Caza y conservación volverán a darse la mano en Barbate el 6 de abril para la limpieza del Parque Natural

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido la presentación del cartel de la XVII Convivencia para la limpieza del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. En el acto han estado presentes el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Medio Ambiente, Gema Rivera, y la concejala Conchi Cla; junto a representantes de la Sociedad de Cazadores ‘El Cartucho’.
 
Y es que por décimo séptimo año consecutivo, la Sociedad de Cazadores "El Cartucho de Barbate organiza, con la colaboración de la Federación Andaluza de Caza, los ayuntamientos de Barbate y Vejer, Diputación y Junta de Andalucía, además de otros muchos patrocinadores; un evento que se ha consolidado como referente de unión entre cazadores y conservacionistas en la provincia de Cádiz. Como entidad de custodia de este parque natural de gran valor ecológico, ‘El Cartucho’ sigue apostando así por esta iniciativa de acción medioambiental.
 
La jornada dará comienzo a las 10:30 horas en el área recreativa ‘El Jarillo’, donde se instalará una carpa para recibir a los voluntarios. Desde allí, se repartirá material de limpieza y se asignarán las zonas de trabajo. Además, los asistentes podrán disfrutar de un sorteo de regalos, una demostración de cetrería, jornadas de caza para los cazadores inscritos y un almuerzo de convivencia ofrecido por los cazadores barbateños.
 
“El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate es un tesoro que pertenece a todos y, por ello, esta convivencia busca unir a cazadores, conservacionistas y vecinos de la provincia en un esfuerzo conjunto por su conservación”, ha valorado la delegada Gema Rivera; quien junto al alcalde, Miguel Molina, han invitado “a todos los amantes de la naturaleza a sumarse a esta jornada con familia y amigos, para disfrutar y aportar su granito de arena en el cuidado de este espacio tan especial”.

Barbate se suma a la iniciativa provincial de los Metrominutos para fomentar la movilidad sostenible

  • Los Metrominutos reflejan distancias y tiempos estimados entre los principales puntos del municipio, a la vez que refuerzan el mensaje de que caminar es una alternativa eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente
  • La adhesión de Barbate a este programa ha sido presentada por el alcalde, Miguel Molina, y el delegado de Sanidad y Movilidad, Mario Caballero

El Ayuntamiento de Barbate se ha adherido al programa Metrominuto impulsado por la Diputación de Cádiz el Metrominuto, una herramienta visual que muestra tiempos y distancias a pie entre puntos clave del municipio. Esta iniciativa, que ha sido presentada por el alcalde, Miguel Molina, y el delegado Sanidad y Movilidad, Mario Caballero, busca fomentar los desplazamientos a pie, promoviendo hábitos saludables y reduciendo la huella ambiental.

El concejal Mario Caballero ha asistido a la entrega de estos materiales, que ha sido presidida por el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal. En el acto, celebrado con representantes de los 17 municipios participantes, se destacó la importancia de impulsar una movilidad más sostenible y concienciar a la ciudadanía sobre la facilidad y beneficios de caminar en el entorno urbano.

Los Metrominutos reflejan distancias y tiempos estimados entre los principales puntos del municipio, a la vez que refuerzan el mensaje de que caminar es una alternativa eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente. “Es un trabajo de concienciación importante, pero poco a poco tenemos que ir cambiando el hábito de querer llegar con el coche a la puerta del colegio”, ha explicado Mario Caballero.

El Ayuntamiento de Barbate, a través de sus delegaciones de Sanidad, Movilidad y Accesibilidad; distribuirá los materiales recibidos, que incluyen pósteres y folletos informativos en formato físico y digital, para facilitar su acceso a la ciudadanía. Además, se estudiarán posibles acciones complementarias para reforzar este mensaje dentro del municipio.

Esta acción se enmarca dentro de las estrategias provinciales para promover la movilidad sostenible en los municipios de la provincia y a la que el Ayuntamiento de Barbate se ha sumado, reafirmando su  compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, apostando por iniciativas que fomenten entornos urbanos más accesibles y saludables.

El Ayuntamiento entrega las Medallas de la Ciudad y el Título de Hijo Predilecto

ACTO INSTITUCIONAL DEL 87º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE BARBATE

El Ayuntamiento entrega las Medallas de la Ciudad y el Título de Hijo Predilecto

  • A propuesta de la Comisión de Valores y Distinciones, se han concedido las  Medallas de la Ciudad a Eduardo Arévalo, Tomás Ramírez, Pepe Aragón, Juan Rossi y David Acereto; y se ha otorgado el Título de Hijo Predilecto a los Hermanos Manuel y Juan Caro Marín ‘Hermanos Caritos’

Con motivo del 87º Aniversario de la Independencia de Barbate, la Lonja Vieja ha sido escenario del Acto Institucional de entrega de las Medallas de la Ciudad y el nombramiento de Hijos Predilectos a personas excepcionales que han contribuido significativamente al desarrollo y la identidad del municipio, tras la decisión adoptada por la Comisión de Valores y Distinciones del Ayuntamiento de Barbate.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y la delegada de Comunicación y Protocolo, Raquel Moral; han presidido el acto, que ha estado presentado por el locutor de Radio Barbate, Antonio Varo; y que ha estado amenizado musicalmente por el cuarteto de saxofones de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate; con la asistencia de miembros de la Corporación Municipal, homenajeados, familiares, vecinos y representantes de diversas entidades.

En esta edición, el Ayuntamiento de Barbate ha concedido la Medalla de la Ciudad a las siguientes personalidades cuya trayectoria y aportación han dejado huella en el municipio:

Eduardo Arévalo Herrero, primer y último pediatra de Barbate, cuya labor médica durante más de cinco décadas fue fundamental para la mejora de la salud infantil en la localidad. Su dedicación contribuyó a reducir la mortalidad infantil en tiempos difíciles, y su compromiso con la sanidad ha dejado un legado reseñable en el municipio.

Tomás Ramírez Tirado, deportista, profesor, monitor y entrenador, especialmente reconocido en el ámbito del balonmano playa. Su dedicación ha sido clave en la promoción y desarrollo del deporte en la localidad, formando a generaciones de deportistas y fomentando valores como el esfuerzo y el compañerismo.

Pepe Aragón Ruiz, cantante y artista que ha dedicado su vida a la promoción de la cultura de Barbate. Su voz inconfundible y su pasión por la música han traspasado las fronteras del municipio, llevándolo a representar a Barbate en numerosos eventos y escenarios. Su implicación en la vida cultural y social de la localidad lo convierten en un referente del arte barbateño.

Juan Rossi Maya, técnico de radio y comunicador, figura clave en la difusión de información durante décadas para las familias marineras barbateñas a través de Radio Puerto Pesquero. Además, fue fundador de la Agrupación Local de Protección Civil y un activo participante en la vida cofrade del municipio. Su trabajo ha sido esencial en la conservación de la identidad y las tradiciones de Barbate.

David Acereto Ponce, operador de cámara y director de fotografía y cine. Con una destacada trayectoria en el cine y la televisión, tanto a nivel nacional como internacional. Su talento y profesionalidad han hecho de él un referente en el sector audiovisual, siendo un orgullo para su localidad natal.

Además, se ha concedido el título de Hijo Predilecto de Barbate a los hermanos Manuel y Juan Caro Marín, dos trabajadores y militantes del sindicato anarquista CNT que fueron asesinados en julio de 1936, en los primeros días de la Guerra Civil Española. Su memoria ha perdurado como símbolo de la lucha obrera y la resistencia antifascista, y con este reconocimiento póstumo se rinde homenaje a su compromiso con los valores democráticos y la justicia social.

El reconocimiento a estas personalidades refleja el agradecimiento del pueblo de Barbate a aquellos que han contribuido al desarrollo y prestigio del municipio en ámbitos tan diversos como la medicina, el deporte, la cultura, la comunicación, el cine o la Memoría Histórica. La entrega de las medallas estuvo acompañada de emotivos discursos y palabras de los galardonados, quienes expresaron su gratitud y el amor por su tierra natal.

Ana Moreno, primera teniente de alcalde, ha felicitado a los homenajeados afirmando que “con este acto rendimos homenaje a personas excepcionales, cuya labor en diferentes ámbitos ha contribuido a engrandecer nuestra ciudad”. “Vuestro esfuerzo y dedicación son el reflejo del gran valor humano que tenemos en Barbate. Sois ejemplo de compromiso, pasión y amor por esta tierra y, por ello, vuestro pueblo hoy os dice: gracias”, declaró Moreno.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, clausuró el evento con un emotivo discurso en el que destacó la importancia de esta ceremonia dentro del 87º aniversario de la independencia del municipio. Molina subrayó el legado de los homenajeados, destacando su contribución en ámbitos como la medicina, el deporte, la música, la comunicación, el arte o la memoria histórica; llevando el nombre de Barbate más allá de sus fronteras; agradeciendo también a sus familias, amigos y compañeros su papel en estos logros y su colaboración en este acto.

En sus palabras finales, el alcalde hizo un llamamiento a la unidad y al compromiso con el futuro del municipio: “Barbate es un pueblo con una identidad fuerte, de gente unida por su historia y sus valores. Sigamos trabajando juntos para construir el futuro que queremos y merecemos”.

Barbate conmemora el 87º Aniversario de su Independencia

 

  • El próximo viernes, 14 de marzo, a las 18.00 horas, en la Lonja Vieja, tendrá lugar la entrega de Medallas de la Ciudad y el nombramiento de Hijos Predilectos, con motivo de esta celebración

 

El Ayuntamiento de Barbate ha conmemorado este 11 de marzo el 87 Aniversario de su Independencia de Vejer de la Frontera, con un acto institucional en el que han participado miembros de la Corporación Municipal y vecinos de la localidad, y que ha consistido en la izada de la Bandera de Barbate en la rotonda del Matadero, al son del himno del municipio interpretado por la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate.

 

Durante el acto, se ha disculpado la ausencia del alcalde, Miguel Molina, de la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, por motivos de agenda; y se  ha dado lectura, por parte de la delegada de Cultura, Ana Valencia Reyes,  al siguiente manifiesto:

Un día como hoy, hace 87 años, Barbate logró su ansiada independencia del municipio vecino de Vejer de la Frontera. Un logro que no fue fruto de la casualidad, sino del esfuerzo incansable de generaciones que soñaban con un futuro mejor para su tierra. Desde aquel 11 de marzo de 1938, Barbate ha demostrado ser un pueblo luchador, resistente y con una capacidad de superación inquebrantable.

A lo largo de estos años, hemos vivido tiempos de prosperidad y épocas de dificultades. Sin embargo, la esencia del barbateño siempre ha sido la misma: no rendirse jamás. Hemos sabido mirar al mar no solo como fuente de vida y riqueza, sino como símbolo de nuestro deseo de avanzar y crecer. Hoy, esa determinación sigue más viva que nunca.

En los últimos meses, hemos vuelto a encontrarnos con obstáculos que nos recuerdan las injusticias que históricamente hemos padecido. Pero si hay algo que nos define es nuestra capacidad de alzarnos y reclamar lo que es justo. Seguimos luchando por el reconocimiento de Barbate como municipio de Especial Singularidad, porque sabemos que nuestro pueblo merece compensaciones justas por la carga que soportamos. No pedimos más que equidad, lo que otros municipios ya reciben por razones similares.

A pesar de las dificultades, seguimos siendo un referente. Tenemos un entorno privilegiado, con las mejores playas, un Parque Natural único y, sobre todo, una gente acogedora y trabajadora que hace de Barbate un lugar inigualable. Somos el destino al que todos quieren volver, no solo por nuestra belleza, sino por nuestra esencia y nuestra hospitalidad.

Hoy, en este 87° Aniversario de nuestra Independencia, os pido que sigamos defendiendo con orgullo el nombre de nuestro pueblo. Que no permitamos que nadie lo manche ni lo desacredite. Que no caigamos en la trampa de quienes solo buscan dividirnos. Somos barbateños y lo llevamos con honor, con la misma fuerza con la que nuestros antepasados lograron nuestra independencia.

¡Feliz Día de la Independencia, Barbate!

Desde el Ayuntamiento se recuerda que el próximo viernes, 14 de marzo, a las 18.00 horas, en la Lonja Vieja, tendrá lugar el acto de entrega de Medallas de la Ciudad y el nombramiento de Hijos Predilectos, con motivo de esta celebración.

El Ayuntamiento impulsa una Iniciativa Legislativa Popular para solicitar compensaciones por el uso militar de El Retín

 

  • A propuesta de Alcaldía, la ILP ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal
  • La ILP solicita la adhesión de otros municipios de la provincia de Cádiz y de Andalucía, especialmente aquellos que actualmente reciben compensaciones por instalaciones militares
  • “Nuestro municipio lleva décadas soportando limitaciones sin recibir una compensación justa. No pedimos un privilegio, sino un reconocimiento de la situación real de Barbate”, declara Miguel Molina.

El Ayuntamiento de Barbate, a propuesta de Alcaldía, presentó en el Pleno Municipal la puesta en marcha de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de obtener el reconocimiento de Barbate como municipio de Especial Singularidad y, con ello, la concesión de compensaciones económicas por la ocupación y explotación del Campo de Adiestramiento Militar de la Sierra del Retín por el Ministerio de Defensa y la OTAN. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria.

Esta ILP se fundamenta en la situación de desventaja estructural en la que se encuentra el municipio debido a diversos factores, entre ellos, el uso militar del 39% de su término municipal desde 1981; una ocupación por la que no recibe compensaciones económicas, a diferencia de otros municipios con instalaciones militares.

La Iniciativa Legislativa Popular recoge que “mientras otras localidades afectadas por bases militares reciben justas aportaciones económicas, Barbate no cuenta con estas medidas de reequilibrio, lo que viene limitando su desarrollo desde hace más de cuarenta años”. Además, contempla el hecho de que otro 44 por ciento de su término municipal cuenta con otras servidumbres públicas y zonas protegidas, quedando tan sólo un 17 por ciento de término municipal libre de servidumbres.

La ILP se ampara en la Ley 5/1988, de 17 de octubre, de Iniciativa Legislativa Popular y de los Ayuntamientos en Andalucía, que permite a los municipios elevar una proposición de ley al Parlamento Andaluz si cuenta con el respaldo suficiente de otras entidades locales; para posteriormente elevarla al Gobierno de España, que es quien tiene que establecer las compensaciones.

Por ello, el Ayuntamiento de Barbate solicitará la adhesión de otros municipios de la provincia de Cádiz y de Andalucía, especialmente aquellos que actualmente reciben compensaciones por instalaciones militares. Además, se pedirá el respaldo institucional de la Diputación de Cádiz y se coordinará una campaña de apoyo a la ILP.

Como parte de este proceso, se habilitará una Oficina de Seguimiento y Comunicación dentro del Ayuntamiento de Barbate, que informará periódicamente a la ciudadanía sobre el estado de la iniciativa y mantendrá la interlocución con las administraciones implicadas.

Con esta nueva acción, el Ayuntamiento de Barbate busca una solución justa y equitativa que permita el desarrollo sostenible del municipio y el bienestar de sus vecinos y vecinas, a través de justas compensaciones económicas por la servidumbre militar que soporta.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina Chamorro, ha destacado la importancia de esta iniciativa que pone de manifiesto que “nuestro municipio lleva décadas soportando limitaciones sin recibir una compensación justa”. “No pedimos un privilegio, sino un reconocimiento de la situación real de Barbate”, ha aclarado Molina.

Asimismo, el regidor espera conseguir el apoyo tanto de la Diputación como de los ayuntamientos gaditanos y andaluces que entiendan que “esta ILP es una oportunidad para que Barbate reciba el trato que merece y podamos garantizar un futuro con mayores oportunidades para nuestra gente”.