Curso de Operador de Bastón Extensible en el Polideportivo Municipal

  • Esta formación, según ha informado el edil de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, tiene como objetivo “comenzar un proyecto formativo a nivel nacional, que lleve el nombre de Barbate a la cabeza de la formación policial”

Las instalaciones del Polideportivo Municipal han acogido este miércoles, 17 de abril, el curso de Operador de Bastón Extensible ABC de la marca ASP, una de las más prestigiosas del mundo en su sector. 

Los participantes en esta formación han debido cumplir el requisito de formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o de las Fuerzas Armadas, en cumplimiento de la normativa española. 

En esta ocasión, Barbate ha recibido a 12 alumnos de toda la provincia de Cádiz, que tras la superación de la acción formativa, se les ha proporcionado titulación con la que acreditarán estar capacitados para el uso del bastón extensible bajo el encuadre normativo vigente. 

La formación del Bastón Extensible es fundamental para los integrantes de las FF.CC.SS. y de las FF.AA., ya que en multitud de intervenciones se hace uso de la fuerza de baja letalidad, puesto que la entidad del conflicto no habilita el uso de un medio letal o no aconseja trabajar manos vacías, por lo que el aporte del Bastón Extensible es ideal en según qué intervenciones, como ha quedado refrendado en numerosas acciones en las que ha precisado su utilización. 

La instrucción de esta formación ha sido llevada a cabo por profesionales en la formación que se encuentran titulados y habilitados para ello, con un bagaje docente y profesional reconocido en el mundo policial. 

Esta edición formativa, se ha llevado a cabo en el Polideportivo Municipal de Barbate, lugar cedido por la Delegación de Seguridad Ciudadana a los organizadores de la marca internacional ASP en España, a través de AASIAS, con la idea, según ha declarado el responsable del área, Paco Ponce, “de comenzar un proyecto formativo a nivel nacional, que lleve el nombre de Barbate a la cabeza de la formación policial en toda la temática que abarca este gremio”.

Al finalizar el curso, los participantes han recibido un diploma acreditativo de la formación recibida de manos del delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce

El Senado atiende la petición del Ayuntamiento para la Declaración de Especial Singularidad de Barbate

En el día de hoy se ha recibido en el Registro General del Ayuntamiento de Barbate respuesta del presidente del Senado, Pedro Rollán Ojeda, informando que se ha acordado tomar conocimiento de la petición para el inicio del expediente de Especial Singularidad para el municipio aprobada en el Pleno de Corporación Municipal; así como la remisión a los portavoces de los grupos parlamentarios y comunicación de este acuerdo al órgano competente.
 
Una vez que los grupos parlamentarios están al tanto de la solicitud de Especial Singularidad del municipio, desde el Consistorio barbateño se espera la comunicación de los mismos, para seguir avanzando en el objetivo único y firme de que sea reconocida su Singularidad.
 
El Plan solicita la Declaración de Especial Singularidad para Barbate, el pago de la deuda histórica que el Estado Español mantiene con el municipio por servidumbre militar y la puesta en marcha de un Plan Estatal Integral que permita al municipio el crecimiento y la prosperidad por tantos años limitada a sus ciudadanos y ciudadanas.
 
La petición de Especial Singularidad para Barbate ya ha sido aprobada en el Pleno de la Corporación Municipal y en la Diputación de Cádiz, acordando solicitar al Gobierno de España el reconocimiento de una deuda histórica contraída con el municipio de Barbate de 411.792.273,45 euros y su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado; y continúa su tramitación en las administraciones supramunicipales.
 
Un plan con el que el Ayuntamiento defiende a Barbate y a todos los barbateños y que es una declaración de dignidad, orgullo y fuerza, pero también de rabia e impotencia, para la que la unión de todo el pueblo es esencial.
#lucharporbarbateescosadetodos#barbatesingularsiosi

Trabajos de recuperación del sistema dunar en el Parque Natural de La Breña

El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate acoge trabajos de recuperación del sistema dunar en el ámbito de este espacio protegido en el Tómbolo de Trafalgar.
Una de estas actividades se ha desarrollado hoy, en virtud del acuerdo de custodia del territorio con la Sociedad Federada de Caza El Cartucho y con la colaboración de El Carmen Inclusión y de la Delegación Municipal de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate que dirige la edil Gema Rivera.
 
De este modo, se ha contado con la participación de voluntarios de estas entidades y personal de este espacio natural protegido, así como agentes de Medio Ambiente.; que se encargan de la plantación y riego de los ejemplares de sabina en esta zona de pinar dentro del parque.
En concreto, se ha programado la restauración de la parte quemada de la pinaleta por un incendio que hubo anteriormente en la zona y labores para proteger el cordón dunar del progresivo deterioro.
 
Está programada la plantación de un total de 350 plantas de sabina tanto en la parte del pinar quemada como en la duna adyacente, con el fin de restaurar el hábitat y procurar su fijación para frenar la pérdida de arena.
 
Para ello, desde la Delegación Territorial de Sostenibilidad se procedió recientemente a la eliminación de los residuos de pinos quemados y al encargo de ejemplares objeto de la plantación en la zona, procedentes del vivero del jardín Botánico de El Bosque.

La Junta firma un convenio con el Ayuntamiento de Barbate para la apertura del Centro de Participación Activa por las tardes

La delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad facilitará el acceso de los usuarios a las instalaciones en horario vespertino de lunes a viernes
La Junta de Andalucía, a través de la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Barbate para facilitar la apertura del Centro de Participación Activa de dicha localidad por las tardes.
 
En la firma de este acuerdo, que se ha celebrado en la sala de juntas de la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz, han participado los delegados territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón y de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero; el alcalde de Barbate, Miguel Molina; y la vicealcaldesa y concejala del área de Asesoría Jurídica, Ana Moreno.
 
Este convenio entre ambas administraciones posibilitará la mejora en Servicio Público, competencia de ambas administraciones, a fin de mejorar las actividades de envejecimiento activo.
El objeto del acuerdo es el acceso de un empleado municipal perteneciente al Ayuntamiento de Barbate a las instalaciones del Centro de Participación Activa de Barbate durante la semana de lunes a viernes durante un periodo de tres horas por la tarde, para facilitar el desarrollo de los talleres que se realizan en el Centro.
 
Por su parte la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud Familias e Igualdad en Cádiz pondrá a disposición de los socios/as y/o usuarios/as las instalaciones del centro de Participación Activa, de lunes a viernes en jornada de tarde, y con el equipamiento preciso para los fines especificados anteriormente.
Los Centros de Participación Activa son centros de promoción del bienestar de las personas mayores, tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social, configurándose de modo primordial como un instrumento esencial para la promoción y desarrollo del envejecimiento activo, pudiendo servir, sin detrimento de su finalidad esencial, de apoyo para la prestación de servicios sociales a otros sectores de la población en el ámbito del envejecimiento activo.

Participación Ciudadana convoca el Concurso ‘Cruces de Mayo 2024’

  • La festividad se celebrará del 24 al 26 de mayo
  • Se han establecido tres premios de 400, 200 y 100 euros
  • La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, anima a la ciudadanía, asociaciones y demás colectivos locales a participar en el certamen

La Delegación Municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate informa de la convocatoria del Concurso 'Cruces de Mayo 2024', cuyo objetivo es promocionar el mantenimiento de las fiestas tradicionales entre la población general del municipio y promover la participación de la ciudadanía en su vida cultural.

La festividad se celebrará del 24 al 26 de mayo y es por ello que se convoca este certamen de acuerdo con las siguientes bases reguladoras:

1.- Objeto y finalidad: Conceder premios a las Cruces de Mayo inscritas en el concurso, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en esta normativa.

2.- Condiciones a reunir por los participantes en el concurso e inscripción:

  •  El concurso se desarrollará el sábado, 25 de mayo de 2024, pudiendo participar cualquier persona, colectivo o asociación que lo desee
  •  Los participantes deberán inscribirse en el concurso presentando su solicitud antes  del miércoles 15 de mayo en la Lonja Vieja en horario de 8 a 15 h.

2.3.- Para poder optar a los premios, las cruces deberán estar instaladas en horario mínimo de 11.00 a 15.00 horas del día 25 de mayo, periodo en el que el jurado pasará por las distintas cruces inscritas. Durante este horario las cruces deberán tener un representante.

3.- Condiciones de Ornamentación de las Cruces de Mayo

  •  La ornamentación de las cruces ha de realizarse con flores naturales, flores de papel, de plástico, etc.
  •  El decorado ambiental estará compuesto por accesorios tradicionales realizados de manera artesanal.
  •  La ubicación de la Cruz, deberá de hacerse constar en la solicitud. Se podrán instalar cruces en lugares que no obstaculicen el tráfico y sean de fácil acceso para su visita pública
  •  Beneficiarios y premios: Serán beneficiarios de premios aquellas cruces de mayo, debidamente inscritas, que cumplan además con las normativas especificadas en estas bases.

Se establecen los siguientes premios.

Primer premio: 400 €

Segundo premio: 200 €

Tercer premio: 100 €

  • Criterios de valoración y puntuación del jurado
  • Presencia de la Cruz sobre el resto de elementos: 1 a 5 puntos
  • Laboriosidad y trabajo realizado: 1 a 5 puntos
  • Entorno de la ubicación de la cruz: 1 a 5 puntos
  • Artesanía y detalles empleados: 1 a 5 puntos
  • Originalidad de elementos naturales y tradicionales: 1 a 5 puntos.
  • Participación e interés demostrado por los vecinos por mantener viva la tradición de este Concurso: 1 a 5 puntos
  •  Si a juicio del Jurado, las Cruces presentadas no reuniesen calidad para optar a Premio o no cumpliesen las condiciones establecidas, podrá declararse desierto alguno o algunos de los Premios del Concurso. El fallo del jurado será inapelable.
  •  Los premios se conocerán el 25 de mayo, a las 19:00h en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Barbate. El importe del premio será entregado en efectivo el día 27 de Mayo, a las 12.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Barbate.
  •  La participación en el Concurso de Cruces de Mayo supone la plena aceptación, cumplimiento y conformidad de estas Bases Reguladoras.
  •  Forma de justificación: Mediante acta firmada por todos los miembros del jurado indicando relación de cruces, así como el premio correspondiente a cada una de ellas.

La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, ha animado a la ciudadanía, asociaciones y demás colectivos locales a participar en el certamen, como “una oportunidad para celebrar nuestras tradiciones, para embellecer nuestras calles con la magia de las flores y fomentar la participación activa en la vida cultural de nuestro municipio”.