Tratamiento de control de mosquitos en el casco urbano

La Delegación de Aguas del Ayuntamiento de Barbate ha informado que la empresa Anticimex, especialista en el control de plagas y sanidad ambiental, ha iniciado el diagnóstico y control de plaga de mosquitos con la aplicación del tratamiento larvicida en el núcleo urbano de la localidad.

El servicio, contratado por el Ayuntamiento a la empresa Anticimex, se prestará hasta el próximo mes de noviembre e incluye el diagnóstico, la monitorización, tratamiento, concienciación ciudadana e informes de la situación.

El concejal del Área, Mario Caballero, ha explicado que“este tratamiento inicial está destinado a evitar la reproducción de los mosquitos de forma sostenible y responsable con nuestro entorno medioambiental y social”.

La Romería de Nuestra Señora de Fátima se celebrará el sábado 11 de mayo

 

  • La Hermandad da a conocer la programación de la festividad así como los actos sacramentales en honor de la Virgen de Fátima
  • La Romería contará con la peregrinación hasta el Jarillo, la Elección de Míster y Miss Romería y actuaciones musicales
  • Hoy tendrá lugar, a las 22.00 horas, el traslado de la Virgen de Fátima a la parroquia San José

El próximo sábado 11 de mayo, tendrá lugar la celebración de la tradicional Romería de Nuestra Señora la Virgen de Fátima. 

El programa organizado por la Hermandad de Fátima, en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate, dará comienzo a las 8.00 horas del sábado con una homilía y la salida en carroza de la Virgen desde la parroquia de San José hasta el Jarillo (segunda piñera), recorriendo las calle Cervantes, avenida Andalucía, calle Balandro y carretera del Jarillo. A la llegada, alrededor de las 13.00 horas, tendrá lugar una misa y ofrenda floral, dirigida por D. Antonio Pablo Jiménez Gil.

Los actos continuarán a las 15.30 horas, con la elección de Míster y Miss romería, seguido las actuaciones de la Academia de Baile de Manuela Rubio, Lorey, Grupo romeo y María la del Puente.

El regreso de la Virgen a la parroquia San José desde el Jarillo será a las 19.00 horas.

Por otro lado, con motivo de la Festividad de la Fátima, hoy, a las 22.00 horas, darán comienzo los actos sacramentales con el traslado de la Virgen a la parroquia de San José, donde se celebrarán hasta el próximo 12 de mayo triduos, misas y finalmente, la salida procesional de regreso hasta la Barriada Bahía de Barbate.

La XVI Semana Gastronómica del Atún cierra con más 90.000 tapas vendidas

  • La entrega de premios del Jurado Profesional y del Jurado Profesional y el sorteo del ‘Tapaporte’, en el recinto ferial, clausuró una programación plagada de actividades
  • El Retinto y Caseta Torrufo se alzaron con los Premios a la Mejor Tapa de la Ruta del jurado profesional; mientras que el jurado popular ha otorgado sus premios a La Esquina del Tofe y Torrufo
  • Miles de personas han disfrutado de la gastronomía barbateña y de las actividades culturales, turísticas, festivas y culinarias; celebradas durante la XVI Semana Gastronómica y Ruta del Atún

La décimo sexta edición de la Semana Gastronómica del Atún concluyó este domingo con la entrega de premios de la Ruta del Atún desde el escenario central del recinto ferial, en presencia de los miembros del equipo de Gobierno, del jurado profesional y ante la mirada de cientos de personas, principalmente del sector de la hostelería local, que esperaban el fallo del jurado tras doce días de degustaciones.

Así, en la categoría de bares y restaurante, el jurado profesional otorgó el ‘Premio a la Mejor Tapa de la Ruta’ al ‘Ceviche Crujiente’ de El Retinto; el ‘Premio a la Tapa Innovadora’ a ‘Tuna Colada’ de Expresso Love Italian Food; y el ‘Premio a la Tapa Tradicional’ a ‘Aquí hay tomate’ de Hostal Barbate.

En la categoría de las casetas del recinto ferial, el jurado profesional otorgó el ‘Premio a la Mejor Tapa de la Ruta’ a ‘Atún Enconado’ de la Caseta Torrufo; el ‘Premio a la Tapa Innovadora’ a ‘Zarmao de Atún’ de la Caseta Zalistre; y el ‘Premio a la Tapa Tradicional’ a ‘Ándale Barbate’ de la Caseta Cifu.

El jurado profesional concedió además dos accésit, uno ‘A la Mejor Presentación y creatividad’ a ‘Entresabores’ de La Tasca; y otro ‘A la Mezcla de Tradición, Innovación y Sabor’ a ‘Crujientuna’ del Restaurante La Esquina del Tofe.

Por otro lado, el Jurado Popular, a través de los tapaportes, concedió el premio a la mejor tapa por bares y restaurantes a La Esquina del Tofe; y en la categoría de casetas a Torrufo’. Estos dos establecimientos se llevaron además el premio a los mejores camareros de la Ruta del Atún, concedido por el jurado popular.

Tras el fallo de jurado, se procedió a elegir al ganador del Tapaporte, que será obsequiado con una ruta en barco por cortesía de Marine Atlantes, una cena para dos personas en el Restaurante Zalistre; dos noches en el Hostal Boutique Luz del Sol y un viaje en el barco turístico de avistamiento de cetáceos ‘Tumares’.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de esta Semana Gastronómica y de su Ruta del Atún, en la que “por primera contamos con un dato de ventas de nada y más y nada menos que  de 90.000 tapas vendidas”; por lo que ha felicitado a los ganadores de la ruta y ha mostrado su más sincero agradecimiento “a hosteleros, restauradores, camareros, cocineros y, en general, a todas las personas que han hecho posible el éxito de este evento”.

“Desde que inauguramos la Ruta del Atún desde el Paseo Marítimo el día 24, con un ronqueo en directo, show cooking y actuaciones; nuestros bares y restaurantes han recibido la visita de miles de personas, vecinos y visitantes, para probar sus propuestas y disfrutar de todo lo que Barbate ofrece”, ha señalado Ponce. 

El edil de Turismo ha querido además mostrar su agradecimiento a las empresas colaboradoras, como Gadira, Petaca Chico, La Chanca, Herpac, Marine Atlantes, Hostal Boutique Luz del Sol, Charo Bermúdez; Delicias de Barbate, Bodegas Gallardo, Congelados Amar; etc.; así como a la Diputación Provincial de Cádiz por su patrocinio en el ciclo de conciertos que se ha desarrollado en el recinto ferial. También a los chefs que han protagonizado los show cooking que se han celebrado a diario en la carpa de exposiciones y a los medios de comunicación que han difundido durante estos días las bondades de Barbate.

Ponce ha destacado que “esta Semana Gastronómica ha contado además con rutas teatralizadas, paseos en barco, actuaciones de baile y cante, etc.; en las que han estado implicadas todas las delegaciones municipales del Ayuntamiento de Barbate, por lo que quiero reconocer el trabajo conjunto realizado por todos los miembros del equipo de Gobierno, que han posibilitado el desarrollo satisfactorio de esta celebración: desde Vías y Obras, a Limpieza Viaria y RSU, Medio Ambiente, Fiestas, Turismo, Comunicación, Cultura, Juventud… Todas han aportado su granito de arena y han sumado con iniciativas como el Punto Violeta, el reparto de pulseras identificativas, actuaciones para el cuidado del medioambiente, etc.”.

También la diputada y vicealcaldesa, Ana Moreno, ha destacado el “éxito” de esta Semana Gastronómica “en la que hemos demostrado lo que es Barbate, los recursos que contamos y el apoyo que recibimos”. “Barbate es calidad, es gastronomía, es tradición, es cultura es tierra de buena gente”, ha señalado Moreno, quien ha agradecido “a todos los profesionales que han estado al pie del cañón durante este evento su esfuerzo y trabajo incansable para realzar a Barbate como destino gastronómico”.

Finalmente, el alcalde, Miguel Molina, ha señalado que “con la celebración de esta XVI Semana Gastronómica ha ganado Barbate”. “Nos han visitado gente de muchos puntos de la geografía española, y estoy seguro de que se han llevado un buen sabor de boca, porque nuestro municipio cuenta con innumerables recursos naturales, culturales, patrimoniales, turísticos y con la hospitalidad de la gente”. Molina ha mostrado su agradecimiento “a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena a esta gran celebración, en la que hemos ganado todos”, valorando la importancia de mostrar al mundo que “Barbate se crece y se muestra al mundo con orgullo cuando todos trabajamos en la misma dirección”.

“Estoy convencido de que la gran acogida de este evento gastronómico augura una magnífica temporada turística para nuestro municipio, por lo que os animo a seguir trabajando y demostrar la valía que tenemos en Barbate; entre todos conseguiremos crear la riqueza, el empleo y la prosperidad que merecemos los barbateños y nuestras futuras generaciones”, concluye el alcalde.

La Delegación de Cultura entrega los premios del Concurso de Relatos y Poesía

  • Los ganadores del certamen recibieron sus premios este domingo, en el transcurso de la celebración de la Feria del Libro ‘El Faro de las Musas’
  • La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha hecho entrega este domingo, en el transcurso de la celebración de la tercera edición de la Feria del Libro ‘El Faro de las Musas’, en la Plaza del Faro; de los premios del Concurso de Relatos y Poesía en los centros escolares del municipio.

Así, los trabajos premiados del certamen fueron ‘La princesa Delaia’ de la joven Delaia; ‘El Solo’ de Adara Navacerrada; ‘Un día de locos’ de Jaclan Camal Cabrod; ‘Exploración submarina’, de Luka Negrín; ‘El huevo roto de avestruz’ de Noa Navacerrada Rodríguez; y ‘Andalucía de Noa Navacerrada; todos ellos del CPR Almenara.

Por su parte, del CEIP Baessipo resultaron premiados ‘El pescadito Titín’ de Lucas Sánchez; ‘Mi pueblo’ de María García Orugo; ‘Barbate’ de Martina del Carmen Romero Varo; ‘Semana Santa’ de Marzo García Márquez; ‘El gran secreto’ de Elena Miranda Moriano’; 'Detective' de Paula Miranda; y ‘Los tres muñecos mágicos’ de Rebeca Olmo Human.

La edil del Área, Ana Valencia, fue la encargada de entregar los premios a los ganadores, consistente en material escolar, felicitándoles y agradeciéndoles su participación en el certamen.

Recepción en el Ayuntamiento a los alumnos participantes en UNESMUN

  • David Bernal Manzanares, Álvaro Pulido González y Rosario Martín Oliva, junto a su profesor de filosofía, Javier Barriga Granado; han sido recibidos por el alcalde, la vicealcaldesa y la delegada de Educación
  • Los componentes de la Delegación de Barbate en el encuentro en el que se ha representado el Modelo de Naciones Unidas, han recibido un obsequio y han firmado en el Libro de Honor
  • Miguel Molina, Ana Moreno y Raquel Moral han felicitado a los alumnos y al profesor por su participación en UNESMUN

El alcalde, Miguel Molina, la vicealcaldesa, Ana moreno, y la delegada de Educación, Raquel Moral; han ofrecido hoy en el Ayuntamiento una recepción a David Bernal Manzanares, Álvaro Pulido González y Rosario Martín; alumnos del Instituto de Educación Secundaria Torre del Tajo que han participado este fin de semana, acompañados de su profesor de filosofía, Javier Barriga Granado; en el encuentro UNESMUN, una actividad educativo-cultural que simula el protocolo de las Naciones Unidas y en la que Barbate ha estado muy bien representado por estos jóvenes estudiantes.

El VIII encuentro UNESMUN, organizado conjuntamente por la Fundación CVE y el IES Isla de la Deva, se ha llevado a cabo en Piedras Blancas, Asturias, del 26 al 28 de abril, con la participación de más de 200 alumnos de unos 50 centros educativos de España y 5 de Latinoamérica. 

UNESMUN ha ofrecido a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la diplomacia y las relaciones internacionales, representando a países asignados y debatiendo sobre temas de relevancia global. Concretamente, los alumnos del Torre del Tajo han representado a Siria y sobre los temas propuestos: ‘La eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas’; ‘Asamblea General: La cumbre del futuro 2024’ y ‘UNESCO: El reto de la multiculturalidad’; han tenido que defender la postura de su país y proponer un acuerdo que resolviese estos problemas. 

El profesor del IES Torre del Tajo, Javier Barriga, que ha acompañado a los alumnos al encuentro, ha destacado que “David, Álvaro y Rosario han realizado un gran trabajo y han sobresalido proponiendo la mayoría de los acuerdos que se han firmado en los órganos que representaban ONUMUJERES, Asamblea General y UNESCO”. Asimismo, Javier Barriga, que ha acudido a ediciones anteriores de UNESMUN, ha trasladado a los representantes municipales la intención de la Organización de que el encuentro 2025 se celebre en la provincia de Cádiz y, concretamente, en Barbate; propuesta que va a ser estudiada desde la Delegación de Educación.

En la recepción, tanto el alcalde como la vicealcaldesa y la edil de Educación, han felicitado a los alumnos y al profesor por su participación en UNESMUN, obsequiándolos con un detalle e invitándoles a firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento.