El Archivo Municipal recibe la donación del contrato de venta del pesquero Joven Alonso

La documentación ha sido entregada por un nieto de quien fuera armador de la embarcación Francisco Domínguez Malia.

El Archivo Municipal de Barbate ha recibido una importante donación, el contrato de compra de la embarcación “Joven Alonso”, un documento datado en 1949 que ha sido entregado al fondo documental del Archivo barbateño por Francisco Manuel Ramírez Domínguez, nieto de uno de los armadores de la embarcación, Francisco Domínguez Malia.

Para el donante, esta documentación “tiene un gran valor sentimental para nosotros, pero entendemos que el mejor lugar donde puede estar es en el Archivo municipal a disposición del pueblo de Barbate”. Por su parte el delegado de Cultura, Sergio Román ha expresado su satisfacción ya que, “para el Ayuntamiento es una muestra más de que estamos generando confianza en la sociedad barbateña en el aspecto cultural, antes se no hacía impensable que alguien pudiera donar una documentación de esta importancia al nuestros fondos, pero el reconocimiento del buen trabajo que estamos haciendo en el Archivo se demuestra con gestos como el de Francisco Manuel Ramírez”.

Recordemos que el Pesquero Joven Alonso, fue una embarcación cuyo hundimiento tuvo lugar el 8 de diciembre de 1960, un suceso que marcó la memoria de los barbateños y barbateñas de la época, ya que no se encontraron supervivientes entre los 39 tripulantes que iban en el pesquero. Este suceso supuso un dolor enorme en la marinería y las familias de estos tripulantes marcándoles de por vida.

El documento que se ha donado es un documento notarial, donde se especifican las condiciones de la venta a cargo del carpintero Rafael Cabeza Infante a los hermanos Francisco y Antonio Domínguez Malia, que en el momento de la compra estaban representado por su padre y por su padre, Diego Domínguez Varo. Además, el documento también incluye una hoja de observaciones donde se habla de las características de la embarcación.  Una documentación, que según nos afirma el archivero municipal, en los próximos días será digitalizada parte de ella y puesta en a la página oficial del Facebook del Archivo Municipal de Barbate.

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Pleno apoya la petición del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz para el reconocimiento a Antonio Martín

La solicitud pide que se le conceda al autor gaditano la medalla de Andalucía por su trayectoria artística

La sesión plenaria del mes de diciembre, en el Ayuntamiento de Barbate sirvió para la aprobación de las diferentes mociones planteadas, una del equipo de Gobierno, tres por parte de Izquierda Unida y una moción conjunta de todas las formaciones con representación en el Consistorio.

La moción conjunta recogía el apoyo a la propuesta realizada por parte del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, solicitando a la Junta de Andalucía el reconocimiento por su trayectoria artística al conocido compositor carnavalesco, Antonio Martín García.

En el expositivo de esta moción, se reconoció los “méritos y servicios prestados durante más de cincuenta años dedicado a la creatividad y la difusión del Carnaval de Cádiz”. En este sentido, se quiso incidir en la vinculación y el aprecio mostrado por parte del autor al municipio de Barbate, como lo recoge ya en una de sus incipientes agrupaciones en el año 1973, Capricho Andaluz, donde dedicaba un pasodoble a la primera agrupación barbateña que participaba en el concurso gaditano, Los Fenicios.

La moción también hace referencia a la amistad surgida entre el autor gaditano y el barbateño Manuel Varo, unidos por el Carnaval y el amor a su tierra. Martín García, fue pregonero de la Feria y Fiestas del Carmen el año 1988 y su homenaje a Barbate se ha dejado ver también en las últimas agrupaciones del autor, así las comparsas El Revuelo o Los Héroes del 3x4, dejaban prueba de ello en sus repertorios.  Junto a esta referencia, también en sus publicaciones literarias aparece Barbate sin dejar de olvidar su total colaboración en las Noches Solidaria del Carnaval.

El Pleno respalda el Himno

Además de la moción de Antonio Martín, la sesión Plenaria recogió la aprobación unánime del Pleno a la decisión del jurado designado para elegir el himno de Barbate.

También se aprobaron las tres mociones defendidas por el portavoz de IU, Luís Perulles, la primera hacía referencia a poner freno a la proliferación de locales de apuestas y de juegos en la localidad, la segunda, se solicitaba la derogación del delito de injurias contra la Corona y reafirmación de los valores republicanos y democráticos, aprobada con los votos a favor de IU y Somos Barbate, la abstención de PA y PSOE y el voto en contra del PP. Y finalmente una última moción de IU que contó con el apoyo unánime del Pleno sobre el rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de anular la doctrina jurisprudencial sobre el impuesto de las hipotecas y para impulsar la creación de una Banca Pública.

 

Nayara Amaya encenderá el árbol de Navidad en la Plaza de la Inmaculada

El Consejo Municipal de Infancia designo a la niña Nayara Amaya como la persona encargada de inaugurar el alumbrado oficial.

La joven Nayara Amaya Varo será la encargada de encender el árbol de navidad de la Plaza de la Inmaculada, así lo decidió esta semana el Consejo Municipal de Infancia. Es la segunda vez que, desde la delegación de Infancia y Juventud, se promueve a través de los más jóvenes que se de comienzo a las actividades navideñas con este encendido del árbol que adornará la popularmente conocida Plaza del Ayuntamiento por segundo año consecutivo.

Para Juan Miguel Muñoz, concejal de Infancia y Juventud en el Ayuntamiento de Barbate, “es muy importante que los niños se sientan partícipe de las actividades y de la construcción que hacemos los adultos de nuestro pueblo”. A esta relación, Muñoz señaló que el Consejo Municipal de Infancia también sirvió para preparar el próximo Consejo a celebrar en el mes de enero y por primera vez desde que recogiera el municipio la acreditación de Ciudades Amigas de la Infancia, el delegado se ha podido dirigir directamente al Consejo de Infancia, al que “les trasladé mi felicitación por formar parte de este proyecto y de lo importante que es su aportación ya que sin ellos no podríamos haber accedido a este reconocimiento”, concluye Muñoz.

 

Comienzan las jornadas escolares sobre Emergencias Sanitarias

 

Esta actividad puesta en marcha desde la delegación municipal de Sanidad se enmarca en las actividades de Ciudades Amigas de la Infancia

El Ayuntamiento de Barbate ha dado comienzo unas jornadas sobre emergencias sanitarias para los escolares de la localidad, que se van a extender a lo largo del mes de diciembre. Estas actividades, impartidas por el enfermero adscrito al departamento municipal de Enfermería del Ayuntamiento, Francisco Jesús Benítez Pareja, se realizarán en los centros escolares del término municipal.

Estas actividades, pretenden enseñar a cada niño, que harán las prácticas con un peluche propio, a enseñarles como activar la cadena de supervivencia y de realizar la secuencia de actuación ante una hipotética situación de encontrarse ante una persona inconsciente, activando a los servicios de emergencia del 112 y realizando maniobras básicas necesarias hasta la llegada al lugar de los Servicios de Emergencias. Para el propio monitor “la asimilación de estos conocimientos y secuencias se realizarán cantando y jugando con el peluche, con el objetivo de que se diviertan al mismo tiempo que están aprendiendo”.

Para la delegada de Sanidad en el Consistorio barbateño, Ana Pérez, este tipo de formación, “es importantísimo para que los escolares, ya desde la infancia, sepan desenvolverse ante una situación de emergencia, sobre todo si el paciente es una persona adulta”

Estas actividades, se encuentran enmarcadas dentro de las actividades programadas en el proyecto de Barbate Ciudad Amiga de la Infancia 2018-2020.

 Descargar díptico.

 

El Ayuntamiento firma un convenio con la UPTA Andalucía

Este convenio servirá para el fomento y promoción de los empresarios emprendedores del municipio.

El Ayuntamiento de Barbate firmó esta semana un convenio de colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía, representados por Inés Mazuela Rosado, Secretaria General de la UPTA Andalucía y por parte del Consistorio, Miguel Molina como alcalde de la localidad.

Con este convenio pretenden el fomento del trabajador autónomo estableciendo líneas de actuación conjuntas que vayan orientas a la promoción y fortalecimiento, de este colectivo haciendo especial énfasis en aquellos que puedan tener más dificultad de acceso al mercado, caso de los jóvenes o de los mayores de 45 años.

Ante esta situación, con este convenio se establecerán líneas de colaboración entre UPTA Andalucía y el Ayuntamiento, entre ellas la puesta en contacto de este colectivo con asociaciones y autónomos de la localidad y a través de ellos poder hacer una acción formativa con proyectos y seminarios, publicaciones, etc…

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.