Barbate recibe 89.842 euros en subvenciones para mejoras de accesibilidad en la playa del Carmen

La Junta de Andalucía subvencionará de esta manera dos proyectos de mejora de las infraestructuras que se colocarán en la playa del Carmen.

La Junta de Andalucía; a través de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo; dependiente de la Consejería de Turismo ha concedido al Ayuntamiento de Barbate dos subvenciones por valor total de 89.842,22 euros para el desarrollo de proyectos destinados a mejorar las condiciones de accesibilidad en la playa del Carmen.

La playa del Carmen dispone de plazas reservadas de aparcamiento, paseo marítimo o sendero peatonal accesible, acceso a la playa sin ningún obstáculo, pasarelas, ayudas técnicas para bañarse y personal de apoyo, lo que le permitió ganar en 2018 el premio a 'La playa más accesible de los Fans' organizado por la empresa thyssenkrupp.

Desde el Consistorio han querido dar un paso más, y para ello presentaron dos proyectos a la Junta de Andalucía, para mejorar las infraestructuras ya existentes en materia de accesibilidad, proyectos que han resultado subvencionados por la administración.

Una de las ayudas otorgada por la Junta asciende a 4.610,10 euros y se destinará a sufragar el coste de mejoras en las pasarelas de madera que den acceso a la playa desde el paseo. Esta mejora prevista por el Ayuntamiento es muy positiva pero inútil si no va acompañada de otra serie de medidas que permitan, a las personas con movilidad reducida, el disfrute de la playa igual que el resto de los bañistas. Por este motivo, el Ayuntamiento tiene previsto la mejora del acondicionamiento, pintado de las plazas de aparcamiento y habilitación de las infraestructuras necesarias para ello, proyecto que ha recibido una subvención de 85.232,12 euros para su desarrollo.

Visita al ayuntamiento de los alumnos del colegio Baessipo

Alumnos y alumnas del CEIP Baessipo han visitado las instalaciones municipales como continuación del programa “visita tu ayuntamiento”, donde han sido recibidos por el alcalde de la localidad, Miguel Molina, acompañado de la Delegada de Educación, Ana Pérez

Los alumnos hicieron numerosas preguntas a los representantes municipales sobre los problemas que tienen que afrontar día a día en su puesto como regidor de la localidad. Molina y la Delegada de Educación, han puesto de relieve la importancia de este tipo de actividades para la formación de los alumnos y el conocimiento de su localidad.

El alcalde visita la barriada Serafín Romeu para comprobar el estado de las viviendas

Miguel Molina, alcalde de Barbate, acompañado de Ana Pérez, Delegada de Asuntos Sociales y Juan Miguel Muñoz Delegado de Obras y Mantenimiento Urbano han visitado esta mañana la barriada Serafín Romeu para conocer el estado de las viviendas que allí se encuentran. Durante la visita se han reunido con los vecinos para tratar de las necesidades urgentes que necesitan las viviendas pertenecientes a la Junta de Andalucía.

Temas relativos a infraestructuras, acondicionamiento, pintura y techados son las principales necesidades que le han hecho llegar los vecinos, con el objetivo de mejorar el aspecto de la barriada.

El alcalde ha tomado buena nota de las actuaciones que han de llevarse a cabo en las viviendas y en la barriada, y se ha comprometido a ponerse en contacto con la Junta para hacerles llegar la urgencia de las obras de acondicionamiento necesarias para la normal habitabilidad de las viviendas, así como de otras reivindicaciones realizadas por los habitantes de esta zona de la localidad.

El Ayuntamiento de Barbate presenta el cartel del concurso de Cruces de Mayo

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto con el Delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, han presentado esta mañana, en el salón de actos del ayuntamiento, el cartel del III concurso “Cruces de Mayo”.

El plazo de inscripción para participar en el concurso termina el próximo 30 de abril a las 14:00 horas.

Miguel Molina, alcalde de Barbate, junto con el Delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, han presentado esta mañana el cartel anunciador del III concurso “Cruces de Mayo”, evento organizado por el Ayuntamiento de Barbate, con la colaboración de “Por un Barbate con encanto”, y que tendrá lugar durante los días 17 al 19 de mayo, ambos inclusive.

El objetivo de este concurso es, entre otros, mejorar la imagen estética de la localidad al mismo tiempo que se afianzan las tradiciones ligadas a la cultura local y andaluza. Juan Miguel Muñoz ha querido destacar la importancia de este evento “consideramos que es de los más importantes que hemos conseguido como corporación municipal. Desde la delegación de participación ciudadana queríamos contactar con los barrios, buscar la forma de fomentar y de implicar a la gente en embellecer su entorno”.

Dentro de las labores que realizará el Ayuntamiento con motivo de esta celebración, hay que destacar la creación de un mobiliario de forja distinta para cada zona de la localidad. Esta nueva decoración no estará colocada solamente durante los días que dura el concurso ya que, desde la Corporación, han previsto que se queden fijas y que, según palabras de Muñoz, “darán una identidad propia a cada zona”.

Tal como establecen las bases, las cruces deberán estar expuestas al público a partir de las 19.00 horas del viernes 17 de mayo. La ornamentación de la Cruz será mediante plantas florales, naturales o artificiales, mientras que el diseño de presentación será de libre elección por parte de cada Asociación, Entidad o persona a título individual participante.

Durante la presentación del cartel oficial, el alcalde, Miguel Molina, ha agradecido a la Delegación de Participación Ciudadana la movilización e implicación que han conseguido por parte del municipio “un objetivo que nos planteamos desde el principio era que los vecinos y vecinas de nuestro pueblo participasen en cambiar nuestro pueblo, en conseguir hacer un Barbate cada vez mejor”. Con la celebración de esta tercera edición del concurso, desde la corporación dan por recuperada una tradición que se había perdido, y que ha sido posible reinstaurar gracias a la participación de todos los ciudadanos de la localidad, “Estoy muy ilusionado. El año pasado fueron unas 15 cruces mientras que este año van a ser más de 20 las zonas en las que se coloquen cruces”.

El concurso “Cruces de Mayo”, coincide en el tiempo con otros eventos que se celebrarán en la localidad “La romería de la Fátima”, la “Semana gastronómica” o “Japón-Barbate, Atún, Flamenco y Karate”, por ello Molina ha resaltado “Estamos hablando de que es un mes que pretendemos que sea referente cultural y gastronómico, no solo con la celebración de la Semana Gastronómica, sino que también tengamos adornadas nuestras calles para el disfrute de los visitantes de la localidad” ha explicado Molina.  

Atunea Barbate

La llegada del mes de mayo trae un nuevo evento, “I Concurso Atunea Barbate”, que, con el propósito de tunear las barriadas, busca involucrar a la ciudadanía en la decoración, transformación y embellecimiento de la ciudad para convertir a Barbate, en una auténtica ciudad del atún. En este nuevo evento, previó a la celebración de las cruces de mayo, podrán participar vecinos y vecinas, comercios, asociaciones, colectivos o empresas privadas ubicadas en Barbate que realicen su montaje con motivos marítimos, pesqueros y almadraberos de Barbate, dentro del barrio o calle al que pertenecen. La inscripción para participar finaliza el próximo 1 de abril.

El Instituto Andaluz de la Juventud abre el plazo de preinscripción de los Campos de Voluntariado Juvenil 2019

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) abre el plazo de preinscripción del Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2019, dirigido a jóvenes en edades comprendidas desde los 14 a los 30 años.

El Instituto Andaluz de la Juventud, organismo dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha abierto el plazo de inscripción para participar en los Campos de Voluntariado Juvenil 2019, para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, que tendrán lugar desde julio hasta septiembre. Los participantes en este proyecto se comprometen, de forma desinteresada, a realizar un trabajo de voluntariado en cualquiera de los campos previstos en la convocatoria, con la posibilidad de acudir a Campos de Voluntariado en Andalucía, en otra Comunidad Autónoma española o al extranjero, bajo la denominación de servicio voluntario internacional.

Los Campos de Voluntariado Juvenil son una forma particular de servicio voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en España. Consisten en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y de actividades complementarias durante un tiempo determinado, siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y respeto intercultural. Están dirigidos a jóvenes de 14 a 30 años que sean andaluces o residentes en Andalucía.

En el caso de los campos para menores de edad, será necesario presentar la autorización materna, paterna o del representante legal. Además, en los campos en los que las personas voluntarias intervengan con menores de edad, o con diversidad funcional intelectual, será preciso aportar el certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales. Cada campo podrá disponer también de otros requisitos específicos exigidos por las entidades promotoras del campo correspondiente, en cuyo caso vendrán reflejados en su correspondiente ficha informativa.

El procedimiento para participar en este programa se compone de las varias fases desde la preinscripción inicial, elección del campo, sorteo de plazas, abono de la cuota de participación y presentación del boletín de inscripción, y la documentación acreditativa.

El plazo de preinscripción está abierto desde hoy 27 de marzo hasta el día 12 de abril, exclusivamente de forma telemática, accediendo a la web de la Junta de Andalucía https://ws101.juntadeandalucia.es/camposvoluntariadojuvenil, y posteriormente a "Solicitar preinscripción".

Además de los campos de trabajo la Casa de la Juventud junto con la Asociación Europe from Barbate están acreditadas por el programa ERASMUS + en el programa “Cuerpo europeo de solidaridad” en el que jóvenes pueden realizar un voluntariado en Europa con el alojamiento y desplazamiento subvencionados 

Información en la Delegación de Infancia y Juventud. Casa de la Juventud. Avenida del Mar Número 58. Teléfono 956063626 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.