El paro descendió en Barbate en 183 personas durante el mes de febrero

El total de desempleados en la localidad se queda en 4.119 personas.

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la cifra de desempleados en Barbate, durante el mes de febrero, muestra una variación a la baja del 4,25% lo que supone que 183 personas han encontrado un empleo durante el mes pasado. La cifra total de parados en la localidad queda fijada en 4.119.

El sector servicios sigue siendo el más castigado en la localidad, con un total de 2.945 personas en situación de desempleo. Le sigue los sectores de la construcción y SEA con 677 personas desempleadas, el sector industrial con 287 personas y la agricultura con 210 personas desempleadas. Por géneros, el desempleo sigue siendo más alto entre las mujeres, con 2.469   desempleadas mientras que son 1.650 los hombres que aún siguen desempleados en la provincia.

Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde y portavoz Municipal se ha mostrado contento por el descenso del paro que se debe a “la actividad pesquera, el posicionamiento de la localidad como un nuevo referente turístico de la zona, y por último al gran esfuerzo que realiza el sector empresarial de la localidad”. “En los meses de enero y febrero siempre ha decaído mucho el empleo en nuestro municipio, pero hoy podemos alegrarnos de que estos datos de empleo le han dado la vuelta y, por tanto, satisfechos del trabajo de todos y cada uno de los empresarios de nuestra localidad que invierten en nuestro municipio”

Javier Rodríguez destaca sobre todo el papel que están desempeñando los inversores en la localidad “desde la corporación se ha intentado desde el principio hacer un trabajo continuo y serio para que cada uno de los inversores que ahora viene, y que no tenemos que ir a buscarlos, vienen para intentar buscar un desarrollo urbanístico, sobre todo una inversión. Que ellos ganen pero que también gane el pueblo de Barbate a través de empleo y desarrollo socioeconómico. Pero que sobre todo inviertan en nuestro municipio.”

Por último ha querido destacar el esfuerzo realizado por la corporación municipal en este sentido “ese ha sido uno de los pilares fundamentales que nosotros nos pusimos al principio de esta legislatura, y que al día de hoy es una realidad”

Comienza la selección para el curso de emprendimiento INCYDE

El curso, para el que aún quedan plazas, comienza el próximo 11 de marzo y tiene previsto una duración de 6 semanas.

La Casa de la Juventud de Barbate ha comenzado la selección para el curso gratuito de Creación y Consolidación de Empresas del Sector Agroalimentario Industrial en Barbate.

El curso va destinado a mayores de 18 años que tengan una idea de negocio relacionada, preferentemente, con la industria agroalimentaria. Es de carácter gratuito gracias a la cofinanciación de la Diputación de Cádiz y el Fondo Social Europeo a través de la Fundación INCYDE con la colaboración de la Cámara de Comercio de Cádiz y el Ayuntamiento de Barbate y va dirigido a emprendedores, independientemente de la stuación laboral en la que se encuentren, y a empresas que busquen una mayor consolidación industrial.

El objetivo de este curso es ayudar a generar, desarrollar y validar el modelo de negocio, tanto para la generación de líneas estratégicas que permitan consolidarlo, iniciar un proyecto empresarial, o simplemente como un aprendizaje práctico. Además se busca ampliar la red de contactos y conocer las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar un proyecto empresarial.

La metodología se desarrollará con dos sesiones conjuntas por módulo, de 3 horas de duración, y reuniones individuales y confidenciales, donde se desarrollarán las necesidades y objetivos de cada participante. 

El pasacalles del carnaval cambia su fecha de celebración al próximo 8 de marzo

El Ayuntamiento de Barbate ha decidido cambiar la fecha de celebración del tradicional pasacalles de Carnaval al próximo día 8 de marzo

A la vista de la comunicación recibida de la Agencia Estatal de Meteorología, en la que avisan de la posibilidad alta de lluvia durante la mañana del próximo miércoles 6 de marzo, las Delegaciones Municipales de Educación y Fiestas, Centros Educativos, Policía Local, Protección Civil y adjudicatarios de la Carpa de Carnaval han decidido cambiar la fecha de celebración del pasacalles de carnaval al próximo día 8 de marzo.

En un comunicado oficial la corporación municipal ha manifestado: “Consideradas las recomendaciones alertadas, en aras de prevenir cualquier situación de peligro y sobre todo con el fin de que todos los participantes en el pasacalles infantil, muy especialmente los niños y niñas, puedan disfrutar y a su vez lucir con el esplendor que se merece este evento carnavalesco; hemos procedido a realizar las gestiones oportunas para que dicho pasacalles se celebre el próximo viernes 8 de marzo.”

El pasacalles, en el que participan los centros de educación infantil y las ludotecas de la localidad, saldrá a las 10:30h. de la mañana de la Plaza de la Inmacula y recorrerá las calles Avda. de la Mar, Avda. de Andalucía, Maestra Áurea López, Pio XII, Albufera, Cerco y Jareta para regresar a la Avda. de la Mar, finalizando su recorrido en la Carpa del Carnaval donde se celebrará una fiesta infantil a partir de las 12:30h.

Se abre el plazo para la solicitud de admisión en los centros educativos públicos y concertados

Pérez asegura que ningún niño se quedará sin escolarizar.           

Desde el día 1 de marzo y hasta el próximo 1 de abril va a permanecer abierto en Andalucía el plazo para presentar solicitudes de admisión en los centros públicos y concertados de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Para las familias que tienen que afrontar este proceso por primera vez, o para aquellas cuyos hijos cambian de centro o pasan de etapa, este camino puede generar muchas dudas. Con el objetivo de evitar esta desorientación y hacer más fácil el proceso, la Junta de Andalucía cuenta con un portal específico donde se recogen todos los pasos que hay que dar, el calendario de plazos, los impresos, la baremación, etc. También podrás descargarte los impresos que debes rellenar. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion

Para la delegada de Educación en el Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez ha señalado que “ningún niño/-a se quedará sin plaza”. Así, todos los niños/-as en edad escolar tendrán garantizado un puesto escolar en un centro educativo de la localidad. Dicho centro se corresponderá con la primera opción de la familia dependiendo del número de vacantes y, en segundo término, de los puntos que obtengan en la baremación.

Los centros educativos han publicado la relación de puestos escolares vacantes, así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes. 

Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 10 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 13 de mayo de 2019. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 14 de mayo.

Para atender consultas sobre el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas. En Barbate pueden aclararse dudas en el Ayuntamiento, oficina de Educación o a través del correo “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.

Programa DIPUJOVEN

¿QUÉ ES DIPUJOVEN?

El Ayuntamiento de Barbate y el Instituto de Empleo y Desarrollo tecnológico (IEDT) de la Excma. Diputación de Cádiz han puesto en marcha el Proyecto DIPUJOVEN Barbate, que se trata de una actuación integrada en el Plan Estratégico para la integración sociolaboral de jóvenes y aprobada por la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales, mediante Resolución de 6 de julio de 2017, por la que se resuelve la convocatoria 2017 de ayudas del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (ayudas AP-POEJ).

¿QUÉ ACTUACIONES PONE EN MARCHA?

A través del Proyecto DIPUJOVEN Barbate, cofinanciado en un 91,89% por el FSE y en un 8,11% por el IEDT, se van a desarrollar en el municipio de Barbate dos itinerarios formativos, desde el 14 de enero al 31 de mayo de 2019, enfocados a la integración sostenible en el mercado de trabajo de personas jóvenes, en las siguientes especialidades formativas:

1.- Operaciones Auxiliares de Elaboración en la Industria Agroalimentaria Integrada.

2.- Operaciones Básicas de Restaurante Bar especializado en Inglés.

Dichos itinerarios se han seleccionado en base a lo establecido en la Estrategia española de activación para el empleo y por su representatividad en la contratación de jóvenes, encontrándose entre las que están asociadas a mayor crecimiento en el empleo juvenil en la Provincia y en el municipio.

Participan en estos itinerarios 30 personas mayores de 16 años y menores de 30 años, incluidas las personas con discapacidad, no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, con un nivel mínimo o inferior de ESO y que estén registradas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.

FORMACIÓN TEÓRICA

Cada uno de estos itinerarios tiene una duración de 552 horas que incluyen formación específica de cada itinerario formativo, en concreto:

  1. Operaciones Auxiliares de Elaboración en la Industria Agroalimentaria Integrada.
    • MF0543_1: Preparación de materias primas.
    • MF0544_1: Operaciones básicas de procesos de productos alimentarios.
    • MF545_1: Envasado y empaquetado de productos alimentarios.
    • MF432_1: Manipulación de cargas con carretillas elevadoras.
  2. Operaciones Básicas de Restaurante Bar especializado en Inglés.
    • MF0257_1: Servicio básico de restaurante-bar.
    • MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas.

Además la formación señalada recibirán módulos formativos de Inglés, TIC para la búsqueda de empleo, Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y prácticas en empresas.

FORMACIÓN PRÁCTICA

Con el doble objetivo de favorecer la formación práctica y fomentar la inserción profesional del alumnado, el equipo técnico de DIPUJOVEN Barbate desarrollará una fase de establecimiento de convenios para el desarrollo de un programa de prácticas profesionales en empresas del municipio durante los meses de abril y mayo.

Los beneficios para las empresas colaboradoras son numerosos. Destacamos los siguientes:

  1. Renovación empresarial.
  2. Captación de recursos humanos.
  3. Formación a medida.

Los Orientadores Laborales de DIPUJOVEN Barbate mantendrán una reunión informativa sobre todos estos aspectos.

DATOS DE CONTACTO:

  • Patricio Quirós Gallardo                          
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Fco Javier Camacho Ramos
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

956.063.626 - Fax: 956 106 010