Celebrados los XVI Premios a la Educación y Convivencia

 

El Salón de Actos del CEIP Bahía de Barbate ha vuelto a ser escenario de la Gala de entrega de los Premios a la Educación y Convivencia que este año han celebrado su décimo sexta edición.

 El acto, presidido por el alcalde de Barbate, Miguel  Molina, la delegada de Educación, Raquel Moral, la delegada provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes Serrano, la inspectora de Educación, Eva Díaz Martínez; y de la directora del CEIP Bahía de Barbate, Amparo Prado; y de Antonio Aragón, miembro de la Junta de Hazas. La gala estuvo amenizada con los sones de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate.

 La Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Barbate, a través del Consejo Escolar Municipal, ha vuelto a celebrar estos premios destinados al alumnado de los distintos centros educativos del municipio con el fin de reconocer su trabajo, incentivar su esfuerzo y potenciar la dedicación al estudio como pilar básico de su futuro profesional.

Este año, como novedad, la Junta de Hazas, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Hazas, en el que se fija como objetivo “promover un modelo social de organización que sirva demarco de referencia de a la ciudadanía y de compromiso con la libertad, la igualdad y la solidaridad”, y deseando vincular a los jóvenes con la institución, a la vez que ayudarlos en su crecimiento personal; ha becado a los premiados por primera vez en esta convocatoria con el objetivo de fomentar el afán por estudiar, así como poner en valor al alumnado con trayectoria académica y personal significativa.

 Como en años anteriores, además de a alumnos y alumnas, en estos premios se han homenajeado a profesores y maestros que han llegado a su edad de jubilación, en recuerdo y testimonio de gratitud por su dedicación a la enseñanza; a personal laboral de la administración educativa; a personas del municipio que han destacado en el ámbito  educativo o cultural; y a una Asociación de Padres y Madres de Alumnos.

 La intención de estos premios no es otra que la de poner en valor la cultura y educación adquirida en las aulas de los centros de enseñanza, brindándoles un merecido homenaje a aquellos miembros de la comunidad educativa que se lo han ganado durante el curso escolar o durante toda su trayectoria.

Así, lo alumnos de Educación Primaria distinguidos en estos premios han sido Lola Cid Oliva y Lorena Reyes Benítez del CEIP Baessipo; Aaron Jiménez Ramos del CEIP Bahía de Barbate ; Rocío Cosp Ruiz del CEIP Estrella del Mar;Rubén Domínguez Rosillo, Edurne Moreno Gamero y Alejandra Benítez Gomar del CEIP Giner de los Ríos; Tribeca García Ramírez del CEIP Juan XXIII; Darío López Sánchez y Pablo Robles Gallardo del CEIP Maestra Áurea López; y Alejandra Mota Muñoz del CEIP Miguel de Cervantes.

Por su parte, se concedieron premios a los alumnos de Educación Secundaria Kasandra Melero del Pozo y María José Altamirano del CEPER Guadibeca (ESPA); Cristina Acereto Guerrero, Rosario Martín Oliva, Cristian Caballero Moreno y Yeray Rodríguez Periáñez del IES Torre del Tajo; Raquel Muñoz Gallardo, José Luis Ruiz Santos y  Paloma Caballero López del IES Trafalgar; y Alicia María Rodríguez Diego, Lucía Guirola Muñoz, Jesús Miguel Gómez Ortega, Juan Francisco Muñoz Camacho, Javier Núñez Herrera, José María Cabello Tirado y Natalia Castro Ladrón de Guevara del IES Vicente Aleixandre.

En el apartado de Formación Profesional, recibieron sus premios Olga Martín Rodríguez, Adrián Tirado Ramos y Raúl Ladrón de Guevara García del IES Trafalgar; Norberto Sánchez Lucio, Antonia Miralles Pérez y María José Galdeano Vallejo del IES Torre del Tajo.

Los reconocidos en la etapa de Bachillerato fueron Miguel Varo Gómez, Maryam EL Maimouni EL Maimouni, Carla Pérez Núñez, Isabel Sánchez Martínez y Diego Relinque Ruiz del IES Trafalgar; y Francisco Manuel Tocón Correro y Paula Domínguez Rosillo del IES Torre del Tajo.

Por otro lado, en la modalidad C y beneficiarios de las Becas de Hazas de la Suerte, fueron premiados Lucía Ramírez Jiménez, Julia Correro Román, Natalia Ruiz Fernández, Oliva Rivera Manzorro, Marina Pérez Varo y Jacob Wheat del IES Trafalgar; Carmen Jiménez Moreno, Alba Jiménez Ponce, Lola Rivera Malia,  Hiba-Allab Idrissi y María González Malia del IES Torre del Tajo.

Estos XVI Premios a la Educación y Convivencia han otorgado distinciones a  María You Zhou, Ángeles Vélez Melero, Laura Camas Garrido y al AMPA del CEIP Maestra Áurea López.

Finalmente, se realizó un reconocimiento al profesorado que ha finalizado su etapa docente, recayendo estos premios en  José Camas Baena, Juan Antonio Criado Atalaya y Esperanza Lozano Cortés.

 La delegada provincial de Desarrollo Educativo y FP, Isabel Paredes, dio la enhorabuena al alumnado premiado por su trayectoria, destacando que "alumnos como vosotros son los que hacen posible visualizar un futuro en manos de una juventud preparada y responsable con la sociedad". También felicitó a la comunidad educativa barbateña, familias, maestros y profesores, pues "sin vuestra implicación y responsabilidad no sería posible celebrar el éxito del alumnado".

 Miguel Molina, en calidad de alcalde de Barbate, presidente del Consejo Escolar y de la Junta de Hazas, se dirigió a todos los presentes para felicitar a todos los reconocidos en estos XVI Premios a la Educación y Convivencia, señalando que “estos galardones son un testimonio del compromiso continuo de nuestro Ayuntamiento por fomentar el aprendizaje, valorar el esfuerzo y reconocer el mérito en el ámbito escolar”. “En un mundo donde el conocimiento es clave, estos premios no solo celebran los logros académicos, sino que también valoran la integridad, el esfuerzo y la dedicación de cada estudiante, familia, docente, AMPA…; que ha dado lo mejor de sí mismo para alcanzar metas educativas y personales”, añadió Molina.

“Felicito a todos los premiados, agradezco a quienes hacen posible estos logros y reafirmo nuestro compromiso inquebrantable con la educación y el crecimiento continuo de Barbate”, concluyó el primer edil barbateño.

 

                                                  Barbate, 23 de noviembre de 2023

Barbate se moviliza contra la violencia de género

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación; el Ayuntamiento de Barbate ha organizado varias actividades para implicar a la ciudadanía en la conmemoración de este día, que fue establecido por la Asamblea General de la ONU en el año 2000 con el objetivo de generar acciones para prevenir la violencia y coordinar actividades para elevar la conciencia pública.

 El programa incluye iniciativas que buscan sensibilizar a la comunidad y generar un espacio de reflexión sobre la importancia de erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones. Entre las actividades programadas se encuentran la colocación de una pancarta en el balcón del Ayuntamiento, un gesto simbólico que marca el compromiso municipal en la lucha contra la violencia de género.

Asimismo, el 23 de noviembre, tendrá lugar el reparto de lazos en distintos puntos del municipio. Las asociaciones de mujeres estarán distribuyendo lazos como símbolo de unidad y apoyo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Finalmente, el 25 de noviembre, tendrá lugar la Marcha contra la Violencia de Género, que partirá a las 11:00 horas desde la Plaza del Faro, recorrerá la Avenida del Mar hasta llegar a la Plaza de la Inmaculada. En este punto, se llevará a cabo la lectura del manifiesto, donde se reafirmará el compromiso del municipio de Barbate en la erradicación de la violencia machista.

La concejala Conchi Cla, responsable del área municipal, hace un llamamiento a la participación activa de toda la ciudadanía en estos eventos, destacando la importancia de sumarse a estas iniciativas “que buscan construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas”. "Es fundamental visibilizar este problema y unir esfuerzos para ponerle fin. Invito a todos y todas a sumarse a estos actos, demostrando nuestro rechazo hacia cualquier forma de violencia de género y nuestro compromiso con la igualdad y el respeto", enfatizó Cla.

La convocatoria está abierta a la participación de todos los vecinos y vecinas de Barbate, así como a todas aquellas personas comprometidas con la causa de la igualdad y el fin de la violencia machista.

 

 

                                                         Barbate, 22 de noviembre de 2023

 

La Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana controla la velocidad del tráfico rodado

La Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate, ha emitido un comunicado en el que informa a la ciudadanía en general y a los conductores en particular, que el departamento de Tráfico de la Policía Local controlará a partir de ahora la velocidad del tráfico rodado, con un vehículo de la Dirección General de Tráfico (DGT), tanto en las vías urbanas como en las travesías en las que ejercen sus competencias en el municipio.

 Concretamente, los controles de velocidad se realizan en la Avenida De La Mar, en la Avenida Del Río, en la Avenida Juan Carlos I, en la Avenida del Carmen, en la Calle Ancha, en la calle Cerco Jareta, en la travesía Pablo Malia ‘El Maltés’ (puerto pesquero) y en la travesía Francisco Rivera ‘Paquirri’, entre otras.

 Seguridad Ciudadana recuerda que la velocidad máxima permitida en el casco urbano es de 30 Km/h. y en travesías  de 50 Km/h.; señalando que ningún vehículo será sancionado por circular a 35 ó 55 Km/h, respectivamente, puesto que el objetivo principal que se persigue es reducir la gravedad de las lesiones en caso de atropello.

 El delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, ha señalado que esta medida se adopta “para garantizar la seguridad e integridad física de los demás usuarios de las vías de circulación”. “Controlar la velocidad de los vehículos, según se desprende los diferentes estudios realizados por la DGT, permite reducir el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello, ya que la velocidad del vehículo tiene una relación directa con las posibilidades de supervivencia del peatón atropellado”, ha explicado el edil.

 Paco Ponce ha informado que “además de las zonas reseñadas, los vecinos podrán solicitar que se realicen controles de velocidad en cualquier otro lugar que se crea oportuno, con el objeto de poder garantizar la seguridad e integridad física de los demás usuarios de las vías”, a la vez que pide responsabilidad y colaboración ciudadana “para mejorar la seguridad en la circulación tanto de vehículos como de personas por nuestro municipio”.

 

 

                                                         Barbate, 22 de noviembre de 2023

Comunicado de la Delegación Municipal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Barbate

Ante las numerosas cuestiones presentadas por la ciudadanía sobre el Proceso Selectivo para la Estabilización Laboral que mantiene abierto el Ayuntamiento de Barbate, se informa:

 

Que desde el pasado día 8 de noviembre y hasta el próximo 5 de diciembre, ambos incluidos, se realizan los procesos de Estabilización de empleos del Ayuntamiento de Barbate.

Se trata de dos procedimientos que corresponden a las modalidades con Concurso Méritos y Concurso Oposición.

Las bases, solicitudes y toda la información sobre el proceso están publicadas en la Página Web de Ayuntamiento (www.barbate.es), pinchando en el banner habilitado en la parte superior derecha denominado ‘Convocatorias Procesos Selectivos’.

Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento, ubicado en la planta baja del edificio, en la Plaza de la Inmaculada nº1.

 Para aquellas personas que quieran realizar el trámite de manera telemática, deberán entrar en la web del Ayuntamiento www.barbate.es y acceder a la Sede Electrónica. En el epígrafe de ‘Trámites Destacados’, accederán a ‘Presentación de Escritos General’. Una vez dentro, podrán descargar documento, en el caso de querer aportar la solicitud cumplimentada; o pinchar en ‘Alta de Solicitud’ para acceder con usuario y contraseña, con Cl@ve o certificado digital, donde deberá darse de alta, cumplimentar el formulario y adjuntar la documentación.

Para finalizar, debe Firmar y presentar.

Recordamos que el pago de las tasas para acceder al proceso se abonan en la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Barbate, pudiendo realizarse también por transferencia bancaria, como se indican en los anexos de la documentación dispuesta en el epígrafe de ‘Convocatorias de Procesos Selectivos’.

*No olvide, adjuntar toda la documentación solicitada y adjuntar el documento de pago de las tasas, en caso de exención o bonificación debe aportar el documento justificativo del mismo.

 

Nuevas líneas de colaboración entre el Ayuntamiento de Barbate y la Asociación de Empresarias de la provincia de Cádiz

El Ayuntamiento de Barbate y la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP) han acordado establecer nuevas vías de colaboración. El acuerdo es fruto de la reunión mantenida el pasado 17 de noviembre por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la concejala, Gemma Rivera, y representantes de AMEP, entre ellas su presidenta, Gemma García Bermúdez, la secretaría general Amparo Bou, la vocal María de la O Portilla, la secretaria técnica Felisa Capote y las representantes territoriales de AMEP en La Janda, Mª Dolores Iglesias y Ana Isabel Lorenzo.

En el transcurso de la reunión, la presidenta de AMEP explicó que la organización “es una organización sin ánimo de lucro, políticamente independiente, de ámbito provincial y carácter intersectorial, que lleva más de 26 años trabajando en toda la provincia para contribuir al desarrollo económico y formar parte integrante del tejido empresarial”.

AMEP está firmando acuerdos de colaboración con las instituciones provinciales y locales de la provincia de Cádiz que les permita alcanzar a más emprendedoras y empresarias a las que ayudar en el lanzamiento y consolidación de sus proyectos. En ese contexto, la reunión fue una toma de contacto en la que AMEP ofreció al alcalde de Barbate un trabajo conjunto en actuaciones que favorezcan y apoyen a las mujeres emprendedoras y empresarias de la localidad.

Asimismo, fomentar la cultura emprendedora, y apoyar iniciativas para fomentar el tejido empresarial en la ciudad en coordinación con los organismos de la zona. Para ello se ha acordado la firma de un convenio entre ambas entidades que materialice el acuerdo de colaboración y la realización de acciones de apoyo e impulso a las mujeres emprendedoras y empresarias de la localidad, y a los sectores económicos de la zona.


Con este convenio desde AMEP se pretende ayudar a las empresarias de la provincia a consolidar sus negocios y conseguir que en Barbate aumente el tejido empresarial femenino. De esta forma, se han iniciado lazos de colaboración en todo lo concerniente a potenciar la cultura emprendedora y la consolidación empresarial en la ciudad y mejorar su formación y reciclaje profesional.


Desde el Gobierno local se ha puesto a disposición de la asociación distintos recursos municipales para promover acciones y programas formativos en conjunto, así como se establecerá una coordinación con personal técnico de apoyo de esta corporación para asesorar en el emprendimiento de mujeres y facilitar su incorporación en el mercado actual.