El Ayuntamiento firma un convenio con la Asociación ELBRUS para impulsar la oferta cultural

  •  Ana Valencia: “El objetivo principal de este acuerdo es posicionar a Barbate como un destino turístico culturalmente rico y atractivo”
  • Se acuerda además la cesión de una sala para la exposición de los cuadros del pintor ruso Muhadin Kishev cuando el Cine Avenida reabra sus puertas

El Ayuntamiento de Barbate ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Cultural ELBRUS, con el objetivo de enriquecer la oferta cultural del municipio, fomentar el conocimiento entre la ciudadanía y consolidar a Barbate como un referente turístico.

El acto de firma del convenio, celebrado en el Ayuntamiento de Barbate, han intervenido la delegada de Cultura, Ana Valencia Reyes, en representación del Ayuntamiento de Barbate, y Jacqueline Diana Moss Blewett, representante legal de la Asociación Cultural ELBRUS y mujer del pintor ruso Muhadin Kishev. Ambas han estado acompañadas por el alcalde, Miguel Molina.

En virtud de este acuerdo, se acordado la cesión de una sala de la zona de arriba a esta asociación que albergará una exposición de obras del Muhadin Kishev.

Los objetivos principales del convenio incluyen además ampliar la oferta cultural, crear y promover eventos y actividades; fomentar el conocimiento cultural; incrementar el acceso y la participación de los ciudadanos en actividades culturales y educativas; consolidar el turismo cultural; y, en definitiva, “posicionar a Barbate como un destino turístico culturalmente rico y atractivo”, ha explicado Valencia.

Las Jornadas de Ganadería Extensiva se celebrarán en noviembre

  • El Ayuntamiento se reúne con las asociaciones ganaderas y la Fundación Savia para organizar el programa de actividades
  • Como novedad, “en esta edición se concederán reconocimientos a  trayectorias de experiencias ganaderas e iniciativas innovadoras en el sector”, ha explicado la edil Gema Rivera

La Delegación de Delegación de Agricultura, Pesca y Ganadería del Ayuntamiento de Barbate ha anunciado la celebración de las Jornadas de Ganadería Extensiva el próximo mes de noviembre. 

Tras del éxito alcanzado en la edición del año pasado, este lunes se ha llevado a cabo una reunión de preparación entre el Ayuntamiento barbateño, asociaciones de ganaderos y la Fundación Savia, en la que se ha acordado un programa de actividades enfocado en la puesta en valor de la ganadería extensiva.

Durante tres días, se llevarán a cabo diversas actividades que involucrarán a escolares de la localidad, fomentando el conocimiento y el respeto hacia esta importante práctica agrícola. Además, se contará con ponencias de expertos en la materia y mesas redondas donde se compartirán experiencias personales y profesionales relacionadas con la ganadería extensiva.

La edil de Ganadería, Gema Rivera, ha explicado que “una de las novedades de este año es el establecimiento de unos reconocimientos que destacarán las trayectorias de experiencias ganaderas e iniciativas innovadoras en el sector”. “Estos premios buscan poner en valor el trabajo y dedicación de aquellos que contribuyen al desarrollo y sostenibilidad de la ganadería extensiva en nuestro término municipal”, ha añadido Rivera.

Recepción al Barbate CF en el Ayuntamiento

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, y a la delegada de Deportes, Raquel Moral, han ofrecido una recepción en el Ayuntamiento al Barbate CF.

Tras finalizar la temporada, con un exitoso resultado para el equipo barbateño que ha logrado el ascenso a Primera Andaluza, desde el equipo de Gobierno han querido felicitar a jugadores y  Junta Directiva obsequiándoles con una placa y agradeciéndoles su apuesta por el deporte y el fútbol en el municipio.

Asimismo, desde el club han querido agradecer al Ayuntamiento de Barbate su colaboración, entregándole al alcalde una placa de reconocimiento.

“Estamos orgullosos de contar con un club y unos deportistas que defienden el nombre de Barbate en el ámbito deportivo y que, además, han realizado una gran temporada”, ha manifestado Miguel Molina, quien ha reiterado que “la colaboración del Ayuntamiento con el club seguirá siendo una prioridad en todos los sentidos”

Barbate celebra el Día Internacional de los Archivos con una exposición recordando el 50º Aniversario del derribo de las chabolas del Zapal

  •  Se expondrá en el hall del Ayuntamiento del 11 al 28 de junio

El domingo día 9 se celebra el Día Internacional del Archivo, con tal motivo las delegaciones de Archivo y de Cultura han organizado una exposición que conmemora el 50º Aniversario del derribo de las chabolas del Zapal, un hito que marcó un antes y un después en la historia de la localidad barbateña y que llevó consigo la construcción de la mayor promoción de viviendas de protección oficial de la localidad. 

La exposición cuenta con unas veinte fotografías donde se hace un repaso visual de la evolución de las personas que residían en el Zapal, las características de las viviendas, su forma de vida etc…, Además hay imágenes del derribo, bajo la Alcaldía de Diego López Barrera, de la barriada de Fátima donde se alojaron parte de los habitantes del Zapal, y una serie de cuadros estadísticos donde se refleja la situación en la que vivían los habitantes de las chabolas. Además, la exposición también recoge un extracto del discurso que declamó el alcalde Diego López momentos antes de comenzar el derribo.

Para la delegada de Cultura, Archivo y Patrimonio del Ayuntamiento de Barbate, Ana Valencia Reyes, esta exposición “recoge parte del pasado reciente, de un pueblo que creció a una velocidad impredecible y que generó una situación de hacinamiento y precariedad que en el año 74 comenzó a cambiar”. Valencia además destaca “el trabajo que ha desarrollado el departamento de Archivo y los técnicos de Cultura para poder ofrecer al conjunto de la ciudadanía esta exposición”. Finalmente, Valencia indica que “para la exposición también hemos preparado un pequeño dossier donde se explican las fotografías y la historia de lo que ocurrió en el Zapal antes, durante y después del año 1974”.

El Ayuntamiento firma un convenio con la Fundación Cibervoluntarios para impulsar la Inclusión y Transformación Digital

  •  Durante los meses de julio y agosto se llevará a cabo un ‘Campamento Digital’ para niños y adolescentes en la Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Barbate ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, con el objetivo de facilitar la adquisición de competencias digitales a la ciudadanía, especialmente a aquellas personas en situación de vulnerabilidad digital. 

Este acuerdo busca promover la transformación digital en ámbitos personales, sociales, laborales y culturales, tanto a nivel interno como externo. 

La firma de este convenio persigue varios objetivos como facilitar la adquisición de competencias digitales; impulsar la transformación digital; favorecer los derechos humanos a través del uso social de la tecnología, promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible; fomentar el emprendimiento con impacto social y el voluntariado tecnológico; o apoyar el desarrollo de iniciativas emprendedoras que generen un impacto positivo en la sociedad, entre otros.ç

Asimismo, en el marco de este convenio, se contempla la puesta en marcha del ‘Campamento Digital’, una iniciativa impulsada por la Fundación Cibervoluntarios dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), que cuenta con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia y es financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Este proyecto ofrece 30 horas de formación, combinando sesiones presenciales y online, con contenidos adaptados a cada grupo de edad, con el objetivo de garantizar la inclusión digital mediante la adquisición de competencias digitales tanto básicas (para jóvenes de 9 a 13 años) como avanzadas (para adolescentes de 14 a 17 años).

El aprendizaje se plantea como un juego interactivo en el que los participantes deberán completar etapas y cumplir misiones para alcanzar diversos logros. 

El ‘Campamento Digital’ se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Casa de la Juventud, donde las personas interesadas pueden dirigirse para obtener información y formalizar inscripción.