Campaña 2024 de desratización y desinsectación en Barbate y Zahara de los Atunes

El Ayuntamiento de Barbate y Aqualia, empresa gestora del ciclo integral del agua en la localidad, informan que en los próximos días dará comienzo la primera oleada del tratamiento anual correspondiente al año 2024 de control de plagas, que se llevará a cabo a partir del 26 de febrero y hasta el día 21 de marzo en el alcantarillado de todo el casco urbano y Zahara de los Atunes.

Para la campaña, enfocada principalmente en la eliminación de cucarachas y ratas, se ha dividido el municipio en 7 grandes zonas de trabajo, empezando en esta ocasión por la ELA de Zahara de los Atunes y continuando en Barbate por el área comprendida entre la avenida del Mar, avenida de Andalucía y Nuestra Señora del Carmen.

Durante estos días de tratamiento, los vecinos pueden notar una mayor presencia de estas plagas en la vía pública como consecuencia de las propias labores de eliminación, algo que entra dentro de la normalidad hasta lograr el objetivo final. 

En las redes sociales del Ayuntamiento y en los avisos de la web de Aqualia (www.aqualia.com/informacion-al-ciudadano/barbate) está disponible un plano donde se indican las fechas en las que se actuará sobre cada zona este mes.

El método que se utilizará para las cucarachas será la pulverización en el interior de las tapas de alcantarillado, mediante una bomba a presión, de insecticida de larga duración y un producto que elimina los huevos que los insectos hayan podido poner. Una vez aplicados ambos productos, se sella las juntas de la tapa de alcantarillado con más insecticida, e incluso en algunos casos con cinta americana para evitar que los insectos puedan salir al exterior.

En el caso de las ratas, se abren arquetas en los lugares más afectados y se coloca en su interior cebo raticida resistente a la humedad, que se irá cambiando en distintas revisiones.

La empresa contratada por Aqualia para este trabajo, ANTICIMEX ESPAÑA, de reconocido prestigio en el sector, trabaja en estrecha colaboración con el Servicio Municipal de Aguas para determinar los puntos más problemáticos, disponer de la ubicación exacta de las alcantarillas y coordinar los recorridos a realizar por la división de zonas realizada.

El Ayuntamiento de Barbate y Aqualia aconsejan a los vecinos adoptar las siguientes medidas para minimizar la proliferación de este tipo de roedores e insectos:

  • No arroje desperdicios a la calle, parques, solares o alcantarillas. Utilice las papeleras y contenedores. 
  • No alimente en la vía pública a los animales sin dueño (perros, gatos, palomas...). ¡Este alimento puede acabar siendo para las ratas! 
  • Deposite las basuras en bolsas cerradas y en el interior de los contenedores correspondientes. Respete el horario establecido. No deje basura fuera del contenedor. 
  • Los charcos y puntos de retención de agua en patios, vía pública u otros lugares deben ser evitados. De esta manera se reduce el riesgo de aparición de insectos (mosquitos) y ayuda a prevenir la presencia de ratas (beben de esta agua). No levante las rejillas de los patios. 
  • Revise periódicamente el estado de conservación de su casa o inmueble. Evitar la entrada de estos roedores constituye una de las mejores medidas preventivas. Cierre los posibles agujeros de entrada con cemento y malla metálica galvanizada de menos de 0.5 cm de diámetro.

Con este servicio de control de plagas, Aqualia da respuesta a una de las grandes demandas de la ciudadanía barbateña, se vela por la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos y se preserva la imagen turística del municipio.

 

                           Barbate, 21 de febrero de 2024

Publicadas nuevas relaciones de admitidos y excluidos del proceso de estabilización

La relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria para la selección y cobertura de 1 plaza de Arquitecto, 1 plaza de Psicólogo, 1 plaza de Pedagogo, 1 plaza de Técnico de Turismo , 4 plazas de Educador Social, 1 plaza de Topógrafo, 2 plazas de Arquitecto Técnico, 1 plaza de Técnico de Gestión y 1 plaza de Informador Animador, incardinadas en un proceso de estabilización de empleo temporal.

El plazo de alegaciones a dichas relaciones provisionales deben publicarse en la WEB, por el plazo de 10 días hábiles, desde el día 9 de febrero hasta el 22 de febrero, ambos inclusive.

Se pueden consultar accediendo al banner Procesos Selectivos de la página municipal www.barbate.es, o en el enlace https://www.barbate.es/el-ayuntamiento/convocatorias/category/203-listas-provisionales-de-admitidos

 

Barbate acoge una Mesa Técnica de apoyo la Pesca Artesanal

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido una Mesa Técnica de Apoyo a la Pesca Artesanal, en la que han estado presentes representantes de los ayuntamientos de Barbate, Conil y Tarifa; de las Organizaciones Pesqueras OPP72, OPP78 Tarifa, Fecopesca y Fenapa; de la Junta de Andalucía y del sector científico; en la que se ha acordado establecer un plan de acción conjunto en defensa de la pesca artesanal de la provincia de Cádiz, aunando esfuerzos y trazando estrategias comunes.

Las flotas artesanales de Cádiz se enfrentan en la actualidad a diversos desafíos, entre ellos la invasión del alga asiática, el cambio climático y la sobreexplotación de especies, factores que han llevado a una drástica disminución tanto en volumen como en valor de las capturas comercializadas en lonja.

Algunos ejemplos alarmantes que sirvieron de referencia en el encuentro fueron la  caída en las ventas de 3.013.623,64 euros en julio de 2018 a 61.189,98 euros en julio de 2023 en la lonja de Barbate;  o el hecho de que las cifras de captura de especies habituales, como el voraz, haya pasado de 200 toneladas en 2015 a tan solo 9 toneladas en 2019 en los puertos de Conil, Barbate, Tarifa y Algeciras. Asimismo, el pez sable ha experimentado una reducción alarmante, desapareciendo por completo con 0 kg de capturas en el año 2021, a pesar de las 800.000 kg registradas en 2014.

En la Mesa Técnica se ha planteado la necesidad que el sector civil y social se unan “para ejercer presión sobre las Administraciones competentes y lograr la atención necesaria a las demandas del sector pesquero”, empezando por la solicitud de una reunión con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, solicitada en el mes de noviembre y aún sin confirmación después de tres meses.

Como resultado de la reunión, se acordó la elaboración de un documento conjunto “en defensa del sector pesquero artesanal”. Este documento servirá como base para elevar las peticiones a las diferentes administraciones públicas, trazando una hoja de ruta que permita garantizar la continuidad de la pesca profesional en la provincia.

 

El Ayuntamiento incide en la necesidad de actuar ante el problema de la sequía

En respuesta a las directrices de la Junta de Andalucía y el Decreto 178/2021 de 15 de junio, el alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de Barbate, Miguel Molina Chamorro, ha anunciado, a través de un Bando Municipal, la aplicación de medidas restrictivas en el consumo de agua.

 Así, “se prohíbe la utilización de los recursos hídricos aptos para el consumo humano para diversos usos, como el llenado de piscinas privadas, el riego de jardines y parques privados, campos de golf, lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos”, según se recoge en el bando. Además, “el agua no apta para el consumo humano podrá utilizarse para el riego de supervivencia de jardines, parques públicos y campos de golf, quedando restringido a una dotación máxima de 200 metros cúbicos por hectárea y mes”.

En un llamamiento a la conciencia colectiva, el alcalde insta a la consideración y cumplimiento de estas medidas, quedando de manifiesto “el compromiso de nuestra Corporación en la constante mejora de la calidad de vida de nuestro municipio”.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Barbate se pide “responsabilidad” porque “está en nuestra mano paliar en la medida de lo posible las consecuencias de la sequía”, detallando que desde la Administración local se va a “trabajar la concienciación ciudadana, se van a limitar los baldeos y los riegos, a la vez que se buscan alternativas y fórmulas para mejorar el uso del agua”. Además, en coordinación con el delegaciones implicadas, “este verano, si la situación no mejora, no se instalarán las duchas de la playa como medida de ahorro”, ha explicado la edil de Medio Ambiente, Gema Rivera.

En este sentido, el alcalde de Barbate ha resaltado la importancia de “contar lo antes posible con la nueva Estación Depuradora, con ciclo terciario, como medida esencial ante la realidad de la sequía, para que podamos reutilizar el agua”.

Barbate, 31 de enero de 2024