Información pública para el Concurso del Himno Municipal

Iniciado expediente para la elaboración de un HIMNO MUNICIPAL, mediante acuerdo del Pleno de fecha 7 de febrero de 2018, de conformidad con el artículo 9 de la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, Tratamientos y Registro de las Entidades Locales de Andalucía, se somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la última publicación de este anuncio. La información se podrá consultar hasta el 21 de septiembre, tras la publicación en el BOJA nº 164 de 24 de agosto de 2018.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Secretaría General para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

EL ALCALDE-PRESIDENTE,
MIGUEL FCO. MOLINA CHAMORRO

Información pública del Concurso para la Bandera Municipal

Iniciado expediente para la elaboración de una BANDERA MUNICIPAL, mediante Acuerdo del Pleno de fecha 7 de febrero de 2018, de conformidad con el artículo 9 de la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, Tratamientos y Registro de las Entidades Locales de Andalucía, se somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la última publicación de este anuncio. La información se podrá consultar hasta el 21 de septiembre, tras la publicación en el BOJA nº 164 de 24 de agosto de 2018.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Secretaría General para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

EL ALCALDE-PRESIDENTE,
MIGUEL FCO. MOLINA CHAMORRO

Se abre el plazo de matriculación para el Curso de Idiomas 2018/2019

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala Ana Pérez, colabora un año más en el Curso de Idiomas organizado por KH Idiomas y el AMPA Costa de la Luz del IES Trafalgar. Esta actividad durará todo el periodo escolar, como ya se viene desarrollando en años anteriores, en grupos tanto para adultos como niños. Las clases se realizarán en horario de tarde en las aulas del IES Trafalgar.

     Gracias a este proyecto se podrán formar alumnos y alumnas desde 3 años hasta alcanzar nivel C1 de competencias de idiomas gracias a la inmersión lingüística en la que se basa el proyecto formativo. Se impartirán dos horas semanales de clase con inicio la primera semana de octubre y finalización en la última semana de mayo.

     La entidad impartidora (KH Idiomas) cuenta con una larga trayectoria como escuela de idiomas. Además, al ser centro preparador Cambridge English, facilita a sus alumnos y alumnas la posibilidad de certificar el nivel alcanzado; algo cada vez más necesario y solicitado tanto en el ámbito académico como profesional.

     Con este proyecto se pretende que la formación en lenguas extranjeras sean accesible a toda la población de Barbate y que cualquier alumno/a pueda acreditar sus competencias en idiomas.

     Para asistir al Curso de Idiomas 2018/2019 se abrirá un plazo de inscripción en la Casa de la Juventud (Avenida del Mar, 58) entre el 3 y el 21 de septiembre en horario de 10.00 a 13.00 horas. También se pueden realizar ya de forma online en la web www.khidiomas.com o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en los teléfonos 925 32 09 76 y 600 52 83 29. El precio es de 23,50 euros al mes, a los que se añaden 15 euros de matrículas en el caso de los adultos. Los socios del AMPA Costa de la Luz tendrán un descuento, por lo que la mensualidad de las clases les costará 21 euros. 

La red de abastecimiento de agua llegará por fin a Los Caños de Meca

 

Los vecinos de la asociación ‘Residencial Cabo de Trafalgar’ de Los Caños de Meca podrán acceder por primera vez a la red de distribución para el abastecimiento de agua potable, un acuerdo al que se ha llegado con los propios vecinos de la zona tras un largo proceso de reuniones que ha durado más de dos años. Con estos encuentros se ha logrado el consenso entre la asociación vecinal, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio. Este acuerdo se materializó en la asamblea celebrada en Los Caños de Meca el pasado sábado, 25 de agosto, y que contó con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez, y Pedanías, Juan Miguel Muñoz.

     En la reunión, a la que asistieron muchos habitantes de Los Caños y Zahora que estuvieron representados por la junta directiva de la asociación ‘Residencial Cabo de Trafalgar’, se explicó el procedimiento que se llevará a cabo en los próximos meses para acometer la red de abastecimiento de agua en la zona. Asimismo, se expuso a los vecinos las acciones que deberán realizar a posteriori, de forma individual, para solicitar en el Ayuntamiento de Barbate su enganche a dicha red.

     El proyecto de ejecución previsto tiene una inversión de 233.062,06 euros, IVA incluido, cantidad que será sufragada íntegramente por los vecinos de la asociación ‘Residencial Cabo de Trafalgar’. Una vez que este convenio tenga la firma de todas las partes implicadas, es decir, Ayuntamiento, vecinos y empresa concesionaria, será trasladado a la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía y la Consejería de Medio Ambiente. Cuando las administraciones competentes hayan informado de forma favorable, el acuerdo pasará por Junta de Gobierno, que tendrá que aprobar el inicio de las obras incluidas en el proyecto.

     Una vez que finalicen estos trabajos y la red de abastecimiento de agua potable de Los Caños de Meca sea recepcionada, los vecinos podrán solicitar su enganche. Para ello, el alcalde destacó que este proyecto incidirá directamente en el trabajo paralelo de regularización que llevarán a cabo de forma coordinada la Administración local y los vecinos, a nivel urbanístico.

     El acuerdo se firmó en presencia de los vecinos por parte del alcalde, Miguel Molina, y el presidente de la asociación vecinal ‘Residencial Cabo de Trafalgar’, Ernesto Carmona, a falta de la rúbrica de la empresa concesionaria que aceptará el acuerdo en estos días. Cada uno de los habitantes de la zona que se beneficiarán de este proyecto recibió una copia del acuerdo.

     Por último, Molina señaló que “este es el primer paso para ir regularizando y dando servicio a esta zona tras años de demanda, y al que esperamos se vayan sumando el resto de asociaciones de vecinos”, destacando “la buena sintonía y predisposición que hemos encontrado en los vecinos de Los Caños de Meca, que desde el primer momento se han mostrado abiertos al diálogo y al acuerdo”. Para el alcalde, la participación ciudadana “ha sido fundamental, considerando que ya es hora de que nuestras pedanías cuenten con todos los servicios, para lo cual hay que hacer un  trabajo de colaboración por ambas partes”.

     Igualmente, el alcalde recordó “el gran esfuerzo de este equipo de Gobierno para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Los Caños con este acuerdo, que nos ha llevado más de dos años de negociaciones”. Molina también agradeció el trabajo realizado en este tiempo por los técnicos municipales de las áreas de Urbanismo, Asesoría Jurídica e Intervención”.

 

La Comisión de Accesibilidad determina las actuaciones en esta materia que se acometerán dentro del Plan Invierte

 

La Comisión de Accesibilidad del Ayuntamiento de Barbate se ha reunido en la mañana de hoy, presidida por el alcalde, Miguel Molina. Este órgano cuenta con representación de asociaciones y colectivos, partidos políticos y técnicos municipales de los departamentos de Urbanismo y Vías y Obras.

     El motivo de esta reunión fue acordar los lugares de la localidad en los que se actuará dentro de los proyectos de accesibilidad y asfaltado de calles que se incluirán el Plan Invierte 2018/2019 de la Diputación Provincial. Ambas propuestas fueron elegidas tras el proceso de participación ciudadana realizado a mediados de agosto, en el que los propios vecinos votaban cuales eran las principales carencias de la localidad y los proyectos que se incluirían dentro de este programa. Cada una de las actuaciones contará con un presupuesto de 40.000 euros más IVA para su ejecución.

     En el caso de las calles que serán asfaltadas, la Comisión de Accesibilidad presentó un largo listado de vías que necesitan una actuación urgente, aunque se determinó que sean los técnicos municipales los que estudien cada una de estas calles para determinar cuales se deben arreglar de forma prioritaria. Se tratará de trabajos de restitución, reparación, conservación, elevación de rasantes, aumento de drenaje en diferentes calles, saneado, fresado y asfalto.

     En cuanto al proyecto de mejora de la accesibilidad, se determinó por los miembros de este órgano que la dotación se invierta en dos actuaciones. Por un lado, se ejecutarán trabajos para la creación de rutas de acceso a lugares públicos y céntricos en la vía pública. Por otro, se eliminarán barreras arquitectónicas y se mejorará el acceso a los edificios municipales, dando así cumplimiento a la Ley de Accesibilidad.