Barbate conmemora el XVII Aniversario del Naufragio del Nuevo Pepita Aurora

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, la edil de Cultura, Ana Valencia; miembros de la Corporación Municipal, familiares de las víctimas y vecinos de Barbate asistirán hoy al acto conmemorativo del XVII Aniversario del naufragio del pesquero Nuevo Pepita Aurora.

Se celebrará en el puerto de Barbate, junto a la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, donde se realizará un solemne responso y una ofrenda floral en memoria de los marineros que perdieron la vida en esa tragedia que sigue presente el corazón de la ciudadanía barbateña.

El acto contará con el descubrimiento de una placa conmemorativa con los nombres de los ocho marineros fallecidos: Manuel Reyes Moreno, Andrés Lucio Groslán, Manuel Alba García, Francisco Cla Caballero, Manuel Sánchez Biela, Antonio Miguel Gil Guerrero, Manuel Corrales Oribe y Manuel Fernández Fernández; con la que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate quiere simbolizar “el respeto y homenaje perpetuo a aquellos que dejaron un vacío irreparable en sus familias y en todo Barbate”, ha declarado Ana Valencia.

“La mar, con toda su inmensidad y belleza, también puede ser cruel. Por eso, es fundamental que sigamos recordando a quienes dieron su vida en ella, como un homenaje a su sacrificio y al valor que demostraron en su trabajo diario”, ha señalado Ana Moreno.

Finalmente, Miguel Molina, ha destacado la importancia de mantener vivo el recuerdo de estos marineros que, un 5 de septiembre, salieron a la mar sin imaginar que no regresarían. “Hoy es un día para recordar a nuestros hijos, hermanos y amigos, para que su memoria nunca se pierda y para que este dolor nunca se repita. El pueblo de Barbate no olvida a sus paisanos, y hoy más que nunca les brindamos un abrazo lleno de cariño y respeto”, ha expresado el alcalde.

Con este acto, Barbate volverá a manifestar su compromiso de honrar la memoria de sus marineros, reafirmando que, aunque el tiempo pase, el recuerdo de quienes se entregaron al mar seguirá vivo en la memoria colectiva de todo el pueblo. Así, quedan en el recuerdo de nuestro pueblo las tragedias no solo del Nuevo Pepita Aurora, también del Joven Alonso, desaparecido el 8 de diciembre de 1960 en las proximidades del cabo Espartel, con 39 tripulantes de los que nunca más se supo nada. Dolores de Gomar, un pesquero que en 1972 colisionaba con un buque de la Marina y que costó la vida a cinco marineros, el hundimiento del pesquero Rey de los niños, así como cada uno de los pescadores que un día encontraron en la mar su último suspiro.

Más de un centenar de vecinos protestan contra la gestión del Cementerio Municipal por parte del Obispado

Más de un centenar de vecinos se han concentrado en Barbate para expresar su descontento por la gestión que el Obispado está realizando del Cementerio Municipal. Los motivos de la protesta son la reciente subida de precios y el cierre del camposanto durante el pasado fin de semana, lo que ha generado un gran malestar entre los usuarios.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y varios concejales del equipo de Gobierno, se ha reunido con los vecinos en el salón de plenos del Ayuntamiento para explicar la situación actual y escuchar las preocupaciones de los ciudadanos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha programado una reunión con el Obispado esta semana, con el objetivo de encontrar una solución que satisfaga a los vecinos y usuarios. Durante este encuentro, se propondrá que la gestión del Cementerio vuelva a su anterior estado o que sea transferida al Ayuntamiento, con el fin de garantizar un servicio más eficiente y tarifas justas para todos los usuarios.

El Ayuntamiento de Barbate ha expresado su malestar por la controversia generada y comprende el descontento de los vecinos debido al cambio en la gestión del cementerio. Desde que el Obispado asumió esta responsabilidad, se han registrado incrementos en los precios y otros inconvenientes que no existían bajo la anterior gestión parroquial.

 El equipo de Gobierno reafirma su compromiso con los ciudadanos de Barbate y su determinación para resolver esta situación lo antes posible. En caso de no llegar a un acuerdo en la reunión prevista, el Ayuntamiento tomará las medidas legales pertinentes y no descarta convocar a la ciudadanía para una nueva protesta.

Informe de Sostenibilidad sobre las Playas de Barbate

El Ayuntamiento de BARBATE consciente de la importancia de las playas como recurso turístico en el municipio, ha decidido implantar un Sistema de Gestión Integrado de Playas basado en las normas de referencia UNE-ISO 13009:2016 (“Q” de Calidad Turística) en las playas de El Carmen y Zahara de los Atunes, UNE 170001:2007 de Accesibilidad Universal en la playa de El Carmen.

El objetivo principal es ofrecer unos servicios de calidad en las playas que garanticen la satisfacción de todos los usuarios, así como la protección del medioambiente y la accesibilidad para todo los usuarios de playas, a través del cumplimiento de todos los requisitos legales y otros requisitos suscritos aplicables a las actividades que se desarrollan en nuestras playas, así como el cumplimiento de los requisitos DALCO (Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación), garantizando la accesibilidad del entorno.

Además, con el objetivo de mostrar el compromiso de la Delegación de Playas y la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Excmo. Ayuntamiento de BARBATE con la Agenda 2030 y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello se han establecido una serie de actuaciones para realizar una correcta gestión del medio ambiente y sostenibilidad en sus playas. Por ello, se ha decidido implantar la norma “S” de Sostenibilidad Turística del ICTE en las playas de El Carmen, Zahara de los Atunes y La Hierbabuena.

El Ayuntamiento de BARBATE, desde la Delegación de Playas y la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, se compromete a dotar de todos los medios técnicos y económicos necesarios para conseguir una mejora en las instalaciones y equipamientos de playas, así como prevenir tanto la contaminación que se genera sobre el medio natural debido a las actividades que se realizan en las mismas y, en consecuencia minimizar los impactos que se producen, garantizando la mejora continua de su Sistema de Gestión, siempre promoviendo un uso sostenible de los recursos.

Además, pretende promover la participación de todo el personal y usuarios en la protección y mejora de las playas, mediante mecanismos de formación y concienciación y mejorando los canales de comunicación internos y externos con todas las partes interesadas.

Dicha Política de Calidad, Sostenibilidad y Accesibilidad, es el marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de calidad, Sostenibilidad y accesibilidad definidos por la Delegación de Playas y la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Ayuntamiento de BARBATE, los cuáles serán evaluados periódicamente para garantizar la mejora continua del sistema de gestión y el desempeño ambiental de la organización.

Descargar Documento completo

El Servicio de Agua implanta un sistema de regulación automática de presiones para evitar fugas y averías

 

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas, Aqualia, ha realizado mejoras en las infraestructuras para reducir las pérdidas de agua en la red de abastecimiento y así hacer frente a la sequía reduciendo el consumo del municipio.

Estas mejoras se han centrado en actuar sobre la presión para evitar el exceso de la misma en determinadas zonas. Para ello, se ha instalado un controlador que automáticamente disminuye la misma en horario nocturno, concretamente desde las 00.00 horas hasta las 07.00 horas, intervalo donde se registra el menor consumo. Con esto se consigue equilibrar la presión y minimizar tanto las posibles pérdidas, como la aparición de roturas por sobrepresión en las tuberías.

Dicho controlador de presiones se ha colocado en la válvula que suministra agua a Barbate en su zona más baja (entrada de la conducción en la avenida del Mar) y se ha comprobado su correcto funcionamiento durante tres meses.

Para implantar este automatismo se ha invertido 5.220 euros, que se han financiado con cargo al importe recaudado por la empresa en concepto de los derechos de las nuevas acometidas ejecutadas (comúnmente conocido como “término B”).

Aqualia recuerda la importancia de realizar un consumo responsable y evitar cualquier pérdida de agua, para lo que dispone de un teléfono gratuito de averías 24 horas (900 81 44 83) donde avisar de cualquier incidencia que se detecte para la intervención inmediata de su servicio de guardia 24 horas.

El delegado municipal de Aguas, Mario Caballero, ha valorado muy positivamente esta actuación, destacando que “la implementación del sistema de regulación automática de presiones optimiza la eficiencia de nuestra red de abastecimiento y contribuye al uso responsable del agua”.

El Ayuntamiento de Barbate rechaza el proyecto del parque eólico marino ‘Poseidón’

El Ayuntamiento de Barbate vuelve a expresar su rechazo rotundo al nuevo proyecto para la construcción del parque eólico marino ‘Poseidón’ frente a los términos municipales de Barbate, Conil, Vejer y Tarifa; tras tener conocimiento de que el Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto un periodo de consulta sobre el impacto ambiental del proyecto del parque eólico marino flotante Poseidón, impulsado por la empresa Magtel bajo el nombre de Poseidón Energía SL.

Este proyecto, que contempla la instalación de aerogeneradores sobre plataformas flotantes a 25 km de la costa y ocuparía un área de 22 kilómetros cuadrados, con una potencia total de 234 MW.; preocupa especialmente a esta administración local por el impacto que este parque eólico pueda tener en un sector tan importante para la zona como es la pesca, así como su impacto medioambiental y turístico.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha manifestado su oposición al proyecto, destacando “la importancia de preservar el medio ambiente y las actividades tradicionales del municipio”. “No podemos permitir la instalación de este parque eólico marino en una zona tan rica en biodiversidad y tan vital para la pesca local, sector que ya de por sí se lo han cargado; y para las almadrabas; que va en contra de nuestros esfuerzos por proteger el entorno natural y garantizar el bienestar de nuestros ciudadanos", añade Molina.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, ha subrayado los “riesgos ambientales y económicos” que supone el proyecto ‘Poseidón’. “La zona propuesta es de alta importancia para la conservación de la biodiversidad y para la acuicultura marina. Además, este espacio es clave para el paso migratorio de aves y tiene un alto valor ecológico”. “No podemos comprometer estos recursos por un proyecto que no respeta las normativas de protección ambiental”, ha declarado Moreno.

El Ayuntamiento de Barbate, que ya mostró su rechazo al proyecto en sesión plenaria recientemente, instando al resto de municipios afectados a unirse en contra del proyecto y creando unión con un mismo objetivo: vuelve a posicionarse en contra del proyecto al tener conocimiento de la apertura del trámite de consultas por la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

El Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) de la demarcación marina Sudatlántica, aprobado en 2023, establece que la localización elegida para la planta ‘Poseidón’ es una Zona de Uso Prioritario para la Protección de la Biodiversidad y la Defensa Nacional, y Zona de Alto Potencial para la Conservación de la Biodiversidad, por lo que se considera incompatible con el desarrollo del sector de la eólica marina. Esta zona, que queda excluida en el “mapa eólico”, está incluida además en la Red Natura 2000 y cuenta con otras figuras de protección como Zona Especial de Conservación (Z.E.C.), Zona Especial de Protección de Aves (Z.E.P.A.), Lugar de Importancia Comunitaria (L.I.C.)

Desde el Ayuntamiento barbateño, tanto Miguel Molina como Ana Moreno, reiteran al Gobierno de España que “deje de plantear proyectos que van en contra de los intereses de Barbate”, que “respete que esta zona queda fuera del mapa eólico que ellos mismos diseñaron y que “priorice iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente en nuestro territorio”.

Para finalizar, Molina y Moreno, instan al Gobierno de España a que “reconozca, de una vez por todas, la singularidad de nuestro municipio y atienda nuestras justas peticiones y dejen de especular con proyectos eólicos en nuestras costas que para nada beneficiarían a los barbateños y barbateñas”. “Ya lo que nos faltaría es que el Gobierno de España añadiera a la servidumbre militar y natural que tenemos, una nueva servidumbre marina a nuestro término municipal”, concluyen.