Jornadas Escolares sobre Emergencias Sanitarias

  • Organizadas por el Departamento de Enfermería de la Delegación de Sanidad, están dirigidas a alumnos de 2º de Primaria de los centros del municipio
  • Se desarrollarán del 8 al 29 de abril y tienen como objetivo familiarizar a los niños con los Servicios de Emergencias

El Departamento de Enfermería de la Delegación Municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Barbate, realizará un año más las Jornadas Escolares sobre Emergencias Sanitarias, dirigidas a los alumnos de 2º de Primaria del municipio.

Estas jornadas tendrán lugar desde el 8 hasta el 29 de abril de 2024, con una duración aproximada de 1,5 horas cada sesión. Se espera la participación de alrededor de 250 escolares, quienes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia sanitaria.

El objetivo principal de estas jornadas es familiarizar a los niños con los Servicios de Emergencias, enseñándoles cómo activar la Cadena de Supervivencia llamando al 1.1.2. Asimismo, se les proporcionarán las herramientas necesarias para realizar actuaciones básicas ante una Parada Cardiorespiratoria, una persona inconsciente o un caso de atragantamiento.

Cada alumno deberá traer consigo un peluche, que se utilizará como parte del material necesario para la actividad. Bajo la guía del instructor docente, el enfermero Francisco Jesús Benítez Pareja, los niños aprenderán de manera lúdica y participativa, mediante juegos y canciones, cómo llevar a cabo las acciones necesarias en caso de emergencia.

Estas jornadas buscan impartir conocimientos prácticos y fomentar la confianza y la seguridad en los escolares para que puedan desenvolverse eficazmente en situaciones de crisis, incluso en ausencia de adultos capacitados.

"Nuestro futuro está en sus manos. Asentemos las bases para salvar vidas", resalta el Departamento de Enfermería de Barbate, reafirmando su compromiso con la formación y el bienestar en el ámbito escolar.

Jornada de limpieza en la playa del Cañillo

Las Delegaciones de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Barbate organiza una nueva jornada de limpieza.
En esta ocasión tendrá lugar en la playa de El Cañillo, el próximo 22 de marzo, a partir de las 10.00 horas.
La edil Gema Rivera ha invitado a la ciudadanía a participar y solicita la colaboración ciudadana para mantener limpio nuestro entorno.

El Ayuntamiento se reúne con la Asociación Fibavida

  • El alcalde, Miguel Molina, y los ediles Francisco Muñoz y Ana Valencia, han mantenido un encuentro con socias de la asociación para conocer sus propuestas y necesidades 
  • En la actualidad, la asociación cuenta con un pequeño local, sin baño y sin espacio para sus actividades y terapias
  • Participación Ciudadana y Asociaciones buscan soluciones viables, planteando la posibilidad de establecer sinergias entre diferentes asociaciones y considerando la posibilidad de fomentar el uso compartido de locales

Barbate, 7 de marzo de 2024.- El Ayuntamiento de Barbate y la Asociación Fibavida han mantenido un encuentro para conocer las propuestas y necesidades de la asociación, que lleva más de una década trabajando en el municipio, aunque fue en 2017 cuando se constituyó formalmente en asociación sanitaria. El alcalde de Barbate, Miguel Molina, el delegado de Asociaciones, Francisco Muñoz, y la delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia; recibieron en Alcaldía a miembros de Fibavida para abordar las crecientes necesidades de la Asociación y plantear soluciones y mejoras.

Fibavida desempeña una labor importante en Barbate al brindar apoyo a las personas que sufren de fibromialgia, esclerosis múltiple y enfermedades raras, y destacando como un pilar fundamental para la ciudadanía, proporcionando un espacio seguro donde los afectados pueden encontrar comprensión, solidaridad y recursos para enfrentar la enfermedad.

Otro aspecto destacado de la labor de la asociación es la promoción de la salud, la investigación y el acceso a tratamientos, colaborando estrechamente con profesionales de la salud, abogando por el reconocimiento de la fibromialgia como una condición médica válida y promoviendo la investigación para mejorar la comprensión de la enfermedad. Asimismo, trabaja para garantizar que sus miembros tengan acceso a opciones de tratamiento actualizadas y adecuadas.

Sin embargo, en la actualidad, esta asociación opera en un pequeño espacio cedido dentro de las instalaciones de la Casa del Mar que carece de instalaciones básicas como baños o salas adaptadas para la realización de actividades, talleres, terapias o rehabilitación.

Por ello, el Ayuntamiento de Barbate, a través de las delegaciones de Participación Ciudadana y Asociaciones, ha expresado su compromiso de buscar soluciones viables, planteando la posibilidad de establecer sinergias entre diferentes asociaciones y considerando la posibilidad de fomentar el uso compartido de locales.

 De hecho, ambas delegaciones colaboran estrechamente para identificar locales de titularidad municipal que puedan ser optimizados y utilizados de manera eficiente por las asociaciones locales, con el objetivo de proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada entidad.

El Ayuntamiento de Barbate continuará con la ronda de reuniones con las asociaciones y colectivos locales, para ofrecerles, en la medida de lo posible, la ayuda y soporte municipal que necesiten. 

Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el próximo 21 de marzo, se ha instalado en el Hall del Ayuntamiento de Barbate una exposición de paneles, que puede ser visitada por la ciudadanía en general hasta el 1 de abril, en horario de 9.00 a 14.00 horas.
Esta muestra, que será inaugurada oficialmente el viernes 22 de marzo a las 12.00 horas, tiene como objetivo conmemorar este día y recordar que en España, discriminar a una persona por su origen racial o étnico es una conducta prohibida por la legislación.
”Todos debemos trabajar juntos para construir una sociedad más equitativa e inclusiva, reconociendo y valorando las múltiples aportaciones positivas que la diversidad étnica brinda a nuestra sociedad”, ha manifestando la delegada de Asuntos Sociales, Conchi Cla, quien invita a vecinos, asociaciones y demás colectivos locales, a visitar esta interesante exposición.

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO 2024-25

¿CUÁNDO SE REALIZA LA SOLICITUD?

Del 1 de marzo al 1 de abril de 2024, ambos inclusive. Si se realiza la solicitud fuera de ese plazo, el alumno o alumna perderá la prioridad que pudiera corresponderle. Las familias sólo podrán presentar una solicitud por alumno/a.

¿QUIÉN DEBE REALIZAR LA SOLICITUD?

Deben ser matriculados todos los niños y niñas que accedan por primera vez al sistema educativo, así como aquellos que cambien de centro escolar.

¿QUÉ ENSEÑANZAS SE SOLICITAN? El proceso abarca el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En la solicitud sólo se debe indicar una de estas enseñanzas.

¿CUÁNTOS CENTROS SE PUEDEN SOLICITAR? Se solicita plaza escolar para un centro prioritario, pero las familias podrán indicar en su solicitud hasta cuatro centros subsidiarios, es decir, otras opciones que serán consideradas si el alumno o alumna no consigue plaza en el centro prioritario.

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE ADMISIÓN? Cuando un determinado centro no cuenta con plazas suficientes para atender todas las solicitudes que ha recibido, se tienen en cuenta diversos criterios para establecer las preferencias de admisión. Algunos de ellos son:

• Que haya hermanos o hermanas matriculados en el centro.

• La proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de los progenitores al centro escolar.

• La renta anual per cápita de la unidad familiar.

• Que el alumno/a tenga reconocida legalmente alguna discapacidad.

• Que el alumno/a pertenezca a una familia numerosa.

¿CÓMO SE PRESENTA LA SOLICITUD?

Una vez cumplimentada la solicitud, hay dos vías para presentarla. Presencial, preferentemente en el centro docente solicitado (aunque la solicitud puede presentarse en un centro distinto al solicitado como preferente, ya que todos los centos están obligados a recepcionar todas las solicitudes que se presenten en él). Por internet, a través de la Secretaría Virtual de los centros educativos.

¿CUÁNDO SE SABE SI SE HA CONSEGUIDO PLAZA?

El 14 de mayo se publica la Resolución del procedimiento de admisión. Y el 24 de mayo se publica la Resolución de adjudicación de plaza del alumnado que no haya sido admitido en el centro docente elegido como prioritario.

¿Y SI SE QUIERE HACER UNA RECLAMACIÓN?

Entre el 25 de mayo y el 26 de junio de 2024, ambos inclusive, se podrán realizar reclamaciones o interponer recursos de alzada. Para ello no es necesario haber presentado alegaciones contra la puntuación total obtenida en aplicación del baremo previamente.

¿CUÁL ES EL PLAZO DE MATRICULACIÓN?

Las fechas para matricular a los niños y niñas varían según la enseñanza a la que accedan. Son las siguientes:

• Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial: del 1 al 10 de junio de 2024.

• Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato: del 1 al 10 de julio de 2024.

• Alumnado de Bachillerato (que esté pendiente de promoción en las pruebas extraordinarias de septiembre): del 1 al 9 de septiembre de 2024. Los impresos de matriculación pueden conseguirse de manera gratuita en los centros docentes, así como por Internet en la página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

¿CUÁNDO SE SOLICITAN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS?

Las familias que deseen solicitar servicios complementarios (comedor, aula matinal y actividades extraescolares) deberán hacerlo durante el periodo de matriculación del alumnado. Quienes soliciten la bonificación de estos servicios deberán hacerlo entre el 1 y el 7 de septiembre.