El puerto de Barbate se integrará en la localidad gracias al proyecto de renovación del cerramiento

 

 

El alcalde de Barbate ha asistido hoy a la presentación del Proyecto de Integración Puerto-Ciudad de Barbate, una renovación del cerramiento que incluirá la reordenación de las explanadas porturarias. Este proyecto será realizado por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda, y tendrá un coste de 3.408.124,88 euros. El planeamiento fue presentado hoy junto al que también se ha elaborado para el puerto de Gallineras, en San Fernando, con la asistencia de la alcaldesa de la localidad, Patricia Cavada, el delegado territorial de Fomento, Federico Fernández; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Juan Luis Belizón y la gerente de la APPA, Mariela Fernández-Bermejo.

     El proyecto en el puerto de Barbate aborda una actuación a lo largo de 1,1 kilómetros de frente portuario, donde se contempla la demolición del actual cerramiento, retranqueándolo y reordenado las explanadas aledañas para poder comunicar el Paseo Marítimo con la playa de la Yerbabuena mediante un carril bici y un paseo peatonal equipado con mobiliario urbano, alumbrado y arbolado. La nueva valla hará más visible la actividad portuaria, lo que redundará en que la zona será más atractiva y se le dotará de valor turístico.

     Se realizarán además tres nuevos accesos a las instalaciones portuarias, a levante para el puerto pesquero, central para la zona de ribera y a poniente para la actividad náutico-recreativa. También se prevé la demolición de la antigua fábrica de hielo y el traslado de los dos centros de transformación, soterrándose todas las líneas aéreas. Por su parte, el Ayuntamiento de Barbate contribuirá a estos trabajos con la construcción de una nueva glorieta en el acceso principal al puerto. Se espera que este proyecto se licite el próximo mes de septiembre. 

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, destacó que “con esta actuación se rompe una barrera estética que no es visualmente bonita, le damos conexión a nuestra playa urbana con la playa virgen y convertimos al puerto en un lugar amable”. Para Molina, la creación de un carril bici supone “una excelente idea”, ya que conecta “con el proyecto Eurovelo que pasa por Barbate y que une Cádiz con Atenas a través de una vía para ciclistas”. 

     Por su parte, Fernández-Bermejo subrayó que “estas integraciones puerto-ciudad son una estrategia prioritaria generan entornos que atraen turísticamente y convierten los puertos un núcleo de atracción, para el visitante y para el ciudadano”. “Transformamos los puertos en un recinto amable para el ciudadano y para quienes lo visiten, favoreciendo los recorridos peatonales y recuperando los valores paisajísticos que el puerto debe tener para la ciudadanía, con el mar como telón de fondo”, señaló la gerente de la APPA.

El Ayuntamiento de Barbate celebra la obtención del nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección en Cocina

 

Las instalaciones del IES Torre del Tajo acogerán el próximo año académico 2018/2019 el nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección en Cocina, después de solicitar tras varios años la ampliación de la oferta educativa en el municipio.

     El nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección en Cocina ampliará la oferta educativa en 20 nuevas plazas, para las que hasta la fecha se han solicitado 38 plazas en primer lugar, quedando totalmente cubierto el cupo de alumnado previsto para este curso, según datos ofrecidos por la secretaría del centro.

     La duración del estudio será de 2000 horas repartidas en dos años académicos, en las que los alumnos adquirirán competencias como dirigir y organizar la producción y el servicio en cocina, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, producción y servicios, cumpliendo los objetivos económicos y siguiendo los protocolos de calidad establecidos, según las normas de higiene y prevención de riesgos laborales.

     Para la delegada de Educación, Ana Pérez, este hecho “es un motivo que nos llena de energía y nos ayuda a seguir trabajando para conseguir una oferta educativa más variada, que logre satisfacer las necesidades de nuestra población, convirtiendo nuestro pueblo en un referente educativo en la provincia”.

     Personalmente para la delegada Pérez, es un “orgullo” conseguir este nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior, en el que ha puesto todo su empeño para lograrlo pues como delegada y docente del IES Torre del Tajo “era todo un reto que necesitaba conseguir por el bien de Barbate y de la comunidad educativa”.

     La edil de Educación ha querido agradecer la colaboración de la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Remedios Palma, así como al director del Departamento de Cocina y Hostelería del IES Torre del Tajo, Borja Fernández y a la dirección del centro educativo “por su disposición y buen hacer”.

     Para finalizar, Pérez también ha tenido unas cálidas palabras para los técnicos municipales y para los técnicos de la Delegación territorial de Educación, en las que ha querido destacar la implicación y el esfuerzo realizado para que el nuevo Ciclo Superior de Dirección en Cocina “hoy sea una realidad, que repercutirá en un mayor desarrollo de nuestra localidad”.    

 

Comienza una nueva edición del Curso de Verano Bilingüe de KH Idiomas en el CEIP Juan XXIII

 

La delegada de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, visitó el Curso de Verano Bilingüe KH Idiomas que se llevará a cabo en el CEIP Juan XXIII de la localidad y participó en el acto de apertura celebrado el pasado 9 de julio.

En esta nueva edición, el curso estará dirigido a menores de entre 4 y 10 años de edad, los cuales podrán asistir 5 horas diarias de lunes a viernes en una variada oferta de actividades educativas y de ocio.

El plazo de matriculación llevado a cabo en las semanas previas se realizó en las instalaciones de la Casa de la Juventud, donde podrán encontrar más información.

En el programa de actividades propuesto para los alumnos podemos encontrar un Plan de Fomento a la Lectura, una hora y media diaria de Refuerzo Educativo de las principales materias del currículo escolar, tales como Lengua, Matemáticas, Inglés y Conocimiento del Medio, complementándose la oferta con actividades deportivas, juegos tradicionales y manualidades, en las que la reutilización de materiales reciclables será el eje central.

Este servicio, atenderá a un total de 110 menores quienes podrán acudir diferentes días de la semana y horarios, organizados en seis grupos de edad y atendidos por seis monitores cualificados.

También se ha tenido en cuenta a menores en situación de riesgo social de nuestro municipio y en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales se ha atendido a 15 menores.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Barbate y la empresa KH Idiomas, en su nueva edición vuelve a tener como objetivo ofrecer un programa de actividades lúdico-formativas en el periodo estival, como alternativa de ocio y tiempo libre para los menores y como soporte de respiro familiar para padres y madres trabajadores del municipio, de municipios vecinos y/o trasladados por vacaciones.

En definitiva este servicio pretende aportar un programa de actividades y un espacio idóneo para el desarrollo educativo y social de los menores y una respuesta útil y necesaria para las familias de nuestro municipio.

 

Molina se reúne con la viceconsejera de Justicia para conocer el nuevo decreto sobre espectáculos públicos

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, se han desplazado hoy a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en Sevilla, en la que se han reunido con la viceconsejera de dicha área, Isabel Mayo. En el encuentro, los responsables de la Administración barbateña han conocido de primera mano las reformas del Decreto de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, que prevén un cambio de la catalogación de estos eventos y que actualmente se encuentra pendiente de la aprobación en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

     El alcalde y el delegado de Presidencia han presentado a la viceconsejera de Justicia un documento explicando la situación de los establecimientos costeros del término municipal de Barbate, cuya actividad se encuentra enmarcada dentro del dominio público marítimo-terrestre, por lo que cuentan con muchas restricciones a la hora de realizar conciertos y espectáculos públicos a pequeña escala. En este escrito, el Ayuntamiento de Barbate pide que se tenga en cuenta por parte de la mesa de trabajo constituida a instancias de la Consejería de Justicia e Interior la demanda de la Administración local de adaptar la normativa actual sobre espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de Andalucía a los establecimientos situados en dominio público marítimo terrestre. Además, se propone la colaboración del Ayuntamiento a participar en la mesa de trabajo constituida para ello.

     El nuevo Decreto reformado regulará en uno de sus apartados las Actuaciones en Directo en Pequeño Formato, es decir, los conciertos realizados por pequeños empresarios en sus establecimientos, dotándoles de un marco legal. En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, “estamos contentos de que por fin exista una regulación que incluya un horario y tenga en cuenta tanto el derecho a descansar de los vecinos como la necesidad de actividades de ocio para los municipios”.

     El alcalde también ha mostrado su agradecimiento tanto a Mayo como a los técnicos de la Junta de Andalucía que han elaborado el Decreto, “porque por fin nos encontramos con un marco legal del que carecíamos y con el que se tiene en cuenta la dinamización de los pequeños espectáculos que se organicen en localidades costeras, como es el caso de Barbate, en el que este tipo de actividades suponen un importante motor cultural y turístico”.

     Asimismo, Molina y Rodríguez han trasladado y dado registro a un documento elaborado conjuntamente entre el Ayuntamiento de Barbate y la Asociación de Emprearios de la Costa de Cádiz (AECCA), en el que se recogen las demandas y recomendaciones del sector para este tipo de actividades en los establecimientos hosteleros del litoral, principalmente del término municipal de Barbate.

 

El Festival Cabo de Plata se consolida como el mejor escaparate para promocionar los encantos de Barbate

 

Tres días de fiesta, música y convivencia en los que una vez más el pueblo de Barbate demostró ser el mejor de los anfitriones. Así se ha desarrollado por tercer año consecutivo el Festival Cabo de Plata, que entre el 5 y el 7 de julio ha llenado la localidad de miles de jóvenes llamados por una de las citas musicales más importantes de Andalucía.

     En cifras, el Festival Cabo de Plata ha dejado una media de 30.500 visitantes al día a Barbate, que se han movido entre las zonas de los campings y el recinto de conciertos principalmente. No obstante, una parte importante de ellos se ha alojado en los establecimientos hoteleros del término municipal, de forma que la ocupación ha rondado el 83 por ciento, concentrado en el núcleo principal de Barbate fundamentalmente.

     Desde la organización se estima que el impacto económico ronda los 15 millones de euros en Andalucía, siendo la mayor parte de esta cantidad invertida en Barbate, pudiendo superar los 10 millones de euros.

     En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, “han sido unos días mágicos en los que, una vez más, se ha demostrado la hospitalidad de los barbateños y se ha ofrecido una oportunidad única de mostrar los múltiples encantos que tenemos en nuestro pueblo, desde su magníficas playas hasta la belleza de su entorno natural”. Molina ha destacado que “estos jóvenes volverán a sus lugares de origen hablando a sus conocidos de lo que han disfrutado en Barbate, por lo que se convertirán en nuestros mejores embajadores y esperamos que vuelvan en el futuro”.

     Una vez más, el alcalde ha agradecido a los barbateños y barbateñas “el haber demostrado otra vez nuestra hospitalidad, bondad y el carácter de un pueblo siempre dispuesto a la ayuda y la colaboración”. Igualmente, Molina ha recordado “el gran e intenso trabajo que han realizado estos días los cuerpos de seguridad como Bomberos, Policía Local, Protección Civil, guardias de la Sociedad Federada El Cartucho y Guardia Civil, así como los servicios sanitarios”.

     Todos ellos se han sentado diariamente en las reuniones del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), que ha organizado los protocolos y dispositivos para velar por la seguridad de todas las personas que se encontraban en Barbate durante el Festival Cabo de Plata. Este trabajo ha hecho posible que todo el evento musical se haya desarrollado con total normalidad y sin incidentes destacables.

     Por supuesto, el alcalde ha alabado todo el esfuerzo realizado tanto en los días previos como durante la celebración del festival por todos los operarios municipales de playas, limpieza, técnicos de turismo, asesoría jurídica y urbanismo, “sin quienes hubiera sido imposible organizar este festival y que lo han dado todo en su trabajo”. Los agradecimientos también se extienden a la Comunidad Fotográfica Sureña, "cuyos miembros nos han dejado grandes e inolvidables imágenes para el recuerdo".

     Por su parte, el director del Festival Cabo de Plata, Juan Carlos Gutiérrez, ha señalado “la buena disposición siempre del pueblo de Barbate”, por lo que considera que en los tres años que el evento musical se ha celebrado en la localidad “se ha creado una comunión entre el festival y los barbateños, que han hecho suyo el Cabo de Plata”.