Siete nuevos agentes se incorporan al cuerpo de la Policía Local de Barbate

  • Uno de ellos comenzará a prestar sus servicios en los próximos días y los seis restantes ingresarán en la Escuela de Seguridad para finalizar su formación

 

  • El delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, ha afirmando que “desde ya nos ponemos con un nuevo expediente para seguir aumentando la plantill”

 

  • El alcalde, Miguel Molina, ha declarado que “el refuerzo de la plantilla de la Policía Local responde al compromiso del Gobierno Municipal por la seguridad en el municipio”

  

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido hoy la toma de posesión de siete nuevos agentes que se incorporan al cuerpo de la Policía Local.

El acto, presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado del delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce; de la delegada municipal de Recursos Humanos, Gema Rivera, de la secretaria general del Ayuntamiento, María De Lera, y del jefe de la Policía Local, Jesús Varo; ha contado con la presencia de familiares y amigos de los nuevos agentes.

Los nuevos policías locales que se incorporan a prestar sus servicios en Barbate son Antonio Jesús Toledo López, Alain Pérez Montero, Cristián Márquez Durán, Javier Caballero García, José Alejandro García Jiménez, Juan Antonio Ruiz Ruiz y Alfonso Herrero Muñoz.

De los siete nuevos agentes, uno de ellos ya es funcionario de carrera por lo que se incorporará en los próximos días al servicio, mientras que los otros seis ingresarán en la Escuela de Seguridad de Algeciras para completar su formación. Se espera que en el mes de marzo puedan estar prestando ya servicio en Barbate.

 Tanto el delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce; como el alcalde de Barbate, Miguel Molina, han felicitado a los nuevos agentes por la jura de su cargo y toma de posesión como agentes de la Policía Local de Barbate, deseándoles que “encuentren en nuestro municipio el lugar adecuado para desarrollar sus funciones de seguridad”.

 “Gracias al esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno, por las delegaciones de Asesoría Jurídica, Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana; y por la Secretaría General; hemos conseguido adelantar la incorporación de los nuevos agentes en una apuesta firme por la seguridad en nuestro municipio”, ha declarado Paco Ponce, quien ha declarado que “desde ya nos ponemos a trabajar en un nuevo expediente para seguir ampliando la plantilla de la Policía Local de Barbate”.

 Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha afirmado que “el refuerzo de la plantilla de la Policía Local responde al compromiso del Gobierno Municipal por la seguridad en el municipio”. “Los nuevos agentes permitirán contar con más efectivos para los servicios que se necesitan en Barbate, permitiendo una mejor planificación y organización en la Jefatura”, ha añadido el primer edil, quien ha dado la enhorabuena a los nuevos policías y ha mostrado su satisfacción porque “los que hoy tomáis posesión de vuestros cargos, sois los mejores de vuestra promoción, y estoy seguro que contribuiréis a conseguir un Barbate más seguro”.

                                                        

             Barbate, 17 de noviembre de 2023

 

 

El Ayuntamiento y Ecoembes ponen en marcha una campaña para implicar a la ciudadanía en el reciclaje

  • La Delegación de Limpieza y RSU del Ayuntamiento de Barbate persiguen mejorar los datos de reciclaje en el municipio

 

  • Se informará a los vecinos y vecinas sobre la importancia de separar correctamente los envases en el hogar y depositarlos en su contenedor correspondiente

 

  • El edil responsable, Francisco Muñoz Jarillo, anuncia que pronto estará disponible en la web del Ayuntamiento el chatbot AIRE, un asistente virtual que resolverá todas las dudas sobre reciclaje

El Ayuntamiento de Barbate ha puesto en marcha, de la mano de Ecoembes,  organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, la campaña ‘El Mundo’, con la que persigue sensibilizar a la ciudadanía acerca de la necesidad de reciclar.

 El objetivo es concienciar a los vecinos y vecinas sobre la importancia de separar correctamente los envases en el hogar y depositarlos en su contenedor correspondiente (amarillo en el caso de los envases de plástico, latas y briks) y azul en el caso de los envases de papel y cartón), para que puedan ser reciclados y tener una segunda vida.

El claim en el que se centra la campaña, ‘El Mundo necesita un giro’, transmite la importancia de evolucionar hacia un modelo basado en la economía circular y enfatiza el papel que ocupa el reciclaje de envases dentro de ella. Este sencillo hábito convierte los residuos en recursos al darles una segunda vida, al mismo tiempo que reduce la explotación de nuevas materias y recursos naturales en los procesos de fabricación y producción. A su vez, esta campaña trata de hacer ver la necesidad de dejar atrás el modelo de “usar y tirar” y apostar por la reducción, la reutilización y el reciclaje en todos los ámbitos de nuestra vida.  

 A través de la campaña ‘El Mundo’ se está haciendo una llamada a reflexionar a los habitantes barbateños sobre sus hábitos cotidianos y cómo éstos impactan sobre el medioambiente. La campaña también trata de mostrar que en la conservación y el cuidado del entorno es necesaria la colaboración de todos los ciudadanos, y un gesto tan sencillo como el de reciclar permite dar una segunda vida a los envases, convirtiendo los residuos en recursos y apostando por la economía circular. 

 “Aunque los barbateños y barbateñas cada vez reciclan más y mejor, siempre pueden surgir algunas dudas sobre dónde depositar ciertos residuos”, ha manifestado el tercer teniente de alcalde y delegado municipal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Francisco Muñoz Jarillo. De hecho, continúa, “no en pocas ocasiones, nos encontramos contenedores por ejemplo destinados al depósito de envases (contenedor amarillo); llenos de basura orgánica; lo provoca que tengan que ser recogidos por los camiones de RSU y creando la confusión de que todo va al mismo camión”, ha señalado.

Sin embargo, “los buenos resultados en materia de reciclaje siguen subiendo y antes de que finalice el año haremos públicos unos datos de los que los barbateños pueden sentirse orgullosos”, ha declarado el edil, quien se muestra convencido de que Barbate “por su entorno natural, su historia, sus características y su idiosincrasia, está llamado a ser un referente en materia de reciclaje, pues cada vez más los barbateños somos más conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente”. 

Asistente Digital Inteligente

 El edil ha adelantado que “además, pronto estará disponible en la web del Ayuntamiento de Barbate AIRE, el Asistente Inteligente de Reciclaje de Ecoembes, que resolverá todas las dudas que pueda tener la ciudadanía y les ayudará a reciclar correctamente”.

 Por todo ello, conviene recordar que el contenedor amarillo está destinado a envases de plástico, latas y briks, lo que significa que los plásticos que no son envases nunca van a este contenedor, sino al gris de resto de residuos. Además, no es necesario lavar los envases antes de depositarlos en el contenedor amarillo, pero sí es recomendable chafarlos para que ocupen menos espacio y así optimizar la capacidad de llenado de los contenedores. En el caso del contenedor azul, destinado a los envases de cartón y papel, también es conveniente plegar y doblar estos residuos, y nunca dejar las cajas fuera del contenedor.

 Por una ciudad de Barbate respetuosa con su entorno, siempre hay que reciclar más, mejor y siempre.

 

 

El Ayuntamiento de Barbate y el Club de Pesca La Corvina se reúnen para plantear mejoras

•     El alcalde, Miguel Molina, ha mantenido un encuentro con representantes del club para escuchar sus propuestas

 

•     El Club de Pesca La Corvina solicita apoyo económico y técnico del Ayuntamiento para llevar a cabo actuaciones de mejoras

 

•     El Ayuntamiento abordará con la Autoridad Portuaria las soluciones a las necesidades planteadas por el club

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a los concejales Mario Caballero y Gema Rivera; han mantenido un encuentro con Juan Carrillero y José Manuel, presidente y tesorero, respectivamente, del Club de Pesca La Corvina para tratar las necesidades de la entidad.

En el encuentro, los representantes del club de pesca barbateño, que cuenta con más de medio centenar de socios; han solicitado el apoyo económico y técnico del Ayuntamiento para llevar a cabo una serie de actuaciones que, a su juicio, resultan “imprescindibles” para el buen desarrollo de su actividad.

Así, entre las carencias y necesidades planteadas, se encuentran “la renovación de los tramos de pantalán que se han quedado ya bastante obsoleto, constituyendo actualmente un riesgo para los usuarios, personas que mayores, jubilados, algunos con más de 70 años de edad, dueños de pequeñas embarcaciones, que ya han sufrido percances puntuales debido al deterioro en el que se encuentran los amarres”. En este sentido, señala además el club, que “se carece de rampa de emergencia para cualquier percance que pueda suceder a las embarcaciones”.

Por parte del club también se ha expuesto la necesidad de “un equipo informático para las labores de la Junta Directiva” ya que el que tienen actualmente se encuentra obsoleto.

El Club de Pesca La Corvina demanda además “ayudas o rebaja en el alquiler de los locales portuarios, por los que pagamos con mucho esfuerzo casi tres mil euros anuales” y la posibilidad de reformar los mismos para dotarlos de agua y poder contar con un aseo.

Finalmente, el club solicita “el refuerzo en la limpieza de la zona portuaria donde se encuentran nuestras embarcaciones; y de la vigilancia tras la sucesión de robos que están teniendo lugar en la zona portuaria”; además de “la ampliación de los horarios de varada”.

 

Tras la exposición de los representantes del club, el alcalde y los concejales presentes se han comprometido a estudiar estas demandas y buscar soluciones con la Autoridad Portuaria a los problemas planteados.

“El Club de Pesca La Corvina y el Ayuntamiento de Barbate tienen el mismo objetivo es este asunto, que no es otro que conseguir un puerto activo, moderno y adaptado a las necesidades de sus usuarios”, ha manifestado Miguel Molina; agradeciendo al club “la gran labor que desarrollan en el municipio y su preocupación por lograr un Barbate mejor”.

                                                 Barbate, 15 de noviembre de 2023

La Delegación de Cultura convoca el Concurso de Belenes 2023

Se establecen tres categorías: ‘Domicilio particulares’, ‘Centros Educativos’ y ‘Peñas y Asociaciones’
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre
La edil de Cultura, Ana Valencia, anima a la ciudadanía a participar en el certamen y “apostar por nuestras tradiciones y por potenciar el espíritu navideño”

Durante la presentación se han entregado a los ganadores del concurso del año pasado

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha convocado una nueva edición del Concurso de Belenes, en su apuesta por mantener y fomentar esta tradición en el municipio.

Podrán participar en dicho certamen los belenes que se encuadren dentro de alguna de las tres categorías establecidas: ‘Domicilios Particulares’, ‘Centros educativos’ y ¡Peñas y asociaciones’.

Las bases establecen tres únicos premios, consistentes en tres placas, uno por categoría.

Los interesados en participar, pueden presentar sus inscripciones hasta el 15 de diciembre, a as 14.00 horas, directamente en el Centro Cultural El Matadero, o llamando al teléfono 956 063616.

La edil de Cultura, Ana Valencia, ha animado a la ciudadanía a participar en este certamen que contribuye “a mantener viva esta rica tradición navideña y el espíritu navideño que la acompaña”; y ha invitado a los participantes “a expresar su creatividad y originalidad a través de la construcción de los belenes”.

Entrega de Premios del Concurso de Belenes 2022

Tras la presentación del cartel del Concurso de Belenes 2023, se ha procedido a la entrega de premios del certamen celebrado en 2023.

El segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz; junto a la delegada de Cultura, Ana Valencia; y el técnico de Cultura, Antonio Aragón; han sido los encargados de entregar las placas los ganadores.

Así, el primer en la categoría de ‘Peñas y Asociaciones’ ha sido para la Asociación de Mujeres ‘Tamucaza’; el premio en la categoría de ‘Centros Escolares’ se ha entregado a el CEIP Baessipo; y el premio de ‘Domicilio Particular’  lo ha recogido el ganador de la categoría Sebastián García Sánchez.

                                                    

Barbate, 13 de noviembre de 2023

Unanimidad en todas las propuestas llevadas a Pleno, excepto en la de la salida de Barbate de la Mancomunidad

  • En la sesión ordinaria de noviembre se han debatido catorce mociones, de las que trece han sido aprobadas con el respaldo de todos los grupos
    La moción sobre la salida de Barbate de la Mancomunidad de La janda generó un gran debate, aprobándose con los votos a favor de AxSí y PP y los votos en contra de PSOE y Siempre Barbate

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate ha celebrado en la tarde del miércoles 8 de noviembre el Pleno Ordinario. La sesión comenzó con la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones.

El Pleno prosiguió con el punto quinto, donde se votó la propuesta del Grupo Municipal Andalucía Por Sí ‘Mejoras en los accesos de conexión en Barbate’, con las propuestas de acuerdo de instar a las administraciones competentes a acometer mejoras en el asfalto de la A-48 y a mejorar la señalización de los accesos a Barbate, a playas y los kilómetros; además de instar al Gobierno de España a que recoja en los Presupuestos Generales del Estado, la partida económica que permita la finalización de la A-48 Vejer-Algeciras  y su nudo de acceso a Barbate. La moción aprobada también incluye el estudio, proyecto y futura construcción de una nueva de carretera de acceso a Barbate desde la N-340; y la petición a la Junta para que acometa labores de asfaltado, señalización en la A-2231 Barbate –Zahara, y en la A-2233 Barbate-Zahora, así como la ampliación del ancho de la carretera con la instalación de un arcés.

Este punto se debatió junto a la siguiente moción del Grupo Municipal Socialista ‘Mejoras de la circunvalación de Zahara de los Atunes A2227’, también aprobado por unanimidad, y a tenor de la cual se acordó instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Viviendas a que incluya en los Presupuestos autonómicos de la Junta una partida para el arreglo de esta carretera o, en su defecto, en algún plan de mantenimiento de carreteras; así como dar traslado de la propuesta a los grupos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía.

La sesión siguió su desarrollo con la votación del punto séptimo, una moción del Grupo Municipal Socialista solicitando ‘Mejoras en la Pedanía de San Ambrosio’, en la que se acordó por unanimidad, instar a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a que dentro de sus posibilidades actúe con carácter urgente; y se inste a los grupos con representación en el Parlamento que tengan la consideración de incluir en los presupuestos autonómicos una partida para la carretera de acceso a San Ambrosio.

En el punto octavo, se debatió también una propuesta Socialista solicitando “Unidad pública ante la urgente rehabilitación y mejoras de los bloques de la Barriada Serafín Romeu ‘58 Viviendas’, que se aprobó por unanimidad, acordando que por parte de la Delegación de Urbanismo se haga informe técnico urgente del estado en el que se encuentran los bloques; que se inste a la Junta a incluir una partida en los presupuestos autonómicos y a dar traslado de la situación a los grupos con representación en el Parlamento Andaluz. En este punto, el Grupo Municipal Popular hizo público un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Barbate y la Junta de Andalucía en 1995, por el que el Consistorio se hacía cargo del mantenimiento de las viviendas. Una situación “anómala” por tratarse de un edificio propiedad de la Junta, cuyo manteniendo asumía “sin sentido” el Ayuntamiento, desde donde ahora se está abordando con la Junta darle solución a los vecinos de la barriada.

El punto noveno del orden de día fue el debate de la moción del GM de AxSí “En apoyo del sector ganadero extensivo”, que se aprobó por unanimidad, llegando al acuerdo de instar al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente para que en las negociaciones de la PAC se tenga en cuenta un aumento de 800 millones a la cantidad actual que el sector ganadero percibe; y para que haga efectiva la diferenciación entre la ganadería intensiva y extensiva, contando con la participación de los ganaderos. La aprobación de la moción rarificó el apoyo del Pleno Corporativo al sector de la Ganadería Extensiva y en concreto a ‘AMUGAVAEXA’, Asociación de Mujeres Ganaderas de Vacuno Extensivo de Barbate.

La siguiente moción, también del GM de AxSí “Para ayudar al sector pesquero y a los ayuntamientos a buscar soluciones contra la invasión del alga asiática”; se aprobó por unanimidad acordándose instar al Ministerio de Pesca a crear un plan de ayudas estables al sector pesquero afectado, instar a la Junta a crear un plan de ayudas de alquiler y uso de las instalaciones portuarias, dependiente de la APPA; e instar al Gobierno, Junta y Diputación, a establecer un fondo económico de ayudas a los municipios afectados proporcional a la extensión de playas, destinado a la contratación de personal y adquisición de materiales para la retirada de las algas. Con esta moción se aprobó además, promover la creación de una Plataforma de afectados por el alga asiática invasora; así como instar a la Junta a buscar fórmulas para estudiar la posibilidad de reutilización y transformación de las algas.

En el punto once se debatió intensamente la moción del GM de AxSí referente a la salida de Barbate de la Mancomunidad de La Janda; que finalmente salió adelante con los votos a favor de los grupos municipales de AxSí y PP; y los votos en contra de PSOE y Siempre Barbate. La aprobación implica salir del ente supramunicipal “ante la escasa aportación que recibe Barbate de esta entidad en los últimos años y ahorrar a las arcas municipales el coste económico que supone la pertenencia a la misma”; a la vez que “dejar de abonar las cuotas mensuales que ascienden a 8.977,22 euros, lo que asciende a un importe anual de 98,750 euros desde el momento en que se aprueba la moción en Pleno”. También dar trasladado de la decisión a intervención para que finalice el expediente, y al SPRy GT que es el organismo que abona directamente las cuotas con cargo de los anticipos mensuales.

El siguiente punto se correspondió con una moción del GM Socialista sobre el ‘Embellecimiento del Atún en el puente de Barbate a Zahara de los Atunes’, aprobada por unanimidad con el acuerdo de instar a la Junta de Andalucía y a las administraciones públicas que competan a que se comprometan con el turismo de nuestra localidad y doten presupuestariamente a dotación necesaria para la restauración del puente actual y sea embellecido el atún.

En el punto 13 se presentó la propuesta de la concejala delegada de Transparencia: “Código de conducta y principios éticos del Ayuntamiento de Barbate”, que fue aprobado por unanimidad y dado su visto bueno para que se publique en el Portal de Transparencia.

El último punto fue una moción de Alcaldía para la “Declaración de Barbate como Zona Catastrófica” debido a los daños causados por el temporal del pasado 22 de octubre; acordándose por unanimidad dar traslado al Gobierno de España para instarle a que declare a Barbate ‘Zona Catastrófica’ tras el paso de la borrasca Bernad y los múltiples destrozos producidos en la localidad”.

La Sesión Plenaria, finalizó con el turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

Barbate, 10 de noviembre de 2023