donde se han leído dos manifiestos que reflejan la preocupación generalizada por las medidas planteadas.

Durante la Junta Local de Pesca, los representantes del sector han expuesto detalladamente la situación, señalando que “ya llevan años sufriendo las consecuencias de las políticas pesqueras europeas, que han reducido drásticamente la actividad en el Golfo de Cádiz”. Asimismo, se ha hecho hincapié “en que estas nuevas medidas, basadas en informes científicos cuya validez ha sido cuestionada, no solo afectarán a los pescadores, sino a toda la cadena productiva asociada a la pesca, amenazando la supervivencia de empresas locales y de un tejido económico que depende casi en su totalidad del boquerón”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha sido el encargado de leer el manifiesto institucional, en el que ha expresado el “total rechazo” del Ayuntamiento a los recortes del 56% en la cuota de boquerón para el Golfo de Cádiz y el “apoyo incondicional a nuestro sector pesquero”. Molina ha advertido que esta medida, de ser aprobada, “dejaría prácticamente paralizada la flota pesquera de cerco del municipio, afectando a más de 200 familias que dependen directamente de esta actividad, así como a otras 600 personas vinculadas a sectores auxiliares, como placeros, transportistas, varaderos y trabajadores de la lonja”. “El impacto económico sería devastador para nuestro municipio, donde la pesca sigue siendo muy importante de nuestra economía y parte esencial de nuestra identidad”, ha afirmado el alcalde.

En el manifiesto institucional, el Ayuntamiento ha señalado que “Barbate, históricamente una localidad pesquera de gran relevancia, ha visto cómo la flota de cerco ha disminuido de 70 embarcaciones a apenas 20 en las últimas décadas, como resultado de políticas restrictivas que han afectado negativamente al sector”. También ha denunciado “la pérdida del caladero de Marruecos, un golpe que se sintió profundamente en la municipio, pero que fue amortiguado por la capacidad de adaptación y resiliencia de los pescadores”. “Ahora, esta nueva propuesta de la Unión Europea nos enfrentaría a una situación insostenible, con el cierre de empresas relacionadas con la pesca y la pérdida de nuestra esencia como pueblo marinero”, ha enfatizado Molina.

Por otro lado, el manifiesto del sector pesquero, leído por Juan Verdugo, ha lanzado una dura crítica contra la gestión de la Comisión Europea, señalando que “llevan ocho años bajo un plan de gestión con TACS y cuotas para la recuperación del boquerón, y que a pesar de los esfuerzos, la situación ha empeorado en lugar de mejorar”. "Nos imponen recortes sin tener en cuenta las realidades locales ni el impacto socioeconómico que esto tendrá sobre nuestros municipios”, han denunciado. El sector ha reivindicado su derecho a seguir ejerciendo su profesión, exigiendo que “se realicen estudios serios y rigurosos antes de tomar decisiones que podrían llevar a la desaparición de la actividad pesquera en Barbate”.

Además, el sector pesquero ha manifestado su rechazo a la propuesta de fusionar el caladero del Golfo de Cádiz con el Algarve portugués, subrayando que “las condiciones y necesidades de ambos territorios son muy diferentes”; y ha insistido en la importancia de “aplicar criterios que equilibren la sostenibilidad de los recursos con el impacto económico y social, pilares fundamentales para la supervivencia del sector”.

Tanto el Ayuntamiento como el sector pesquero barbateño han coincidido en que las medidas propuestas por la Comisión Europea “pondrían en peligro la economía local, las tradiciones y la cultura de Barbate, vinculadas al mar”.

Al finalizar la concentración, el alcalde ha reiterado el apoyo incondicional del Consistorio a las organizaciones representativas del sector, a la Cofradía de Pescadores y a todas las familias que dependen de la pesca en Barbate, y ha instado a la ciudadanía a permanecer unida en defensa de su patrimonio pesquero.

“No podemos permitir que se destruyan años de esfuerzo y sacrificio de nuestros marineros, lucharemos juntos para que estos recortes no se materialicen y para que nuestro pueblo siga siendo lo que siempre ha sido: un referente pesquero”, ha concluido Molina, quien también ha solicitado a las autoridades nacionales y europeas que “escuchen las demandas de los pescadores, verdaderos conocedores del mar y de la gestión sostenible de los recursos”.