La Delegación de Seguridad Ciudadana informa de la convocatoria de seis nuevas plazas de agentes para la Policía Local

  •  Recientemente, la plantilla se ha aumentado con seis agentes que se encuentran finalizando su formación práctica y prestando ya servicio en el municipio
  • El delegado, Paco Ponce, informa sobre la composición del cuerpo de la Policía Local y del trabajo realizado para mejorar los medios humanos y materiales
  • “Durante la Semana Gastronómica del Atún, la seguridad ha estado garantizada con nuestros agentes, seguridad privada, Protección Civil, Guardia Civil y Servicio de Bomberos”, ha puntualizado Ponce

La Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate, informa de reciente la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de seis nuevas plazas de Policía Local para el municipio, además de cinco plazas de oficiales.

 El delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, ha explicado que “además, en estos últimos meses, se ha conseguido acelerar la incorporación de nuevos seis agentes que se encuentran finalizando su formación en prácticas en el municipio prestando ya servicio en el cuerpo de la Policía Local de Barbate”. A esto, Ponce añade que “además se está trabajando en la creación de una plaza de Inspector y otra de Subinspector con el objetivo de mejorar la estructura y eficacia de la Jefatura”.

En lo concerniente a la formación, ha explicado Ponce, “hemos priorizado la capacitación de nuestros agentes en el uso del taser, herramienta fundamental para garantizar la seguridad ciudadana”. Además, “estamos a la espera de la llegada de tres nuevos vehículos policiales, así como en proceso de adquisición de dos motocicletas para el grupo de tráfico, junto con la renovación de las armas, medidas que fortalecerán las capacidades operativas de la Policía Local”.

El delegado de Seguridad Ciudadana ha puntualizado que “en la actualidad, la plantilla de la Policía Local, dedicada a salvaguardar la tranquilidad y bienestar de la ciudadanía, cuenta con 19 agentes en activo, de los que tres se encuentra con baja de larga duración; seis agentes en prácticas, un Jefe de Policía y un coordinador de 092”. Además hay 14 agentes en segunda actividad” y “está en proyecto la creación de una unidad canina”. “Con todo ello y contando con las bajas ocasionales y reposos, intentamos cuadrar siempre los servicios para garantizar la seguridad de nuestros vecinos”, ha añadido”.

De hecho, lo han demostrado durante la reciente celebración de la Semana Gastronómica del Atún, “en la que hemos asegurado la presencia policial en todos los días y turnos, salvo la noche del domingo debido a una baja imprevista, aunque se contó con la disponibilidad del Jefe de la Policía Local”, ha explicado el edil de Seguridad Ciudadana. No obstante, ha puntualizado Ponce, “durante toda la celebración hemos contado con Protección Civil, Servicio de Bomberos, Seguridad Privada, y, durante el fin de semana hemos recibido el respaldo de la unidad de seguridad ciudadana de la Guardia Civil, así como patrullas del puesto de Barbate en todos los días de la Feria del Atún”. “Es importante destacar que, en ningún momento, se ha registrado algún incidente que ponga en riesgo la seguridad en nuestro municipio y que la seguridad ha estado garantizada en todo momento, incluso con el dron de la Policía Local en funcionamiento”, ha puntualizado.

 

Para finalizar, Ponce ha expresado su agradecimiento y ha destacado “el esfuerzo y dedicación de la gran mayoría de nuestros agentes, cuyo compromiso es fundamental para mantener la paz y el orden en Barbate”; a la vez que ha lamentado “las críticas provenientes de una sección sindical con escasa representación, las cuales no reflejan el trabajo y compromiso de la mayoría de nuestros agentes y comprometen con sus publicaciones a toda la plantilla”.

 

“Seguimos comprometidos en mejorar y fortalecer la seguridad en Barbate, trabajando de la mano con nuestro agentes y velando en todo momento por el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de Barbate”, ha concluido el edil.

Realizada la primera Jornada de anillamiento del Chorlitejo patinegro en la Playa de Cañillos

  •  Ha contado con la participación de Voluntarios Ambientales Trafalgar
  • Se enmarca en el proyecto Interreg-Poctep Iberalex, dirigida por el profesor de la Universidad de Cádiz, Alejandro Pérez Hurtado de Mendoza

La Delegación Municipal de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Ayuntamiento de Barbate ha informado de la realización de la primera jornada de anillamiento del chorlitejo patinegro en el municipio, concretamente en la Playa de Cañillos.

La jornada, en la que han participado miembros de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar y de la Delegación de Medio Ambiente; se enmarca en el proyecto Interreg-Poctep Iberalex y ha estado dirigida por el profesor de la Universidad de Cádiz, Alejandro Pérez Hurtado de Mendoza.

Se trata, en palabras de la edil de área, Gema Rivera, “de una acción encaminada a la conservación del Chorlitejo patinegro, una especie en peligro de extinción, que incluye programas de sensibilización y educación ambiental para involucrar a la ciudadanía en su conservación”. Además, “se implementan prácticas de gestión sostenible del hábitat de nidificación del chorlitejo patinegro, incluyendo la mejora de microhábitats y la eliminación de fauna invasora proporcionando alternativas frente al cambio climático”.

La Bandera Azul volverá a ondear en la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes

  • Barbate suma 2024 cuatro galardones azules con los del Punto de Información del Parque Natural y los senderos del  Acantilado y Torre de Meca

El municipio barbateño ha sido galardonado nuevamente con la Bandera Azul de la playa del Carmen de Zahara de los Atunes, destacando así la calidad ambiental del entorno y los servicios que en ella se prestan.  Además, suma este 2024 el ‘Galardón Centro Azul’ al Punto de información del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate; y el ‘Galardón Sendero Azul’ otorgado al Sendero del Acantilado y al Sendero de la Torre de Meca.

Con este último galardón al Sendero de la Torre de Meca, son ya cuatro puntos azules con los que cuenta Barbate dentro de su término municipal. 

“Estos reconocimientos son un reflejo de la clara apuesta de Barbate por cuidar su entorno y por ofrecer unos servicios de calidad a vecinos y foráneos”, ha valorado el edil de Turismo, Paco Ponce; quien asegura que que, “seguiremos trabajando para que Barbate sea un referente de calidad turística en todos los ámbitos e incrementar las banderas azules en nuestro municipio”.

Ponce ha destacado que estos galardones “son el resultado de un esfuerzo colectivo para garantizar la calidad ambiental de sus espacios naturales y la satisfacción de quienes disfrutan de ellos”. 

Al referirse al galardón otorgado al Punto de Información del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, el delegado ha subrayado “el papel fundamental que desempeña este centro en la concienciación y educación ambiental, así como en la promoción del turismo sostenible en nuestro entorno natural”.

En cuanto a los Senderos Azules, el edil ha resaltado “la belleza y singularidad de los recorridos del Sendero del Acantilado y el Sendero de Torre de Meca, dos rutas que permiten a los visitantes explorar la rica biodiversidad y el patrimonio histórico de Barbate en un entorno natural protegido”.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, se ha congratulado por “la renovación otro año más de la bandera azul de Zahara de los Atunes, pues la playa del Carmen de Zahara es todo un referente del turismo de calidad”. 

Molina ha reafirmado “el compromiso del municipio de Barbate de seguir trabajando en pro de la calidad turística en todos los ámbitos, buscando continuamente aumentar el número de Banderas Azules y consolidar la reputación del municipio como un destino turístico de excelencia”.

La Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul da un paso adelante hacia la sostenibilidad

Con el propósito de alinear sus actividades locales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el Ayuntamiento de Barbate está realizando un diagnóstico de sostenibilidad ambiental durante la celebración de eventos como la Semana Gastronómica del Atún, para implementar prácticas respetuosas con el medio ambiente.

En este sentido, para el 2025, el Ayuntamiento se propone un ambicioso plan que abarca diversas áreas clave como la movilidad, las infraestructuras, las compras verdes, la gestión de la energía, el agua y los residuos. “Estamos comprometidos con la promoción de nuestro preciado atún rojo, pero también con la instauración de prácticas que aseguren la sostenibilidad de nuestro entorno", ha explicado Gema Rivera, delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Ayuntamiento de Barbate.

“Como hemos visto, la Semana Gastronómica cada vez atrae a más visitantes de todo el país, por lo que con el diagnóstico de situación que hemos llevado a cabo, que evaluarán las medidas de sostenibilidad ya existentes y se propondrá mejoras para próximas ediciones”, ha explicado Rivera; quien ha explicado que además se realizarán sesiones de eco-información y sensibilización medioambiental, diseñadas para educar a todos los grupos de interés sobre la importancia de la sostenibilidad.

Barbate contará con una sede de la Escuela de Flamenco de Andalucía

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, Ana Valencia, han mantenido una reunión con el presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), Luis Guillermo Cortés Fajardo, en la que se ha anunciado que a partir del mes de septiembre próximo Barbate contará con una sede de la EFA en el Polideportivo Municipal.

Para promocionar el arte flamenco en el municipio, Manuela Rubio será la encargada de la formación del alumnado que será examinado por La Truco para poder acceder al certificado oficial de la EFA.

El objetivo de esta iniciativa es promocionar el arte flamenco para el desarrollo del turismo cultural en Barbate.