Policía Local imparte charlas formativas en el IES Trafalgar

  • Los riesgos en el uso de las Nuevas Tecnologías, el acoso escolar y el ciberacoso, y una campaña sobre prevención de drogodependencias; han sido los temas abordados

 La Policía Local de Barbate, a través del Plan Agente Tutor, ha llevado a cabo una serie de charlas informativas en el Instituto de Educación Secundaria Trafalgar, con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre diversos temas de seguridad y prevención.

En las charlas se ha abordado los riegos en el uso de las Nuevas Tecnologías, incidiendo en los peligros asociados al uso inapropiado de internet y redes sociales, destacando la importancia de la privacidad y el uso responsable de las herramientas digitales.

Otra de las sesiones ha versado sobre el coso escolar y ciberacoso, una charla en la que se trató sobre las diferentes formas de acoso, tanto presencial como en línea, proporcionando estrategias para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de bullying y ciberbullying.

Finalmente, se ha llevado a cabo una campaña contra la drogodependencia en los jóvenes, acompañada de una exhibición de la unidad canina, en la que la agente canina Lara, junto con su guía, realizó una demostración práctica de detección de sustancias, en la que se llevaron a cabo tres registros ejemplares en un coche, una mochila y una persona, mostrando a los estudiantes cómo actúan los agentes caninos en situaciones reales de detección de drogas.

”Estas actividades forman parte de un esfuerzo continuo de la Delegación de Seguridad Ciudadana para promover la educación en seguridad y bienestar entre los jóvenes, fomentando un entorno escolar más seguro y saludable”, ha explicado Paco Ponce, edil de Seguridad Ciudadana, quien ha agradecido a los agentes de la Policía Local de Barbate “la gran labor que llevan a cabo en los centros educativos con estas iniciativas”.

‘La Mirada de Ellas por Palestina’: Una Exposición colectiva y solidaria en la Lonja Vieja

  •  La inauguración tendrá lugar el próximo 7 de junio, a las 18.00 horas,  y se podrá visitar hasta el 5 de julio, de lunes a viernes, en horario de 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas
  • Un total de 36 mujeres mostrarán sus obras con fines solidarios, ya que la recaudación obtenida de la venta irá destinada a la Asociación SUMUD
  • La delegada de Cultura, Ana Valencia, invita a la ciudadanía a visitar la exposición y colaborar con la causa que plantean las artistas que participan en la muestra

La Lonja Vieja de Barbate acogerá desde el 7 de junio hasta el 5 de julio la exposición colectiva ‘La Mirada de Ellas’, una muestra de temática libre donde 36 mujeres, tanto profesionales como aficionadas a la fotografía y a otras modalidades artísticas, se unen para exhibir su arte y creatividad.

Con esta exposición, organizadas por las artistas, con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate; además de presentar sus obras, las artífices buscan contribuir a una causa solidaria, donando la recaudación obtenida por la venta de sus trabajos a la Asociación SUMUD, que tiene fuertes lazos con el norte de Gaza y se encargará de distribuir la ayuda de manera efectiva.

Las obras estarán disponibles para el público de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Las personas que visiten la exposición podrán disfrutar de una amplia variedad de disciplinas artísticas, incluyendo cianotipia, fotograbado, pintura, collage, videoarte y fotografía, tanto digital como analógica.

La inauguración de la exposición se celebrará el 7 de junio a las 18:00 h y contará con una serie de actividades destacadas. Entre ellas, la actuación del grupo "Tambora", que fusiona música y poesía, la lectura de poemas de escritores palestinos y la demostración de fotografía minutera, una técnica del siglo XIX que permitía obtener fotografías en pocos minutos a un precio accesible.


La exposición también dedicará un espacio especial a mujeres palestinas, donde se mostrarán fotografías acompañadas de prosa poética.


Durante el periodo de la exposición, algunas de las artistas participantes ofrecerán diversos talleres, cuyos detalles se anunciarán a medida que se concreten y organicen.


”Sin duda, una excelente oportunidad para que los visitantes disfruten de una maravillosa colección de obras de arte y, al mismo tiempo, colaboren en la ayuda al pueblo palestino, adquiriendo alguna de las obras”, ha declarado la delegada de Cultura, Ana Valencia, quien invita a la ciudadanía a visitar la exposición.

La temporada de Playas en el litoral barbateño será del 15 de junio al 15 de septiembre

  •  La Delegación de Playas ultima los preparativos para una nueva época veraniega en las playas urbanas y naturales del término municipal
  • Se volverá a contar con las pasarelas de acceso, megafonía y el Punto de Accesibilidad en la Playa del Carmen de Barbate
  • Este año no se instalarán duchas en las playas, como medida de ahorro de agua ante el problema de la sequía

La Delegación Municipal de Playas del Ayuntamiento de Barbate ha mantenido este jueves una reunión de coordinación para poner todo a punto de cara a la nueva temporada estival en el litoral barbateño.

En la reunión, se ha concretado que la temporada de playas se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre, periodo en el que estarán operativos los servicios de salvamento y socorrismo que este año serán gestionados por la empresa pública Innobar y para lo cual ya se están ultimando las contrataciones de personal cualificado, que estará reforzado en las playas naturales por Protección Civil.

Por otro lado, según ha informado el delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz, las playas de Barbate y Zahara de los Atunes contarán las pasarelas de acceso, servicio de megafonía; y en la Playa del Carmen de Barbate se volverá a instalar el Punto de Accesibilidad para todos aquellos usuarios que lo precisen. Este punto cuenta con dos amplios módulos para personas con movilidad reducida, espacios de sombra reservada, sombrillas…; y se seguirá dotando, como en años anteriores, con personal cualificado para atender las necesidades de los usuarios.

Como medida de ahorro de agua ante la situación de sequía, el Ayuntamiento ha decidido no instalar este año las duchas en la playa. Una decisión que, según Muñoz, “la hemos adoptado para ser coherentes con las directrices que nos llegan desde el Consorcio de Agua de Zona Gaditana y de la Junta de Andalucía”, esperando que “tanto vecinos como turistas comprendan la medida adoptada”.

No obstante, señala el edil de Playas, “contamos en nuestro término municipal con 25 kilómetros de playas a lo que damos servicios durante la temporada estival”, solicitando “la colaboración ciudadana para mantenerlas limpias a la vez que se disfruta de nuestras maravillosas playas”.

En cuanto al tema de alga invasora, Juan Miguel Muñoz ha indicado que “gracias a una subvención de Diputación, contamos con recursos para su retirada”, labores que “iremos realizando cuando surja la necesidad”.

Finalmente, Muñoz ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “la Bandera Azul ondee nuevamente en la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, ratificando la calidad ambiental y de servicios con los que cuenta esta zona del litoral barbateño”.

Alrededor de 400 alumnos asisten al Cuentacuentos Teatral sobre Hábitos Saludables

  • La actividad se enmarca en el Programa de Prevención Comunitaria de Adicciones ‘Anímate’
  • Las cuatro funciones se realizaron los días 22 y 23 de mayo en el Salón Multiusos de la Casa de la Juventud
  • El Ayuntamiento de Barbate reafirma así su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la educación preventiva

El Ayuntamiento de Barbate, a través de su Delegación de Juventud e Infancia, ha llevado a cabo con éxito el cuentacuentos teatral infantil ‘Hábitos saludables’, en el cual han participado 400 niños y niñas de segundo y tercero de Primaria. Esta actividad se enmarca dentro del programa de prevención comunitaria de adicciones ‘Anímate’, subvencionado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Barbate.

Las cuatro funciones se realizaron los días 22 y 23 de mayo en el Salón Multiusos de la Casa de la Juventud, ofreciendo a los jóvenes participantes una experiencia educativa y entretenida.

Durante la actividad, se trabajaron diversos hábitos saludables para la infancia, tales como una alimentación sana, la importancia de beber agua, la higiene dental, el buen descanso, la práctica de ejercicio físico, la higiene de manos, el uso moderado de pantallas, las relaciones sociales, y el ser personas ordenadas, cuidadosas y respetuosas con el medio ambiente. La metodología utilizada fue lúdica, con una puesta en escena muy divertida, colorida e interactiva, logrando captar la atención de los niños y niñas..

El Ayuntamiento de Barbate reafirma así su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la educación preventiva, contribuyendo así al bienestar y desarrollo integral de los más jóvenes del municipio.

El Centro Cultural ‘El Matadero’ acoge la presentación de la novela ‘María de la Luz’

  •  Las decenas de personas que asistieron al acto fueron obsequiadas con un ejemplar y pudieron conocer el manuscrito original de la novela
  • El acto estuvo presidido por el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Cultura, Ana Valencia, el técnico de Cultura, Antonio Aragón, y la anterior edil de Cultura, María Engracia Moreno
  • La novela está ambientada en el Barbate de hace un siglo y habla de las almadrabas, del pueblo y de su gente

El Centro Cultural El Matadero’ acogió este jueves, ante numeroso público, la presentación de ‘María de la Luz’, una novela original del autor barbateño Julio Fernández Varo (1871-1956), ambientada en el Barbate de hace un siglo.

El acto estuvo presidido por el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Cultura, Ana Valencia, y el técnico de Cultura, Antonio Aragón; contando como invitada con María Engracia Moreno, anterior edil de Cultura; quienes expusieron ante los asistentes, en su mayoría escritores y personas ligadas al mundo de la cultura barbateña, cómo se desarrollaron los hechos para que Barbate cuente hoy con este legado literario.

Así, fue en octubre de 2021 cuando el gerente de una librería de Cantabria se puso en contacto con la Delegación de Cultura para informar que poseía el manuscrito de un escritor de Barbate, del que tenía más obras que había comercializado, pero que ese manuscrito en concreto hablaba de la almadraba, de Barbate y de su gente, en una época de la que apenas hay documentación; y pensó que podría interesar al Ayuntamiento adquirirlo.

Se trataba del manuscrito de una novela que no se llegó a publicar. Una novela que se presentó para un concurso y que pocas personas habían visto y leído y su título era ‘María de la Luz’ y su autor, Julio Fernández Varo.

La Delegación de Cultura realizó entonces los trámites para su adquisición y este jueves se presentaba en el Centro Cultural ‘El Matadero’, editada por Kaizen Editores, donde además se exponía en una urna el manuscrito original adquirido por el Ayuntamiento de Barbate.

“‘Es la primera novela sobre nuestro pueblo. Es importante para saber de dónde venimos. El libro es Barbate, es puro Barbate. Refleja nuestra forma de hablar, de relacionarnos. Tiene muchas referencias a una época de la que apenas hay archivos. Nos reafirma en que ya éramos un pueblo con identidad propia mucho antes de 1938 y nos ayuda a sacar pecho, a sentirnos orgullosos de nuestro pasado”, explicaba María Engracia Moreno.

María de la Luz habla de las almadrabas, describe el habla de esa época y aparecen personajes que son antepasados directos de vecinos que a día de hoy incluso conservan el mismo mote.

La Delegación de Cultura ha editado cien ejemplares de la novela, que pudieron llevársela como obsequio las personas asistentes a la presentación, quedándose también algunos ejemplares en la Biblioteca Municipal.

Tanto el alcalde, Miguel Molina, como la edil de Cultura, Ana Valencia, resaltaron durante sus intervenciones la importancia de “apostar por la Cultura y de poner en valor el patrimonio humano y cultural de nuestro municipio”. “En Barbate contamos con grandes escritores y Julio Fernández Varo, autor de numerosas obras literarias, fue un ejemplo de ello”, resaltó Molina, quien invitó a la ciudadanía “a descubrir esta obra y a conocer una parte de nuestra historia a través de ‘María de la Luz’”. 

La presentación de ‘María de la Luz’ se enmarca en la programación ‘Barbate es Cultura en Primavera’, que viene desarrollando con diversas actividades desde el mes de abril en la localidad, entre ellas, la Feria del Libro ‘El Faro de las Musas’, presentaciones de libros, talleres, recitales, jornadas, etc.