Voluntarios Trafalgar presenta el Día de Barbate en el parque sevillano Aquópolis

 

La Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, organiza el próximo sábado, 28 de julio, el Día de Barbate en el parque de atracciones acuáticas Aquópolis, ubicado en Sevilla. Esta actividad está abierta a todos los barbateños y barbateñas que quieran pasar una divertida jornada en familia o con amigos disfrutando de las piscinas, toboganes y atracciones acuáticas que ofrece el recinto.

     La excursión a Aquópolis por el Día de Barbate tendrá un precio de 20,95 euros, que incluye el bus y la entrada al parque, aunque los menores de tres años tienen la entrada gratuita. Para adquirir la entrada a este precio especial será necesario acreditar la residencia en Barbate en los puntos de venta. Las entradas se pueden encontrar en la sede de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, frente al módulo sanitario del Paseo Marítimo, en horario de 12.00 a 14.00 horas, y de 21.00 a 23.00 horas. También se podrán comprar en la Tienda Sancho o en los teléfonos 666 066 375 (Antonia) o 670 271 105 (Doris).

     La salida del bus el 28 de julio está prevista a las 9.00 horas desde la rotonda de la plaza de la Inmaculada, siendo el regreso en torno a las 20.00 horas. Tanto desde Voluntarios Trafalgar como desde el Ayuntamiento animan a todos los vecinos a disfrutar de esta jornada única.

    

La Delegación de Cultura organiza un acto para recordar a los migrantes previo al Cabo de Plata

 

La Asociación Vejer Sin Fronteras y el colectivo Kinto Pino realizarán una intervención artística en el preludio del Festival de Música Cabo de Plata de Barbate para sensibilizar a la juventud sobre el drama que se está viviendo con la llegada de migrantes a las costas gaditanas. La acción se llevará a cabo el miércoles, 4 julio, jornada previa al comienzo del Festival, en un evento organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate para dar la bienvenida a cerca de 35.000 jóvenes que asistirán al Cabo de Plata.

     Este miércoles, a partir de las 19:30 horas, las activistas de Vejer Sin Fronteras y Kinto Pinto comenzarán su acción en la Playa del Carmen de Barbate, cerca del Restaurante la Traíña, para realizar una intervención artística que pretende reflejar la tragedia que se vive en estos días con la llegada de personas en busca de refugio. A través de figuras que representan los personajes del famoso cuadro del Guernika de Picasso, desfilarán por las zonas próximas a la playa hasta llegar al Paseo Marítimo de Barbate. La acción estará acompañada de la Batukada Santuka y de dos grandes pancartas con el lema ‘Demasiado Estrecho: No más sueños ahogados’.

     La intervención culminará frente a la Plaza del Faro donde se leerá un poema y un portavoz de las dos entidades, el camerunés Salomon Beyo Eyango, se dirigirá a las personas asistentes explicándoles por qué es necesario esta toma de conciencia. Finalmente a las 21:00 contaremos en el mismo sitio con el estreno de la obra teatral ‘Las Estrechas’, escrita por Sergio Román y representado por la Compañía Aurora Teatro, dentro de la misma temática.

     Ambos colectivos quieren agradecer el apoyo tanto del Ayuntamiento de Barbate como del Festival Cabo de Plata, un evento que se celebra el 5, 6 y 7 de julio y que además busca la conexión entre la música y la naturaleza, con cuatro días de convivencia y más de 60 artistas participantes. El Festival, de hecho, tiene como filosofía la convivencia de personas de todas partes del mundo, para intercambiar cultura y energías. Un lema que casa perfectamente con la leit motiv de Vejer Sin Fronteras y Kinto Pino, que intentan provocar la solidaridad de toda la sociedad y en este caso, de las personas más jóvenes. En ese sentido, desde Vejer Sin Fronteras se pretende lanzar mensajes que palien la oleada de xenofobia que está inundando Europa. “Concienciar a la juventud nos parece crucial para frenar tanta energía negativa, tanta falta de conciencia y empatía, tanta tragedia, en definitiva”, explican quienes promueven la iniciativa.

     Barbate, por su especial ubicación en el corazón de la Frontera Sur, es un lugar especialmente simbólico. Por eso, creen que la intervención “puede convertirse en una pequeña siembra en la gente joven para construir un mundo más justo y concienciado”. 

El Ayuntamiento de Barbate consigue más de un millón de euros para la Barriada del Montaraz

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Asuntos Sociales, Ana Pérez, han mantenido hoy un encuentro con los vecinos de la Barriada del Montaraz para darles la noticia de primera mano del más de un millón de euros que el equipo de Gobierno, junto a los técnicos de Ayuntamiento, ha conseguido traer para la zona. Esta subvención se enmarca en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, que pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas desfavorecidas. Barbate, que nunca pudo acceder a esta ayuda, por fin la puede disfrutar y por lo tanto formará parte de las 18 zonas de 13 municipios, que podrá disponer de más recursos para sus vecinos en riesgo de exclusión.

     La Barriada del Montaraz de Barbate es una de las zonas más deprimidas de nuestra ciudad. Según ha afirmado el alcalde, han sido tres meses intensos en la elaboración de un Plan de Zona, “pero la dureza del trabajo es mínima al verse aprobada nuestra propuesta y por la que se permitirá recibir los recursos y un montante económico próximo a los 300.000 euros anuales para solucionar muchos de los problemas existentes como es la infravivienda, para lo que dispondrá de un periodo de cuatro años”. En la zona existen familias desprotegidas y desestructuradas, con ínfimos ingresos económicos y precaria formación entre los jóvenes. Ana Pérez ha transmitido a la comunidad representante de esta barriada que “se trabajará mucho en potenciar el arraigo al barrio, para considerar el barrio como suyo, para que perdure las mejoras tanto arquitectónicas como covivenciales que se pretenden establecer”.

El Ayuntamientos solicita a Demarcación de Costas que realice la aportación de arena a la Playa del Carmen

 

La Delegación de Playas del Ayuntamiento de Barbate ha solicitado nuevamente a la Demarcación de Costas que realice el aporte de arenas a la Playa del Carmen de la localidad. Esta petición se debe al estado en el que quedó la zona del litoral tras los continuos temporales que se han sucedido durante el pasado invierno. La Administración local ha solicitado esta actuación de manera urgente a la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, que es el órgano competente para ejecutar estos trabajos.

     Tras el recuento de daños producidos en la zona costera del todo el término municipal, el Ayuntamiento de Barbate comunicó a la Subdelegación del Gobierno dicha cuantificación, por lo que los técnicos de la Demarcación de Costas elaboraron un informe con las actuaciones necesarias en Barbate, Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca y Zahora.

     La mayoría de las actuaciones ya han sido realizadas, incluidas la reparación de la escollera del tramo final de la Playa del Carmen que mejora la seguridad de los usuarios de esta zona del litoral. Sin embargo, el aporte de las arenas a esta misma playa aún no se ha realizado, encontrándose esta actuación aun en fase de tramitación y siendo una demanda de la ciudadanía, máxime con la llegada de la temporada estival.

     Para intentar dar celeridad al inicio de los trabajos, la Administración local se mantiene en contacto con la Demarcación de Costas, a la que ya ha solicitado que realice este proyecto a la mayor brevedad posible. 

Los trabajadores municipales jubilados cobrarán hoy la paga extra de 2012

 

El Ayuntamiento de Barbate liquidará durante el día de hoy la paga extraordinaria de los empleados públicos del año 2012, correspondiente a jubilados, fallecidos y personal ajeno actualmente a la Administración local. La cantidad que se liquidará ascenderá en bruto a 78.891,74 euros, respectiva al montante de dicha paga que el Ejecutivo central (gobernado entonces por el Partido Popular) suprimió debido al estado económico de país, estando el PSOE al frente del Ayuntamiento de Barbate. Igualmente, toda la plantilla municipal recibirá también hoy la paga extraordinaria que corresponde al mes corriente de julio de 2018, dentro de su tiempo natural de pago.

     El actual equipo de Gobierno, con Miguel Molina al frente, llegó a un acuerdo a comienzos del pasado mes de mayo para la liquidación de esta paga extraordinaria del año con los sindicatos FSP-UGT, CCOO, SPPME-A y SPLB. Por tanto, una parte de dicho documento se cumple ahora con el abono de las cantidades establecidas a jubilados, fallecidos y finalizados. El pago pendiente a todos los trabajadores del Ayuntamiento asciende a 455.196,93 euros.

     Para el resto de trabajadores municipales que actualmente están en activo, se abrió un periodo de compensaciones el pasado 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Los pagos que no sean compensados se liquidarán en tres partes, que se realizarán en octubre de 2018, y enero y marzo de 2019. No obstante, las partes reunidas acordaron volver a sentarse a comienzos del próximo año para estudiar la posibilidad de adelantos.

     En palabras del alcalde, Miguel Molina, “desde que llegamos a este Ayuntamiento, una de nuestras mayores preocupaciones fue regularizar la situación que venía arrastrando la plantilla municipal con retrasos en el cobro de sus nóminas y las pagas pendiente”, por lo que “al fin se ha logrado una solución, consensuada con los sindicatos, para que los trabajadores cobren esta cantidad que aún se les adeudaba”. El alcalde concluyó afirmando que “para este equipo de Gobierno es una tranquilidad saber que a día de hoy las nóminas están al día y los trabajadores ven compensada su labor como es de recibo”.