Miguel Molina y Ana Moreno visitan las obras que se están realizando en el municipio

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la primera teniente de alcalde, Ana Moreno; junto a los concejales Luis Caro y Mario Caballero; han visitado hoy algunas de las obras que se están realizando en el municipio, como son las de la Barriada San José o la Avenida del Río.

El regidor barbateño ha explicado que “muchas de las obras que hoy vemos en nuestro municipio pertenecen al Dipu Invierte 2022, pero además hay otras iniciadas que están dando respuestas a las demandas ciudadanas”. 

Entre las actuaciones que se están realizando destacan las citadas en la Barriada San José –donde se plantearán nuevas obras de mejoras en las zonas con desperfectos debido a las raíces de los árboles-; las de la Avenida del Río, el asfaltado de diversas calles, obras en las pistas de San Paulino, en la Barriada Blas Infante, en la Barriada El Pinar, en los alrededores del Centro de Asuntos Sociales o en la Casa de la Cultura.

                                                       

Barbate, 3 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Barbate y UATAE llegan a un acuerdo para beneficiar a los negocios de la localidad

  • La decisión se articulará en forma de convenio de colaboración que será redactado y firmado próximamente 
  • La primera acción que se está preparando es la convocatoria de un encuentro con las asociaciones de empresarios de la ciudad 
  • En el encuentro han participado, entre otros, el alcalde, Miguel Molina, el concejal de Comercio y Hostelería, Paco Ponce, y el secretario general de la entidad de autónomos, Pepe Galván

El Ayuntamiento de Barbate y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía –UATAE- han mantenido una reunión institucional con el Ayuntamiento de Barbate en la cual se han tratado diversas formas de colaboración que beneficien a las y los trabajadores autónomos y microempresas de la localidad. En el encuentro han participado, entre otros, el alcalde, Miguel Molina, el concejal de Comercio y Hostelería, Paco Ponce, y el secretario general de la entidad de autónomos, Pepe Galván.

La cita ha sido la culminación de una serie de contactos que ahora cristalizan en un acuerdo para proponer proyectos de interés común para las dos entidades y las personas a las que dirigen sus trabajos en este ámbito. La decisión se articulará en forma de convenio de colaboración que será redactado y firmado próximamente.

Entre las acciones que se pondrán en marcha, se encuentran la información a las personas trabajadoras autónomas y pymes de Barbate, la atención en programas específicos, el asesoramiento en temáticas de interés común, la visibilidad, el acompañamiento o la organización de actividades que sean de utilidad para el tejido productivo barbateño. Además, la intención de ambas instituciones es abrir un canal de diálogo permanente para ofrecer información, interlocución y visibilidad a las pequeñas empresas de la localidad gaditana.

La primera acción que se está preparando es la convocatoria de un encuentro con las asociaciones de empresarios de la ciudad, a la que asistirían representantes de sus asociados para conocer a la Unión UATAE Andalucía y recibir información sobre temáticas que inciden en el día a día de las microempresas.

Para el Ayuntamiento de Barbate, en palabras del alcalde Miguel Molina, este acuerdo supone “un nuevo paso para impulsar al comercio local ofreciendo nuevas vías de crecimiento y expansión”. “Todas las iniciativas que se lleven a cabo para los comerciantes y autónomos barbateños son pocas, pues son el motor económico de la localidad y, por ello, debemos aprovechar al máximo cada una de ellas, buscando el beneficio tanto de los comerciantes, en particular, como de la ciudadanía, en general”, ha manifestado Molina.

Pepe Galván, secretario general de la Unión UATAE Andalucía, ha indicado que “vamos a poner todo nuestro esfuerzo en ayudar a las y los trabajadores autónomos y pymes de Barbate, igual que intentamos hacer en todos los rincones de Andalucía, para defender sus derechos y aportar algunas soluciones a la multitud de problemas que tienen”.

Para el Ayuntamiento de Barbate, en palabras del alcalde Miguel Molina, este acuerdo supone “un nuevo paso para impulsar al comercio local ofreciendo nuevas vías de crecimiento y expansión”. “Todas las iniciativas que se lleven a cabo para los comerciantes y autónomos barbateños son pocas, pues son el motor económico de la localidad y, por ello, debemos aprovechar al máximo cada una de ellas, buscando el beneficio tanto de los comerciantes, en particular, como de la ciudadanía, en general”, ha manifestado Molina.

Este paso supone para UATAE continuar su agenda de trabajo en la provincia de Cádiz, donde han mantenido reuniones con entidades sociales como Movimiento por la Paz MPDL, dirigida a fomentar el autoempleo con la población migrante, Asociación EQUA para la mediación social, que atiende a personas en riesgo de exclusión, o con acciones de divulgación de proyectos como EMA Incubadora para poner en contacto a autónomos empleadores con demandantes de trabajo, y que pretenden culminar con una reunión con la presidenta de la Diputación Provincial gaditana.

Aqualia extrae más de 137.000 kilos de residuos de las alcantarillas y redes de saneamiento de Barbate

  • La empresa concesionaria explica que “la acumulación de suciedad, papeles, bolsas de excrementos caninos, etc.; pueden provocar atascos que desemboquen en malos olores, proliferación de ratas y cucarachas y encharcamiento de las calles”
  • Aqualia realiza desde que acaba el verano un plan especial de limpieza de imbornales y tuberías de saneamiento de cara a las lluvias de otoño
  • Para el delegado municipal de Aguas, Mario Caballero, “es necesario que todos pongamos de nuestra parte para que los trabajos de limpieza que se realizan en el municipio resulten efectivos”
     

El Ayuntamiento de Barbate ha informado que, según los datos aportados por Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas, “en lo que va de año, se han sacado 137.800 kilos de residuos de dentro de las rejillas de alcantarillas y tuberías de saneamiento del municipio”.

La empresa realiza durante todo el año estas labores para evitar que estas instalaciones se atasquen, pero después del verano refuerza estos trabajos con previsión a las lluvias que suelen venir con el otoño, en calles como: Once de Marzo, Avenida del Faro, la zona de El Zapal, Saladeros, Joaquín Blume o Ronda del Río.

“Normalmente lo que encontramos en los atascos de las alcantarillas suelen ser papeles, chicles, bolsitas de excrementos de perro que la gente recoge adecuadamente pero no desecha en papeleras, o incluso restos de obra como pintura o cemento, que se vierten a las rejillas y son un auténtico problema, ya que al fraguar dentro bloquean el paso del agua”, ha explicado Alberto Romero, jefe de servicio de Aqualia en la localidad.

Es por esto que tanto desde el Ayuntamiento de Barbate como desde la empresa, se  hace un especial llamamiento a que se haga un uso adecuado del sistema de saneamiento y se desechen correctamente los residuos. “La mayoría de ellos se deben depositar en las papeleras y no utilizar como tal las alcantarillas, pues su cometido es desaguar el agua de lluvia y evitar así encharcamientos e inundaciones en las calles”, explican.

Además, advierten, la acumulación de este tipo de residuos en la calle “puede provocar la proliferación de plagas de ratas o cucarachas, consecuencia nada deseable para los vecinos”.

A día de hoy, según ha informado Aqualia, se han limpiado ya más de 1.400 imbornales y 12.200 metros de tubería de saneamiento. Para llevar a cabo estos trabajos, la empresa cuenta con el apoyo de camiones especiales con aspiración que van acumulando todos los residuos en una cuba y una máquina de alta presión para extraer toda la suciedad, tierra, hojas, papeles, etc.; que se acumula en el interior de estos absorbedores.

Dentro de la campaña especial de refuerzo, Aqualia limpiará de aquí a final de año la totalidad de los más de 3.000 imbornales (rejillas) existentes y unos 20.000 metros de redes en Barbate y Zahara de los Atunes.

Para el delegado municipal de Aguas, Mario Caballero, “es necesario que todos pongamos de nuestra parte para que los trabajos de limpieza que se realizan en el municipio resulten efectivos”, destacando “el gran esfuerzo que se realiza tanto desde el Ayuntamiento como desde la empresa concesionaria del servicio, para atender las incidencias que se han venido produciendo”.

 

Diez establecimientos del municipio participan en el Programa Cadiz Vale+

• La Delegación de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Barbate anima a la ciudadanía a participar en la campaña

• El objetivo es estimular el consumo local en establecimientos de la localidad y de la provincia

• Los establecimientos barbateños adheridos a la campaña son Modas y Complementos C&M, Conde Electrodomésticos, Electrodomésticos Barbate, Electrónica Malia, Hostal Barbate, Moda y Complementos Mar, Marupa, Orange Barbate, Prefumhada Barbate y Trafalgar Informática

La Delegación de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Barbate ha informado que un total de diez establecimientos del municipio participan en la Campaña Cádiz Vale+ de Diputación; una iniciativa que persigue un año más el estímulo al consumo local en establecimientos de la provincia.

Los establecimientos barbateños adheridos a la campaña son Modas y Complementos C&M, Conde Electrodomésticos, Electrodomésticos Barbate, Electrónica Malia, Hostal Barbate, Moda y Complementos Mar, Marupa, Orange Barbate, Prefumhada Barbate y Trafalgar Informática.

Y es que la exitosa campaña ‘Cádiz Vale Más’ de la Diputación Provincial vuelve, por tercer año consecutivo, para dinamizar la economía local incentivando el consumo en la hostelería, en el comercio y este año también en los puestos mercados de abastos de la provincia. Y ello, a través de bonos descuentos de 10 euros, que en esta tercera edición suman un total de 180.000, el doble de los lanzados en 2022.

Esta tercera edición, que vuelve a ir de la mano de la Cámara de Comercio y a la que se destinan 2 millones de euros, se inició el  17 de octubre en las localidades gaditanas con menos de 40.000 habitantes, entre las que se encuentra Barbate; y en los  municipios con más de 40.000 habitantes se podrán canjear los vales a partir del 7 de noviembre.

Las personas físicas mayores de 18 años interesadas en solicitar vales podrán hacerlo hasta las 23.59 horas del 15 de diciembre de 2023, a través del formulario habilitado a tal efecto en la web www.cadizvalemas.com. Una vez enviada la solicitud, y siempre que exista disponibilidad, se procederá a la asignación de 5 vales de 10 euros cada uno y con una caducidad de 7 días desde su descarga, que constan de un código QR y un código alfanumérico vinculados a los datos personales del beneficiario. El beneficiario sólo podrá realizar una solicitud/descarga de vales en todo el período, con independencia de que los consuma o no en su totalidad; si bien la organización se reserva la posibilidad excepcional de autorizar una segunda solicitud/descarga de vales que, en caso de producirse, se comunicará de forma oportuna a los potenciales beneficiarios de la misma a través de la web www.cadizvalemas.com y/o los canales que correspondan.

Los vales podrán utilizarse según el siguiente esquema: 1 vale de 10 euros en compras de 20 euros a 39,99 euros; 2 vales de 10 euros en compras de 40 euros a 59,99 euros; 3 vales de 10 euros en compras de 60 euros a 79,99 euros;  4 vales de 10 euros en compras de 80 euros a 99,99 euros; y 5 vales de 10 euros en compras superiores a 100 euros. En este sentido, los vales serán acumulables tanto por usuario como por grupos de usuarios, siempre y cuando se cumpla la regla de canje.

El delegado municipal de Hostelería y Comercio, Paco Ponce, ha animado barbateños y barbateñas a participar en esta campaña, adquiriendo estos bonos de consumo que “permiten descuentos de hasta el 50% para la compra en los negocios adheridos, contribuyendo a dinamizar la economía local a través de nuestros autónomos y empresarios”.

“Nos encontramos en un período previo a la campaña navideña, en la que baja la actividad comercial, y esta campaña contribuye a que se pueda incrementar el consumo, una manera también de desestacionalizar la temporada”, ha añadido Ponce, convencido de que “esta iniciativa además  contribuye  a fidelizar y  captar nuevos clientes, así como a sensibilizar a los consumidores de la importancia de realizar su compra en el comercio de proximidad y a consumir productos locales”.

Inaugurada la exposición fotográfica ‘Los Rostros del Hambre’

  • La primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno; junto a la delegada de Cultura, Ana Valencia, han presidido el acto
  • Se trata de un proyecto creado por Acción Contra el Hambre y producida por al Área de Cooperación de Diputación
  • Las imágenes que componen esta muestra son obras del fotógrafo Gonzalo Höhr, resultado de casi 10 años de trabajo
  • La muestra estará abierta al público del 2 al 15 de noviembre, en horario de 9.00 a 14.00 horas 

El Hall principal del Ayuntamiento de Barbate acoge desde hoy y hasta el próximo 15 de noviembre la exposición fotográfica ‘Los Rostros del Hambre: Migrantes y Refugiados’, creada por Acción Contra el Hambre y producida por el Área de Cooperación de la Diputación Provincial de Cádiz.

La primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno; y la delegada de Cultura, Ana Valencia, junto a otros miembros del equipo de Gobierno; han inaugurado hoy la muestra, en un acto que ha contado con la presencia numerosas personas; y con la participación de Gonzalo Höhr, autor de las fotografías.

La exposición muestra reportajes periodísticos realizados en distintas crisis de refugiados en la última década (Ucrania, Bangladesh, Honduras, Mauritania o Líbano) y tiene como objetivo acercar esas realidades especialmente duras a los visitantes para mostrar cómo los movimientos migratorios forzosos han sido una constante en la historia y lo son a día de hoy en muchas partes del mundo. Además, pretende crear conciencia y debate en torno a la vida que deben afrontar personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar.

Las imágenes que componen esta muestra son obras del fotógrafo Gonzalo Höhr, quien ha estado presente en la inauguración de la exposición y estará a disposición de grupos concertados que visiten la exposición hasta el 15 de noviembre, atendiendo las preguntas y curiosidades que surjan a los visitantes.

"Los Rostros del Hambre: Migrantes y Refugiados’ es una exposición que a lo largo de este año 2023 está itinerando por los municipios de la provincia de Cádiz y que cuenta con un importante componente didáctico ya que, aunque está dirigida al público en general, hace una especial invitación a los alumnos y alumnas de Bachillerato.

El autor de las fotografías, Gonzalo Höhr,  ha explicado que la exposición es el resultado de casi 10 años de trabajo y ha agradecido a Acción contra el Hambre “la oportunidad de documentar lo que ocurre en las poblaciones donde trabaja”. Al respecto ha revelado que “no somos conscientes de la cantidad de personas a las que esta entidad le hace la vida más llevadera” y ha querido valorar la colaboración de varios actores que permiten el resultado final.

La delegada municipal de Cultura, Ana Valencia, ha agradecido a Diputación y a Acción Contra el Hambre, una entidad que cuenta con 8.500 personas que trabajan en más de 50 países; su apuesta por hacer posible este proyecto que, en forma de exposición fotográfica. “Nuestro compromiso como administración es, entre muchas otras cosas, sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre cuestiones que tienen que ver con la cooperación internacional, los objetivos de desarrollo, la interculturalidad, los flujos migratorios y las crisis humanitarias, máxime en un momento como el actual en el que está en el foco mediático este asunto”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, ha declarado que desde Diputación “estamos encantados de formar parte de este proyecto que persigue visibilizar una dura realidad universal y recurrente a lo largo de la historia: el hambre de los más débiles, los migrantes desplazados de manera forzosa de sus hogares, a causa principalmente de conflictos bélicos”. Moreno ha invitado a la ciudadanía a visitar esta exposición y tomar conciencia de la difícil situación por la que pasan muchas personas a lo largo y que ayuda a visibilizar que las crisis de refugiados no son hechos aislados sino que existen a día de hoy”.