La Policía Local actuará contra las personas que no respeten las normas en materia de limpieza

  • El delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, anuncia “vigilancia” y “multas” para “poner fin de una vez por todas a la falta de civismo de algunos vecinos y vecinas”
  • Las multas pueden, en caso de considerarse muy graves, llegar a los 6.000 euros  

El Ayuntamiento de Barbate ha informado que va a emprender una campaña, promovida por la Delegación de Seguridad Ciudadana, para “vigilar e imponer multas a las personas que no respeten las normas en materia de limpieza en el municipio”.

El Consistorio ha valorado que “desde las Delegaciones de Limpieza Viaria y RSU se está realizando un enorme esfuerzo por mantener limpio el municipio y dar una buena imagen, que se va a complementar con actuaciones de vigilancia e imposición de sanciones para garantizar que todo el trabajo que realizan los operarios municipales se muestre en nuestras calles y plazas y no se vea solapado por el mal proceder de algunos ciudadanos”.

Es por ello que desde la Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana, que dirige el concejal Paco Ponce, ha anunciado que “es hora de ponerse serios”. “Agradecemos enormemente la colaboración de los vecinos y vecinas que cumplen los horarios y normas, pero hay muchos ciudadanos que todavía no lo hacen”, explica Ponce. El edil anuncia que “desde la Jefatura de Policía Local se van a iniciar rondas de vigilancia y se van a imponer multas por incumplimiento de las normas que pueden alcanzar los 6000 euros, en caso de ser consideradas muy graves”.

En este sentido, se prestará especial atención al cumplimiento del horario para depositar la basura en los contenedores, de 20.00 a 22.00 horas, así como al correcto proceder a la hora de tirar muebles y otros enseres, usando para ello el Servicio Municipal de Recogida (Teléfono 687 427 557), y a la óptima utilización del uso del Punto Limpio.

Desde la Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana se condena, además, “los continuos actos vandálicos que venimos sufriendo en el municipio, por lo que se perseguirá a los responsables de las quemas de contenedores y papeleras”, afirma Ponce.

Finalmente, desde el Ayuntamiento de Barbate se informa de que también se pondrá en marcha una campaña de concienciación con el objetivo de intentar erradicar las conductas incívicas.

 

“Mantener Barbate limpio es cosa de todos, ¡Colabora! Y siéntete orgulloso de tu pueblo”.

Las Delegaciones de Limpieza Viaria y RSU se unifican y reorganizan para dar un mejor servicio

  • El edil responsable, Paco Muñoz, explica la situación actual en la que se encuentran ambas áreas y marca unos objetivos a medio plazo para optimizar los recursos materiales y humanos disponibles
  • Se ha realizado un inventario para detectar las necesidades reales de cada Delegación

Conscientes de la importancia de mejorar la limpieza e imagen del municipio, el Ayuntamiento de Barbate ha unificado las delegaciones municipales de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos.

Se trata de una decisión adoptada por el tercer teniente de alcalde y responsable de ambas áreas, Paco Muñoz, que tras hacerse cargo de este esencial servicio, hace apenas tres meses, ha apostado por optimizar los recursos materiales y humanos, detectando deficiencias y adoptando e implantando una serie de medidas encaminadas a mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía desde ambas delegaciones municipales.

Así, en materia de Limpieza Viaria, explica Paco Muñoz, en apenas tres meses “hemos tenido que reestructurar internamente la Delegación, informatizando toda la documentación que se encontraba en papel y haciendo frente a la falta de personal, coincidiendo además con la temporada estival”.

Además, continúa el edil, “hemos realizado inventario del material existente y se ha creado un sistema de trabajo, digitalizado, con los cuadrantes de servicio facilitando turnos rotatorios y favoreciendo la conciliación familiar con fines de semana libres a los trabadores”.

Importante resaltar, además, la coordinación permanente que se ha establecido con el servicio de R.S.U. facilitando la ejecución de actuaciones urgentes (limpiezas de choque), en puntos críticos.

Nuevas papeleras

Una de las medidas más visibles adoptadas ha sido, sin duda, la colocación de 120 nuevas papeleras en las zonas que presentaban carencia o debían ser reforzadas, cumpliendo una constante demanda ciudadana. Y, “a corto y medio plazo, seguiremos con la colocación de papeleras tanto en el casco urbano como en las pedanías, hasta tener una cobertura óptima de las necesidades”, explica Paco Muñoz; quien añade que, además, “se ha contactado con distintas empresas para la limpieza en profundidad de varios tipos de suelos del municipio, realizando pruebas y solicitando presupuestos para futuras compras o alquileres”.

Una vez pasada la temporada estival, continúa el edil, “se está procediendo al estudio pormenorizado para optimizar los circuitos y recursos, así como para la obtención de material y equipos de trabajo adecuados, y se ha incorporado la figura de un coordinador en contacto permanente con los distintos servicios”.

Delegación de RSU

En cuanto a la Delegación de RSU, el concejal responsable, Paco Muñoz, ha señalado que “hace tres meses nos encontramos con un servicio, al igual que el de Limpieza Viaria, estaba infra dotado de personal y con importantes carencias de uniformes y materiales básicos, y con una deficiente flota de vehículos”. Por ello, “además de crear e informatizar un listado de personal que se coteja con el existente en Recursos Humanos; se ha realizado un inventario y se ha hecho una revisión de todos los vehículos adscritos al servicio”, ha informado.

En este sentido, el servicio de R.S.U. cuenta con un total de 7 vehículos en propiedad, y otros 7 vehículos alquilados, en leasing operativo o propiedad de INNOBAR S.L. “Un Perito Tasador externo se encuentra valorando los vehículos en mal estado y estamos a la espera de recibir informe”, explica Paco Muñoz. El edil afirma que “se han iniciado los procesos de reparación de los vehículos en uso y se está pasando ITV de forma paulatina, paralizando los vehículos que quedan sin ITV, hasta su reparación e inspección”, confirmando que “a día de hoy no hay vehículos circulando sin ITV”.

Por otro lado, el edil ha lamentado que “los actos vandálicos sufridos en vehículos, contenedores y papeleras, han provocado que tengamos que realizar contratos de emergencias para la recogida de residuos sólidos”.

“Todo ello, va acompañado de la adopción de medidas a corto y medio plazo, consistentes en la propuesta de acuerdos de colaboración con ayuntamientos y distintas empresas; la revisión de la ubicación de contenedores y estudio de posibles nuevos emplazamientos en puntos críticos;  la venta de restos de vehículos fuera de servicio y localización de talleres para las reparaciones de vehículos; y la adaptación a la nueva normativa medioambiental y adecuación de las instalaciones de R.S.U. para el uso de vestuarios y aseos”, explica el delegado Paco Muñoz.

Importante también ha sido la actuación de estas delegaciones para solventar la situación en el Mercado Municipal, para lo que se ha coordinado la de recogida de residuos para la retirada de basuras al cierre del mercado evitando olores y posibles plagas; y marcándose el objetivo de mejorar la situación del equipamiento “con la solicitud de presupuestos y pruebas de limpieza para la reposición y/o limpieza de la solería; la colocación de nueva cartonera en Avda. Andalucía para la retirada del residuo de cartón proveniente del mercado de abastos y comercios cercanos; y la búsqueda de subvenciones para dotación y proyectos en el mercado”; así como “la revisión y adecuación de ordenanza municipal de mercado y la dotación de administrativo y/o Jefe de Mercado”.

Desde la Delegación Municipal de Asociaciones, también responsabilidad de Paco Muñoz, se ha acordado con la Delegación de Participación Ciudadana, que dirige Ana Valencia, “compartir información y gestiones relativas a las asociaciones del municipio, para lo que se ha creado un listado completo de las mismas y se prevén reuniones periódicas para determinar necesidades y posibles soluciones a las demandas de los vecinos y vecinas”.

Tras el balance realizado del trabajo al frente de las Delegaciones Municipales de Limpieza Viaria y RSU, Mercado y Asociaciones, el tercer teniente de alcalde Paco Muñoz, ha declarado que “han sido unos meses muy duros, máxime coincidiendo con la llegada de miles de personas esta temporada estival a nuestro municipio, pero hemos trabajado duro para hacer frente a todas las situaciones que se han producido”.

“La reestructuración de las delegaciones ya está en marcha y cada vez contamos con más información y herramientas para que estos servicios municipales tan esenciales para ciudadanía mejoren”, añade Muñoz, convencido que “la colaboración ciudadana, junto al trabajo de operarios municipales y a las medidas que se están adoptando desde las delegaciones que dirijo, pronto se verán reflejadas en nuestro municipio”.

Finalmente, el tercer teniente de alcalde ha querido mostrar su agradecimiento “a todas las personas que están teniendo una enorme disposición para el mejor funcionamiento de los servicios que se prestan desde las Delegaciones de Limpieza Viaria y RSU, operarios y trabajadores municipales que realizan una gran labor, a veces poco reconocida, y que son esenciales para lograr que nuestro municipio presente una mejor imagen”.

La delegada de Asuntos Sociales acude en Sevilla a la presentación de la nueva edición de Eracis Plus

“Su principal objetivo es mejorar la inserción socio–laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social”, ha explicado Conchi Clá.

La delegada municipal de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Barbate, Conchi Clá, ha asistido este martes a la presentación de las ayudas enmarcadas en la Estrategia regional andaluza para la cohesión e inclusión social, Eracis+ 2024/2028, que ha tenido lugar hoy en la sede de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía de Sevilla.
En el transcurso de la sesión se han dado a conocer las principales ideas del proyecto, subvencionado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía, con el que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destinará 184 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo (FSE) a los ayuntamientos que resulten beneficiarios.

El objetivo de este proyecto es establecer mecanismos de compensación al objeto de que las personas residentes en zonas con necesidades de transformación social puedan acceder a los distintos Sistemas de Protección Social: educación, salud, servicios sociales y empleo; así como a otros servicios públicos

 

La concejala Conchi Clá ha destacado que esta edición de Eracis Plus persigue “la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, siendo esta medida muy necesaria en nuestro municipio”. “Con Eracis Plus, el Ayuntamiento de Barbate recibe una subvención para el diseño, implantación, ejecución y desarrollo de un Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, que además de ayudar a las familias barbateñas que lo precisan, crea empleo en su desarrollo”, ha añadido la delegada municipal.

Buena acogida de los talleres de Bulerías y Percusión en la Casa de la Juventud

Ana Valencia afirma que su delegación va apostar por la “ofrecer una oferta cultural variada y para todos los gustos”

La Casa de la Juventud albergó este miércoles los talleres de Baile por Bulerías y de Percusión, que organiza la Mancomunidad de municipios de La Janda, patrocina la Diputación provincial de Cádiz y en la que colabora las delegaciones municipales de Participación Ciudadana; Cultura y Juventud.

El taller de bulerías estuvo impartido por la profesora de baile Auxi Fernández, mientras que el de percusión tuvo al músico Juan Pérez como monitor del mismo. En total una veintena de alumnos acudieron a estos talleres, y se fueron muy contento de participar en los mismos.

Para la delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Barbate, Ana Valencia, “desde nuestra delegación queremos apostar fuertemente por la formación en aspectos culturales, esta semana ha sido la música y el baile, para el mes de octubre pondremos en marcha el taller de Jugar con las Palabras en el Centro Cultural el Matadero, impartido por el autor local, Francisco Malia Sánchez”. Valencia señala que “estamos trabajando por una oferta cultural diversa y para todos los gustos, pero es necesario disponer de las instalaciones de las que disponemos en perfectas condiciones, por eso estamos muy satisfechos e ilusionados de poder disponer en breve, de las remodeladas instalaciones de la Casa de la Cultura”.

El Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo recibe el Premio Local de Turismo 2023

La Delegación de Turismo ha reconocido también a José María Rivera Valdés, técnico de Turismo; y a Borja Fernández Aparicio, profesor del Departamento

El Salón de Actos del IES Torre del Tajo ha sido escenario este miércoles del acto conmemorativo del Día Internacional de Turismo, en el que se ha concedido el Premio Local de Turismo al Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo; así como sendos reconocimientos a José María Rivera Valdés, técnico de Turismo; y a Borja Fernández Aparicio, profesor de los ciclos formativos que se imparten en el IES.

El acto ha contado con la presencia del delegado de Turismo, Paco Ponce; del segundo teniente de alcalde y concejal, Juan Miguel Muñoz; y de la alcaldesa accidental, Ana Moreno; además de miembros de la Corporación municipal, del alumnado de los ciclos formativos y profesores, representantes de asociaciones y colectivos locales, y trabajadores de las áreas reconocidas, entre otros. 

Y es que, con motivo del Día Internacional de Turismo, el Ayuntamiento de Barbate reconoce, cada 27 de septiembre, a profesionales y entidades que –con su trayectoria y labor- prestigian a una de las principales industrias del municipio: el turismo.

Un sector económico y productivo que en los últimos años está en alza en Barbate, municipio que apuesta y lucha por su desestacionalización consciente de que dispone de los recursos suficientes para crear y mantener una atractiva oferta durante todo el año. Recursos naturales, culturales, deportivos, gastronómicos y humanos, que hacen de este rincón de la provincia de Cádiz un lugar único.

Es precisamente uno de estos recursos, el humano, el que la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Barbate ha decido destacar en este Día Internacional del Turismo, reconociendo a personas que, con su labor, esfuerzo, dedicación y profesionalidad, contribuyen de manera eficaz, positiva y satisfactoria a promoción que Barbate, como Municipio Turístico, requiere.

Por ello, la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, que dirige Paco Ponce, ha decido conceder el Premio Local de Turismo 2023 al Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo, una entidad en la que se imparten diversos ciclos formativos que forman a los futuros profesionales del sector, entre los que se encuentran el Ciclo Formativo de Grado Básico de Cocina y Restauración, el Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, el Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección en Cocina y el Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos. Además, con su novedoso Restaurante Pedagógico, este Departamento se ha convertido en un lugar donde se trabaja la receta para labrar un futuro para los jóvenes que deciden formarse en las ramas de hostelería y turismo

La directora del IES, Verónica Guerrero, y la Jefa del Departamento, María Galván, han sido las encargadas de recoger el galardón de manos de la alcaldesa accidental, Ana Moreno. Ambas han mostrado su agradecimiento por el reconocimiento, dedicándolo a todas las personas: equipo directivo, docentes, alumnado, técnicos y Ayuntamiento; que contribuyen al funcionamiento de Departamento; y animando al alumnado de los ciclos formativos por “vais a ser parte importante del futuro de Barbate”.

Por otro lado, la Delegación Municipal de Turismo ha querido reconocer este año la labor de José María Rivera Valdés, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, por su trayectoria profesional, su empeño y compromiso en el desempeño de sus funciones al frente de la Oficina de Turismo, donde cumple 25 años

José María Rivera es en la actualidad Jefe de Negociado en el Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Barbate y con anterioridad ha sido Técnico de Empresas y Actividades Turísticas también en el Consistorio barbateño. Además de poseer un extenso curriculum y formación en distintos ámbitos; cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector turístico y empresarial.

De él se ha destacado su sencillez, su talante, su profesionalidad, su constancia y su amplio sentido de la responsabilidad; y su labor al frente diversos proyectos turísticos, siendo su aportación clave en logros tan importantes como la declaración de Barbate como Municipio Turístico; o en la obtención de los galardones Bandera Azul, Sendero Azul, Centro Azul o Q de Calidad.

El delegado municipal de Turismo, Paco Ponce, ha sido el encargado de entregar su reconocimiento a José María Rivera Valdés, quien ha querido compartir este galardón con sus compañeros de Turismo y ha agradecido al Departamento premiado su colaboración y al Ayuntamiento, su implicación con el fomento de Turismo. Rivera ha animado también al alumnado de los ciclos formativos a seguir formándose y a aprovechar la oportunidad de convertirse en los futuros profesionales del sector. 

Finalmente, en este Día Internacional del Turismo ha sido reconocido Borja Fernández Aparicio, profesor del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo, por su labor, paciencia y creatividad, formando a los futuros profesionales del sector hostelero y turístico de nuestro municipio.

Borja llegó a Barbate en 2012 dándole un giro en positivo a las instalaciones de cocina. Compra maquinaria, útiles, herramientas… aunque su gran apuesta fue la apertura del restaurante pedagógico. En su labor en el Departamento, destaca el diseño de las jornadas gastronómicas; y ser intermediario con las administraciones, empresas, restaurantes, bares, hoteles, etc. de la zona; que prestan su colaboración a los módulos formativos y que además se han convertido en el mejor aliado para la inserción laboral del alumnado.

De él se ha destacado que es un gran profesional de la cocina y de la docencia. Por su carácter amable y amigable y por la pasión que pone en su labor ha conseguido que muchos jóvenes del municipio hayan completado su formación y hoy tengan una salida profesional en los sectores de la hostelería y el turismo. Su carácter resolutivo, su disponibilidad para crear y capacidad de trabajo, le han hecho merecedor del respeto y cariño de sus compañeros y alumnado.

El segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, ha sido el encargado de entregar el reconocimiento a Borja Fernández, quien, emocionado, ha tenido unas palabras de agradecimiento para el alcalde, Miguel Molina, ausente en el acto por problemas de salud. En su intervención, Borja ha querido ensalzar la importancia de la formación profesional y cómo esta oportunidad para los jóvenes del municipio se ha enriquecido con el paso de los años.

Seguidamente, tras el turno de intervenciones de las autoridades, los asistentes pudieron disfrutar de un desayuno en el Restaurante Pedagógico del IES Torre del Tajo.