Barbate recibe 1,3 millones para la zona de Montaraz de los fondos Eracis+

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y la delegada de Asuntos Sociales, Conchi Cla, han anunciado hoy en el Salón de Plenos la concesión de una subvención por importe de más de 1,3 millones de euros del programa Eracis+.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha aprobado la resolución definitiva del reparto de los fondos destinados a las entidades locales de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la propia Junta de Andalucía.

En este marco, el Ayuntamiento de Barbate contará con 1.396.313,26 euros para la zona de Montaraz y poder actuar con 311 personas, en el periodo comprendido entre enero de 2024 y diciembre de 2028.

A través de la Eracis+, desde la Delegación de Servicio Sociales se pondrán en marcha itinerarios de inserción que beneficiarán a más 311 barbateños y barbateñas; y se realizarán seis contrataciones (coordinador de proyecto, psicólogos, trabajadores sociales, animador sociocultural).

El objetivo final de esta iniciativa en la puesta en marcha itinerarios de inserción socio laboral para colectivos en riesgo de exclusión en zonas desfavorecidas.

“Es una gran satisfacción haber logrado una subvención de 1,3 millones de euros para ayudar a personas que viven en barriadas desfavorecidas nuestro municipio, como es la zona Montaraz, a encontrar trabajo”, ha declarado Conchi Cla, quien ha asegurado que “desde la Delegación de Servicios Sociales tenemos el firme objetivo de sacarle el máximo partido a la iniciativa Eracis+, en beneficio de nuestros vecinos”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, ha destacado que “una vez más, se demuestra que la Junta de Andalucía tiene una apuesta clara por los Servicios Sociales, dando continuidad a esta iniciativa que durante los próximos cinco años no sólo va a ayudar a la inserción laboral de personas residentes en zonas desfavorecidas de nuestro municipio, sino que también va a posibilitar la creación de empleo con la contratación del personal técnico del proyecto”.

Moreno ha anunciado también que “pronto tendremos una nueva buena noticia gracias a una nueva línea de subvenciones de la Junta de Andalucía para la residencia de mayores, en la que estamos trabajando desde el equipo de Gobierno para que este proyecto sea una realidad”.

Finalmente, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha manifestado su satisfacción porque “esta nueva subvención demuestra que siguen llegando iniciativas, proyectos e inversiones a Barbate y que la buena coordinación entre una administración local siempre dispuesta a trabajar y una Junta de Andalucía que nos está ayudando; es algo que tenemos que poner en valor y darlo a conocer a la ciudadanía”. “Esta nueva subvención permitirá dar continuidad al Plan Montaraz, para actuar con técnicos especializados en las zonas desfavorecidas y proporcionar a las personas que lo necesitan los recursos y servicios que les permitan su inserción socio laboral”, ha añadido el primer edil.

 Miguel Molina ha anunciado además que “desde el equipo de Gobierno ya habíamos consensuado un proyecto para una actuación que  complementará a Eracis+, dotada con recursos propios, que ampliará la cobertura a esas familias y personas que lo necesiten”.

  

                     Barbate, 3 de enero de 2024

Curso de Navidad ‘La Breña y Barbate’ en el Parque Natural

 

El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate acoge del 26 al 29 de diciembre el Curso de Orientación ‘La Breña y Barbate’, un evento organizado por el Club de Orientación Fundi-O y la Federación Andaluza de Orientación (FADO), en colaboración con la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de  Barbate, que ofrece a los amantes del deporte de Orientación un programa de actividades técnicas, con entrenamientos, carreras y recorridos.

Esta concentración está especialmente destinada para los deportistas en edad escolar, aunque también participa todo el colectivo orientador, escuelas de orientación y grupos de tecnificación de otras federaciones.

La orientación es un deporte en el que se necesita recorrer, con ayuda de un mapa y una brújula, un terreno diverso y generalmente desconocido, en este caso, el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Todos los entrenamientos de este curso se llevan a cabo con el sistema SportIdent; y se dispone de alquiler de SI CARD para aquellos participantes que lo  requieran.

El evento ha dado comienzo este martes con una Prueba de Nivel, en una zona cercana a Barbate, y con la presentación de la Sociedad Federada de Caza El Cartucho “Entidad de Custodia” del Parque Natural de la Breña.

Durante los próximos días continuarán el programa del evento con actividades como ‘Rumbos y relocalización’, en la Piñera grande; charlas técnicas, simulación de carreras, un Sprint Score Urbano Nocturno (Barbate); relevos navideños en el El Jarillo; etc.

La delegada de Educación, Raquel Moral, ha destacado que "este Curso de Orientación en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate es una oportunidad única para promover el deporte de orientación entre los jóvenes y entre la población en general”. “Eventos como este no solo fomentan la actividad física, sino que también impulsan la exploración responsable de entornos naturales, como el que ofrece nuestro hermoso parque”.

“Esperamos que esta iniciativa no solo sea un éxito en términos deportivos, sino que también genere conciencia sobre la importancia de preservar y cuidar espacios naturales como el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate”, ha concluido la edil.

 

 

     Barbate, 27 de diciembre de 2023

Barbate se propone “Superar la Ficción’ en FITUR 2024

Con la mirada puesta en la vanguardia del turismo y la innovación, el municipio de Barbate anuncia su participación en la edición 2024 de la Feria internacional de Turismo, que se celebrará del 24 al 28 de enero en Madrid, con una propuesta audaz y futurista. Bajo el lema de “superar la ficción”, el municipio se prepara para deslumbrar a los visitantes con una apuesta que fusiona encanto natural, tradición y tecnología de punta.

“Barbate se encuentra en un momento emocionante de su desarrollo turístico. En Fitur 2024, queremos presentar al mundo no solo lo que somos, sino lo que podemos llegar a ser. Nuestro objetivo es superar las expectativas, sumergiendo a los asistentes en una experiencia que va más allá de lo convencional”, afirma Paco Ponce, concejal de Turismo.

La presentación estrella de Barbate en Fitur será un innovador video que combina el encanto de sus maravillas naturales con un guiño a la inteligencia artificial, capturando la esencia de sus costas, la herencia pesquera y la riqueza cultural que caracterizan a este destino idílico.

El enfoque comunicativo de la campaña estará impregnado de vitalidad y positivismo, resaltando experiencias auténticas y actividades emocionantes que esperan a los visitantes. La intención es clara: consolidar a Barbate como un destino de excelencia y magnetismo, invitando a los viajeros a descubrir la magia que lo distingue.

Además del impactante video, Barbate llevará a Fitur una serie de acciones promocionales que prometen sumergir a los visitantes en la esencia local. Desde cartelería informativa hasta trípticos detallados, pasando por blísteres de mojama y otras delicias gastronómicas, se exhibirá la colaboración con las empresas conserveras locales para destacar los sabores únicos de Barbate.

La oferta se extiende también a la famosa tradición del atún rojo de almadraba, y se invita a los asistentes a descubrir la riqueza culinaria a través de degustaciones y otras actividades. Además, habrá merchandising exclusivo disponible para los interesados en llevar consigo un recuerdo de esta experiencia única.

Con esta presencia integral en Fitur 2024, en palabras del edil de Turismo, Paco Ponce, “Barbate busca posicionarse como un destino que no solo invita a visitar, sino a vivir y experimentar cada rincón de su encanto, fusionando la tradición con la innovación y la autenticidad, durante cualquier época del año”.

 

Educación entrega los premios del Concurso de Tarjetas Navideñas

La primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y la delegada de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Barbate, Raquel Moral, acompañada de  Alberto Romero de Aqualia, y de los ediles Mario Caballero y Ana Valencia; han entregado hoy en el Salón de Plenos los premios a los ganadores del Concurso de Postales Navideñas, consistentes en un diploma y material escolar.

El certamen se ha celebrado, como viene siendo habitual cada año, en los centros educativos del municipio contando en esta edición con gran participación y resultando once las tarjetas navideñas premiadas.

El Concurso de Postales Navideñas está patrocinado por Aqualia, que aporta los regalos, consistente en material escolar, para los más pequeños ganadores que han acudido al acto acompañados de sus familiares.

Raquel Moral ha querido agradecer a los niños y niñas de los colegios barbateños su participación, así como a sus padres, madres, familiares y a la comunidad docente por su implicación en este certamen. También destacó la colaboración con Aqualia y animó a que los niños y niñas barbateños sigan realizando cada año sus dibujos para este concurso que cada año sorprende por la creatividad que los participantes aplican a sus diseños para felicitar la Navidad.

Por su parte, la primera teniente de Alcalde, Ana Moreno, ha felicitado a todos los ganadores y les ha deseado unas felices fiestas; agradeciendo tanto a los niños como a sus padres su participación en este tipo de iniciativas.

Las postales  ganadoras del Concurso se expondrán en el hall del Ayuntamiento hasta el 8 de enero, y servirán además para felicitar las fiestas en forma de christmas por parte de la Administración Local en año que viene.

A continuación, se nombran a los ganadores por categorías:

INFANTIL

Primer premio: David Espinosa Bernal. CEIP Maestra Áurea López

  • Segundo premio: Adriana Daza Oliver. CPR Almenara

PRIMER CICLO

  • Primer premio: Beatriz Varo Conde. CEIP Juan XXIII
  • Segundo premio: Sofía Ojeda Relinque. CEIP Giner de los Ríos
  • Tercer premio: Ana Junquera Muñoz. CEIP Estrella del Mar

SEGUNDO CICLO

  • Primer premio. María García Orugo. CEIP Baessipo
  • Segundo premio. Lucas Sánchez Domínguez. CEIP Baessipo
  • Tercer premio: Juan Antonio Pacheco Basallote. CEIP Juan XXIII

TERCER CICLO

  • Primer premio: Amaia Gil Marín . CEIP Juan XXIII
  • Segundo premio: Lola Relinque Gil. CEIP Juan XXIII
  • Tercer premio: Arán Solís Elena. CEIP Miguel de Cervantes

Entrega de diplomas del Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre

La delegada de Educación, Juventud e Infancia, Raquel Moral, ha entregado los diplomas a 16 jóvenes que han finalizado con éxito el Curso de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre impartido en la Casa de la Juventud.

El curso, que se ha desarrollado desde el 14 de noviembre hasta el 20 de diciembre, se incluye en el Programa Movimiento Joven, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con el  respaldo del Ayuntamiento de Barbate.

Durante las semanas de aprendizaje, los participantes han adquirido conocimientos que van desde comprender la dinámica de los agentes comunitarios, hasta analizar la realidad para la creación de eventos y proyectos, pasando por aspectos vitales como la participación ciudadana y la gestión de asociaciones.

El curso no ha limitado únicamente a contenidos teóricos, sino que ha contado además con 40 horas para prácticas, tanto presenciales como online, donde los jóvenes han podido involucrarse activamente en eventos organizados por la Delegación de Juventud, tales como jornadas navideñas, talleres, proyecciones de cine, etc. como las navideñas hasta actividades como proyecciones de cine, etc. Además, con un total de 100 horas de formación, este curso ha abordado temas prácticos como la obtención de subvenciones, las distintas formas jurídicas para emprender, la comprensión de los recursos del territorio y un enfoque en el desarrollo en la infancia y adolescencia.

En palabras de la Educación y Juventud, “esta entrega de diplomas acredita la formación de estos jóvenes como monitores de ocio y tiempo libre, lo que supone un paso hacia adelante para su inserción laboral en esta materia”. Moral ha felicitado al alumnado y les ha invitado a seguir formándose.

              Barbate, 21 de diciembre de 2023