El Ayuntamiento licita la segunda fase de los trabajos de mejora de accesibilidad del Cementerio Municipal

 

 

El Ayuntamiento de Barbate acometerá el próximo mes de noviembre la segunda fase del proyecto de pavimentación y zona de aparcamiento del Cementerio Municipal. Para ello, se ha abierto el plazo de licitación de la obra, cuyas propuestas ya pueden presentarse por las empresas que lo estimen conveniente a través de la Plataforma de Contratación del Estado hasta el 5 de noviembre. El proyecto municipal se ha hecho público hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez.

     Los trabajos tienen un plazo de ejecución de dos meses y el presupuesto asciende a 53.131,64 euros más IVA. La situación actual del entorno del Cementerio Municipal muestra un estado con numerosos socavones, continuas inundaciones, colapso de la red de alcantarillado pluvial, desprendimiento de señalización o roturas de bordillos.

     Por todo, el Ayuntamiento de Barbate se ha planteado los trabajos para la nueva pavimentación del camino de acceso y aparcamiento de la zona. Dentro de los trabajos se plantea la limpieza y desbroce del terreno, la demolición de hormigón en masa, el aporte de zahorra natural, pavimento de mezcla bituminosa y de hormigón impreso, vallas de madera, tratamiento de estabilización del terreno, la instalación de bancos, y la construcción de alcorques de hormigón con grava y red metálica.

     En esta segunda fase se construirá un camino de asfalto que discurrirá donde finaliza el que existe actualmente y que conecta el camino del Cementerio con la entrada de Barbate, con una extensión de 188 metros cuadrados. A partir de ahí, le seguirá un camino de hormigón impreso hasta llegar al propio Cementerio y que rodeará la entrada peatonal del mismo a lo largo de 918 metros cuadrados. Frente a este, la explanada de aparcamiento ocupará una extensión de 2.174 metros cuadrados.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha incidido en que “intentamos que esta obra se realizara antes de la festividad de Tosantos, cuando el Cementerio cuenta con gran afluencia, pero ha sido imposible”. El proyecto se ejecutará gracias a la subvención recibida por parte del Estado tras los temporales del pasado invierno, con lo que ya se ha ejecutado la primera fase. Esta ha consistido en la organización de una nueva entrada de acceso y salida al Cementerio, facilitando la circulación de la carretera en sentido único. Además, se ha habilitado un carril bus.

     Molina ha comentado que las obras del Cementerio son “una de las demandas que llevan pidiendo los vecinos desde hace tiempo y que ahora pueden ser una realidad”. Por su parte, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, ha agradecido el trabajo de todos los técnicos municipales implicados en el desarrollo del proyecto.

     Además, Molina también ha hablado de la licitación abierta desde la semana pasada para el acondicionamiento de varias calles de Barbate, con un presupuesto de 45.945,01 más IVA. Las empresas interesadas podrán ver el pliego de licitación en la Plataforma de Contratación del Estado, o ver las condiciones en el documento publicado en las redes sociales institucionales. Las calles que serán objeto de arreglo en el asfaltado con este proyecto son: Juan Ramon Jimenez, Chiclana, Sor Carolina, Gabriel Garcia Marquez, Vicente Aleixandre, Avenida de Andalucía, Miguel Mora Figueroa y Colón.

     Con respecto a esto, el alcalde ha afirmado que “los barbateños y barbateñas nos piden constantemente que arreglemos las calles de la localidad, y es algo que hacemos conforme vamos pudiendo, para lo que tenemos una Comisión de Accesibilidad que nos va indicando las mayores necesidades”. Molina ha recordado que “lo que es imposible es arreglar todas las calles de un plumazo, pero la ciudadanía tiene que saber que es algo que tenemos en cuenta”. Por ello, el alcalde ha afirmado que “se contratará personal en el próximo Plan de Empleo para ejecutar estos trabajos”.

     Para finalizar, el regidor barbateño ha asegurado que en un breve plazo de tiempo comenzarán los proyectos pendientes del Plan Invierte 2017 de la Diputación Provincial, que aún no se han desarrollado por cuestiones administrativas. Los trabajos que se iniciarán en pocas semanas se corresponden a las obras de la Guardería Municipal, la calle Pilas, la Plaza Jesús Nazareno, el arreglo de la cubierta de la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura y el cerramiento de la arcada principal del edificio del Ayuntamiento.

 

Barbate vuelve a ser parte activa en la programación de ‘Aparejo’ en La Línea

 

Barbate ha vuelto a hacer gala de su patrimonio pesquero en la tercera edición de las jornadas ‘Aparejo’, una iniciativa enmarcada en ‘Territorios Culturales’ de la Diputación de Cádiz. En esta ocasión, la programación se ha desarrollado en La Línea entre los días 23 y 25 de octubre, después de que el año pasado fuera Barbate el punto de encuentro de un evento que tiene como objeto la difusión y conservación del patrimonio pesquero gaditano.

     La representación barbateña ha estado presidida por el delegado de Cultura y Turismo, Sergio Román, que ha acompañado a las entidades de la localidad colaboradoras con la iniciativa. En concreto, la presidenta de la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Dolores Iglesias, realizó una ponencia programada el pasado miércoles, último día de jornadas, bajo el título ‘Los diferentes puertos de Barbate’.

     Iglesias abordó la historia marinera de la localidad a través de la actividad portuaria en las distintas épocas, en una charla en la que estuvo acompañada del diputado provincial de Cultura, Salvador Puerto. La conferencia sobre Barbate tuvo una notable acogida entre los asistentes.

     La delegación barbateña también participó en un encuentro entre asociaciones, entre las que se estrecharon lazos para realizar colaboraciones en un futuro con el objetivo de dinamizar los diferentes municipios participantes en ‘Aparejo’.

     ‘Territorios Culturales’ es un proyecto puesto en marcha por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz destinado a conocer los territorios de la provincia. En el caso del patrimonio marítimo pesquero gaditano se ofrece con el título Aparejo. Históricamente el litoral gaditano ha estado vinculado a la pesca y a sus oficios y saberes, herramientas, espacios y relaciones sociales, como a ritos, fiestas, artesanías, usos y costumbres, lenguaje y, cómo no, gastronomía. El reto es cómo puede sobrevivir o adaptarse este patrimonio frente a la homogeneización de las sociedades en un mundo global.

 

Barbate logra el sello Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef

 

Barbate es desde hoy Ciudad Amiga de la Infancia, por lo que entra en el programa que lidera UNICEF en alianza con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia". Los municipios integrados en Ciudades Amigas de la Infancia buscan contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes mediante la promoción y la implantación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.

     Este ha sido el resultado de una ardua labor del Ayuntamiento de Barbate, en el que todas las áreas municipales implicadas han trabajado duro desde el inicio de la candidatura de la localidad, que finalmente ha culminado con el logro este sello. Así lo han anunciado los responsables de UNICEF España esta misma mañana al Ayuntamiento de Barbate, tras la reunión de la Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia celebrada ayer, en la que se fallaron los reconocimientos a las nuevas localidades y las renovaciones de las que ya ostentan tal logro. Este sello, cuyo periodo de vigencia es 2018-2022 se ha otorgado siguiendo los criterios de valoración incluidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

    Así, Barbate se integra en una red que incluye a 274 municipios españoles, 72 de los cuales son andaluces. En la provincia de Cádiz, este reconocimiento lo han logrado Barbate y Sanlúcar de Barrameda en esta convocatoria, siendo Conil de la Frontera la única localidad que lo ha renovado. Por tanto, la delegación barbateña, presidida por el alcalde Miguel Molina, acudirá a Oviedo el próximo 27 de noviembre para asistir a la ceremonia de entrega de los VIII Reconocimientos a Ciudad Amiga de la Infancia.

     Para llegar a este punto, Barbate ha elaborado por primera vez un Plan de Juventud e Infancia, en el que se ha dado participación a los niños, niñas y jóvenes de la localidad a través de distintas iniciativas, como programas específicos para su formación y ocio, la mejora de los espacios urbanos adaptados o la creación de órganos como el Consejo de Infancia y el Consejo de Juventud. Todo este plan ha sido elaborado conjuntamente por las distintas delegaciones implicadas como Juventud e Infancia, Educación, Cultura, Deportes o Urbanismo. 

     Además, los responsables municipales han acudido a encuentros, foros y han mantenido reuniones con UNICEF España durante todo el proceso para obtener un rendimiento máximo de esta iniciativa y convertir a Barbate en una localidad donde pequeños y mayores puedan decidir en que modelo de ciudad quieren vivir. Por su parte, los niños, niñas y jóvenes barbateños se han mostrado desde el principio muy motivados en el proceso para lograr el reconocimiento, con unos datos muy positivos de participación.

     Por todo ello, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido a todos los implicados su trabajo para que hoy Barbate sea oficialmente una Ciudad Amiga de la Infancia. “Hay que destacar la labor realizada tanto por técnicos municipales como por todas las entidades como asociaciones, colectivos, profesores, familias y al Consejo Escolar Municipal, aunque todo esto no habría sido posible sin la implicación de los principales protagonistas de este logro: los niños y niñas barbateños”.

     Para el alcalde, “es todo un orgullo poder decir que Barbate es una Ciudad Amiga de la Infancia, ya que uno de nuestros objetivos siempre ha sido dar participación a los más pequeños de nuestra localidad desde el hecho objetivo de que son el futuro de Barbate”. “Barbate puede presumir de ser un pueblo donde se da cumplimiento a la Convención de Derechos del Niño, respetando a nuestros niños y jóvenes como ciudadanos de pleno derecho con libertad de opinión”, ha señalado el alcalde, añadiendo que “su participación en la vida municipal es fundamental y, por ello, les hemos dado los medios necesarios para materializar esa participación”.

     Para finalizar, Molina ha destacado que “es nuestra responsabilidad promover cualquier tipo de acción encaminada a los niños, niñas y jóvenes como los ciudadanos que serán mañana, porque de ellos dependerá el devenir de nuestra sociedad en el futuro; por ello, siempre hay que ver a nuestra infancia como la semilla que el día de mañana deberá de convertirse en un árbol fuerte que de sus frutos”.

 

 

Nueva campaña de Corresponsales Juveniles en Barbate

 

La Delegación Municipal de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Barbate, junto con el Instituto Andaluz de la Juventud, ha iniciado en Barbate una campaña para aumentar el número de corresponsales juveniles en nuestra localidad.

     El corresponsal juvenil es aquella persona joven que voluntaria y responsablemente dedica parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles, locales de ocio y recreo, etc, en colaboración con el Centro de Información Juvenil (CIJ). Una de las características principales del corresponsal es que difunde información de joven a joven y recoge las demandas informativas de sus compañeros para trasladarlas al CIJ. Los corresponsales juveniles colaboran dando ideas y ayudando en todas las actividades y programas que la Casa de la Juventud realiza en Barbate.

     Desde el año 1994, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) expide el carné de corresponsal juvenil. Este documento supone un reconocimiento oficial a la labor voluntaria que realiza el corresponsal.

     El delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, destaca que los nuevos corresponsales van a tener prioridad en los talleres organizados por la Delegación, podrán asistir a encuentros provinciales, recibirán formación en valores y se les facilitará material para que puedan realizar de manera adecuada su función.

     El próximo día 17 de noviembre tendrá lugar en la Finca El Abuelo las VI Jornadas de Corresponsales Juveniles y Asociaciones juveniles de Barbate.

     La Junta de Andalucía regula todos los años ayudas a grupos de corresponsales juveniles. Dicha normativa establece que pueden solicitar la ayuda grupos de al menos cuatro corresponsales juveniles.

     Para poder apuntarse como corresponsal hay que tener entre 14 y 29 años. Se ha convocado una sesión informativa el próximo jueves 8 de noviembre  en la Casa de la Juventud a las 17.00 horas.

 

PARADA DE LA SEDE ELECTRONICA

RECORDAMOS que este fin de semana se llevará a cabo una parada en el Centro de Proceso de Datos de EPICSA para acometer diversas mejoras entre las que se encuentra la modificación de la instalación eléctrica. Esto provocará que la sede electrónica municipal no esté disponible desde hoy viernes 26 a las 15:00 horas y durante todo el fin de semana.

Disculpen las molestias