La quinta edición de la Breña Trail Moon contará este fin de semana con 800 participantes

 

Barbate vivirá este fin de semana uno de sus eventos deportivos más destacados con la celebración de la quinta edición de la Breña Trail Moon, una carrera nocturna cuyo principal atractivo es su recorrido a través del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate a la luz de la luna. Esta actividad deportiva está organizada por el Ayuntamiento de Barbate junto al Club Marathon Barbate. El evento comenzará este sábado a las 21.00 horas con salida desde el Paseo Marítimo de la localidad.

     Desde ahí, los participantes se desplazarán hacia el puerto pesquero en carrera neutralizada, por cuyo interior accederán a la entrada del Parque Natural de La Breña con un camino de vuelta que discurrirá por la Playa de la Yerbabuena. La organización ha dispuesto un itinerario circular que se podrá realizar en dos modalidades: la carrera con un recorrido de 18 kilómetros y una marcha senderista de 14 kilómetros de longitud. La Breña Trail Moon contará en esta edición con 800 participantes (600 en carrera y 200 en marcha), que completarán el itinerario en aproximadamente tres horas.

     La ruta establecida para la carrera contará con tres puntos de avituallamiento para los participantes con agua y fruta, así como un punto de control de dorsales a mitad del recorrido. En el caso de la marcha senderista, tendrá también un punto de avituallamiento y sus participantes contarán con una visita a la Torre del Tajo iluminada durante la noche.

     Desde el Club Marathon Barbate, organizadores de esta quinta Breña Trail Moon, han recordado a los participantes el máximo respeto durante el evento hacia el medio ambiente. Por ello, no se permitirán vasos ni utensilios de plástico, de forma que serán los propios corredores lo que tendrán que portar un recipiente para agua, que podrán ir rellenando en los avituallamientos. Los organizadores han agradecido al Ayuntamiento de Barbate su implicación, así como a los demás patrocinadores y colaboradores como la Diputación de Cádiz, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, y la Peña El Cartucho.

     Por su parte, el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, ha destacado el trabajo de los miembros del Club Marathon Barbate, “sin cuyo esfuerzo sería imposible que la Breña Trail Moon saliera adelante y  sin quienes este evento no se habría convertido en uno de los más importantes del calendario deportivo local, atrayendo a cientos de participantes y potenciando a Barbate como destino deportivo”. Por último, el delegado ha agradecido también la cooperación en la Breña Trail Moon de los cuerpos de seguridad como Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Guardia Civil, a la dirección del Parque Natural de La Breña y a los técnicos de la Delegación de Deportes.

 

‘Basuraleza’, el peligro de convertir los deshechos en parte del medio ambiente

 

El delegado municipal de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Sergio Román, ha inaugurado hoy la muestra fotográfica ‘Basuraleza’, que trata de concienciar sobre los peligros de arrojar deshechos en nuestro entorno, mostrando la huella que deja en el medio ambiente. Esta exposición ha sido realizada con la colaboración de la Comunidad Fotográfica Sureña y Juan Daza, y se podrá visitar en la Lonja Vieja desde hoy hasta principios del mes de octubre.

     La exposición está compuesta por 19 fotografías realizadas por los miembros de la comunidad Gema López, Javier Pecci, María Teresa Guerrero, Antonio Tirado y Miguel Domínguez, junto al también fotógrafo local Juan Daza. En palabras del delegado Sergio Román, el principal objetivo de esta iniciativa es “mostrar que todavía queda mucho trabajo que hacer para concienciar y crear un comportamiento cívico en el cuidado de nuestro entorno”.

     Para Román, “Barbate es un lugar paradisíaco, por lo que queremos un turismo que respete el medio ambiente y, para ello, los propios barbateños somos lo que tenemos que dar ejemplo”. El delegado ha valorado la riqueza natural de Barbate “que posee marismas, un parque natural, sierra, río y playas, que son un importante potencial y que tenemos que respetar porque es nuestra casa”.

     El delegado agradeció la colaboración de la Comunidad Fotográfica Sureña y Juan Daza en todos los eventos que se requieren, así como a los técnicos de Turismo por su labor en el Área municipal.

     Además, Román ha anunciado que, dentro de este trabajo de concienciación, la exposición fotográfica ‘Basuraleza’ se llevará a los colegios barbateños durante el curso escolar. Esta idea surge teniendo en cuenta que “la base está en los niños, en su educación que debe inculcar el respeto a nuestra mayor riqueza, que es la naturaleza”.

     Por su parte, el fotógrafo Juan Daza se ha mostrado de acuerdo en que la labor de concienciación comienza con los más pequeños. Daza ha asegurado que, de todas las fotografías que componen ‘Basuraleza’, “la que más me ha impactado es la del puerto pesquero, porque es habitual, así como las que muestran basura en el parque natural, a cuya dirección hago un llamamiento para que pongan remedio”.

Más de un centenar de niños y niñas participan en el Curso de Verano Bilingüe en el CEIP Juan XXIII

 

La delegada de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, ha clausurado el Curso de Verano Bilingüe 2018, una iniciativa lúdica y educativa realizada durante todo el verano en las instalaciones del CEIP Juan XXIII, en colaboración con KH Idiomas. Los alumnos y profesores han celebrado hoy una gran fiesta de fin de curso con música y baile, antes de finalizar mañana sus actividades.

     El Curso de Verano Bilingüe ha contado con un total de 110 alumnos de entre 4 y 10 años de edad, los cuales han asistido 5 horas diarias de lunes a viernes en una variada oferta de actividades educativas y de ocio. Los niños y niñas se han dividido en dos grupos, uno en julio y otro en agosto. También se ha tenido en cuenta a menores en situación de riesgo social de nuestro municipio y en colaboración con la Delegación de Servicios Sociales se ha atendido a 15 menores.

     Los objetivos de esta actividad ha sido fomentar la educación en valores, a través no solo del aprendizaje de materias escolares como matemáticas y lengua, sino con otras acciones lúdicas como juegos y manualidades. Además, se ha realizado un programa de fomento de la lectura y se ha incidido especialmente en la lengua inglesa, de forma que durante todo el curso se ha propuesto un tema semanal sobre el que los niños y niñas han reforzado sus conocimientos de inglés de una forma divertida.

     En palabras de la delegada, Ana Pérez, “se ha tratado de un servicio con el que se ha respondido a una demanda de los padres y madres que trabajan en verano, además de ofrecer una actividad lúdica y de tiempo libre para los más pequeños, tanto de la localidad como de familias que pasan sus vacaciones este verano en Barbate”.

 

El Festival del Ragnarok incluirá el Torneo Nacional de Softcombat

 

La Delegación Municipal de Juventud e Infancia, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, colabora en el próximo Festival del Ragnarok, un evento de ocio alternativo organizado por la Asociación Guerreros del Ragnarok. Este acontecimiento tendrá lugar el próximo domingo, 26 de agosto, en la Lonja Vieja de Barbate entre las 11.00 y las 21.00 horas, contando con una amplia programación de actividades de carácter lúdico, que incluyen la organización del Torneo Nacional de Softcombat.

     El Festival del Ragnarok es un evento de temática manga con ciertos toques medievales y diversidad de actividades para todos los públicos, ofreciendo un ocio alternativo con mucha diversión. La programación incluye juegos de mesa, ofrecidos por Tierra Media como colaborador del evento, con demostraciones y pruebas. Entre las actividades también habrá torneos de Yu-gi-Oh y Magic, un taller con concurso de dibujo y combate medieval, videojuegos y una actividad de baile al aire libre del estilo K-pop.

     A todas estas propuestas se suma el Torneo Nacional de Softcombat, una modalidad con cada vez más adeptos en Barbate que consiste en luchas en las que dos o más combatientes se enfrentan entre sí utilizando armas acolchadas que simulan armas blancas. Durante el Festival del Ragnarok también se realizarán las pruebas para ser árbitro federado de esta modalidad. Los premios a los ganadores consistirán en espadas de softcombat, por cortesía de Mortis Draco.

     El delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, ha destacado la apuesta por “ofrecer una multitud de posibilidades de ocio alternativo a nuestros jóvenes, con los que descubrirán nuevas formas de divertirse de una manera sana, como es el caso de este Festival del Ragnarok y de otras iniciativas que desarrollamos desde la Casa de la Juventud”.

     El delegado ha invitado a todos los barbateños, barbateñas y visitantes a acercarse este domingo a la Lonja Vieja a pasar una jornada diferente. A esta invitación se ha sumado la organización de Guerreros del Ragnarok, que también han agradecido la implicación de los patrocinadores, colaboradores y la Delegación de Juventud e Infancia en el evento.

El Maratón de Voley Playa a beneficio de la AECC tendrá lugar este viernes en la Playa del Carmen

 

La Playa del Carmen será el escenario este viernes, 24 de agosto, del Maratón de Voley Playa a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), dentro de su ‘Campaña del Sol’. Este evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate y la Diputación Provincial, es una de las citas deportivas más consolidadas del verano barbateño, además de tener un carácter solidario.

     El Maratón de Voley Playa se celebrará a partir de las 12.00 horas y contará también con un espacio para actividades dedicadas a los más pequeños. Las inscripciones se pueden realizar en la cafetería Atarraya en el Paseo Marítimo o durante el mismo evento a lo largo del viernes. El precio de la inscripción es de siete euros por pareja, tanto en categoría masculina como mixta, y se dará como regalo una camiseta a los participantes.

     En cuanto a los premios, habrá trofeos a los tres primeros clasificados y dos noches de hotel para los ganadores. Además, se repite la iniciativa del Mojito Solidario a beneficio de la asociación, completando la oferta para disfrutar de una jornada deportiva y lúdica.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que se trata de un “evento muy bonito donde lo importante no es competir, sino colaborar”. El primer edil ha invitado a participar a todos los amantes del voley playa, barbateños y visitantes en general, a disfrutar de este maratón, al mismo tiempo que ha dado ánimos a la AECC “por las ganas que siempre le ponen a todo”.

     Por su parte, el delegado de Turismo, Javier Rodríguez, ha recordado que este evento deportivo ya se tuvo que suspender por la previsión de viento de Levante a principios de este mes, aunque su nueva fecha este viernes “completa un gran fin de semana para el deporte barbateño, ya que coincide con la Breña Trail Moon que tendrá lugar el sábado 25 de agosto”.

     Por último, el secretario de la AECC, Felipe Gomar, y la vicepresidenta de la misma entidad, Lili Benítez, agradecieron la colaboración del pueblo de Barbate, así como el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y los patrocinadores del evento.