El Pleno reconoce la labor de los agente de la Policía Local en el caso de Karoly Schmolka

 

El pasado miércoles se celebró la Sesión Plenaria de la Corporación Municipal correspondiente al mes de junio en el Ayuntamiento de Barbate. Tras dar cuenta de actas anteriores y decretos de Alcaldía, la primera propuesta a debate fue la cesión de uso gratuito, con carácter temporal, de una parcela en Huerta Gatica a la Asociación de Padres de Alumnos Minusválidos Psíquicos de Barbate, para desarrollar un proyecto de huerto ecológico. La propuesta recibió el apoyo unánime de todos los grupos municipales, que además felicitaron la labor de la entidad.

     También lograron el apoyo unánime de todos los concejales del Pleno de Barbate las dos propuestas de la Alcaldía para felicitar a los agentes de la Policía Local por diversas actuaciones realizadas. La primera de ellas se refiere al reconocimiento de los agentes del Grupo 3 de la Jefatura Local, por su labor desempeñada entre abril y noviembre de 2016. La segunda actuación es la relacionada con el caso de Karoly Schmolka, ciudadano rumano desaparecido en su país desde hace 10 años, y que logró volver a reunirse con su familia gracias a las gestiones realizadas por la Policía Local de Barbate, tras hallarse a este hombre en Los Caños de Meca en estado de indigencia.

     El Ayuntamiento de Barbate también se ha convertido durante este Pleno en el primero de Andalucía en aprobar el ‘Compromiso público por el empleo y la profesión periodística’, un documento presentado por la Alcaldía a instancias del Colegio de Periodistas de Andalucía que logró la unanimidad favorable de votos en la sesión.

     Por su parte, las dos mociones presentadas por el Grupo Municipal Andalucista también fueron aprobadas por unanimidad. Los ediles del Pleno dieron el voto favorable a la propuesta sobre la puesta en marcha de la autovía Vejer-Algeciras, así como instar al Gobierno central a que dote a la Plataforma Logística del Sur de Europa con una partida de al menos 100 millones de euros en los Presupuestos para 2018.

     La segunda moción de los andalucistas consistía en solicitar al Gobierno de la nación la desafectación de los terrenos militares de la Sierra del Retín, especialmente aquellos incluidos en las Hazas de Suerte y con titularidad particular. Mientras tanto, se exige una compensación económica de 14 millones de euros anuales para el municipio, como se viene realizando con la localidad de Bárdenas Reales (Navarra), y que se aceleren los proyectos tratados en la Mesa de Trabajo de la PNL. En este sentido, el propio Grupo Municipal Andalucista realizó una enmienda de adición en la que establece que, en el caso de ayudas económicas, estas se destinarán a paliar el déficit de infraestructuras en la localidad y combatir el desempleo.

     En el siguiente punto del orden del día, los grupos municipales de PSOE, PP, Somos Barbate, IULV-Ca y la concejala no adscrita María José Corrales solicitaron de forma conjunta la comparecencia en la próxima sesión plenaria de la delegada municipal de Hacienda, Tamara Caro, para aclarar las cuestiones relacionadas con la elaboración y aprobación de los Presupuestos Municipales de 2017. Todos los concejales del Pleno estuvieron de acuerdo de forma unánime en esta solicitud.

     El Grupo Municipal Popular presentó cuatro mociones a esta sesión, que recibieron el apoyo de todos los ediles de la Corporación. La primera de estas propuestas insta a habilitar el acceso tanto a la primera planta del Ayuntamiento como al resto de dependencias municipales para las personas con movilidad reducida. A continuación, los populares consiguieron declarar nulos los acuerdos plenarios relativos a la expropiación de las Hazas de suerte de Barbate incluidas en el campo de maniobras ‘Sierra del Retín’.

     A continuación, el Pleno debatió la moción del Grupo Municipal Popular por la que se declaró a Barbate como ciudad abierta, amiga y tolerante con las personas del colectivo LGTBI, bajo la denominación ‘Barbate LGTBI friendly’. Este acuerdo también incluye la creación de un protocolo de atención a víctimas de agresiones homófobas, así como instar al Ayuntamiento a iniciar una campaña informativa y de sensibilización. La última moción popular aprobada por el Pleno insta al Gobierno central a la dotación de una nueva embarcación de Salvamento Marítimo.

      El Grupo Municipal de IULV-CA presentó al resto de la Corporación una moción relativa a la gestión directa del servicio de transporte sanitario y demás servicios dependientes de Sanidad, que finalmente fue rechazada atendiendo al voto de calidad del alcalde ante un empate técnico en las votaciones. La última moción aprobada antes de pasar al turno de ruegos, fue aprobada por los grupos municipales IU, Somos Barbate, Socialista y Popular, con la abstención de PA, en la que se declara persona non grata a Blas Fernando Gracia Abadía, por el caso de la anterior compra fraudulenta de la fábrica de El Rey de Oros, actualmente adquirida por la empresa local Gadira.

 

Se inician los servicios en las playas de Barbate con el comienzo de la temporada estival

 

Este fin de semana se han iniciado los servicios en las playas de Barbate y Zahara de los Atunes, por lo que ya cuentan con lo necesario para garantizar la seguridad y comodidad de los bañistas ante el inicio de la temporada de verano. Los efectivos que cubrirán los servicios en las playas del litoral barbateño en los próximos meses se han presentado hoy por parte del alcalde, Miguel Molina; el delegado de Turismo y Playas, Javier Rodríguez, y la delegada de Sanidad, Ana Pérez.

     Desde ayer, tanto la zona litoral de Zahara de los Atunes como de Barbate tiene tres socorristas titulados cada una, que se reforzarán con más efectivos a partir de la semana que viene en función de la afluencia de usuarios. Además, Barbate cuenta con una ambulancia preparada con enfermero y equipo de Soporte Vital Básico, localizada ante cualquier incidencia que pudiera ocurrir en las playas del término municipal. El resto de playas contarán con este mismo servicio a partir de la semana que viene, cuando la temporada se inicie oficialmente el 15 de junio. En este sentido, el jefe del Servicio Municipal de Enfermería, Fran Benítez, ha explicado que “se hará especial incidencia en la zona de Trafalgar, y a partir del 1 de julio se volverán a reforzar todas las playas”. Destaca la instalación de un puesto de socorro en Zahora por su mayor afluencia.

     A estos efectivos se unirán agentes de Protección Civil y Policía Local, que estarán específicamente destinados a velar por la seguridad en las playas del litoral de Barbate. Para hacer más efectiva su labor, el Ayuntamiento ha adquirido un vehículo tipo bugui que permitirá que se desplacen más rápidamente por las playas y puedan atender cualquier incidencia en el menor tiempo posible.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “estamos consiguiendo optimizar los servicios de playas a un menor coste, invirtiendo en personal propio y en material”. Molina ha afirmado que “se ha primado la seguridad de todos los que estén en nuestras playas este verano,  controlando un servicio eficaz y coordinado entre todos los departamentos, entendiendo que con el trabajo de equipo lograremos mayor efectividad”.

     Molina ha agradecido “la labor que hace todo el equipo de coordinación de las playas, desde Protección Civil y Policía Local, al Servicio de Enfermería, personal de Playas, Departamento de Turismo y demás implicados que aportan su granito de arena para que cada día los servicios sean más óptimos, tanto para ciudadanos como para visitantes”. Por último, el alcalde ha recordado a la ciudadanía “el uso cívico de nuestro entorno, para que cada vez seamos un municipio más ejemplar”.

Molina recibe en el Ayuntamiento de Barbate al Defensor del Pueblo Andaluz

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha recibido hoy en el Ayuntamiento de Barbate la visita del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, con motivo del desplazamiento de su Oficina de Información y Atención al Ciudadano a la localidad. En el encuentro mantenido, Molina le ha trasladado a Maeztu las mayores preocupaciones del equipo de Gobierno para mejorar la calidad de vida de los barbateños y barbateñas. A su vez, el defensor del Pueblo Andaluz expuso que actualmente el organismo maneja 60 reclamaciones de toda la comarca de La Janda, por lo que se hace necesario desplazarse a la zona en persona para conocer de primera mano las inquietudes de sus ciudadanos.

     El estado de la sanidad en la localidad, el empleo, la educación y la inmigración han sido las cuestiones que han centrado la reunión. No obstante, el alcalde ha trasladado otros asuntos de interés a Maeztu como son la deuda pública que se mantiene con Hacienda y la Seguridad Social, la necesidad de construir viviendas sociales, la puesta en marcha de una residencia para mayores, la concesión de los fondos DUSI o la modificación del Art. 13 de la Ley de Subvenciones que permitiría a la Administración local concurrir en más ayudas.

     La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz estará hoy en Barbate, en la Casa de la Juventud, situada en la Avenida del Mar, en horario de atención al público de 9.30 a 14.00 horas por las mañanas y de 17.00 a 19.00 horas por la tarde. Cualquier persona o colectivo podrá dirigirse a la Oficina y trasladar su reclamación si bien, para una mejor prestación, podrá concertar una cita previa llamando al 954 21 21 21.

Puesta de largo de ACOBAR en la primera Noche Azul de Barbate

 

Barbate celebró su primera Noche Azul en el edificio de la Lonja Vieja con la presentación de la nueva Asociación de Comerciantes de Barbate (ACOBAR), junto al programa diseñado para conseguir el Centro Comercial Abierto de Barbate. El acto contó con la presencia del alcalde, Miguel Molina, y del delegado de Comercio, Sergio Román, que presentó la iniciativa acompañado del gerente del Centro Comercial Abierto de Chipiona, Diego Racero, quien explicó a los comerciantes presentes los beneficios de crearlo en nuestras zona.

     Una vez terminada la presentación, se inauguró la exposición de macramé del taller de las alumnas de Ana Carmen López. La noche estuvo amenizada con diferentes actividades culturales, donde cabe destacar la presentación del disco ‘Titonete’ de Nono García y Tito Alcedo. El concierto tuvo lugar en la terraza del histórico edificio. También se pudo disfrutar del baile de las chicas de la escuela Dance Paradise de Dani Benitez, y un monólogo de La Aurora Teatro, por Patri Leal.

     El año que viene la iniciativa saltará a las calles comerciales del centro de Barbate.

 

Javier Rodríguez y María Isabel Romero recogen la Bandera Azul de Zahara de los Atunes

 

El delegado municipal de Turismo y Playas, Javier Rodríguez, y la presidenta de la Entidad Local Autónoma (ELA) Zahara de los Atunes, María Isabel Romero, han asistido hoy al acto de entrega de las Banderas Azules de Andalucía que se ha celebrado en Puerto Sherry (El Puerto de Santa María). Rodríguez y Romero han recogido la insignia que ondeará este verano en la playa de Zahara de los Atunes por segundo año consecutivo. El acto ha estado presidido por el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández; el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), organismo encargado de conceder las Banderas Azules en España, José Ramón Sánchez Moro, y el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina.

     Además, la ADEAC ha concedido al Ayuntamiento de Barbate la Distinción Temática en 2018 en materia de Información y Educación Ambiental. Este reconocimiento pone de manifiesto el trabajo de la Administración local realizando acciones encaminadas a la concienciación de la ciudadanía en materia de medio ambiente y preservación del entorno. De igual forma, el Punto de Información del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate ha recibido el galardón Centro Azul para este año.

     En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “es un orgullo revalidar la Bandera Azul en la playa de Zahara de los Atunes”, aunque ha puesto de manifiesto que “somos conscientes de que hay que seguir trabajando y nuestro objetivo es que todo el litoral del término municipal de Barbate tenga Banderas Azules ondeando en sus playas”. Por ello, el alcalde ha querido agradecer “la labor de todos los técnicos de las delegaciones de Playas, Turismo y demás implicadas para que este objetivo sea una realidad, así como a todos los trabajadores que cada día realizan una encomiable labor para que nuestras playas se mantengan en un estado perfecto”.

     Por último, Molina ha recordado que “no solo contamos este año con la Bandera Azul para Zahara de los Atunes, sino que también hemos obtenido la Q de Calidad, tanto para esta zona del litoral como para la Playa del Carmen de Barbate”. En palabras del alcalde, “esto no hace más que demostrar el gran valor de nuestras playas y el reconocimiento que merecen, por lo que estas banderas también ondearán en las próximas semanas tanto en Zahara de los Atunes como en Barbate”.