Fiestas abre el plazo para la adjudicación de la barra del Carnaval

El ganador se elegirá mediante un sorteo que tendrá lugar el próximo día 1 a las 19:30h en la Casa de la Juventud

La delegación municipal de Fiestas ha abierto el plazo para aquellos colectivos sociales sin ánimo de lucro que quieran gestionar la barra de la caseta de Carnaval puedan inscribirse en el sorteo que se realizará el próximo día 1 a las 19:30h en la Casa de la Juventud. Para poder optar a esta concesión, aquellos colectivos que lo deseen deberán solicitarlo por escrito en la propia Casa de la Juventud, antes del citado día 1 a las 14h. El sorteo será público, abierto a todos los interesados y estará supervisado en todo momento por los miembros de la Mesa del Carnaval.

El colectivo seleccionado en este sorteo se tendrá que hacer cargo de todos los gastos para poner en funcionamiento la caseta, tanto de la sonorización, como de la seguridad, seguro de responsabilidad civil y animación. Sí además contempla la posibilidad de ofrecer algún tipo de alimentación, deberá de presentar el carnet o certificado de manipulador de alimentos, así como cumplir el real Decreto 3884-2000 Normas de Higiene y Comida preparada.  

Toda la documentación necesaria, estará publicada en el Facebook del Ayuntamiento de Barbate para poder descargarse por aquellos interesados.

El atún de Barbate reina en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

El acuerdo de colaboración cultural rubricado entre Conil, Medina y Barbate buscará ofrecer la promoción cultural y patrimonial de los municipios jandeños

El pasado día 23 la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, presentó a Barbate Ciudad del Atún, en un acto con gran acogida de público que tuvo su continuación en el Hotel Miguel Ángel y contó con la presencia de destacadas personalidades de la política jandeña como el alcalde de Vejer, José Ortiz o la diputada provincial de Turismo, la barbateña María Dolores Varo.

El cocinero Pepe Oneto exaltó las cualidades nutritivas y gastronómicas del atún rojo de almadraba como preámbulo a la presentación que declamó el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Barbate, Sergio Román. El edil significó las riquezas culturales y patrimoniales del municipio y dio pie al corto promocional realizado por Jesús Sotomayor, con el título “El Atún que Fue a FITUR”, un vídeo donde se narra las peripecias de un atún al que se le encarga venir a FITUR para representar las riquezas de Barbate.

Junto a este corto también se proyectaron dos videos más de fotografías de varios autores locales. El Alma de la Almadraba, fue la empresa encargada de elaborar esta presentación que tuvo como punto final las palabras del alcalde Miguel Molina que dio las gracias a todas las personas que habían colaborado en la presentación, y habló de las riquezas gastronómicas, deportivas y paisajísticas que ofrece Barbate al visitante, así como la “amabilidad y hospitalidad” de sus gentes.

Conil, Medina y Barbate juntas por el Turismo y la Cultura

El jueves, en el escenario habilitado para la provincia de Cádiz se produjo uno de los momentos más importantes para tres de las localidades de la comarca de La Janda, que albergan mayor porcentaje de turistas a lo largo de todo el año, en el interior Medina Sidonia y en la costa Conil y Barbate.

Los tres Ayuntamiento, representados por sus respectivos alcaldes, rubricaron un acuerdo de trabajo conjunto en busca de la promoción cultural basada en la Historia y el turismo cultural. “Las Costas y el Ducado” es el nombre de esta iniciativa de las tres localidades, en ahondar en la historia común de los tres municipios teniendo como posible hilo conductor el ducado que pretende ahondar en la historia común con el protagonismo del ducado de Medina Sidonia, en palabras del alcalde de Conil,  trata de “el inicio para un proyecto ambicioso, que pretende ahondar en nuestras raíces para mostrarlas, y que no estará cerrado a nuevas incorporaciones, porque se trata de sumar esfuerzos”.

 

 

La localidad de Barbate presentará su oferta turística en FITUR 2019

Este año la localidad se presentará en la feria internacional con el logo de Ciudad del Atún

Como cada año, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid del 23 al 27 de este mes de enero, albergará a la delegación municipal de Barbate, en esta ocasión con el lema Ciudad del Atún; un proyecto elaborado por la delegación municipal de Turismo y El Alma de la Almadraba.

Para el delegado municipal de Turismo, Sergio Román, “nuestro objetivo principal es de conseguir posicionar a nuestro municipio como centro neurálgico de la gastronomía a través del atún rojo y salvaje de almadraba”. Con este objetivo, el día 23 de enero en el Hotel Miguel Ángel de Madrid y teniendo a Pepe Oneto como maestro de ceremonia, acogerá la presentación del corto El Atún que fue a Fitur de Jesús Sotomayor y un video promocional de Fran Aragón, respectivamente. También habrá un Promancero a cargo de Nono García y una pintura en directo a cargo del autor local Hoko, todo con un único protagonista, el atún de almadraba.

Además de estas actividades habrá showcooking a cargo de Julio Vázquez cocinero del restaurante El Campero y de Daniel G. Peinado de AOVE.

Miguel Molina, alcalde de la localidad señaló que, en FITUR, “intentamos llevar a nuestra localidad a las agendas turísticas de operadores y turistas”, en busca, continúa Molina “de desestacionalizar el turismo porque somos mucho más que sol y playa”. En este sentido, Sergio Román indicó que “Barbate se vende sólo porque vivimos en un pueblo lleno de rincones preciosos”.

Ya dentro del pabellón de exposiciones de FITUR, se podrán visualizar videos, dípticos, habrá cartelería y material diverso donde se plasma los recursos naturales, eventos, fiestas y las variedades de disciplinas deportiva que ofrece el término municipal de Barbate.

Otras de las novedades que se llevará a FITUR serán la presentación de los carteles de Carnaval y Semana Santa, además de las rutas gastronómicas de Barbate que este año será del 1 al 5 de mayo; también la ruta de la tapa de Zahara, las jornadas Japón Barbate, Atún, Flamenco y Kárate o las de la Dieta Mediterránea en el mes de junio sin olvidar la cooperación turística a la que se ha llegado con los ayuntamientos de Conil y Medina.

Para terminar, Sergio Román quiso agradecer a las entidades privadas que han colaborado para que Barbate “esté representada como merece”, destacando la presencia por primera vez de ACOZA, la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes.

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Diego Castillo (Pte. del Consejo local de Hermandades y Cofradías); Miguel Molina (alcalde); Sergio Román (concejal de Turismo); Jose María Rivera (Tec. de Turismo)

Presentada solicitud ante el SAE de los puestos del programa "MONTARAZ"

Con fecha del lunes 21/01/2019 se ha presentado, por parte de este Ayuntamiento, la solicitud para la gestión de distintas ofertas de empleo ante el S.A.E. (Servicio Andaluz de Empleo), oficina de Barbate, para cubrir los puestos necesarios para ejecución del programa "MONTARAZ", en base a la Resolución de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para la implantación, ejecución y desarrollo de planes locales de intervención en zonas desfavorecidas.

Los puestos demandados son los siguientes:

- 2 Maestros/as

- 2 Trabajadores/as Sociales

- 2 Monitores/as Socioculturales

- 1 Psicólogo/a

- 1 Sociólogo/a

- 1 Psicopedagogo/a,

- 1 Animador/a Sociocultural

- 1 Educador/a Social

- 1 Integrador/a Social

- 1 Orientador/a.

Así mismo comunicamos que, en los próximos días, el Servicio Andaluz de Empleo pondrá a disposición en su página WEB dichas ofertas, para que aquellas personas interesadas se puedan inscribir en las mismas, con el fin de poder optar como candidatas al proceso de selección correspondiente.

 

 

 

Barbate aumenta más 20% la recaudación municipal con respecto al 2014

El aumento de la recaudación se ha logrado sin aumentar ningún impuesto y aumentando los ingresos

Esta semana se ofreció una rueda de prensa a cargo del alcalde Miguel Molina y el diputado Jesús Solís, donde se ofreció un balance positivo de la gestión que ha realizado el Ayuntamiento a través del servicio provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SPRyGT) de la Diputación provincial de Cádiz.

Para Molina, las mejoras en la gestión tributaria se deben a “la gran labor de los trabajadores cedidos al SPRyGT así como a otros técnicos municipales y organismos como Catastro y al propio SPRyGT”. El alcalde, también aportó que “cada día me encuentro más satisfecho de la decisión tomada el pasado 2016 firmando un nuevo convenio con las condiciones mejoradas para Barbate, al que hubo anteriormente”, además concluyó diciendo que “los servicios públicos bien gestionados dan buenos frutos”

Por su parte el diputado Jesús Solís, señaló que “los números están mejorando gracias a la mayor implicación de la ciudadanía en el pago voluntario de impuestos, facilitándole unos planes de pagos ajustados a las condiciones de cada familia”.

Entrando en datos hay que recordar que el Ayuntamiento de Barbate, rompe el convenio con Diputación en abril de 2015, dejando una deuda que supera los dos millones de euros. En abril de 2016, el actual equipo de Gobierno volvió al SPRyGT con un convenio mejorado en sus costes y asumiendo la deuda anterior que se viene abonando desde entonces mes a mes y que supone pagarla a más de cuatrocientos mil euros anuales.

La evolución de estos ingresos ha ido de casi 8 millones de euros en 2016, un año después se aumenta a casi 10 millones, cerrando el 2018 con más de 11 millones de euros en la recaudación, lo que supone más de un 20% respecto al inicio del citado convenio, esto ha supuesto un superávit de casi de 1,3 millón euros en el último año, hay que recordar que en el 2017 ya superó más de 700 mil euros y que se empleó en la adquisición de vehículos y material para mejorar la seguridad del municipio.

Para finalizar el primer edil, significó el “aumento del padrón fiscal en más de un millón de euros sin subir ningún impuesto municipal”. Estos números se deben a las nuevas altas de viviendas en padrón catastral, lo que se ha venido aplicando la justicia social, o lo que es igual que todos los ciudadanos contribuyan por igual en los impuestos, siendo este uno de los principales objetivos del alcalde y de la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro.

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.