El Polideportivo de Barbate se clausura tras el desalojo de los últimos inmigrantes

 

El último grupo de inmigrantes que se encontraba en el pabellón del Polideportivo Municipal de Barbate ha abandonado el lugar en torno a las 15.00 horas, por lo que se ha procedido por parte del Ayuntamiento a la clausura de las instalaciones. En las últimas 24 horas han pasado por el pabellón deportivo de la localidad un total de 378 personas, que han estado permanentemente atendidas por los voluntarios que han colaborado en todo el protocolo de actuación.

     Las labores de traslado comenzaron en la tarde de ayer, de forma que han sido 178 los inmigrantes que han pernoctado en las instalaciones del Polideportivo Municipal. El último medio centenar ha abandonado pasado el mediodía el lugar hacia Tarifa, custodiados por efectivos de la Guardia Civil. Por tanto, a estas horas el pabellón ya se encuentra cerrado y en las próximas horas se procederá a las labores de limpieza para que vuelva a su uso habitual.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha expresado su agradecimiento a la labor realizada por los colectivos implicados Cruz Roja, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y Cáritas, a todos los voluntarios que han acudido a las peticiones de ayuda sanitaria e interpretación, al Departamento Municipal de Limpieza y a toda la ciudadanía barbateña que se ha mostrado dispuesta a colaborar en todo lo que se ha necesitado. “Se ha demostrado nuevamente que Barbate es un pueblo solidario, que ha estado a la altura de las circunstancias, y eso nos orgullece especialmente”, ha indicado el alcalde.

     Molina también ha destacado el arduo trabajo de las fuerzas de seguridad como son Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, “que han mostrado su lado más humano y han velado incansablemente para mantener el orden en estas últimas horas tan complicadas”. Concluyendo que “a todos ellos mi más sincera enhorabuena por su gran profesionalidad”. 

El Ayuntamiento muestra su satisfacción ante el inicio de las obras del paseo fluvial

 

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado hoy su satisfacción por el inicio la próxima semana de las obras de construcción del nuevo paseo fluvial en el margen del río Barbate. Se tratará de una pasarela de madera de un kilómetro de longitud que recorrerá la ribera del río, desde la Plaza de los Seis Grifos hasta la calle Las Pilas, en la salida hacia Zahara de los Atunes.

     Hoy se ha firmado el acta de replanteo previo al inicio de los trabajos, después de años para sacar el proyecto adelante por parte de la Administración local. El propio Molina ha visitado la zona acompañado del delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, y el arquitecto municipal José Antonio Albarrán. Las obras realizadas por el Ayuntamiento cuentan con todos los permisos del área de Costas de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

     Esta senda constará de una parte peatonal de 2’5 metros de ancho y un carril bici adosado de 2 metros de anchura que, para mayor seguridad, estarán delimitados entre sí por unas vigas y pilotes de madera, evitando así posibles atropellamientos.

     A lo largo del recorrido se instalarán palmeras, farolas, papeleras, así como zonas ajardinadas y bancos de madera que permitirán disfrutar del paseo y convertirlo en una nueva área de ocio y descanso para barbateños y visitantes, recuperando la zona de la ribera del río. 

Un nuevo vehículo y uniformes mejorarán los servicios de seguridad en las playas de Barbate

 

 

Los servicios de playas de la Policía Local de Barbate se han iniciado hoy y permanecerán activos durante toda la temporada estival. Los medios con los que cuentan los agentes para realizar esta prestación han sido presentados hoy en la Jefatura de Barbate, por parte del alcalde, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, que han estado acompañados por los propios agentes que realizarán el servicio y el jefe de la Policía Local, Jesús Varo.

     Los agentes contarán con un vehículo tipo bugui, cuya inversión ha rondado los 11.000 euros, y que posibilitará que puedan moverse rápidamente por las playas del término municipal. Por ello, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha afirmado que “se va a llegar a todas las playas de Barbate aunque no sean urbanas, atendiendo a una demanda ciudadana en la que se refuerza la seguridad en los 25 kilómetros de nuestro litoral”.

     Además, una nueva indumentaria más cómoda y adecuada para el trabajo en zonas costeras identificará a los agentes de servicio. La inversión de estos uniformes ha sido de 2.000 euros, que redundarán en “una mejor prestación para el ciudadano, aportando tranquilidad y mayor seguridad a nuestras playas”.

     Para finalizar, el alcalde ha destacado que los servicios se mantendrán activos cada día desde hoy hasta el próximo 31 de agosto. No obstante, el periodo podría ampliarse durante la primera quincena de septiembre según la demanda del servicio.

La Mesa de Sanidad elaborará un documento de demandas sanitarias junto a Marea Blanca

 

La Mesa de Sanidad se reunión ayer en el Ayuntamiento de Barbate para estudiar la situación actual en la localidad y coordinar futuras acciones encaminadas a reclamar a las administraciones superiores una mejor atención sanitaria para la ciudadanía. La de Mesa de Sanidad estuvo presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y contó con representación de Marea Blanca, ELA Zahara de los Atunes, partidos políticos, tejido empresarial, asociaciones y colectivos.

     Tras un análisis de las últimas noticias sobre el Hospital de Alta Resolución de La Janda, ubicado en Vejer de la Frontera, los miembros de la Mesa de Sanidad acordaron recoger todas las peticiones de mejora y demandas de la ciudadanía, tanto de este equipamiento como del Centro de Salud de Barbate. La información se trasladará a la Marea Blanca, que elaborará un documento con la forma de todos los componentes de la Mesa de Sanidad que se registrará en la Delegación Territorial de Salud y la Delegación del Gobierno en Cádiz de la Junta de Andalucía.

     Con ello, se espera que dichas demandas sean atendidas y tenidas en cuenta por la Administración autonómica, planteándose más adelante otras medidas como la organización de concentraciones ciudadanas.

Miguel Molina: “En Barbate tenemos un Aquarius cada semana”

La situación con respecto a la inmigración se ha agravado en las últimas semanas en Barbate, donde cientos de inmigrantes han llegado a sus costas. Para mejorar la atención primaria a estas personas y mostrando su sensibilidad, el Ayuntamiento de Barbate ha acondicionado el pabellón del Polideportivo Municipal, que en apenas 24 horas ha alcanzado su aforo máximo para poder atender a 350 personas. Esta labor la ha realizado el propio Ayuntamiento con recursos propios, asistido en todo momento por Cruz Roja, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y Cáritas. Además, se ha contado con el despliegue especial de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Bomberos.

     No obstante, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido dejar claro que “la inmigración no es un problema exclusivo de municipios como Barbate, Tarifa o Algeciras, por lo que el Gobierno central debería implicarse más con ayudas a esta zona”, recordando que “la mayor parte de la carga se deja a los ayuntamientos, que no tienen ni los medios ni la competencia para hacer frente a esta situación”. Así lo ha expresado Molina hoy en el Ayuntamiento, donde ha comparecido junto a los representantes de APDHA Rafael Lara y Ana Rosado.

     Molina ha incidido de que “ya advertimos de esta situación a la Subdelegación del Gobierno hace ocho meses, cuando les dijimos que este sería un verano con bastantes inmigrantes, pero en ese tiempo no se ha hecho nada en este asunto”. Por tanto, el alcalde espera que “igual que el Gobierno central ha tenido sensibilidad con el caso del Aquarius, también le pedimos que envíe aquí los recursos necesarios, ya que nuestras costas llevan años viviendo el drama de la inmigración hasta el punto de que en Barbate tenemos un Aquarius cada semana”.

     El regidor barbateño también ha revelado que en la tarde de ayer recibió una llamada telefónica del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciando una posible visita de éste la semana próxima a la localidad. Mientras tanto, Molina espera que el Ejecutivo central envíe efectivos de la Policía Nacional y de la Unidad Militar de Emergencias para controlar la situación.

     “Para nosotros es primordial que los derechos se cumplan, por lo que hay que dejar claro que el pabellón se ha adecuado para personas en calidad de acogidos”, ha puntualizado el alcalde; por ello, “hace falta identificarlos, porque muchos tienen familia en otros puntos de destino que es donde se dirigen”. En este sentido, Rafael Lara, de Pro Derechos Humanos, ha señalado que “muchos de ellos no saben cual es su situación, si están detenidos o acogidos, porque no se les ha informado”. Lara ha informado que “en el caso de los acogidos pueden permanecer en nuestro país alrededor de una semana, a pesar de tener una orden de salida obligatoria, pero los detenidos pueden permanecer así un plazo máximo de 72 horas y ese tiempo va corriendo”.

     En cuanto a la situación en el pabellón del Polideportivo Municipal, los dispositivos desplegados mantienen el protocolo para que todas las personas que lleguen reciban atención médica, alimento y mantas. También se han personado en el lugar suficientes voluntarios para cubrir las necesidades de cuidados y comunicación. Por ello, agradecemos a la ciudadanía su labor y les instaremos a seguir colaborando cuando la situación lo requiera.