El Torre del Tajo acoge la celebración de los XI Premios a la Educación y Convivencia

El acto sirvió para el reconocimiento a los profesores que han finalizado su actividad docente en el presente curso.

El IES Torre del Tajo acogió esta semana los XI Premios a la Educación y Convivencia, donde se dieron cita la asesora del gabinete para la Convivencia y la Igualdad en la zona de la Bahía de Cádiz y Campo de Gibraltar, María Dolores Palmero Sánchez además de la delegada municipal de Educación, Ana Pérez y el alcalde Miguel Molina. Junto a ellos, se encontraban los representantes del centro educativo, AMPA y comunidad de estudiantes.

En estos premios se reconoció la trayectoria educativa y personal de los alumnos más destacados en los diferentes ciclos formativos, además hubo una emotiva despedida a los profesores que se jubilaban este año y especial mención a Julia Lozano, que después de una prolongada trayectoria profesional en Barbate, donde ejerció de directora del CP Juan XXIII, cambiaba su destino a Cádiz. Además se dio una distinción especial al AMPA del IES Trafalgar.

La ceremonia estuvo amenizada por la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, que interpretaron diversos temas musicales que fueron del agrado de todos los asistentes.

 

Delegación de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROGRAMA DIPUJOVEN. PROCESO  SELECCIÓN DE PERSONAS BENEFICIARIAS EN EL MUNICIPIO DE BARBATE.

Se convocan 30 plazas para personas beneficiarias de dos itinerarios formativos del proyecto DIPUJOVEN. (Descargar Documento)

Dichos itinerarios formativos se van a realizar en el municipio de Barbate.

La finalidad del proyecto es lograr el desarrollo conjunto entre el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Barbate de dos itinerarios formativos.

Las personas seleccionadas como beneficiarias tendrán derecho a la percepción de una ayuda económica en concepto de beca formativa por cada día de participación efectiva en las actuaciones del proyecto.

Los itinerarios formativos a realizar y las plazas disponibles por cada itinerario son:

Itinerario 1: Operaciones auxiliares de elaboración de la industria alimentaria. 15 beneficiarios.

Itinerario 2: Operaciones básicas de restaurante bar especializado en inglés. 15 beneficiarios.

Descargar Documento

 

Los niños de Zahara de los Atunes y Zahora visitan la sierra del Retín

Se tratan de actividades promovidas por la delegación de Educación y la Plataforma Recuperemos el Retín con la colaboración de Defensa

Un total de 70 alumnos de primaria de los colegios Almenara de Zahora San Ambrosio y del colegio Miguel de Cervantes de Zahara de los Atunes, se unieron a los alumnos del colegio barbateño Bahía de Barbate para visitar, en una nueva jornada, la sierra del Retín.

Los actos se enmarcan en el acuerdo al que llegaron con Defensa, el Ayuntamiento de Barbate y la Plataforma Recuperemos el Retín, que pretende dar a conocer a los más pequeños las bondades naturales y culturales que se acogen en esta zona del término municipal de Barbate.

Las jornadas constan de dos apartados, una primera que supone una visita a la sierra, donde pueden conocer parte de los yacimientos arqueológicos que se hayan en el Retín y de conocer de primera mano la riqueza en flora y fauna de la zona. Por otro lado, hay una formación teórica donde se habla de esos yacimientos, de especies que anidan en la zona como el Ibis Eremita además de dar formación sobre reciclaje y protección del Medio Ambiente.

 

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Continúan las actividades del II Encuentro Joven en los barrios

El próximo sábado la barriada del Matadero acogerá las actividades lúdicas preparadas por la delegación de Juventud

La delegación de Juventud, continuará este sábado con las actividades programadas dentro del II Encuentro de Joven en los barrios de la localidad, que en esta ocasión se desarrollarán en la conocida barriada del Matadero.

Como la semana anterior, en estas jornadas se mezclarán talleres y actividades musicales que tendrán como único y exclusivo protagonista a los jóvenes que se den cita en la barriada del Matadero. Para el delegado de Juventud, Juan Miguel Muñoz, “es una oportunidad magnífica para poner en valor la creatividad de nuestros jóvenes y de fomentar actividades nuevas para ocupar el tiempo libre”

El sábado se tiene programado, conciertos de la artista local, María del Mar Ramos, hip-hop de la asociación Estilo Latino, baile de K-Pop a cargo de la asociación Phoenix, demostración de soft-combat, exhibición de grafitis, diferentes talleres, exposiciones fotográficas y mesas informativas.

Las próximas jornadas correspondiente a esta segunda edición de Movimiento Joven en los barrios, será en la Barriada de Fátima el 6 de diciembre.

El alcalde y una delegación de la Plataforma ciudadana Recuperemos el Retín se reúnen con Defensa

La delegación planteo diferentes proyectos de creación de empleo entre ellos liberar terrenos para la instalación de una piscifactoría

Miguel Molina, como alcalde de Barbate acompañado de una delegación de la Plataforma Ciudadana Recuperemos el Retín, mantuvieron esta semana una reunión con la Dirección General de Infraestructuras (DIGENIN), dependiente del Ministerio de Defensa en Madrid. donde expusieron sus demandas y peticiones para el municipio, amparados en el marco aprobado por el Congreso de una Propuesta no de Ley. También se trasladó el descontento ciudadano por las maniobras nocturnas en la localidad, aunque reconocen que están cumpliendo con los horarios que se les ha pedido de terminar antes de las 12 de la noche.

Uno de los proyectos más importantes de los que se trataron fue el de reabrir parte de la antigua carretera que unía las zonas del Cañillo a Manzanete, lo que posibilitaría habilitar unos terrenos donde recuperar el proyecto de instalación de una piscifactoría. En esos huecos del terreno, permitiría además la instalación de una estación depuradora para Barbate – Zahara de los Atunes, si así lo demandase el Ministerio del Agua y un huerto solar que proporcione la energía necesaria para el desarrollo de las unidades de ejecución.

También hubo tiempo para hablar de pesca, solicitándose de primera mano por parte del presidente de la Cofradía de Pescadores, Alfonso Reyes, que estuvo en la reunión como miembro de la Plataforma Recuperemos el Retín. En este sentido se señaló la gravedad que supone para un sector muy golpeado, la imposibilidad de poder ejercer la labor pesquera durante el periodo de prácticas militares sin ningún tipo de compensación económica, que palíe esa falta de ingresos.

En Madrid también se habló de la creación de un recinto aduanero habilitado y de que se vinculen los seguros de Defensa en la sierra del Retín, con Barbate, ya que es la localidad la que asume los gastos de los principales agentes que intervienen en caso de incendio o cualquier otro percance similar en la zona, utilizando los recursos propios. Esta vinculación de lo seguros revertería un porcentaje de los ingresos de UNESPA que se traduciría en inversión del municipio en prevención de incendios.