UNICEF celebra en Oviedo la gala de reconocimiento a las ciudades Amigas de la Infancia

El Ayuntamiento de Barbate y el de Sanlúcar de Barrameda las últimas ciudades de la provincia de Cádiz en sumarse a esta distinción

Barbate uno de los dos únicos municipios de la provincia que se han acreditado a la convocatoria 2018-2022, cómo Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), una iniciativa de UNICEF que pretende mejorar el bienestar de este sector social, acercándoles el entorno, y mostrando las interioridades de los municipios y comunidades. Barbate formará parte de las 114 nuevas acreditaciones que hay en España, de las cuales sólo dos son para municipios gaditanos, Sanlúcar y Barbate. Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina es “un gran éxito de todos, primero de los más pequeños, de sus Consejos de Infancia, Juventud y Corresponsales Juveniles, sin los cuales no habríamos logrado esto y en segunda instancia a todas las asociaciones juveniles, consejos escolares, técnicos municipales y delegación de Juventud por hacer realidad este proyecto”.

Por su parte, Juan Miguel Muñoz, delegado de Infancia y Juventud, señala que ahora comienza un importante compromiso para el municipio, ya que “una ciudad amiga de la infancia debe velar por los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo con la convención de los derechos del niño”.

Todos los gobiernos locales reconocidos como CAI han puesto en marcha un Plan Local de Infancia que apunta a los 5 objetivos de la iniciativa, para que las ciudades sean lugares donde los niños: tienen acceso a servicios sociales de calidad (salud y educación), viven en un entorno limpio y seguro, pueden disfrutar de su vida familiar, del juego y del ocio, son respetados y tratados de una manera justa en sus barrios y sus necesidades son tenidas en cuenta en las leyes, las políticas y las decisiones que les afectan.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, acogió el pasado día 27 de noviembre ha acogido hoy la entrega de los VIII Reconocimientos Ciudades Amigas de la Infancia, con el Ayuntamiento de Oviedo como anfitrión y la presencia de representantes de  las entidades aliadas de la iniciativa, caso del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), y UNICEF Comité Español.

En esta edición se ha premiado a 114 gobiernos locales, mientras que 80 han renovado su compromiso por la infancia y 25 proyectos han recibido el reconocimiento de Buenas Prácticas en Derechos de Infancia y Política Municipal. Andalucía es actualmente la comunidad autónoma con más número de ciudades reconocidas, 32 localidades han sido premiadas por primera vez en esta edición, 22 han renovado el reconocimiento y otros 9 proyectos presentados por entidades e instituciones andaluzas han recibido el galardón de Buenas Prácticas.

El presidente de UNICEF Comité Español, Gustavo Suárez Pertierra, ha agradecido a las entidades que han recibido estos reconocimientos “el compromiso político con la infancia a medio y largo plazo, y el camino de transformación real emprendido por y con los niños y niñas”. Suárez Pertierra ha asegurado que “la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño es un deber de todas las administraciones del Estado y por ello nuestra aspiración y vocación es que todos los municipios de este país apuesten por cumplirla”.

El evento, al que han asistido unas 500 personas, ha contado con la presencia del alcalde de Oviedo, Wenceslao López; la consejera de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, Pilar Varela; la presidenta de UNICEF Comité Principado de Asturias, Mª José Platero; la directora del IUNDIA, Mª de los Ángeles Espinosa; el alcalde de Navia, Ignacio García, en representación de la FEMP; el presidente de UNICEF Comité Español, Gustavo Suárez Pertierra; el Vicepresidente 1º de UNICEF Comité Español, Juan Ramón García-Secades y los presidentes de los comités autonómicos de UNICEF Comité Español.

Con estos reconocimientos crece la red de Ciudades Amigas de la Infancia de 170 a 274 gobiernos locales en todo el territorio español de los que 72 están en Andalucía, es decir, que desde hoy más de un 41% de los niños y niñas en España viven en localidades donde los gobiernos locales se comprometen, dentro de su gestión, a poner los derechos la infancia en el centro de su actividad pública.

“Hoy es un día muy importante porque se reconocen cosas muy, pero que muy interesantes que a veces no se ven y que creemos que es esencial visibilizar: las políticas de infancia”, han señalado Ana y Nerea, de 14 años, miembros del grupo de participación adolescente de La Corredoría, en representación de los 200 niños y adolescentes que construyeron el Manifiesto de Oviedo el pasado mayo.

Estos premios reconocen a los gobiernos locales que diseñan políticas públicas basadas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), que promueven la participación infantil y adolescente, y que impulsan alianzas a favor de la infancia a nivel municipal.

La entrega de estos reconocimientos es la culminación de un proceso de preparación que ha llevado, en algunos casos, varios años. Sin embargo, no es el final, sino un paso más para impulsar los derechos de infancia. Los gobiernos locales premiados hoy en Oviedo reciben un reconocimiento, vigente durante los próximos cuatro años, que les compromete a llevar a cabo las acciones, dotadas de recursos, previstas en sus planes locales de infancia y a escuchar las opiniones de los niños y niñas que conforman sus consejos locales de participación infantil y adolescente en todos los temas que les afectan.

Andalucía amiga de la infancia

Los 32 nuevos municipios que entran a formar parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia en Andalucía se suman a los 40 que ya ostentaban este reconocimiento. Con ellas son ya 72, las localidades andaluzas Amigas de la Infancia. En ellas viven 636.328 niños niñas y adolescentes, prácticamente el 40% de la población andaluza menor de 18 años.

Desde la última convocatoria en 2016, el número de municipios reconocidos casi se ha duplicado en nuestra comunidad contribuyendo de forma importante a la red nacional de Ciudades Amigas de la Infancia con un 26% de los municipios.

El resto de los municipios andaluces que han renovado este año el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia, así como los organismos y entidades que han recibido el galardón de Buenas Prácticas por sus iniciativas, recibirán sus diplomas acreditativos en el trascurso de una ceremonia que tendrá lugar este viernes 30 de noviembre en Sevilla.

  

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate recibe el iglú verde por el incremento del reciclaje de vidrio

Satisfacción por parte del consistorio y la empresa de reciclaje tras la campaña “Toma nota y recicla vidrio”.

El plan integral ‘Toma nota, recicla vidrio’ de Ecovidrio, y el Ayuntamiento de Barbate han logrado reciclar 73 toneladas de vidrio durante el verano, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Consecuencia de este aumento, Barbate ha recibido el galardón ‘Iglú Verde’ por haber superado la cifra de reciclado de vidrio respecto al año anterior. El premio es un reconocimiento al compromiso de ciudadanos y profesionales hosteleros con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad.

En esta edición, un total de 80 establecimientos hosteleros de Barbate han colaborado con la entidad, un dato importante dado la influencia del sector hostelero, que genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. Además, la época estival es vital para el reciclaje de vidrio, un periodo en el que se recoge el 30% del total del vidrio reciclado durante el año.

Si entramos en datos, en el 2017 los barbateños y barbateñas reciclaron un total de 141.180 kilogramos de vidrio, o lo que es lo mismo, que cada habitante recicló una media de 6,3 kilogramo de vidreo. Mientras que si nos referimos a la tasa de contenerización. Barbate se sitúa con una media 389 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 58 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.

Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la colaboración de los profesionales hosteleros de Barbate, a la dotación de medios por parte de Ecovidrio y la colaboración del Ayuntamiento. Con este objetivo Ecovidrio ha instalado 16 contenedores adaptados a la hostelería. Además, ha entregado 35 cubos especiales a los profesionales hosteleros y ha ampliado la frecuencia de recogida de vidrio para gestionar adecuadamente el aumento de la actividad en hostelería.

Juan de los Reyes continúa llevando el nombre de Barbate a la élite mundial de SUP Paddleboard

La isla de Hainan acoge estos días el campeonato del mundo donde el barbateño ha quedado cuarto clasificado.

La isla de Hainan en China acoge durante estos días la ISA World SUP and Paddleboard Championship 2018, donde el barbateño Juan de los Reyes forma parte de la selección española en la categoría SUP Surfing.

De los Reyes mantuvo sus opciones a clasificarse para la gran final a través del cuadro de repesca, gracias a la importante remontada realizada en los últimos días de competición que le permitió tener opciones a través de la repesca. En la penúltima sesión alcanzó una puntuación total de 10.53, fue segundo tras el sudafricano Matthew Maxwell.

Aunque ha sido en la madrugada del domingo al lunes donde Juan de los Reyes ha dado el golpe definitivo al realizar una gran actuación y alcanzando el cuarto puesto de la clasificación del campeonato mundial con una puntuación de 12.24.

El Ayuntamiento de Barbate ha emitido una felicitación y el reconocimiento al joven deportista Juan de los Reyes por su trabajo en el mundial de China, y por ser “un referente para los jóvenes de la localidad abanderando el nombre de Barbate a lo más alto del Sup and Paddleboard”.

BANDO para la Celebración de las Fiestas Navideñas 2018/19

Con motivo de las Fiestas Navideñas, se desarrollan celebraciones en establecimientos fijos o eventuales, que son promovidos por particulares o entidades y que conllevan la concentración masiva de personas. Ante estos hechos, para regularizar las condiciones técnicas y de seguridad que deben reunir dichos establecimientos públicos, conforme a lo dispuesto en el decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y  extraordinario, así como con objeto de salvaguardar la seguridad de los concurrentes, SE HACE SABER QUE ES OBLIGATORIO, CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE, LA OBTENCIÓN DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PREVIA.

Descargar BANDO MUNICIPAL

 

Andalucía Orienta seguirá ofreciendo sus servicios en Barbate

La resolución provisional vuelve a dotar de dos técnicos del IEDT para la asesorar a desempleados.

El Servicio Andaluz de Empleo, publicó en su página oficial la resolución provisional otorgando el programa Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción de Cádiz, correspondiente a la convocatoria del 2018, lo que popularmente se conoce con el nombre de Andalucía Orienta.

Aunque esta resolución está sujeta a modificaciones de última hora, todo apunta a que Barbate renovará este servicio enfocado a la orientación y asesoramiento laboral a los desempleados de la localidad, concediéndose la asignación de dos técnicos, tal y como se ha venido haciendo este último año.

Para el delegado de presidencia, Javier Rodríguez, “es una gran noticia para Barbate y para los usuarios de este servicio que es tan necesarios en poblaciones como la nuestra, azotadas por el desempleo”. Rodríguez también ha tenido palabras de reconocimiento a la labor que han venido realizando los técnicos de orientación que han trabajado en las instalaciones de la Lonja Vieja de Barbate así como el apoyo que da la Diputación provincial manteniendo este servicio en la localidad, “han hecho un gran trabajo que evidentemente ha redundado en el bienestar de muchas personas que gracias a esta orientación han podido insertarse en el mundo laboral”.

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.