El alcalde de Barbate visita las obras del futuro Hotel frente al Puerto

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido estar presente esta mañana en el comienzo de las obras del que será el primer gran hotel de Barbate, y que se encontrará situado frente al Puerto, en uno de los enclaves más importantes de la localidad.

Los operarios ya han comenzado a derribar las antiguas estructuras existentes en los terrenos para que se pueda comenzar la edificación de un establecimiento, que realizará una inversión de más de 20 millones de euros, y que contará con 240 plazas hoteleras previstas. Con la construcción de este gran hotel, la capacidad hotelera en la localidad se verá duplicada.

Molina se ha mostrado contento con el inicio de las obras y ha recordado las pocas expectativas para construir en Barbate que se encontró cuando acudió por primera vez a Fitur “no había compañías hoteleras que quisieran invertir en Barbate”.

Además, Molina ha querido resaltar la importancia que tendrá este gran hotel en la creación de empleo en la localidad “puede estimarse entre 70 y 80 plazas de empleo directo que va a dar lugar a que muchas familias de Barbate puedan vivir del turismo, aparte de los empleos indirectos que esto conlleva”.

El primer edil también ha adelantado que este nuevo hotel no será el único, ya que la Corporación Municipal ha estado realizando gestiones para convertir a Barbate en un referente turístico, con la creación de nuevas infraestructuras “este gran hotel es el principio, pero tenemos en marcha otro mas cerca del río, pegado a la zona de Montenmedio, y otro gran hotel en la zona de la desembocadura del río”.

Se estima que en torno a 18 o 20 meses puede estar en funcionamiento este nuevo hotel que, además de la oferta de alojamientos, incluirá ofertas de ocio como pubs, y varios salones para recepciones que darán la posibilidad de atraer congresos y eventos al municipio.

Molina Ha finalizado dando las gracias a sus compañeros de corporación por el esfuerzo realizado para que el primer gran hotel de la localidad sea ya una realidad por “que están día a día trabajando por el municipio

Barbate conmemora el Día Mundial del Autismo con la lectura de un manifiesto

Durante el acto se ha leído el manifiesto del movimiento asociativo del Autismo en España para las Elecciones Europeas Generales, Autonómicas y Municipales de 2019.

Se estima que mas de 450.000 personas sufren autismo en España.

Miguel Molina, alcalde Barbate, ha estado presente en el acto de conmemoración por el Día Mundial del Autismo que se ha celebrado esta mañana en el hall del ayuntamiento. Acompañando al alcalde, han estado Javier Rodríguez, 1er teniente de alcalde; Sergio Román, Delegado de Cultura; Ana Pérez, Delegada de Bienestar Social, representantes de los partidos en la oposición y diversos colectivos sociales.

Han sido los representantes de los colectivos sociales los encargados de abrir el acto agradeciendo al pueblo de Barbate, y en especial a los políticos, su apoyo en este día, pero recalcando que “este año, la campaña va especialmente dirigida a los representantes políticos para que pongan toda la carne en el asador por la inclusión de las personas con autismo”. Posteriormente, diversos miembros de las asociaciones han procedido a leer el manifiesto del movimiento asociativo del Autismo en España para las Elecciones Europeas Generales, Autonómicas y Municipales de 2019, haciendo un llamamiento a los futuros miembros de las instituciones y administraciones públicas, “para que manifiesten su apoyo al avance de los derechos del colectivo en toda Europa de cara a los próximos mandatos”.

La campaña de este año incluye una serie de propuestas políticas para que sean tenidas en cuenta de cara a las próximas elecciones, para ello, han solicitado que se tomen acciones respecto a la declaración del Parlamento europeo en 2015 sobre una estrategia europea del autismo, y han solicitado “medidas para la inclusión plena de las personas con autismo en las sociedad y completo respeto a sus derechos. Apoyo a la eliminación de barreras para prevenir que las personas con autismo se vean apartadas de la educación, empleo y otras áreas de la vida que pueden potenciar una mayor autonomía“.

Por su parte, Miguel Molina ha querido agradecer la presencia de todos los miembros sociales y ha resaltado que los representantes políticos tienen la obligación de hacer llegar sus peticiones a las administraciones e instituciones para que “estas palabras no queden vacías y no queden perdidas en el olvido”.

Además, ha querido reseñar que desde al ayuntamiento se ha abierto una bolsa de empleo para personas con capacidad y que “es nuestra intención que de todos los contratos que se vayan realizando en el ayuntamiento, como mínimo el 10% sea para personas con discapacidad, y no el 7% como marca la ley”.

Para terminar, Molina ha pedido a todos los presentes que se unan a él reproduciendo con las manos el símbolo del infinito que este año representa el Día Mundial del Autismo.

El ayuntamiento saca a concurso la explotación del chiringuito en la playa de Zahara de los Atunes

La concesión se otorga por un plazo inicial de seis años, que podrá prorrogarse por dos años más.

El Ayuntamiento de Barbate, a través del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo S.L., ha sacado a concurso la licitación para la autorización de explotación del establecimiento expendedor de comidas y bebidas, tipo Chiringuito, al servicio de la playa de Zahara de los Atunes, por un período de seis años y que podrá prorrogarse por dos años más. El concurso sale con un canon mínimo de 280.000 euros que podrá ser mejorado al alza por los interesados en hacerse cargo de la explotación de las instalaciones.

La tramitación se hará de forma ordinaria por procedimiento abierto, y los interesados podrán presentar sus ofertas, junto con la documentación preceptiva, dentro del plazo de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el Perfil del Contratante, exclusivamente de forma electrónica a través de la herramienta de preparación y presentación de ofertas de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en tres archivos electrónicos, firmados por el licitador, en los que se hará constar la denominación del archivo electrónico y la leyenda “Proposición para licitar a la contratación para la concesión de la explotación de los establecimientos sitos en las playas del término municipal de Barbate”

Los interesados pueden descargar los pliegos de condiciones en

https://www.barbate.es/areas-tematicas/empresas-municipales/innobar/licitaciones/category/94-2019#

La Casa de la Juventud dedica una exposición a la mujer del siglo XXI

La exposición, en colaboración con Manos Unidas, puede visitarse desde hoy 1 hasta el próximo 8 de abril

Bajo el lema “ni independiente, ni segura, ni con voz”, la organización Manos Unidas, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, realiza en la Casa de la Juventud una exposición sobre la mujer del siglo XXI.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la organización Manos Unidas puso en marcha esta exposición, que ahora llega a la localidad barbateña, y que supone un recorrido por el trabajo en favor del cumplimiento de los derechos humanos, el mejor camino para alcanzar la dignidad y la igualdad entre todos los seres humanos, que Manos Unidas lleva haciendo desde hace 60 años.

La exposición puede visitarse del 1 al 8 de abril, en horario de 8:30 a 21:00

El alcalde se reúne con la organización de la XII Semana Gastronómica del Atún de Barbate 2019

Durante la reunión se han abordado diversos aspectos de la organización.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina; acompañado del 1er teniente de alcalde, Javier Rodríguez; y de los concejales de Fiestas y de Cultura, Juan Miguel Muñoz y Sergio Román respectivamente, han mantenido esta mañana una reunión con el personal técnico encargado de la organización de la XII Semana Gastronómica del Atún 2019 que se celebrará del 1 al 5 de mayo en la localidad.

Durante el encuentro se han abordado cuestiones relativas a los acuerdos de colaboración con Ifeca y con el Alma de la Almadraba en lo concerniente al acondicionamiento del lugar de celebración.

Además, se han tratado asuntos relativos a la programación de los eventos culturales, artísticos y gastronómicos que rodearan a la celebración del evento, y otro tipo de cuestiones relativas a la comunicación. 

Reunión empresas almadraberas

Como continuación a la reunión técnica, Miguel Molina y Sergio Román han mantenido otra reunión con representantes de las empresas almadraberas en la ha querido resaltar la importancia que estas empresas tienen tanto en la organización como en la programación de la Semana Gastronómica “entre todos debemos coordinar para hacer una semana gastronómica bonita y digna”, ha expresado el primer edil. Para ello se ha procedido a informar a los empresarios sobre las actuaciones que se van a llevar a cabo, y la importancia que esta industria representa en la localidad de Barbate.