Barbate se prepara para la VIII Velada Flamenca con una noche de cultura y tradición

L

a Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha presentado el cartel y la programación de la octava edición de la Velada Flamenca, un evento que celebra la riqueza y la tradición del flamenco en el casco antiguo de la localidad. Este año, la velada se llevará a cabo el 3 de agosto y promete ser una noche inolvidable para los amantes del flamenco.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la edil de Cultura, Ana Valencia, han sido los encargados de dirigir el acto en el que se ha desgranado la programación de la que podrán disfrutar vecinos y foráneos en esta nueva cita cultural.

Así, la jornada comenzará a las 13:00 horas con una conferencia impartida por Eliezer Truco en la Peña Flamenca ‘Niño Barbate’, que servirá como un preludio informativo y educativo sobre el flamenco, sus raíces y su impacto cultural.

A partir de las 22:30 horas, la música y el baile tomarán las calles de Barbate con una serie de actuaciones en diversos escenarios del casco antiguo. El itinerario de la noche es el siguiente:

  • 22:30h Plaza Tato Anglada: Cañejo y Ana Florido
  • 23:30h Hoyo de la Tota: María José Franco (Jóvenes Talentos)
  • 23:45h Plaza Carlos Cano: Manuela Rubio
  • 23:45h Patio Farruco: Carmen Gallardo
  • 00:30h Plaza Tato Anglada: Marisa Sanz
  • 00:45h C/ Médico Torrecilla: Pura Raza, Dúo Las Corrales
  • 00:45h Patio La Rosa: María del Mar Ramos y Ana María Padilla
  • 01:30h Hoyo de la Tota: La Truco

Para la delegada de Cultura, Ana Valencia, “la VIII Velada Flamenca es una iniciativa que busca fomentar el conocimiento y la apreciación del flamenco entre todas las generaciones, además de ofrecer una noche de ocio en la temporada estival”. Valencia ha invitado invita a vecinos y visitantes “a participar en esta celebración de nuestra cultura y patrimonio”, mostrando su agradecimiento a todas las personas que hacen posible este evento y, en especial, a la Mesa del Flamenco, por su colaboración y ayuda.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha valorado la apuesta de la Delegación de Cultura “por ofrecer actividades durante todo el año, poniendo en valor el flamenco y llenando las jornadas veraniegas de una rica oferta para el disfrute de vecinos y foráneos”. Molina ha agradecido a todo el personal de las delegaciones y personal implicados en la celebración de este tipo de eventos su trabajo, deseando que “esta nueva edición de la Velada Flamenca sea todo un éxito”.

 

 

Convocado el Premio ‘Hazas de Suerte’ de Investigación Histórica

La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha informado que la Junta de Hazas ha convocado el Premio ‘Hazas de Suerte’, con el objetivo de fomentar la investigación sobre este legado patrimonial.

Este premio busca proyectar los valores culturales y tradicionales de este legado histórico al mundo, conforme a lo establecido en el Reglamento de Hazas en su Preámbulo.

El certamen está dotado de un premio de 1.000 euros, al que podrán optar tanto autores individuales como colectivos, excluyendo a los miembros del jurado y al personal del Departamento de Hazas del Ayuntamiento de Barbate.

Los trabajos deben abordar temas relacionados con la historia, antropología, sociología, agronomía, medio ambiente, costumbres populares, lingüística y literatura de las Hazas de Suerte, incluyendo antecedentes y vicisitudes que hayan influido en su configuración y administración actual, tanto en los términos municipales de Barbate como de Vejer.

Deberán ser inéditos, no premiados previamente ni pendientes de fallo en otros concursos. Se entregarán en formato PDF, compuestos en letra Calibri de 12 puntos, con interlineado sencillo y un máximo de 35 líneas por página, con una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 40. Las notas, imágenes, figuras, ilustraciones, gráficos y tablas deberán ir como anexo y no se incluirán en la extensión del trabajo. La bibliografía se colocará al final, incluyendo autor, nombre de la obra, editorial, año de publicación y número de página.

La fecha límite para el envío de trabajos es el 10 de diciembre de 2024, antes de las 00:00 horas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto ‘Premio Hazas de Suerte’. Los trabajos deben ir acompañados de una plica con el nombre, dirección, teléfono, un breve currículum vitae del autor y una declaración jurada de que el trabajo no ha sido publicado ni difundido.

El fallo del jurado se hará público el 20 de diciembre de 2024 y será inapelable, reservándose la  Junta de Hazas el derecho a declarar desierto el Premio si lo considera oportuno.

La delegada de Cultura, Ana Valencia, ha animado a todos los investigadores y amantes de la historia a participar en este certamen. “Este premio es una excelente oportunidad para profundizar en el rico legado de las Hazas de Suerte y contribuir a la preservación y difusión de nuestra cultura e historia, por lo que invito a todos los interesados a presentar sus trabajos y ser parte de esta iniciativa que busca poner en valor nuestras raíces y tradiciones”, ha declarado Valencia.

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Barbate con los despliegues 4G y 5G

 

Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, han anunciado que durante las próximas semanas realizará en Barbate el proceso de implantación de los servicios de telefonía móvil de nueva generación,4G y 5G, sobre las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, lo que permitirá a la ciudadanía disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica.

Para garantizar la compatibilidad de la nueva tecnología con la televisión digital terrestre (TDT), Llega700 es la entidad puesta en marcha por los operadores para solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal de televisión. 

El proceso de implantación se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional.

El despliegue se enmarca en lo establecido en elReal Decreto 579/2019, de 11 de octubre, a partir del cual se procedió a la liberación de las frecuencias entre 694 y 790 MHz (canales 49 al 60 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la Televisión Digital Terrestre, proceso también conocido como Segundo Dividendo Digital. A partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil de nueva generación.

Principales ventajas: más y mejor cobertura

Con la nueva red móvil se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones, además de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga, como de envío de datos (fotos, música o contenidos audiovisuales de alta definición) o permitir sacar el máximo partido a aplicaciones online, como los videojuegos. 

La red de telefonía móvil de nueva generación introduce dos mejoras fundamentales. La primera es la solvencia de los diversos problemas relacionados con orografías complicadas presentes en la geografía española donde tradicionalmente fallaba la cobertura. La segunda, es la gran penetración en zonas interiores de los edificios.

La nueva generación también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las administraciones públicas, como aplicaciones empresariales en movilidad con alto contenido multimedia o el uso de la videollamada, entre otros.

Además, la mayor cobertura que alcanza el despliegue en las bandas de 700 y 800MHz mejorará el servicio en el interior de edificios y será la banda que permita extender geográficamente el servicio de forma eficiente.

 Garantizando la compatibilidad de la red móvil de nueva generación y la TDT

 Llega700 es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión móvil 4G y 5G en las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, y la recepción del servicio de TDT.

 Para garantizar esta compatibilidad, Llega700 presta a los ciudadanos una serie de servicios gratuitos que incluye un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones, por el que llega700 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones sin coste alguno.

 Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega700.es

 

Barbate rinde honor a su Patrona con la celebración de la Feria y Fiestas del Carmen

 

  • Del 12 al 16 de julio, frente al puerto de La Albufera, vecinos y foráneos podrán disfrutar de los actos programados por la Delegación de Fiestas

 

  • La inauguración tendrá lugar el viernes, a partir de las 21.00 horas, con el encendido del alumbrado, la coronación de las Atuneras Mayores y con el Pregón que ofrecerá Modesto Barragán

 

  • El domingo se celebrará el Día de la Mujer y el lunes el Día del Niño

 

  • El Día Grande llegará el 16 de julio con la festividad de la Virgen del Carmen y la esperada procesión marítima y bendición de las aguas

 

Barbate se prepara para vivir una nueva edición de la Feria y Fiestas del Carmen y tanto desde el Ayuntamiento de Barbate como desde la Hermandad Nuestra Señora del Carmen, se han programado numerosos  actos festivos y cultos en honor a la Patrona y Alcaldesa Perpetua.

La Feria del Carmen se celebrará desde el viernes 12 al domingo 16 de julio y tendrá en el recinto ferial, ubicado frente al Puerto de la Albufera, su principal punto de encuentro, aunque también se desarrollarán otras actividades en otros puntos del municipio. Así, la programación dará comienzo el viernes, a partir de las 21.00 horas, con la inauguración del recinto ferial y el encendido del alumbrado, seguido de la coronación de las Atuneras Mayores y del Pregón que ofrecerá el popular presentador y periodista Modesto Barragán. La velada continuará con la actuación de baile flamenco de la Academia de María José Corrales y de Juan Pacheco Basallote, seguido de animación musical a cargo de  Dj- Desatados.

El sábado 13 de julio tendrá lugar la Gran Regata de Botes y Cucaña, a partir de las 17.00 horas, en la dársena pesquera del puerto. Ya por la noche, en el recinto ferial, a partir de las 21.30 horas, tendrá lugar en la Caseta Municipal la coronación de la Atunera Mayor Senior, seguida de la actuación de María la del Puente. La programación continuará con una recepción y cena a la Atuneras Mayores en la Carpa Municipal, a partir de las 22.30 horas; la actuación de la Academia de Baile de Ana María Padilla,  concierto y animación musicar a cargo de Dj-Desatados.

La jornada del domingo 14 de julio estará dedicada a las mujeres, con la celebración del Día de la Mujer en la Feria. Los actos comenzarán a las 13.00 horas, con la tradicional recepción y entrega de premios con las Atuneras Mayores en la Peña del Atún. Ya por la noche, en el recinto ferial, se celebrarán conciertos y habrá animación musical en la caseta municipal, a cargo de Dj-Desatados.

El Día del Niño en la Feria y Fiestas del Carmen será el lunes 15 de julio, un día en el que las atracciones rebajarán su precio a 2 euros y habrá dos horas sin música, de 20.00 a 22.00 horas. En la Carpa Municipal, a partir de las 22.30 horas, tendrán lugar la actuación de la Academia de Baile de Ana Florido. A continuación se entregarán los premios de la Gran Regata de Botes y de la Cucaña. La noche continuará con conciertos y animación musical a cargo de Dj-Desatados.

El día grande la Feria y Fiestas del Carmen llegará el 16 de julio con la procesión marítima y bendición del mar, una jornada que comenzará con la Procesión de Alabanza de la Patrona desde la Iglesia San Paulino hasta el puerto pesquero de La Albufera, donde tendrá lugar la misa, a partir de las 12.30 horas, la Solemne Función Principal, tras la que se nombrará al pesquero que llevará a la Virgen del Carmen el 16 de julio de 2025, y se procederá a la ofrenda floral.

La Patrona embarcará en el pesquero ‘Ensenada de Barbate’, a las 20.30 horas, para protagonizar la esperada procesión marítima para bendecir las aguas de Barbate.

Ya por la noche en el recinto ferial, continuarán los conciertos y la animación musical, en una jornada en el que se pondrá el punto y final a esta festividad.

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, invita a vecinos y foráneos a disfrutar de las fiestas patronales que este año llegan con novedades, “como el cambio en la denominación a Atuneras Mayores o el diseño de los vestidos”. Asimismo, apunta que “se ha organizado una programación festiva con jornadas y actividades para todos los gustos y edades”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, ha invitado al pueblo de Barbate a disfrutar de las fiestas patronales en honor a la Patrona, animando a vivirlas desde el corazón: “Son días de reencuentros, reuniones de familia y amigos, que quedan en el recuerdo, por ello deseo que esta edición de la feria y las que vendrán sigan siendo generadoras de buenos momentos y recuerdos, siempre rindiendo homenaje a nuestra Virgen y a nuestras tradiciones”. 

Finalmente, el alcalde, Miguel Molina, ha declarado que “este año hemos organizado con gran ilusión y esfuerzo nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, dando un nuevo paso de un largo camino que debe continuar mejorando cada año, hasta devolver estas fiestas a lugar que merece”, a la vez que ha deseado al pueblo de Barbate que “podáis disfrutarlas, haciendo gala de nuestro civismo, en compañía de familiares y amigos”.

La Delegación de Seguridad Ciudadana presenta los tres nuevos vehículos para la Policía Local

La Delegación de Seguridad Ciudadana presenta los tres nuevos vehículos para la Policía Local

 La Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate ha presentado oficialmente los tres nuevos vehículos adquiridos para la Policía Local que ya están prestando servicio en el municipio.

 El alcalde, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, el segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, y el delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce; han visitado la Jefatura para la presentación de la nueva dotación.

 Se trata de tres vehículos híbridos, marca Kia Niro, que emiten menos gases contaminantes, y que han sido adquiridos ampliando el reting del que se disponía. Cuentan con cámaras traseras y delanteras para facilitar la vigilancia durante las patrullas y, dos de ellos, están dotados con ‘kit de detenidos’ con mamparas y asientos plastificados; además de etilometros, uno evidencial y otro de precisión para los controles de alcoholemia.

 El delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, ha explicado que “con estos nuevos vehículos, la Policía Local de Barbate mejora significativamente su capacidad operativa y de respuesta”. “La incorporación de tecnología avanzada, como las cámaras y los etilómetros de precisión, refuerza la labor de vigilancia y control, además de contribuir a la sostenibilidad medioambiental del municipio”, ha añadido Ponce

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha destacado la importancia de esta inversión en seguridad ciudadana “prioridad para este equipo de Gobierno”. “La modernización de nuestra flota de vehículos policiales es un paso más en nuestro compromiso por ofrecer un servicio eficiente y seguro a nuestros vecinos y visitantes”, concluye el primer edil.