Barbate se consolida como referente turístico en la ‘Noche Q’

Las playas del Carmen de Barbate y de Zahara de los Atunes han sido protagonistas en la Gala de la ‘Noche Q’, celebrada este jueves en la Galería de Cristal del Palacio De Cibeles, coincidiendo con la celebración de Fitur 2024.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y el delegado de Turismo, Paco Ponce, recogieron la certificación concedidas a estas playas por el Sistema de Calidad Turístico Español (SCTE), que se vuelven a renovar este año 2024.

También durante el presente año, la Oficina de Turismo y el Punto de Información de Los Caños de Meca, mantienen la ‘Q’ de Calidad, que reconoce a entidades turísticas que apuestan por la Calidad y Sostenibilidad Certificadas.

Así, la Noche ‘Q ‘consolida a Barbate un año más como destino turístico y de calidad, reconociendo la apuesta del municipio por la excelencia en este ámbito.

 

                                                         Barbate, 26 de enero de 2024

 

Barbate ‘Supera la ficción’ en Fitur con un rotundo éxito de participación en su presentación

Con un impactante despliegue de encanto natural, tradición e innovación, Barbate ha dejado una huella imborrable en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, que se celebra en Madrid del 24 al 28 de enero. La Delegación de Turismo de Barbate del Ayuntamiento de Barbate se propuso ‘Superar la Ficción’, presentando una propuesta audaz que fusiona la esencia del municipio con la inteligencia artificial, y lo ha logrado con creces.

La sala de Sala de Presentaciones de Cádiz, en el Pabellón 5 de Andalucía, ha sido el escenario perfecto para la presentación del innovador video 'Barbate Supera la Ficción', que capturó la atención de los asistentes al combinar las maravillas naturales de Barbate con un toque de tecnología de punta. El video, cuya banda sonora es la cautivadora canción 'Mi Varadero' del grupo barbateño Salistre, enlaza bellas imágenes del municipio con una letra acorde al sentimiento que se espera generar entre quienes lo visualizan.

‘Barbate supera la ficción’ captura la esencia de nuestras maravillas naturales, la herencia pesquera y la riqueza cultural y patrimonial, que definen a nuestro destino idílico, con referencias visuales a las actividades culturales, deportivas, ornitológicas gastronómicas, patrimoniales y festivas; de las que pueden disfrutar todas aquellas personas que nos visitan, y entre las que se encuentran rutas cicloturistas por el carril bici Eurovelo o el campeonato de Open Surf Yerbabuena; showcookings con nuestro atún rojo de almadraba; etc.

Tanto el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como el concejal de Turismo, Paco Ponce, han destacado en sus intervenciones “los innumerables encantos del municipio”, expresando su confianza en que “Barbate deja una huella duradera en FITUR 2024”.

 “Barbate, nuestro rincón en el mundo, cuenta con un potencial extraordinario y una variedad de recursos turísticos que enamoran a quienes tienen la suerte de descubrirlos. Desde sus maravillosas playas, a su parque natural, pasando por su  rica herencia pesquera y gastronómica, Barbate se presenta como un destino único con infinitas razones para ser explorado”, declaró el edil de Turismo.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, expuso a los asistentes las líneas estratégicas que sigue Barbate como Municipio Turístico de cara al futuro, centradas en “consolidar a Barbate como municipio accesible y destino turístico inclusivo; en la sostenibilidad de nuestro maravilloso entorno preservando la belleza natural de Barbate; en la inclusión de las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia turística de quienes nos visitan; en poner en prácticas proyectos e iniciativas innovadores; y en implementar una gestión eficaz y transparente en el ámbito turístico, con la colaboración entre el gobierno local y el sector privado”.

El regidor barbateño destacó además importantes logros alcanzados en los últimos años como que “Barbate sea líder en pernoctaciones en apartamentos turísticos o esté a la cabeza en pernoctaciones en campings”

Como recursos turísticos, tanto Miguel Molina como Paco Ponce, resaltaron “el carril bici Eurovelo, el proyecto del Faro de Trafalgar, y otros proyectos importantes que están a punto de comenzar”,  poniendo en valor “atractivos muy nuestros como son el Open Surf Yerbabuena, el Trofeo de Balomnano Playa ‘Recortes de Mojama, la Trail Moon; la Semana santa barbateña o la Semana Gastronómica del Atún que este año se celebra del 1 al 5 de mayo, con una Ruta por bares y restaurantes del 24 de abril al 5 de mayo”.

Una vez lanzada la propuesta turística del municipio en Fitur, el Ayuntamiento barbateño continuará hasta el domingo con la promoción en su stand a través de diverso material promocional, y de productos tan emblemáticos como la ‘Mojama de Barbate’ que cuenta con Identificación Geográfica Protegida (IGP), y que está resultando ser un gran reclamo para el público asistente a Fitur.

Así, Barbate, con su propuesta única, se consolida como un destino que no solo invita a visitar, sino a vivir y experimentar cada rincón de su encanto, fusionando la tradición con la innovación y la autenticidad, durante cualquier época del año.

Previa a la presentación de 'Barbate supera la ficción', se presentó las Rutas en Barco de Marine Atlantes; y tras la misma, las nuevas confirmaciones del Festival Cabo Plata. En ambos eventos estuvieron presentes el alcalde de Barbate, Miguel Molina; la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno; y el delegado de Turismo, Paco Ponce; junto a empresarios y representantes de las citadas iniciativas empresariales.

 

Puede descarga el video en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1rBlp9aB1F-2v6muYnIK9mCaUUwe6Kqm_/view?usp=sharing

 

 

                                                         Barbate, 25 de enero de 2024

Barbate celebra el Día Internación de la Educación

Con motivo de la sexta edición del Día Internacional de la Educación, que se celebra el próximo 24 de enero bajo el lema ‘Aprender para una paz duradera’; la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Barbate ha vuelto a poner en marcha la iniciativa de dotar a los centros educativos del municipio de un libro relacionado con la educación.

En esta ocasión, el título seleccionado ha sido ‘Entre Pupitres’, un libro en el que la infancia y la escuela son el denominador común de una serie de cuentos de grandes autores que conforman un fresco conmovedor de distintas culturas. Esta obra, compilada y prologada por Seve Calleja, es un viaje en el tiempo y el espacio hacia la infancia, recopilando relatos clásicos de grandes escritores que giran en torno a la experiencia escolar.

Así, durante estos días, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Educación, Raquel Moral, están haciendo llegar a los centros de primaria, secundaria y de adultos del municipio, un ejemplar de este libro, con el que se pretende contribuir al enriquecimiento cultural de los centros educativos y de sus fondos bibliográficos; convencidos de la importancia de la educación en la construcción de un mundo más pacífico y equitativo.

 Sinopsis de ‘Entre Pupitres’

'Entre Pupitres' es un acordeón cargado de melodías que nos transporta al pasado, rescatando la esencia de la infancia a través de la mirada de diversos autores. Desde Edmundo de Amicis hasta Seve Calleja, el libro recoge experiencias de maestros y alumnos en escuelas del siglo XIX y principios del XX. El lector se sumergirá en relatos que exploran la autoridad, la amistad, la solidaridad y el conocimiento, demostrando que la educación primaria es el pilar que sostiene la sociedad.

                                                         Barbate, 24 de enero de 2024

 

 

Barbate conmemora el Día Internación de la Educación Ambiental

La Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate muestra su compromiso con la preservación del entorno natural, y se une a la celebración del Día Internacional de la Educación Ambiental, que se conmemora el 26 de enero. Una efeméride que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación ambiental y su papel fundamental en la protección de nuestro planeta.

Y es que la educación ambiental desempeña un papel esencial en la construcción de sociedades sostenibles y en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Por ello, este año, la Delegación Municipal de Medio Ambiente desea destacar la importancia de adoptar hábitos responsables para garantizar la salud de nuestro entorno pensando en las generaciones futuras.

Así, coincidiendo con el 26 de enero, la Delegación de Medio Ambiente propone poner en práctica una de las medidas de protección del medio ambiente y solicita la implicación ciudadana fomentando la movilidad sostenible y evitando, en la medida de los posible, el uso de vehículos en sus desplazamientos, yendo al colegio andando o en bicicleta.

”En este Día Internacional de la Educación Ambiental, queremos recordar la responsabilidad que todos compartimos en la conservación de nuestro entorno”, ha explicado la edil de Medio Ambiente, Gema Rivera, quien ha añadido que “la educación ambiental no solo es un proceso de aprendizaje, sino un compromiso continuo que todos debemos asumir para garantizar un futuro sostenible. Con pequeñas acciones cotidianas, podemos marcar la diferencia y contribuir al bienestar de nuestro planeta”.

En esta línea, la Delegación Municipal de Medio Ambiente invita a la ciudadanía a unirse a esta celebración y a comprometerse con la protección del medio ambiente, siguiendo una serie de indicaciones.

 

Consejos para la Ciudadanía:

Reducir, Reutilizar y Reciclar: Fomentar la reducción de residuos adoptando prácticas de consumo responsable, reutilizando productos siempre que sea posible y reciclando adecuadamente los desechos.

Movilidad Sostenible: Optar por medios de transporte más sostenibles, como bicicletas o vehículos eléctricos, para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire.

Conservación del Agua: Adoptar prácticas responsables en el uso del agua, reparando fugas y fomentando la reutilización de este recurso vital.

Biodiversidad Local: Conocer y valorar la flora y fauna locales, promoviendo la protección de los ecosistemas y participando en actividades de conservación.

Conciencia Energética: Utilizar fuentes de energía renovable, así como adoptar medidas de eficiencia energética en el hogar y en la vida cotidiana.

                                                    

     Barbate, 24 de enero de 2024

 

 

Ana Moreno anuncia los cursos de capacitación y digitalización ‘Preparadas’

 

La primera teniente de alcalde y delegada municipal de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Barbate, Ana Moreno, ha informado de la puesta en marcha en el municipio de ‘Preparadas’, un programa de capacitación y formación digital que “permitirá a las mujeres desempleadas barbateñas descubrir las posibilidades que la tecnología les ofrece para impulsar el desarrollo de su potencial laboral y profesional”.

Se trata de un programa gratuito impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

El objetivo principal del programa se centra en la mejora de las capacidades digitales demandadas por el ámbito productivo entre las mujeres, con el propósito de mejorar su capacidad de inserción en el mercado laboral; impulsar el emprendimiento; fortaleciendo, en particular, la extensión de start-ups de base tecnológica; apoyar el desarrollo económico de los territorios donde residen; y reducir la brecha digital de género.

Para participar en estos cursos, las mujeres interesadas, con edades comprendidas entre los 16 al 65 años, deben cumplir una serie de requisitos, como son encontrarse en situación de desempleo, estar afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE); o que deseen mejorar su situación laboral.

“La modalidad formativa es 100% presencial, para asegurar entre las mujeres que participen en el programa una capacitación digital lo más completa posible, que les permita alcanzar los objetivos marcados por la Junta de Andalucía”, ha señalado Ana Moreno.

Los cursos, impartidos por Ana García Reyes, profesional con amplia experiencia en el área formativa y educativa, están orientados a la mejora y desarrollo de las habilidades digitales. Para adaptarse a los diferentes intereses y niveles de conocimiento previo de las participantes se están diseñando programas diferenciados, orientados por una parte al fomento de la empleabilidad y la ocupabilidad a través de la tecnología, y por otra parte al impulso del emprendimiento en el ámbito digital.

El catálogo formativo de PREPARADAS incluye cursos de 40 horas de duración, impartidos en 10 días, que podrán realizarse de manera individual o bien agruparse en itinerarios formativos compuestos por varias de estas acciones, para obtener así una formación más variada y enriquecedora. A la finalización de cada curso, las participantes pueden optar a un regalo digital que en el caso de la primera acción realizada es una tablet de 10 pulgadas.

Las personas interesadas en inscribirse en estos cursos pueden hacerlo en los teléfonos teléfono 012 / 955012012 o en la web www.preparadas.es

Barbate, 19 de enero de 2024