Barbate recibe el Premio Educaciudad de la Consejería de Desarrollo Educativo

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución definitiva de los Premios Educaciudad 2023, que concede cada año la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa. El municipio de Barbate ha resultado beneficiario de uno de estos premios, por lo que recibirá una dotación económica de 8.000 euros que se invertirán en programas de fomento de la educación, la participación y la igualdad.

 El Premio Educaciudad 2023 destaca el compromiso del Ayuntamiento en el ámbito de la educación a través de la realización de iniciativas que fomentan valores de participación y equidad como acciones en los centros escolares, así como la participación en foros y encuentros que ayudan a transferir e intercambiar experiencias significativas.

Tanto el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como la delegada de Educación, Raquel Moral, han acogido con satisfacción la noticia, destacando que “el fomento de los valores de igualdad y participación en la comunidad educativa es una de las líneas de trabajo en la que más se ha incidido desde el Ayuntamiento de Barbate, realizando muchas acciones encaminadas a formar a los niños y niñas barbateños, que son el futuro de nuestra sociedad”.

Los premios Educaciudad distinguen cada año a diez municipios comprometidos con la mejora de la educación, con el propósito de estimular y difundir sus buenas prácticas en este ámbito. Con ello, se reconocen actuaciones y proyectos para prevenir el absentismo escolar, luchar contra el abandono escolar y el fomento de la continuidad en los estudios post-obligatorios, así como la mejora de las competencias básicas de la ciudadanía, potenciar la escolarización temprana del alumnado menor de tres años de edad o impulsar la implicación familiar y del entorno en la enseñanza.

Convocado el Concurso de Dibujo ‘Barbate Recicla’

 

Enmarcado en la Campaña Banderas Verdes, la Delegación de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Barbate convoca el Concurso de Dibujo ‘Barbate Recicla’.

 Se trata de una iniciativa incluida en la Campaña ‘Banderas Verdes’ a la que el Ayuntamiento se suma este verano para conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio.

 El certamen se convoca conforme a las siguientes bases:

 

BASES CONCURSO DE DIBUJO ‘BARBATE RECICLA’ 

  1. PARTICIPANTES

Se podrán presentar todos los niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años.

  1. TÉCNICA

Totalmente libre. Se puede emplear cualquier tipo de técnica (acuarelas, lápices, ceras, témperas, etc) siempre que se adapten al formato de cartulina DIN A-4.

  1. TEMA

El tema será ‘Barbate Recicla’ y deberá representar una imagen que fomente el reciclaje de vidrio.

  1. PRESENTACIÓN

En el reverso del dibujo, se indicará el nombre del autor, el título, un número de teléfono de contacto.

Los dibujos se pueden presentar en la Casa de la Juventud en horario de 9:00h a 13:00h.

El plazo de entrega será desde el día 8 al 29 de julio de 2024.

  1. JURADO

El jurado estará compuesto por personal elegido por la Delegación de Limpieza Viaria y RSU.

  1. PREMIO

Se establece un premio de un Mini Iglú de Ecovidrio.

  1. LOS DIBUJOS

Los dibujos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento reservándose el derecho de publicación, y siempre mencionando al autor/a y al centro escolar al cual pertenece.

Desde la Delegación Municipal de Delegación de Limpieza Viaria y RSU Ayto Barbate se anima a niños y jóvenes a participar en este concurso dirigido a fomentar la creatividad y la conciencia sobre el reciclaje de vidrio.

Colocación de carteles para la protección del Chorlitejo Patinegro

La Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate ha informado de la instalación de la cartelería informativa de la campaña para la protección del Chorlitejo Patinegro en la Playa de El Cañillo.

Alejandro Pérez Hurtado, de la Universidad de Cádiz (UCA), dirige el proyecto que cuenta con colaboración de la Asociación deportiva de Caza El Cartucho, la Consultora Trafalgar, el Campo de Adiestramiento del Retín y las Delegaciones de Medio Ambiente y Playa del Ayuntamiento de Barbate.

El Chorlitejo Patinegro, especie en peligro de extinción, se ha convertido en la bandera del proyecto ‘IBERALEX Gestión sostenible de playas y humedales ibéricos: conservación del Chorlitejo patinegro como herramienta para compatibilizar usos humanos y biodiversidad’. Este proyecto propone acciones que mejoren su estado de conservación sin afectar los usos humanos recreativos y extractivos, adaptándose al cambio climático y la erosión costera.

IBERALEX está cofinanciado por el Fondo Europeo Regional – FEDER a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, destacando la colaboración transfronteriza para la conservación de nuestra biodiversidad.

“Con esta iniciativa, buscamos equilibrar la conservación de nuestro entorno natural con los usos humanos, asegurando un futuro sostenible para nuestras playas y humedales”, ha valorado la edil de Medio Ambiente, Gema Rivera; quien ha agradecido a todos los colaboradores su compromiso y dedicación.

Barbate se suma este verano al reto para conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

El Ayuntamiento de Barbate y más de 116 establecimientos hosteleros de la localidad competirán este verano por hacerse con la Bandera Verde de la sostenibilidad de Ecovidrio. La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España celebra la quinta edición de #MovimientoBanderasVerdes, su reconocida campaña estival que tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

El delegado de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Barbate, Francisco Muñoz Jarillo; y el Hugo Recio, han presentado en rueda de prensa la participación de Barbate en la campaña.

Así, Barbate rivalizará con hasta 46 municipios andaluces con el objetivo de alzarse o revalidar la ‘Bandera Verde de la Sostenibilidad’ de Ecovidrio que ya consiguieron Lepe y Rota durante la pasada edición de esta iniciativa.

Este año Ecovidrio también reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad en Andalucía, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

Asimismo y como novedad este año, a parte de este reconocimiento, Ecovidrio invitará a dos personas de cada establecimiento ganador, a disfrutar de una Master Class y una degustación de varios platos ofrecidos por un reconocido chef con Estrella Verde Michelin.

El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero. Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pondrá en marcha a un equipo de educadores ambientales para dotar de medios, información e incentivos al sector HORECA de la costa española.

El edil de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz, ha declarado que “nuestro objetivo es alzarnos con la Bandera Verde y para ello llevaremos a cabo todas las acciones incluidas en la campaña”, por ello “nos adherimos a este movimiento como reflejo de nuestro compromiso con el reciclaje, con el medio ambiente y en consecuencia con la limpieza de nuestro municipio”.

Muñoz ha informado que en 2023 se recogieron en Barbate un total de 301 toneladas de vidrio “una cantidad enorme pero con mucho margen de mejora”, ha declarado, a la vez que mostrado su agradecimiento “a todas las personas que hacen de Barbate un pueblo comprometido con el reciclaje”.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido que hoy en día se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Presentación de los Servicios de Salvamento y Socorrismo de la temporada de playas 2024

 

El Ayuntamiento de Barbate ha realizado hoy la presentación de los Servicios de Salvamento y Socorrismo de la temporada de playas 2024, que arrancó el 15 de junio y se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre.

El alcalde, Miguel Molina; la primera teniente de alcalde, Ana Moreno; y los ediles de Playa, Juan Miguel Muñoz, y de Turismo y Seguridad Ciudadana, Paco Poce; han dado la bienvenida al personal que estará a cargo de prestar el servicio en las playas del litoral barbateño y han presentado algunos de los medios materiales, incluidos el dron de Bomberos, con los que contarán para garantizar la seguridad de los usuarios y usuarias.

Este año los Servicios de Salvamento y Socorrismo son gestionados por la empresa pública Innobar, encargada de realizar las contrataciones del personal que está reforzado por Protección Civil, Bomberos y Policía Local.

Así, ya se encuentran instaladas las pasarelas, torres de vigilancia, el servicio de megafonía; y en la Playa del Carmen de Barbate se vuelve a contar con el Punto de Accesibilidad para todos aquellos usuarios que lo precisen. Este punto cuenta con dos amplios módulos para personas con movilidad reducida, espacios de sombra reservada, sombrillas…; y está dotado, como en años anteriores, con personal cualificado para atender las necesidades de los usuarios.

La vigilancia y salvamento en las playas barbateñas, un año más, estarán cubierta en la totalidad del litoral, contando con un servicio profesional de socorrismo en las playas urbanas, como la Playa del Carmen de Barbate, o la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, al mismo tiempo este servicio se verá reforzado en las playas naturales, gracias a la labor de Protección Civil.

Como medida de ahorro de agua ante la situación de sequía, el Ayuntamiento ha decidido no instalar este año las duchas en la playa; una decisión adoptada siguiendo las directrices del Consorcio de Agua de Zona Gaditana y de la Junta de Andalucía.

El acto de presentación de la temporada de Playas 2024 ha finalizado con la izada de la Bandera de la ‘Q’ de Calidad. 

Los responsables municipales presentes en el acto han coincido en destacar “el gran esfuerzo realizado para garantizar la seguridad en los más de 25 kilómetros de costa con los que contamos en nuestro término municipal, a los que se da servicios durante la temporada estival”, solicitando “la colaboración ciudadana para mantenerlas las playas limpias, a la vez que hacen un uso responsable siguiendo las recomendaciones de los profesionales”. Asimismo, han invitado a vecinos y foráneos “a disfrutar de nuestro maravilloso litoral” y al personal del servicio se les ha deseado “que tengan una buena temporada en sus responsabilidades como garantes de la seguridad en las playas”.