Niños de los colegios barbateños visitan el Campo de Tiro del Retín

El acuerdo llegado entre Defensa, Ayuntamiento y la Plataforma Recuperemos el Retín servirá para acercar y dar a conocer las riquezas medio ambientales y culturales de la zona

Casi 80 niños de los centros escolares de primaria, Juan XXIII, Estrella del Mar y Giner de los Ríos, visitaron el pasado martes el campo de tiro del Retín con motivo del acuerdo al que han llegado el ministerio de Defensa con el Ayuntamiento de Barbate y la Plataforma Recuperemos el Retín para dar a conocer las riquezas de la zona militar en cuadrada dentro del término municipal de Barbate.

Los jóvenes fueron recibidos por los militares del campo de tiro, que les ofrecieron una ruta guiada por el campo de Tiro, mostrándoles algunas curiosidades del emplazamiento como los restos arqueológicos, la vegetación o la fauna de la zona. También se les dio una charla informativa, explicando la labor de los militares en el Retín, y de lo que allí hay, haciendo especial referencia a la cría en libertad del ave Ibis Eremita.

A esta primera visita, que en los próximos días se va a seguir realizando con los alumnos del resto de centros escolares de la localidad, también acudió el delegado y portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, el cual ha manifestado que “es una ocasión inmejorable para que los más jóvenes de nuestro pueblo puedan conocer una parte de nuestro patrimonio que siempre ha estado limitado por la ocupación de los militares y que ahora gracias a la mediación de la Plataforma y la colaboración del estamento militar emplazado en el Retín, podemos dar a conocer”. Rodríguez tuvo palabras de agradecimiento a los militares, por abrir el campo de tiro a los niños de Barbate como ya lo habían hecho a los pensionistas, en este sentido el portavoz del equipo de Gobierno insistió en que “para nosotros también ha sido muy importante contar con la participación y colaboración de la Plataforma Ciudadana Recuperemos el Retín para que estemos dando estos pasos históricos para nuestro pueblo”.

Delegación de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La delegación de Fiestas presenta a sus majestades los Reyes Magos

La elección de los reyes este año presentó la novedad de que uno de ellos fue elegido en un sorteo entre varios candidatos.

El delegado de Fiesta, Juan Miguel Muñoz acompañado de la Comisión de Fiesta anunciaron el pasado lunes a las personas que las próximas navidades serán los encargados de representar a los Reyes Magos en la localidad, así como su cortejo real. Como novedad este año, una de las plazas reales se sometió a un sorteo entre los candidatos que se presentaron en tiempo y forma a la candidatura.

En esta ocasión, los afortunados a llevar la ilusión a las casas de los niños y niñas barbateños serán José Malia Fernández, Antonio Manuel Ponce Rivera, ambos seleccionados por la Comisión de Fiesta y Francisca Morales Utrera que fue la afortunada en el sorteo real.

Además de estos tres vecinos de la localidad, también se designaron a la cartera real que este año recayó en Pepa Reguera Ramírez y la estrella Juan Francisco Corrales Canales. Por último, cada rey llevará un cortejo de 10 pajes reales que designarán los propios reyes aunque como medida excepcional se designó a uno de los que acompañarán a Antonio Manuel Ponce, el periodista y escritor local Luis Miguel Rosi.

 


 

 

 

Delegación de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La lonja vieja abre sus puertas a la exposición fotográfica La Isla su Parque y Paraje Natural

El acto contó con la presencia de la asociación Amigos Fotógrafos de Cádiz.

El portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez acompañado del delegado de Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz, inauguraron la exposición fotográfica “La Isla y su Parque Natural” en las instalaciones de la Lonja Vieja, que contó con la presencia de José María Cantero como presidente de la asociación y de otros componentes de la misma.

El proyecto que se expone nace fruto del compromiso de la Delegación en Cádiz de la Asociación Amigos Fotógrafos, por difundir a través de la fotografía, la importancia del entorno en que la propia Delegación se enclava.

Con este fin los miembros del equipo directivo de presentaron esta iniciativa a sus socios,
consiguiendo el apoyo de los mismos y convirtiéndose en el principal proyecto fotográfico de la agrupación para el año 2018. Los socios de la AAF en Cádiz se han volcado en buscar aquellos rincones del enclave que mejor definan la interactuación de la ciudad y el Parque, y las han recogido en veinticinco obras en color, seleccionadas de entre más de un centenar de fotografías presentadas por sus socios y que ahora se exponen en la Sala de exposiciones de la Lonja Vieja de Barbate.

El proyecto surgió fruto a la colaboración de la Asociación Amigos Fotógrafos el Centro Comercial Bahía Sur, centro este fiel a su empeño de apoyar todas las iniciativas tendentes a visibilizar la ciudad que lo acoge y que una vez más no ha dudado a la hora de sumarse de nuevo en la aventura de engrandecer la importancia de la conservación del medio ambiente y su especial vinculación con el Parque que lo rodea y la ciudad que lo alberga.

Este es el segundo proyecto que organiza y desarrolla exclusivamente la delegación de Cádiz de la AAF, que echó a andar a principios de 2016, y aunque novel, ha participado ya en otros proyectos propios y nacionales como la exposición “Puentes en Blanco y Negro”, “Arte Conceptual en Blanco y Negro” y “La Isla de Camarón 25 años después” que se pudieron ver en la Isla durante el pasado año 2017, así como en el proyecto fotográfico nacional “Rincones de nuestros pueblos en color” que será expuesto en distintas localidades de la provincia a partir del próximo diciembre.

Para Javier Rodríguez, “para nosotros es un privilegio contar con tan bellas imágenes que tanto nos recuerda algunos escenarios propios como nuestra marismas, de una localidad hermana como es la Isla de León” La exposición permanecerá expuesta en la Lonja Vieja hasta el próximo día 30 de noviembre, para posteriormente recorrer otros enclaves expositivos de nuestra provincia.

Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Servicio de Bomberos de Barbate aspira a convertirse en un referente de calidad en la extinción y prevención de incendios

 

Después de tres años de trabajo participativo entre la Delegación de Presidencia y los trabajadores, donde se han logrado evaluar las necesidades de equipos y medios móviles, definir el catalogo de riesgos y de  intervenciones a las que atienden los Bomberos de Barbate, sus necesidades de incremento de plantilla, y formación en nuevas tecnologías y gestión de intervenciones, hoy el Ayuntamiento de Barbate ha presentado los nuevos medios móviles y equipos de protección individual que en breve se entregarán a toda la plantilla.

     El Ayuntamiento de Barbate ha realizado un importante esfuerzo económico para garantizar a sus agentes de Bomberos los mejores recursos disponibles en el mercado para que “puedan realizar su trabajo de la mejor forma posible y en las mejores condiciones de seguridad”. Según ha destacado el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “invertir en medios de seguridad es garantizar que nuestros vecinos puedan dormir tranquilos sabiendo que tienen un Servicio de Bomberos altamente cualificado y capacitado que vela por su seguridad”.

     Concretamente se ha adquirido: un vehículo BUL Mitsubishi Fuso carrozado por SURTRUCK, empresa carrozadora de vehículos de bomberos andaluza. Vehículo con medidas especiales diseñado para poder acceder por las calles mas estrechas de Barbate y garantizar así una respuesta de calidad e inmediata ante un incendio de vivienda a cualquier vecino de Barbate. Dotado con todas las medidas de seguridad y tecnologías del mercado: cámaras delanteras y traseras, sistemas de ayuda a la conducción y localización de intervenciones a través de GPS con callejeros vectorizados de las zonas de cobertura, descenso de escaleras del techo de forma automática, etc.  Siendo actualmente el único vehículo con estas características que hay en la provincia de Cádiz y uno de los primeros en España.

     Además, un vehículo BUP MAN TGM 18.340 BB carrozado también por SURTRUCK. Vehículo de altas prestaciones preparado para intervenir en cualquier tipo de intervención: incendios estructurales de larga duración, accidentes de trafico, incendios industriales, salvamentos y rescates, y de apoyo al BUL Mitsubishi Fuso. Dotado con todas las medidas de seguridad en ergonomía y prevención de riesgos laborales que contempla la normativa en cuanto al reparto de cargas, descenso de escaleras del techo de forma automática sin necesidad de que el bombero acceda al techo del camión, barandilla de seguridad, etc. Cuenta con cámaras delanteras y traseras, sistemas de ayuda a la conducción y localización de intervenciones a través de GPS, callejeros vectorizados de las zonas de cobertura, etc.

     Una nueva moto de agua de tres plazas de salvamento, resistente y con elevada potencia para asistir a la actual lancha rígida de salvamento en las labores de rescate en la zona de Barbate y sus playas.

     Por otro lado, y no menos importante, se han adquirido vestuario y equipos de protección individuales para todo el catalogo de riesgos e intervenciones a las que acude el Servicio de Bomberos de Barbate, y que renovarán a las actuales. Este vestuario ha sido suministrado por Suministros Rame, empresa gaditana. Concretamente: equipo de protección individual para intervenciones en condiciones climáticas adversas, equipo de protección individual para intervenciones en achiques, inundaciones o localización de victimas en zonas de lodos, equipo de protección para intervenciones en accidentes de trafico, rescate vertical y riesgos tecnológicos, equipos de protección individual para trabajos forestales y con motosierra de alta visibilidad, y un nuevo equipo de protección individual para intervenciones en incendios estructurales dotado de un avanzado sistema de autoevaluación en caso de que el bombero este atrapado por el fuego. Los bomberos de Barbate serán los únicos bomberos de la provincia con los equipos de protección individuales mas avanzados del mercado y que cumplan todas las normativas de seguridad incluida la de alta visibilidad.

     Molina también ha destacado que “en el Ayuntamiento de Barbate hemos demostrado que se puede gestionar un Servicio de Bomberos de calidad  sin grandes presupuestos anuales que limitan la inversión en otras necesidades de la ciudad: servicios sociales, mantenimiento de centros educativos y calles, mejora del servicio de recogida de residuos urbanos”. La  partida presupuestaria anual del Ayuntamiento de Barbate para su Servicio de Bomberos es de 350.000 euros, y con ello se cubren las nominas de los 16 bomberos, jefes de dotación y jefe de grupo, y las necesidades de incremento de plantilla puntuales a través de contratos temporales u horas extras, mantenimiento de equipos, combustible, etc”.

     Una vez finalizado el proceso de adquisición de vehículos y equipos de protección individual ya desde la Delegación de Presidencia y en colaboración con los trabajadores y la Jefatura del Servicio se están diseñando los nuevos planes formativos que comenzarán mañana mismo, los procedimientos de trabajo e intervención con dichos medios móviles, las correspondientes fichas de seguridad de equipos y maniobras, los planes de gestión operativa de intervenciones, la actualización del nuevo catalogo de riesgos y recursos disponibles.

 

El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Barbate se abre a toda la provincia

 

La Mesa del Carnaval se reunió el pasado 11 de octubre para continuar con los preparativos de las próximas fiestas del Carnaval en Barbate, que se celebrará entre el 27 de febrero y el 10 de marzo de 2019. El encuentro contó con la presencia del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, como presidente de la Mesa del Carnaval, así como con miembros de peñas, asociaciones y agrupaciones relacionadas con la celebración de las fiestas carnavalescas barbateñas.

     Entre las decisiones tomadas por esta mesa, se acordó adelantar el Abreboca del Carnaval, el evento con el que la Peña La Pachanga inicia la fiesta de forma oficiosa, al día 16 de febrero. Esta entidad histórica del Carnaval barbateño también será la que de el pistoletazo de salida oficial a las fiestas, como elegidos para dar el Pregón que tendrá lugar el 27 de febrero a partir de las 20.00 horas. Como viene siendo habitual, junto al acto de Pregón se realizará la Coronación de las ninfas y sirenas del Carnaval 2019.

     Previo a la celebración del Pregón y del inicio oficial, se realizará el Concurso de Agrupaciones, que este año introduce novedades para hacerlo más dinámico. En esta ocasión, el certamen local abre su participación a las agrupaciones de toda la provincia, con un cupo de agrupaciones. De esta manera, se presentarán un máximo de seis agrupaciones por cada modalidad en la categoría adulta, y tres agrupaciones como máximo en Infantiles y Juveniles. Dependiendo del número de participantes, se podrá realizar en uno o dos días, y Jordi Davila ‘Mojama’ repetirá como presentador del concurso.

     Con respecto a la Cabalgata, prevalecerá el orden de bateas para colaboradores y participantes activos del Carnaval, cuyos colectivos deberán preparar su propia carroza. Como novedad, tras la finalización de la Cabalgata se preparará inmediatamente una entrega de premios para el concurso de disfraces y carrozas, a celebrar en una peña aún por concretar.

     Por último, la Mesa del Carnaval está coordinando los actos de las distintas peñas y asociaciones para conformar la programación de los próximos festejos. También se coordinará el carrusel con todas las agrupaciones de la localidad.