El alcalde señala de “indignante” la actitud de Teresa Ribera en el COP24

El Estado español abona 10,95 millones cada seis meses a Europa por el incumplimiento de la creación de una EDAR para Barbate y Zahara

El alcalde de Barbate, Miguel Molina ha calificado de “indignante” la posición de la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, esta semana en Polonia, con motivo de la Cubre del Clima (COP24). Según el primer edil barbateño la ministra parece, “haber ido a ponerse las medallas de su ministerio cuando aún no se han iniciado las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), algo fundamental tanto para el desarrollo económico y social de nuestro pueblo como básico para el impacto ecológico de la zona”.

Estas declaraciones vienen al paso de la comparecencia de Ribera en el COP24 celebrado en Katowice (Polonia), donde se han planteado fórmulas para implementar el acuerdo de París de 2015 donde se insta a intentar frenar el proceso de calentamiento global, con recortes drástico de emisiones contaminantes.

Esta comparecencia ha molestado al alcalde, porque se confirma que España deberá abonar una multa coercitiva de 10,95 millones de euros al semestre además de 12 millones de euros por incumplimiento de la normativa de la Unión Europea en Saneamientos de Aguas. Ante esto, Molina recuerda, al Estado “no sólo no se han iniciado unas obras, incumpliéndose una subvención europea, sino es que la otra EDAR planteada para dar servicios a Caños y Zahora ni si quiera se ha planteado”.

Para el alcalde, “los barbateños estamos hartos de tantos retrasos en este proyecto, hace unos días el subsecretario de Estado, ha anunciado que no tendremos la EDAR hasta el 2022 y que mientras tanto Europa seguirá sancionando económicamente a España por el incumplimiento de la subvención concedida para la creación de la EDAR”. El alcalde no entiende con esta “desidia, luego vayan a Europa para dar ejemplo de combatir el cambio climático cuando en su país son incapaces de cumplir con sus compromisos”.

Ante esta situación, continúa el alcalde, afirmando que “luego viene el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán pidiendo las rebajas de las sanciones a España, cuando lo que deberían de hacer es dar cumplimiento a una resolución europea para la construcción de la EDAR”.


 

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa de Termalismo del Imserso para 2019: abierto el plazo de presentación de solicitudes; consulte turnos y fechas para su presentación.

Programa de Termalismo del Imserso para 2019: abierto el plazo de presentación de solicitudes; consulte turnos y fechas para su presentación.

La Resolución de convocatoria para 2019 contempla dos plazos para la presentación de las mismas:

Para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive:

Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el 11 de enero de 2019.
Para su inclusión en el orden que corresponda, en la Lista de Espera de Plazas: hasta el día 16 de mayo de 2019.
Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre, ambos inclusive:

Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el día 17 de mayo de 2019.
Para su inclusión en la Lista de Espera de Plazas para la cobertura de plazas que vayan quedando vacantes por distintos motivos: hasta el 31 de octubre de 2019.
La adjudicación de plazas se efectúa de acuerdo con la puntuación obtenida por los expedientes, teniendo en cuenta los balnearios y turnos solicitados.

La resolución adoptada se notifica por escrito a todas las personas solicitantes; en concreto para las personas solicitantes de los turnos de los meses de septiembre a diciembre de 2019, en la segunda semana del mes de julio se notificará por escrito la asignación, en su caso, de las plazas solicitadas.

Cumplimentación Telemática de la Solicitud.

Ctro. De Participación Activa de Mayores
Exmo. Ayuntamiento de Barbate
C/ Agustín Varo, 34.
11160 · Barbate · Cádiz
T:956 063 600/01/02/03
F: 956 106 010
Teléfono Directo: 956 06 36 20 Ext.Interna: 5330
* mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Unos doscientos cincuenta alumnos del municipio visitan la Sierra del Retín

El convenio educativo entre el Ayuntamiento, Plataforma Recuperemos el Retín y Defensa ha posibilitado que los más jóvenes conozcan esta zona de Barbate

Esta semana ha concluido las visitas escolares programadas por la delegación de Educación, tras el acuerdo llegado con Defensa por parte del Ayuntamiento y la Plataforma Recuperemos el Retín, para que los más jóvenes del término municipal puedan conocer las joyas naturales que esta zona acoge en su seno.

Han sido unos 250 alumnos matriculados en sexto de primaria de todos los centros educativos de Barbate y pedanías, los que han podido disfrutar junto a sus profesores, de un paseo por la Sierra del Retín, así como de una charla formativa sobre las calidades geográfica de la zona, desde el punto de vista histórico, geográfico así como su flora y fauna.

Estas visitas han tenido un trabajo previo en los centros escolares, a través de unidades didácticas donde los alumnos adquirían un conocimiento teórico que luego se ha visto reforzado por la visita y comprobación de estas actividades en el propio terreno.

Los temas abordados en esta formación, ha sido la descripción y situación geográfica de la Sierra del Retín, la distribución de la vegetación, el trabajo de reciclaje, conservación del legado arqueológico de la zona, ganadería, fauna (con atención especial al Ibis Eremita), como se combaten los incendios, entre otras cosas singulares de la zona.

Por su parte la delegada municipal de Educación, Ana Pérez, ha querido significar el trabajo que se ha elaborado por parte de los educadores tanto en el centro con sus trabajos previos como posteriormente en la visita, así como al destacamento militar del Retín y personal adscrito a Educación por la labor realizada.

Barbate acogió el VI Torneo de Navidad APD Cádiz

La jornada incluyó actividades paralelas a la disputa de un partido de fútbol 7 con periodistas deportivos y jugadoras del Barbate CF Femenino

Barbate se convirtió por un día en el centro del periodismo deportivo gaditano al acoger el VI Torneo de Navidad de la Asociación de la Prensa Deportiva provincial de Cádiz. Con esta ya son tres las ediciones que se han celebrado en la localidad, contando en esta ocasión con la colaboración de El Corte Inglés y Coca Cola, además de con las empresas locales Gadira, Herpac, Pesquerías Lubimar y Hostal Barbate.

Con el objetivo de visibilizar y apoyar el deporte femenino en la prensa, los periodistas deportivos asistentes se mezclaron con jugadoras del Barbate CF Femenino para disputar un amistoso en el que reinó la deportividad.

Antes, la jornada había comenzado con una interesante visita a las instalaciones de Pesquerías Lubimar, en pleno corazón de las marismas de Barbate, todo un paraíso natural.

Acto seguido se celebró la asamblea anual del colectivo en el Polideportivo Municipal antes de saltar al terreno de juego para disputar el torneo navideño, al que asistieron el alcalde de Barbate, Miguel Molina; y el concejal delegado de Deportes, Javier Rodríguez. Molina agradeció la confianza y el apoyo en materia deportiva de la APD Cádiz hacia el municipio, entregando una placa de recuerdo.

Por su parte, la APD Cádiz entregó sendas placas al ayuntamiento y a la sección femenina del Barbate CF, un equipo de reciente creación.

La jornada tuvo carácter benéfico, por lo que los asistentes aportaron alimentos no perecederos a Cáritas de Barbate antes de poner el broche final a la jornada disfrutando de un almuerzo de convivencia y un sorteo de regalos cedidos por El Corte Inglés.