Barbate mejorar la seguridad vial con el repintado y la colocación de nuevas señales

 

El nuevo Gabinete de Pintura y Señalización Vial del Ayuntamiento de Barbate, en coordinación con la Policía Local, viene realizando en las últimas semanas trabajos de cambios y modificaciones en la señalética de las calles de Barbate, mejorando la seguridad vial con una mayor visibilidad de las mismas. Así, en estos días se han repintado pasos de peatones, cabreados y líneas de carretera, que se ha sumado a la colocación de señales horizontales que se encontraban deterioradas o eran inexistentes, con el objetivo de mejorar el tráfico.

     Los operarios municipales han realizado este trabajo fundamentalmente en horario nocturno, ocasionando las menores molestias posibles a la ciudadanía. Los trabajos se han realizado en toda la localidad, con especial incidencia en el pintado de los pasos de peatones de la barriada Serafín Romeu, así como la colocación de señalización horizontal en distintos puntos. 

     También se han vuelto a señalizar todas las indicaciones horizontales de las avenidas del Río y Cabo Diego Pérez, desde el inicio de cada una hasta la barriada El Chinar. Los trabajos en esta zona incluyen un estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida, frente a la Casa de la Cultural, con su rampa de acceso. También se han colocado señales verticales de pasos de peatones en ambas calles barbateñas.

     Los trabajadores del Gabinete de Pintura y Señalización Vial también han dispuesto un nuevo cebreado en la calle Padre Coloma, junto a una señal vertical que prohíbe estacionar, siendo esta una demanda vecinal. También se ha pintado un cebreado en la calle Tierno Galván, frente al gimnasio Titán, ya que no estaba regulado el estacionamiento y los camiones de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos no podían girar.

     Además, se ha colocado una señal vertical para estacionamiento reservado a personas con movilidad reducida en la calle Balandro, junto al Bar Manolo, ya que los vecinos la demandaban a causa del estacionamiento indebido de los demás usuarios de la vía, siendo imposible el uso por las personas autorizadas. Por último, se han instalado dos horquillas delimitadoras, para estacionamiento reservado para motos, ubicado en la Avenida del Río, a la altura de la Casa de la Cultura, siendo una solución muy eficaz, para evitar el estacionamiento a los vehículos en el centro de dos vados permanentes, haciendo esta infracción que fuera imposible la utilización de estos.

La Escuela Municipal de Ballet clausura el curso con el arte de sus pequeñas alumnas

 

Este pasado martes, 19 de junio, tuvo lugar en el Salón Multiusos un evento de despedida por la finalización del curso de la Escuela Municipal de Ballet Clásico, Danza Española y Flamenco del Ayuntamiento de Barbate. Al acto asistieron muchas personas para ver las diferentes actuaciones que tuvieron lugar y la posterior entrega de diplomas a las diferentes alumnas por la realización de diferentes niveles o grados de ballet. Las edades de las alumnas están comprendidas entre los 3 y 10 años.

     La profesora Carmen Cornejo fue la responsable de la presentación de las diferentes representaciones de ballet y de contar previamente diferentes anécdotas de la danza. En un primer momento, tras dar la bienvenida y las gracias a los asistentes, explicó la importancia del ballet. Cornejo destacó los beneficios de la danza para la salud mental y física. Se trabajan muchas partes del cuerpo: brazos, piernas, pies haciendo que sean más fuertes y firmes. Practicarlo mejora la postura, la coordinación, sistema muscular. Añadió que “el ballet no debe ser considerado como una moda pasajera sino que implica una disciplina, trabajo y constancia para conseguir buenos resultados”.

     Concretamente fueron once actuaciones presentadas y dirigidas por la profesora Carmen Cornejo y Estefanía, donde se hace un recorrido por la historia del ballet clásico y moderno. Estas piezas fueron: el ‘Vals’ de Chopin, ‘Dálmatas’, ‘Campesinas’, ‘Sílfides’, ‘Polka’, ‘Olé’, ‘One’, ‘Pobre Miguel’, ‘Marcha’, ‘Tanguillos de Cádiz’ y ‘Nardos’.

     Al finalizar las actuaciones de las alumnas de la Escuela Municipal de Ballet Clásico, Danza Española y Flamenco del Ayuntamiento de Barbate, el delegado de Infancia y Juventud, Juan Miguel Muñoz, felicitó a las componentes de los distintos grupos y agradeció tanto su esfuerzo como la labor de las profesoras. Muñoz realizó la entrega de diplomas a las diferentes alumnas, quedando finalizado el acto de final de curso del ballet 2017-2018.

Barbate y Medina Sidonia aunarán esfuerzos en materia de promoción turística

 

 

Los Ayuntamientos de Barbate y Medina Sidonia aunaran esfuerzos en materia de promoción con el objetivo de poner en valor su diversidad y sus puntos en común, dentro de una misma provincia. Así se ha acordado en la reunión mantenida en el primer municipio mencionado el pasado martes, 19 de junio, por parte del delegado de Presidencia y Turismo barbateño, Javier Rodríguez, y la teniente de alcalde y delegada de Turismo de Medina Sidonia, Irene Cintas.

     Por ello, ambas administraciones locales elaborarán un protocolo de actuación que establecerá las líneas que llevarán a cabo en materia de turismo, entendiendo la unión y hermanamiento de los dos municipios de la comarca de La Janda como un beneficio común. Este documento estará consensuado entre ambos Consistorios, cuyos técnicos municipales ya trabajan para materializarlo próximamente.

     En este sentido, el edil de Turismo barbateño, Javier Rodríguez, ha incidido en “el beneficio que nos aportará tanto a Barbate como a Medina Sidonia la creación de este protocolo, no solo para dar a conocer los encantos de ambos municipios de forma conjunta, sino para conocernos mejor como pueblos cercanos que pertenecemos a la misma comunidad”.

     Por su parte, la delegada del Ayuntamiento de Medina Sidonia, Irene cintas, destacó que “el objetivo es crear sinergias entre nuestros pueblos, una iniciativa pionera en la provincia de Cádiz, mediante la cual podamos realizar acciones conjuntas beneficiando la promoción turística”. Para ello, “el intercambio de experiencias entre Barbate y Medina Sidonia será fundamental, lo que nos permitirá estrechar lazos e ir de la mano en un futuro”.

Frank Ariza y las jóvenes de La Aurora Teatro serán los encargados de pregonar la Feria y Fiestas del Carmen 2018

 

 

La Delegación Municipal de Fiestas, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, ha anunciado al pregonero de la próxima Feria y Fiestas del Carmen 2018, que se celebrarán entre el 11 y el 18 de julio. El encargado de iniciar las fiestas patronales de Barbate este año será el guionista y productor televisivo local Frank Ariza, quien realizará su discurso en el acto de Coronación y Pregón previsto para la tarde-noche del 11 de julio. Igualmente, la Comisión de Fiestas ha designado a las niñas de la Escuela de Teatro ‘La Aurora’ responsables del Pregón Infantil en el que se da voz a los niños y niñas de Barbate.

     Frank Ariza, nacido en Barbate, es creador, guionista y productor de la serie ‘El Continental’, producida por Gossip Events Productions. Cuenta con una larga trayectoria profesional como creador, guionista y productor de series de gran éxito como ‘Perdóname Señor’, ‘Yo quisiera’, ‘Dreamland’, ‘Los Nuestros 2’ o ‘Secretos de Estado’. También ha realizado web series como ‘Cupido’, actualmente en emisión en Playz y que mezcla el thriller con la comedia romántica. Está pendiente de estrenar en RTVE y Netflix el largometraje ‘¡Ay, mi madre!’, que el propio Ariza ha dirigido y que rodó en su Barbate natal con actores reconocidos como Paz Vega, Secun de la Rosa o Estefanía de los Santos.

     Además, el próximo pregonero de la Feria y Fiestas del Carmen ha trabajado en la dirección creativa de artistas de la talla de Kylie Minogue, Dita Von Teese o Paris Hilton, y en la dirección creativa de grandes marcas de lujo como Guess, Chopard, Bvlgari, Tous, Elie Saab, De Grisogono, entre muchas otras. Tanto Ariza como su familia han expresado la emoción y el orgullo que sienten de que éste pueda dar inicio a las fiestas de su querida localidad, así como el agradecimiento por haber pensado en él para realizar el pregón de este año.

     Por otro lado, el grupo más joven de La Aurora Teatro será el encargado del Pregón Infantil, inmediatamente después del acto de elección de la Reina y coronación del cortejo de Damas Infantiles el próximo 11 de julio. Las jóvenes alumnas de la escuela teatral realizarán la pequeña pieza teatral ‘Pandorgas’, escrita y dirigida por el delegado de Cultura, Sergio Román. El elenco de esta obra-pregón estará compuesto por Lucía Picazo, Marta García, María Viera, María Relinque, Nadia Relinque, Charo Cabello, Bianca Varo, Claudia Andrades, María Neupauer, Jimena Muñoz, Mónica Ramos y Mari Pepa Trujillo.

     El grupo mas joven de La Aurora, compuesto por alumnas que oscilan desde los 8 años hasta los 17 años, ha contribuido de manera continua al resurgir teatral y cultural de nuestro municipio, compartiendo con el grupo de mayores escenario en tres de los montajes mas corales de la joven compañía como son ‘La Aurora de Barbate’, ‘El Puerto de la Navidad’ y ‘Empanada de atún’.

     Destacaron y fueron protagonistas en la obra lorquiana ‘Tragicomedia de Don Cristobal y la señá Rosita, estrenada en el I Festival del Estrecho y de la que también pudieron disfrutar Los Barrios, Zahora, Vejer o Zahara. Con esta obra, las Delegaciones Municipales de Cultura y Educación crearon el programa ‘Teatro por y para niños’, en el que los alumnos de primaria de Barbate tuvieron la oportunidad de ver la obra de Lorca interpretada por niños, fomentando así las la cultura del teatro entre los mas pequeños. 

     El grupo joven de La Aurora también ha participado en diversos pasacalles, como los realizados en la Noche San Juan del 2015 o en las jornadas Dulce y Salado. Fueron las presentadoras del último sorteo de Hazas de Suerte en diciembre de 2016, colaborando en la extracción de bolas, junto a la reina y las damas elegidas ese año. Han realizado diversas lecturas dramatizadas, donde cabe destacar la colaboración de tres alumnas del curso, en la lectura en el día del flamenco de 2018 de ‘El Taraf’, en la mítica Venta de Vargas de San Fernando, llevando a cabo los papeles de Niña Alegría, Niña Bulería y Niña Soleá. Participaron también en las Revueltas Poéticas organizadas por la Delegación de Cultura, que llegaron incluso a tener una versión infantil en homenaje a Gloria Fuertes, en el que recitaron sus poemas.

     Durante las jornadas sobre bullying, organizada por Meridiano Seguros en la Lonja, leyeron ‘Pandorgas’, pieza teatral que están preparando y que será estrenada en el Pregón Infantil que llevaran a cabo. Esta obra versa sobre el civismo, los valores humanos y la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Una obra con el acento barbateño que caracteriza a La Aurora, y con la mirada siempre viva de sus jóvenes actores y actrices. La música de la representación será en directo bajo la dirección del maestro José San Juan.

La Bandera Azul y la Q de Calidad ya ondean en las playas de Barbate y Zahara de los Atunes

 

Las Playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes cuentan desde hoy en sus arenas con las correspondientes banderas que certifican su calidad y excelencia, convirtiendo el litoral del término municipal barbateño en uno de los más reconocidos por sus servicios y su entorno. Las insignias han sido izadas por el equipo de Gobierno, presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, de forma que en Barbate ya puede verse la Q de Calidad, a la que se ha sumado también la Bandera Azul en Zahara de los Atunes por segundo año consecutivo.    

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha explicado todas las actuaciones que se han hecho en las playas del término municipal de Barbate, ya sea por parte de la Demarcación de Costas tras los temporales del pasado invierno, o con fondos propios, dentro de las competencias de la Administración local. El primer edil ha hecho especial referencia a Zahara de los Atunes, donde se han mejorado notablemente los servicios con 30 nuevos tramos de pasarelas que se suman a los que ya correspondían a esta zona del litoral, tres duchas con lavapiés (con posibilidad de ampliación tras las cinco nuevas pedidas para todas las playas barbateñas) y cuatro personas destinadas en exclusiva a Zahara del Departamento de Playas para su mantenimiento, que se añaden a la dotación realizada anualmente que incluye servicios de vigilancia y salvamento.

      También se han invertido 3.000 euros en la zona de los módulos de Salvamento, además de otros 3.000 en el arreglo del cableado eléctrico frente al Hotel Gran Sol y 1.000 euros más en arreglo de arenas tras los temporales. Todas estas mejoras se han realizado con fondos propios por parte del Ayuntamiento de Barbate, incluyéndose en la inversión de 60.000 euros para todo el litoral municipal. Además, la Administración local ha anunciado la próxima colocación de una tarima especial para sillas anfibias junto al módulo de Salvamento, por valor de 1.500 euros. Esto se agrega a la inversión realizada por la Demarcación de Costas, que incluye la reparación de los cinco accesos a las playas, mediante la retirada de arenas de las pasarelas de madera y la reposición de la barandilla en varios puntos.

     Por ello, Molina ha resaltado que, “nos avalan los hechos evidentes de la concesión de la Bandera Azul y la Q de Calidad Turística para Zahara de los Atunes, lo que quiere decir que se sigue mejorando y que esta Administración local se toma en serio su trabajo, como es su competencia”. Según el alcalde, “siempre intentamos atender las demandas de los vecinos de Barbate, así como de Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca y Zahora, siempre en la medida de nuestras posibilidades”.

     En general, el alcalde también ha reconocido “la labor exhaustiva y meticulosa de todos los implicados, que forman un gran equipo que piensa en el beneficio de nuestro municipio, desde los técnicos hasta los operarios de limpieza, socorrismo y seguridad”. Molina ha animado “a continuar trabajando en esta línea para que muchos visitantes se acerquen este verano a conocer las playas de Barbate, llamados por estos distintivos”. Molina ha afirmado que “es un camino largo, pero tenemos que seguir luchando para consolidar el reconocimiento de nuestras playas”.

     Por último, el delegado municipal de Turismo y Playas, Javier Rodríguez, se mostrado “muy contento, porque estas insignias son el fruto de un trabajo que se ha hecho desde el primer año de legislatura”; ya que, desde entonces “no hemos parado de invertir en mejoras e infraestructuras, así como en todos los requerimientos que nos exigían para obtener la Q de Calidad Turística y la Bandera Azul”. Rodríguez ha recordado que “este es un trabajo de todos los departamentos implicados, de los técnicos municipales y de los operarios que ha culminado con éxito”. No obstante, el delegado de Turismo y Playas añadió que “seguiremos mejorando nuestro litoral para hacerlo más accesible y lograr la Bandera Azul en todas nuestras playas”.