Interrupción de Suministro Eléctrico

Se informa a la ciudadanía en general que mañana día 20 de junio, ENDESA va a realizar unos trabajos de mantenimiento y mejora de la Red de Distribución y por tal motivo se ve obligada a interrumpir temporalmente el suministro de energía eléctrica entre las 8,00 horas y las 11,00 horas, en las calles que a continuación se detallan. 

Nº Referencia ENDESA: 10129501

C/ ALVAREZ QUINTERO.
C/ ANCHA.
C/ ANTONIO MACHADO.
C/ ANTONIO PEDROSA.
C/ BARBERAN Y COLLAR.
C/ CADIZ.
C/ CALVO SOTELO.
C/ COLON.
C/ CRISTO DE MEDINACELI
AVDA. DEL MAR.
C/ DOCTOR PATRICIO CASTRO.
C/ FERNANDO ALBI
C/ FRANCISCO DE QUEVEDO
C/ GENERAL LOPEZ PINTO
C/ GUADALQUIVIR
PLAZA INMACULADA
C/ ISAAC PERAL
C/ ISLAS BALEARES
C/ ISLAS CANARIAS
C/ JACINTO BENAVENTE
C/ JOSE ANTONIO
C/ JOSE BARRERA
C/ JUAN MORILLO
C/ JULIO ROMERO DE TORRES
C/ LUIS CORRALES "EL MELLI"
C/ LUIS DE GONGORA
C/ MANUEL DE FALLA
C/ PABLO PICASSO
C/ RICARDO MORALES
C/ RIO BARBATE
C/ ROSALIA DE CASTRO
C/ SAN JOSE
C/ SAN PAULINO
C/ TERUEL

‘La Feria de la Mar’, cartel ganador del concurso de la Feria y Fiestas del Carmen 2018

 

El jurado designado por la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate, presidida por el delegado Juan Miguel Muñoz, ha designado hoy la imagen ganadora del concurso de carteles para ilustrar la Feria y Fiestas del Carmen 2018, que se celebrará entre el 11 y el 16 del próximo mes de julio. El jurado ha valorado la técnica, la originalidad y la simbología de cada una de las seis propuestas presentadas al certamen, resultando ganadora la ilustración denominada ‘La Feria de la Mar’, obra de la artista Andrea Pérez Crespo.

     Tal y como indican las bases, la ganadora de la imagen promocionará la Feria y Fiestas del Carmen 2018, siendo su cartel anunciador y apareciendo en la portada del libreto oficial que se distribuirá en los próximos días. Además, la ganadora también obtendrá un premio en metálico de 300 euros. Todas las obras presentadas al concurso de carteles de la Feria y Fiestas del Carmen 2018 podrán verse desde mañana en la Casa de la Juventud.

     En palabras del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, “ha sido una valoración muy complicada, por el gran nivel de todas las obras presentadas”, de forma que “cualquiera podría haber sido elegida pero teníamos que quedarnos con una”. Muñoz ha agradecido la participación de todos los artistas que han concurrido en este concurso “que demuestra el gran talento de ilustradores que hay en nuestra localidad, y alrededores”.

     El cartel anunciador de la Feria y Fiestas del Carmen muestra a una mujer en traje típico de flamenca con ornamentación marinera, de manera que su vestido se convierte en la orilla del mar, portando una red a modo de mantón sobre el que nadan atunes. En segundo plano, la Virgen del Carmen preside la procesión marinera entre edificios históricos de Barbate como son la Lonja Vieja y el Faro.

Una programación mágica para la Noche de San Juan

 

Las Delegaciones de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Barbate han organizado la noche del próximo sábado, 23 de junio, una programación para la celebración de la Noche Mágica de San Juan, con la que se dará la bienvenida al verano. Los festejos comenzarán a las 21.30 horas con el Pasacalles que saldrá desde la Plaza del Faro hasta la Lonja Vieja, recorriendo todo el Paseo Marítimo con la caída del sol. Esta actividad está abierta a todos los barbateños, barbateñas y visitantes que quieran participar, por lo que se recomienda acudir vestido de blanco y portar una antorcha.

     La Lonja Vieja se convertirá en la Lonja Mágica a las 22.00 horas, debido a la gala de magia ofrecida por los alumnos y alumnas del Real Centro Universitario de Magia ‘María Cristina’ de Madrid. El evento se celebrará en el interior del edificio y tendrá un precio de entrada de dos euros.

     A la medianoche se realizará la Quema de Juan y Juana en los aledaños de la Lonja Vieja, una tradición que desde hace años realizan los almadraberos de la localidad y que simboliza el fuego que consume los malos espíritus. Los organizadores mantienen aun el secreto de los personajes que arderán en la pira este año. A partir de las 00.30 horas, siendo ya la festividad de San Juan, la noche se amenizará con el concierto de Los Kik, con el que podrán disfrutar los asistentes a la tradicional velada que cada año se celebra en la zona de La Chanca.

 

 

Una nueva publicación de Turismo destaca los mejores rincones y monumentos de Barbate

 

La Delegación Municipal de Turismo contará este verano con un nuevo material promocional en el que se mostrarán los encantos de Barbate a través de bellas imágenes de nuestro entorno y nuestros monumentos. Se trata de un díptico que estará disponible en las distintas Oficinas Municipales de Turismo en Barbate y Los Caños de Meca, con una tirada inicial de 5.000 ejemplares. La publicación incluye planos de situación de la localidad, así como un mapa del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate y un callejero actualizado del municipio.

     Uno de los mayores atractivos de este díptico son las imágenes que ilustran el entorno barbateño, y que han sido cedidas por el fotógrafo local Juan Daza. Tanto el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como el delegado de Turismo, Javier Rodríguez, agradecieron su colaboración “y su buena predisposición siempre por la promoción de nuestra localidad con sus hermosas fotografías”. En la publicación se destacan diez rincones y monumentos de la localidad a través de fotografías, como son: el Mercado de Abastos, las iglesias San José y San Paulino, el edificio del Ayuntamiento, el Casco Antiguo, la Lonja Vieja, la Playa del Carmen, el puerto pesquero y deportivo, y la Veleta de Atún junto al Faro.

     En palabras del alcalde, Miguel Molina, “se trata de un material didáctico que refleja toda la información que nos demandan en las ferias turísticas, siendo un manual para que  los visitantes se sitúen por nuestro término municipal y tengan puntos de referencia”. Molina ha destacado que “seguimos trabajando para que Barbate sea declarado Municipio Turístico con reconocimientos como la Q de Calidad, la Bandera Azul de Zahara o el embellecimiento de calles y rincones de nuestro municipio”.

     El alcalde ha señalado que esta última, “es una iniciativa popular, por lo que agradezco a todos los que ponen su granito de arena por la promoción turística de Barbate, que conlleva la creación de empleo y una oferta para disfrutar de nuestro pueblo todo el año”. Por su parte, el delegado de Turismo, Javier Rodríguez, ha extendido su agradecimiento “a todos los técnicos municipales que trabajan para lograr el Municipio Turístico, y a la Asociación Fotográfica Sureña por su labor desinteresada de promoción”.

 

Estudiantes del IES Vicente Aleixandre realizan un trabajo sobre la desigualdad de género en el callejero local

 

Los alumnos y alumnas de la clase 4ªA de ESO del IES Vicente Aleixandre han elaborado un trabajo sobre la disparidad de género en el callejero de la localidad, que han presentado al delegado de Infancia y Juventud, Juan Miguel Muñoz Serrano. El proyecto ha tenido muy buena acogida por parte de los responsables municipales, por lo que el próximo mes de septiembre se llevará al Consejo de la Juventud y será presentado en la Comisión de Calles para su estudio.

     El origen de esta investigación fue un trabajo para clase de TIC en la que los alumnos y alumnas debían aprender herramientas para realizar gráficos. Sin embargo, los datos iniciales recabados por el alumnado para hacer un simple gráfico sobre las denominaciones de las calles de Barbate se convirtió en un trabajo en profundidad sobre la desigualdad de género en el callejero.

     Los estudiantes descubrieron que de 156 calles, 69 tienen nombres de hombres y tan solo 10 de mujeres. De estas, la mitad se corresponde a figuras religiosas y la otra mitad a mujeres ilustres, ya sean a nivel histórico o local, de lo que el estudio deduce que “tan solo el 3 por ciento del callejero de Barbate está dedicado a mujeres reales”. Además, como curiosidad, los alumnos y alumnas reflejan en el trabajo que “Fernán Caballero es en realidad el seudónimo que utilizaba la escritora Cecilia Böhl de Faber, por lo que esta calle, a pesar de pertenecer a una mujer, está clasificada con nombre de hombre”.

     Tantos los estudiantes como los profesores que han realizado el estudio se han mostrado muy emocionados y agradecidos por poder presentarlo en el Ayuntamiento, el Consejo de la Juventud y la Comisión de Calles, esperando que su trabajo pueda contribuir a lograr la igualdad de género a través del callejero local.