CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN DOMICILIO

El Banco de Alimentos de Cádiz, en colaboración con la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Barbate y la empresa que realiza el SAD en la localidad; pone en marcha un Curso de Atención Sociosanitaria a Personas en Domicilio.

El curso, que se impartirá del 29 de abril al 17 de mayo, en horario de 9.00 a 14.00 horas, tendrá una duración de 70 horas teóricas más 80 horas prácticas.

La edil de Asuntos Sociales, Conchi Cla, ha animado a la ciudadanía a inscribirse en este curso que “supone una oportunidad formativa para posteriormente conseguir un empleo, en un sector en el que la demanda de profesionales está en constante crecimiento”.

“Este curso brinda la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos necesarios para brindar atención sociosanitaria de calidad en el hogar, contribuyendo así al bienestar de las personas mayores y dependientes del municipio”, ha puntualizado Conchi Cla.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en el siguiente enlace

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8nKeSFa5utG0iCMjx4LSk7fFtxUK8uV-KxMjp8mAY4lWlNA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Presentado el Plan de Especial Singularidad al Gobierno

  • Miguel Molina y Ana Moreno mantienen un encuentro con el delegado del Gobierno de Andalucía y con la subdelegada del Gobierno en Cádiz
  • La Declaración de Especial Singularidad para el municipio de Barbate ya ha sido aprobado en el Pleno de la Corporación Municipal y en el de la Diputación Provincial de Cádiz
  • “Esperamos que el Gobierno de España sea sensible con Barbate y atienda a esta justa petición”, afirman el alcalde y la primera teniente de alcalde

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la primera teniente de alcalde, Ana Moreno; han mantenido un encuentro con el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver; y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, para entregarles el Plan de Especial Singularidad para Barbate; un documento con el que el Ayuntamiento reclama justicia social y económica para el municipio.

Tanto el primer edil como la primera teniente de alcalde, han podido explicar en persona a los representantes del Gobierno de España la razón de ser de este documento, así como los pasos que se han dado desde su presentación en el mes de marzo. En este sentido, Molina y Moreno han detallado que esta petición de Declaración de Especial Singularidad para el municipio de Barbate, ya ha sido aprobado en el Pleno de la Corporación Municipal y en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz, iniciándose ya los trámites para su aprobación en el Parlamento de Andalucía, esperando que “el Gobierno de España sea sensible con Barbate y atienda a esta justa petición”.

De hecho, una de las primeras acciones llevadas a cabo ha sido el envío del documento a todas administraciones, cámaras y grupos políticos, y la petición de reuniones, para lograr el apoyo unánime al Plan.

El Plan de Especial Singularidad para Barbate fue presentado en el mes de marzo y desde entonces está siendo expuesto a la ciudadanía a través de los medios de comunicación, en jornadas de participación ciudadana, en reuniones y charlas con colectivos sociales del municipio. Además, en la web municipal (www.barbate.es) se encuentra toda la información sobre el mismo para todas aquellas personas interesadas en conocer el documento.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha iniciado una recogida de firmas de apoyo al Plan de especial Singularidad y tiene previstas otras acciones para involucrar a toda la ciudadanía en el proceso.

Con este Plan, Barbate solicita al formalmente al Gobierno de España su Declaración como Municipio de Especial Singularidad y con ello reclama justicia y el reconocimiento de la deuda histórica acumulada de 411.792.273,45 millones de euros que el Estado Español mantiene con Barbate cuantificada desde el año 1982 hasta la actualidad. Una cifra basada en datos objetivos y reales, especificados en un riguroso documento defendido por el Consistorio para conseguir que, de una vez por toda, se reconozca la singularidad del municipio.

Un plan, que incluye un paquete de más de 30 medidas permitan en el municipio la ejecución de proyectos y el desarrollo económico, social, formativo, etc.; y con el que el Ayuntamiento defiende a Barbate y a todos los barbateños y que es una declaración de dignidad, orgullo y fuerza, pero también de rabia e impotencia, para la que la unión de todo el pueblo es esencial.

La Delegación de Cultura presenta la programación de ‘La Primera Levantá’

  • La jornada sobre almadrabas se celebrarán del 11 al 13 de abril en la Lonja Vieja
  • Una exposición fotográfica de Juan Daza, ponencias y degustaciones, son las principales actividades de la programación
  • Los asistentes a las jornadas podrán participar en un paseo en barco hasta Almadraba de Barbate a bordo del Marine Atlantes

La Lonja Vieja de Barbate se convertirá del 11 al 13 de abril en el epicentro de las Jornadas sobre las Almadrabas 'La Primera Levantá', un evento imperdible para todos los interesados en conocer más sobre esta ancestral técnica de pesca, que contará con ponencias, degustaciones, actuaciones y una exposición fotográfica de Juan Daza.
Las jornadas serán inauguradas el miércoles 11 de abril, a las 18.00 horas, por el alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, Ana Valencia. A continuación, D. Manuel Parodi Álvarez ofrecerá una ponencia titulada ‘Desde el Fretum Gaditanum: comercio y navegación costera en época romana’, seguida, a las 19:15 horas, por D. Lázaro Lagóstena Barrios con su ponencia ‘La cultura del atún y la almadraba en la Antigüedad’. Para cerrar la jornada, a las 20:00 horas, Sergio Román presentará ‘El Manco ilustre’, un monólogo almadrabero quijotesco y quiñonesco que promete arrancar más de una carcajada a los asistentes.

El día 12 continuará la inmersión en el fascinante mundo de las almadrabas con una ponencia, a las 18:00 horas, a cargo de D. Emilio Martín Gutiérrez y Enrique José Ruiz Pilares sobre ‘La bahía de Cádiz y sus almadrabas a inicios de la Edad Moderna"’. A las 19:15 horas, se llevará a cabo una mesa redonda con la participación de destacados profesionales del sector, quienes discutirán sobre ‘La Almadraba de Barbate: Presente y perspectivas de futuro’. Y para poner el punto final a este día, a las 20:00 horas, el Grupo de Baile de Ana Florido ofrecerá un espectáculo flamenco titulado ‘Almadraba’.
El día 13, para aquellos inscritos y participantes en las jornadas, se ha preparado un paseo por la costa hasta la mismísima Almadraba de Barbate, un viaje en el barco Marine Atlantes que promete ser una experiencia única e inolvidable.

Además, durante los días 11 y 12, al finalizar la primera ponencia se ofrecerá café y deliciosos dulces marroquíes a todos los asistentes, y antes de cada actuación cultural se realizará una degustación de productos de Almadraba cortesía de la empresa Petaca Chico. 

Tanto el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como la edil de Cultura, han invitado a la ciudadanía a participar en estas interesantes jornadas que coinciden con la temporada de las almadrabas en las costas gaditanas, sirviendo de introducción a las actividades culturales, festivas y turísticas que celebran durante los meses de abril y mayo en el municipio.

La Delegación de Limpieza Viaria y RSU informa que depositar restos de obra y poda es motivo de sanción

  • El delegado, Francisco Muñoz Jarillo, hace un nuevo llamamiento a la ciudadanía para el cumplimiento de las normas 
  • “Operarios municipales tienen que realizar un sobre esfuerzo para su retirada”, lamenta el edil
  • Recuerda que el Punto Limpio es el lugar indicado para el depósito de restos de obras, y ocasionalmente pequeñas cantidades de restos de podas, aunque lo ideal es pedir permiso para su quema 

La Delegación Municipal de Limpieza Viaria y RSU del Ayuntamiento de Barbate hace un nuevo llamamiento a la ciudadanía ante la aparición de numerosos restos de obras y de podas junto a los contenedores durante el pasado fin de semana, en esta ocasión, en la pedanía de San Ambrosio.

“Operarios municipales han tenido que realizar un sobre esfuerzo para su retirada”, recordando que “esta manera de proceder es motivo de sanción”, ha indicado el edil de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz.

Muñoz ha manifestado su pesar por “el comportamiento de vecinos y vecinas que no respetan las normas, perjudicando la imagen de un pueblo y la labor de los trabajadores que tienen que retirar los escombros y los restos de poda”. 


En este sentido, y consciente de que se acerca una época en la que muchos ciudadanos optan por arreglar sus viviendas, cambiar el mobiliario y adecentar sus propiedades para el alquiler turístico, el delegado de Limpieza Viaria y RSU recuerda que el punto limpio, ubicado en el Polígono Industrial El Olivar, es el lugar indicado para depositar los restos de obras y donde se aceptan, de manera provisional, pequeñas  cantidades de poda, aunque lo normal es solicitar permisos de quema”, advirtiendo que “el no cumplimiento de estas normas conllevan sanciones económicas”.

Barbate recicla 4.040 kilos de ropa y 831.5 litros de aceite en el primer trimestre de 2024

  • Ayuntamiento y la ONG Madre Coraje mantienen suscrito un convenio para tal fin con contenedores habilitados en el municipio
  • Estos datos, a juicio del edil de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz, “demuestran que la ciudadanía está empezando a tomar conciencia con el reciclaje”
  • Durante el 2023 se retiraron de los contenedores situados en la vía pública del municipio un total de 20.230 kg de ropa y 3.406 kg de aceite

El Ayuntamiento de Barbate y la ONG Madre Coraje, en virtud del convenio de colaboración que mantienen suscrito; informan que en el primer trimestre del presente año 2024, se han recogido un total de 4.040 kilos de ropa y 831,5 litros de aceite de los contenedores habilitados para ello en el municipio durante el pasado año.

Unos datos que, a juicio del delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Jarillo, “demuestran que la ciudadanía está empezando a tomar conciencia con el reciclaje, cuya contribución hace que Barbate avance en sostenibilidad y eficacia en el propósito que nos hemos planteado de reciclar más y mejor”.

No obstante, afirma Francisco Muñoz Jarillo, “queda aún mucho camino por recorrer para lograr unos datos realmente positivos y, aunque Barbate está demostrando un alto grado de sensibilización en materia de reciclaje, hecho por el que felicitamos a nuestros ciudadanos; desde la Delegación de Limpieza Viaria y RSU continuaremos poniendo en marcha iniciativas enfocadas a la información y concienciación”.

Además, continúa Muñoz, “hay que tener en cuenta que con esta forma de actuar se logra un triple beneficio evitando daños al medio ambiente, ayudando a una causa social y reduciendo el coste de la recogida de basura orgánica”. De hecho, los kilos de ropa usada que se recogen no hace mucho tiempo acababan en los contenedores de residuos sólidos urbanos y el aceite doméstico usado iba a parar a esos mismos contenedores o a la red de alcantarillado.

El delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, ha recordado que “según los datos facilitados por Madre Coraje, durante el 2023 se retiraron de los contenedores situados en la vía pública del municipio un total de 20.230 kg de ropa y 3.406 kg de aceite”, por lo que el objetivo “es superar estas cifras en 2024”.