Los Pequeños Momentos competirán en el Terres Travel Festival de Cine

El corto de Jesús Sotomayor estará en la sección oficial a concurso de unos de los mejores festivales de cine turístico de Europa

El Festival de Cine Turístico Terres Travel que celebra su séptima edición en Tortosa del 8 al 16 de septiembre y explora las “tendencias más innovadoras en la representación audiovisual de la experiencia de viaje” ha incluido el documental Los Pequeños Momentos de Jesús Sotomayor, en su sección oficial, el documental fue el elaborado por el director a instancia de la Delegación de Turismo el pasado año para representar al municipio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR.

El Terres Travel Festival, reúne producciones que incentivan la magia del viaje, especialmente el descubrimiento de entornos naturales, y que promuevan el desarrollo sostenible. Actualmente está considerado como uno de los mejores festivales de cine turístico de Europa.

            Para Miguel Molina, alcalde de Barbate, “estamos ante un nuevo éxito de promoción de nuestro municipio, por todo el mundo, que al fin y al cabo es lo que se persigue cuando se acude a FITUR, y si además lo hacemos de la mano de un documental de un director de cine cada vez más importante en este país como Jesús Sotomayor, pues el éxito se refleja con la presencia de nuestro pueblo en este Terres Travel”.

Desde el año 2019, Terres ha obtenido el estatus de miembro del CIFFT (International Committee of Tourism Film Festivals). Es el miembro exclusivo del CIFFT en España, cuyo objetivo es mantener y fomentar la conciencia del trabajo audiovisual en la industria del turismo internacional. Un trabajo avalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Comisión Europea de Viajes (ETC), la Organización de Turismo de Centroamérica (CATA) y la Organización del Turismo del Caribe (CTO).

Actualmente, con 10 festivales de cine de turismo en todo el mundo, el Gran Premio CIFFT Circuit tiene como objetivo promover la excelencia en la promoción del audiovisual turístico y reconoce las mejores películas producidas para promover un destino o un producto turístico.

            El alcalde concluye afirmando que “un nuevo pequeño gran momento para nuestro pueblo, como los que habla el documental, nos da una satisfacción que esperemos aún sea mayor en septiembre”, además Molina agradece “el trabajo que hace siempre Jesús Sotomayor por la promoción de nuestro término municipal”.

            Por otro lado, el director del documental, Jesús Sotomayor, ha trasladado al alcalde de Barbate, su agradecimiento por el apoyo que le ha ofrecido para elaborar este cortometraje, donde aparecen actores de relevancia nacional como Guillermo Estrella, Nuria Vela, Pablo Carbonell o Bruto Pomeroy.

El Ayuntamiento de Barbate lamenta no poder prorrogar los contratos de la Bolsa de Empleo

Molina, informó que “se ha producido una denuncia por la caducidad de la Bolsa que impide que pueda seguir funcionando” y lamenta “la situación en la que se encuentran muchos trabajadores y trabajadoras del municipio”

El alcalde de Barbate Miguel Molina y el portavoz y segundo teniente de alcalde de la localidad, Juan Miguel Muñoz han informado el día de ayer de la imposibilidad de renovar los contratos a los trabajadores y trabajadoras de la Bolsa de Empleo, a las que en principio se les debía prorrogar sus contratos tres meses más, en función de cómo hasta ahora había estado funcionando esta herramienta municipal.

“Por esta Bolsa de Empleo han pasado más de 3.000 trabajadores y teníamos la intención de seguir trabajando con la misma para darle la oportunidad a todos los inscritos de tener sus seis meses de contrato, dándole además la cobertura jurídica necesaria para seguir con las contrataciones; pero una denuncia –coincidiendo con el periodo electoral- ha dejado sin efecto esta bolsa y, por tanto, no es posible seguir con las contrataciones”, ha explicado el alcalde, Miguel Molina.

Una denuncia que ha paralizado las contrataciones y ha dejado sin funcionar la citada bolsa, con el consiguiente perjuicio para los trabajadores y trabajadoras que esperaban su prórroga; y también para el pueblo de Barbate que ve mermados sus servicios ante la falta de personal en la época estival. “Entendemos la demanda de los trabajadores y trabajadoras, pero nos encontramos en una situación sobrevenida y compleja en el que no podemos prorrogar los contratos, como era nuestra intención; por lo que pedimos disculpas y nos comprometemos a seguir trabajando en la nueva bolsa para poner solución a esta situación lo antes posible”, ha declarado el alcalde; quien había mantenido con los trabajadores y trabajadoras afectadas acompañados del concejal Juan Miguel Muñoz en el Salón de Plenos para aclararles la situación.

Seriamente afectado por la desagradable situación a la que se ha tenido que enfrentar el equipo de Gobierno, Muñoz declaró que “algunos lo han entendido, otros no”, quien ha mostrado su intención de “ayudar a estas familias que ahora se han quedado sin esos tres meses de trabajo con el consiguiente daño a su economía familiar y al acceso a las consiguientes prestaciones”.

Tanto Miguel Molina como Juan Miguel Muñoz han reiterado que “hemos hecho todo lo posible para que se pudieran realizar esas prórrogas en los contratos, pero no ha sido posible; y aunque sea difícil de entender, en ningún momento hemos querido que esto ocurriera porque esto también está afectando en los distintos departamentos de Vías y Obras, Limpieza, Playas…”.

Para intentar solventar lo antes posible esta situación, desde el Ayuntamiento se están acelerando los trámites para la puesta en marcha de la nueva Bolsa de Trabajo y se están haciendo las pertinentes peticiones al SAE para cubrir las plazas necesarias, ya que “es la única forma que tenemos”, ha aclarado el alcalde.

La Delegación de Cultura presenta el cartel de la VII Velada Flamenca en el Casco Antiguo

El próximo 5 de agosto Barbate se iluminará de la luz de las velas bajo el sonido del zapateado de la música flamenca

Ana Valencia, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, presentó el cartel de la próxima Velada Flamenca, que llegará en esta ocasión a su séptima edición y en palabras de la propia concejala del área “se ha convertido en todo un referente dentro de la programación del verano cultural de nuestra localidad”.

La VII Velada Flamenca tendrá lugar el próximo sábado día 5 de agosto, primer sábado del mes, como ya es habitual en las calles del casco antiguo de Barbate, donde se habilitarán dos escenarios, que estarán ubicados en la Plaza de Tato Anglada y otro en el Hoyo de la Tota, además como ya se hiciera el pasado año, el Patio Farruco y en la C/ de La Oliva, contarán con dos tableros a ras de suelo donde desplegarán su arte las bailaoras Manuela Rubio y Carmen Gallardo, respectivamente.

En el escenario de Tato Anglada, a las 22:30h, abrirá la Velada la actuación del Cuadro Flamenco de Ana Florido, también en este escenario se cerrará la noche a partir de las 0:45h con la actuación de Carlos Carbonell. El escenario del Hoyo de la Tota, a partir de las 23:15h contará con la actuación del Cuadro Flamenco de Luz María Garán y a las 00:00h. de la noche será el turno de la actuación de El Truco.

El acto, contó con la presencia de tres de las bailaoras que van a estar en las calles del casco antiguo de Barbate en la noche del 5 de agosto, Ana Florido, Manuela Rubio y Luz María Garán, que mostraron su ilusión por participar en esta noche flamenca, en su pueblo.

Ana Valencia también tuvo palabras de agradecimiento a los artistas que van a participar, así como “a los técnicos municipales”, “vecinos del Casco Antiguo sin los cuales sería imposible hacer esta Velada” y al autor de la fotografía que aparece en el cartel, el fotógrafo local Juan Daza. Para finalizar el acto, Valencia lanzó la invitación a los vecinos y turistas de la localidad a que pasen el próximo 5 de agosto por el Casco Antiguo de Barbate.

 

El Ayuntamiento prepara el municipio de cara a la temporada de verano

El aparcamiento de la Plaza del Faro y los accesos al Faro de Trafalgar han sido las zonas tratadas

El Ayuntamiento de Barbate, ha iniciado el adecentamiento de las parcelas más afectadas por el movimiento de arenas a causa del viento de cara al verano. Una de estas parcelas es la conocida como el aparcamiento junto a la Plaza del Faro en Barbate. Allí, nos informan que se ha ejecutado un trabajo de retirada de arena y nivelación del terreno, facilitando de esta forma la entrada de los vehículos que se vayan a quedar estacionados. El coste de esta actuación, oscila en torno a unos dos mil euros.

La otra zona donde se ha efectuado un tratamiento de cara al inicio de la temporada estival es la zona de acceso al faro de Trafalgar, un lugar muy afectado por el movimiento de arena a causa del viento, y que a pesar de ser competencia de la autoridad portuaria, se ha llegado a un acuerdo, tras las actuaciones emprendidas por esta entidad en la zona, con los arreglos de los accesos y la instalación del alumbrado, el Ayuntamiento se ha encargado de la retirada de la arena que cubría estos accesos, facilitando el camino tanto a la playa como a las propias viviendas de la zona.

En palabras del alcalde Miguel Molina, este trabajo “es necesario para poner en valor nuestras virtudes paisajísticas sobre todo en playas y facilitar los estacionamientos y tránsito a los visitantes de la zona”, además Molina quiso tener palabras de agradecimiento a José Jiménez, “porque a pesar de no repetir en esta legislatura como concejal ha estado trabajando por el buen estado de la zona hasta el último minuto de la legislatura”.

El Ayuntamiento de Barbate se une a la campaña de protección al chorlitejo patinegro

El Parque de la Breña y las Marismas son las zonas de especial protección del ave

Desde la Consejería de Medio Ambiente se ha elaborado un programa de especial protección al chorlitejo patinegro, que tiene a la zona del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, junto con el Tómbolo de Trafalgar como lugares relevantes.

            La provincia de Cádiz, tiene un total de 827.300 metros cuadrados de área protegida, para la nidación y áreas de influencia, buscando así recuperar una especie en peligro de extinción. Para conseguirlo se necesita la participación de agentes de Medio Ambiente, personal técnico del Parque Natural y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, la Universidad de Cádiz y por supuesto la colaboración del Ayuntamiento desde las áreas de Medio Ambiente y de Playas.

            La concejala del Ayuntamiento de Barbate, Gemma Rivera, ha afirmado que “es muy importante que protejamos nuestro entorno natural y su fauna, por eso consideramos que la protección de esta ave es muy importante para todos nosotros ya que no sólo favorecemos que no esta especie no se extinga, sino que además generamos un atractivo más al turismo de nuestra localidad, como puede ser el del turismo ornitológico”.

            Según el último censo elaborado, en la playa de Camposoto y Punta del Boquerón (San Fernando) existen 5 nidos y 54 individuos de chorlitejo, además de otros 24 nidos y 80 individuos de charrancito común. En la Punta de los Saboneses (El Puerto de Santa María) hay 58 nidos y 59 individuos de chorlitejo patinegro y 241 nidos de charrancito común. Mientras que, en nuestro término municipal, en la Playa de Cañillos se han contabilizado 34 nidos y 50 individuos de chorlitejo patinegro, mientras que en el Tómbolo de Trafalgar hay 4 nidos y 20 individuos de chorlitejo patinegro.