Barbate rinde homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del Domenech de Varó en 1973 en un emotivo acto

 

  • Se ha descubierto una placa en la zona de la Lonja Vieja con el nombre de los marineros, entre ellos el de los dos barbateños Tomás Ladrón de Guevara y José Antonio López, cuyos restos han sido recientemente identificados

 

  • El acto ha estado presidido por el alcalde, Miguel Molina, y el presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Buque Domenech de Varó, José Manuel Pose

La Lonja Vieja ha acogido este sábado 15 de febrero un emotivo acto en el que se ha rendido homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del buque Domenech de Varó ocurrido en aguas de Lanzarote en 1973.

Durante el acto, se ha descubierto una placa conmemorativa en memoria de los diez marineros que perdieron la vida en aquel fatídico suceso, entre ellos los barbateños Tomás Ladrón de Guevara Rodríguez y José Antonio López Gallardo, cuyos restos han sido recientemente identificados tras un arduo proceso de exhumación y pruebas de ADN, permitiendo a sus familiares cerrar un duelo de más de cincuenta años, brindándoles por fin un lugar donde honrar su memoria.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Buque Domenech de Varó, José Manuel Pose, al delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fran Romero, y la delegada de Cultura, Ana Valencia; han presidido el acto al que han asistido miembros de la Corporación Municipal, el presidente de la Mancomunidad de La Janda, Javier Rodríguez, miembros de la Asociación, familiares y vecinos.

El presidente de la Asociación, José Manuel Pose, en su intervención ha puesto en valor que “hoy, después de 52 años, nos reunimos por primera vez para rendir un justo y emotivo homenaje a los diez marineros que perdieron la vida en circunstancias muy penosas. Para sus familias, este acto supone un consuelo, un acto de justicia y un reconocimiento largamente esperado. Han sido años de dolor y de lucha para darles la visibilidad que merecen, y hoy, por fin, podemos honrar su memoria como se merecen”.

Pose ha resaltado el esfuerzo de los familiares que han trabajado incansablemente para recuperar los restos de sus seres, explicando que “hemos recorrido un camino difícil, lleno de obstáculos y de angustia, pero con fe y esperanza. Gracias a la constancia y tenacidad de estas familias, hoy pueden tener consigo a sus seres queridos. Su lucha es un ejemplo de amor, compromiso y dignidad”.

Además, ha agradecido “el apoyo institucional recibido, especialmente por parte del Ayuntamiento de Barbate y su alcalde, Miguel Molina, quien respaldó la iniciativa en la Diputación de Cádiz para conseguir los fondos necesarios para la identificación y recuperación de los restos”.

El delegado territorial Fran Romero intervino en el acto dedicando unas cercanas palabras de agradecimiento y destacando que “habéis conseguido unir a administraciones, asociaciones y municipios, para honrar las memoria de estos marineros”, reiterándoles el apoyo de la Junta de Andalucía para seguir luchando”.

Familiares de las víctimas también intervinieron en el acto mostrando su agradecimiento y protagonizando emotivos momentos.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha dedicado unas emotivas palabras a los familiares y amigos de las víctimas, destacando la importancia de este homenaje. “Aquí, en nuestra Lonja Vieja, un lugar del que antes partían los barcos, nos reunimos en un acto de memoria y justicia para honrar a los marineros del buque Domenech de Varó, quienes perdieron la vida en aquel trágico naufragio en aguas de Lanzarote en 1973. Después de más de cincuenta años de incertidumbre y dolor, los restos de nuestros vecinos de Barbate, Tomás Ladrón de Guevara Rodríguez y José Antonio López Gallardo, han sido finalmente identificados gracias al esfuerzo de sus familias y de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Buque Domenech de Varó. Este hecho ha supuesto el cierre de una herida para sus allegados, permitiéndoles brindarles el descanso y el homenaje que siempre merecieron”.

El alcalde también ha querido destacar que la labor de búsqueda aún no ha concluido, señalando que “aún queda camino por recorrer. No todos los marineros han sido identificados ni encontrados, y es por ello que hoy, además de recordar y honrar a quienes ya han podido regresar a sus familias, queremos transmitir nuestro apoyo y ánimo a la Asociación y a todos aquellos que siguen luchando por encontrar a sus seres queridos”.

El acto concluyó con una ofrenda floral y una oración junto a la placa con los nombres de los marineros fallecidos, como símbolo de recuerdo y respeto.

Desde el Ayuntamiento de Barbate se reafirma el compromiso con las familias y la asociación para seguir colaborando en la recuperación de la memoria de los marineros y apoyar cualquier iniciativa que ayude a dar luz a esta trágica historia.

La Caravana contra la Violencia de Género llega a Barbate para apoyar a mujeres migrantes

 

  • La Casa de la Juventud acogerá una charla y, posteriormente, en el Mercado de Abastos se instalará una mesa informativa
  • Tendrá lugar el próximo martes 18 de febrero, a partir de las 10.00 horas
  • La delegada de Igualdad, Conchi Cla, invita a todas las personas interesadas a participar en este evento, que también abordará temas de extranjería y protección social

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Barbate informa que el próximo martes, día 18 de febrero, a las 10.00 horas, la Casa de la Juventud acogerá la iniciativa ‘Juntas en el Camino: Caravana de Esperanza y Protección para Mujeres Inmigrantes", organizada por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes en el marco del proyecto ‘Ni Una Más III’.

Esta caravana tiene como objetivo proporcionar información, asesoramiento y apoyo a mujeres migrantes que puedan estar en situación de vulnerabilidad, especialmente en casos de violencia de género. La iniciativa busca sensibilizar y prevenir la violencia machista, brindando un servicio integral que incluye charlas informativas y atenciones individualizadas con profesionales especializadas, como abogadas, trabajadoras sociales y mediadoras interculturales.

La iniciativa comenzará con una charla en la Casa de la Juventud y, posteriormente, se instalará una mesa informativa en el Mercado de Abastos.

La delegada de Igualdad, Conchi Cla, invita a todas las personas interesadas a participar en este evento, que también abordará temas de extranjería y protección social. “La violencia de género sigue siendo una problemática urgente, y este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el apoyo a las mujeres migrantes que, debido a su situación de desarraigo, pueden enfrentarse a mayores dificultades para denunciar y recibir ayuda”, ha declarado la edil.

Miguel Molina exige mayor implicación del Gobierno de España en la seguridad del municipio

 

  • Barbate ha acogido una nueva Junta Local de Seguridad, en la que el alcalde ha reiterado la urgente necesidad de reforzar la presencia de efectivos en el municipio.
  • Durante la reunión, se han solicitado el tercer juzgado para Barbate, el refuerzo de efectivos de seguridad, la operatividad del cuartel de Atlanterra, mayor vigilancia en el puerto con presencia permanente de la Guardia Civil y una patrullera fija, así como el reconocimiento de la Singularidad del municipio en materia de seguridad

El Salón del Plenos ha acogido la celebración de la Junta Local de Seguridad. Presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por el delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, y de la secretaria del Ayuntamiento; la Junta Local de Seguridad ha contado con la presencia del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz; representantes de los cuerpos y fuerzas de Seguridad, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y Bomberos; y del presidente de la ELA de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo; lamentándose por parte del primer edil la ausencia de representación de la Subdelegación del Gobierno

En este encuentro se han abordado asuntos de gran relevancia para la seguridad del municipio, reiterando las diversas demandas necesarias para garantizar la protección de los ciudadanos.

Tras finalizar la Junta Local de Seguridad, Miguel Molina, ha valorado el desarrollo de la misma, manifestando su apoyo a los cuerpos de seguridad que operan en Barbate, haciendo especial hincapié en la necesidad de reforzar la presencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la zona.

Entre las principales peticiones realizadas durante la Junta Local de Seguridad, el alcalde ha exigido el refuerzo de efectivos de seguridad. En este sentido, ha reiterado la solicitud de un aumento de la dotación de la Policía Nacional y la Guardia Civil para hacer frente a la problemática del narcotráfico y la delincuencia en el municipio.

Además, ha solicitado la puesta en marcha del tercer juzgado de Barbate, exigiendo al Gobierno que dote de personal y medios al tercer juzgado, ya equipado, para agilizar la tramitación de los procedimientos judiciales y mejorar la eficacia de la justicia en la localidad.

Otra demanda expuesta en la Junta Local de Seguridad ha sido la operatividad y disponibilidad del cuartel de Atlanterra para el término municipal de Barbate. En este sentido, se ha instado al Gobierno a encontrar una solución para que este cuartel, actualmente bajo la circunscripción de Tarifa, pueda ser utilizado en beneficio de los vecinos de Barbate y su entidad local autónoma de Zahara de los Atunes.

El alcalde ha demandado mayor seguridad en el puerto de Barbate, con la presencia permanente de la Guardia Civil en el puerto, así como la asignación de una patrullera con base fija en Barbate, para garantizar la vigilancia y seguridad en la zona portuaria, evitando que continúe en una situación de indefensión.

Finalmente, Miguel Molina ha solicitado al Gobierno de España el reconocimiento de la Singularidad de Barbate en materia de seguridad, dentro del régimen especial de seguridad del Campo de Gibraltar, con el objetivo de recibir mayores recursos y apoyo en la lucha contra el crimen organizado.

El alcalde ha subrayado que, a pesar de las dificultades económicas del municipio, el Ayuntamiento está invirtiendo esfuerzos y recursos en reforzar la seguridad con la Policía Local. Sin embargo, ha insistido en que el Gobierno de España debe asumir su responsabilidad y atender estas demandas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Barbate.

El Ayuntamiento de Barbate afronta la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda

 

  • El Gobierno Municipal da un paso histórico al regularizar su deuda, lo que le permitirá acceder nuevamente a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y a importantes subvenciones

 

  • Este logro, fruto de un intenso trabajo de reestructuración financiera, supondrá la entrada de 5,6 millones de euros anuales en las arcas municipales, garantizando mejores servicios y nuevas oportunidades para la ciudadanía

El Ayuntamiento de Barbate ha informado hoy sobre las gestiones económicas realizadas para hacer frente a la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda, lo que le permitirá liberar la PIE, un hecho que supone la entrada de 5.640.000 euros anuales en las arcas municipales, con un impacto positivo en la gestión y mejora de los servicios públicos; además de acceder a subvenciones, tras más de 40 años sin poder hacerlo.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro, acompañados del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, han informado en rueda de prensa sobre este avance, que ha sido posible gracias a un proceso de reestructuración financiera iniciado en 2021.

Una buena noticia, que ha comenzado con la intervención de la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro, informando que “en estos días atrás, se ha hecho efectivo el pago del Inaplazable de la deuda con Seguridad Social y Hacienda, es decir, la parte de la deuda que no se puede aplazar, lo que conlleva que Barbate estará al corriente de sus obligaciones tributarias, tras más de cuarenta años, lo que supone un hito histórico para nuestro municipio que por fin podrá recibir subvenciones sin administraciones intermedias y encontrarse e igualdad de condiciones del resto de municipios de España”.

Para llevar a cabo esta importante gestión económica, “tenemos que agradecer a la Diputación Provincial de Cádiz la inclusión de Barbate en el Plan AIRER, dotado de 2,5 millones de euros, que ha permitido la financiación de servicios básicos y que el Ayuntamiento haya podido realizar un ahorro importante, para hacer frente a los más de 2,7 millones del euros del Inaplazable, fraccionándose la deuda en cuatro años con Hacienda y cinco años con Seguridad Social, de los aproximadamente seis millones de la deuda”.

Toda esta gestión, ha manifestado Tamara Caro, “nos permitirá liberar la Participación en los Impuestos del Estado (PIE), que lleva retenida a nuestro Ayuntamiento más de tres décadas, y que aportará unos 5,7 millones de euros anuales al Ayuntamiento”.

“Es un trabajo de muchos años y unos de los objetivos del pacto de Gobierno de AxSí y PP”, ha concluido la edil.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, ha expresado su satisfacción por este logro, afirmando que “hoy hacemos historia. Por fin, Barbate estará en la misma posición que el resto de municipios, con acceso a la PIE y a nuevas oportunidades de financiación”.

Moreno ha destacado que este avance responde a uno de los principales compromisos del pacto de gobierno entre AxSí y PP, que “establecía como prioridad la liberación de la PIE en los dos primeros años de mandato”.

“Desde el Partido Popular lo teníamos claro y el primer objetivo era pagar el inaplazable para estar al día con Seguridad y Hacienda para poder liberarla y para ello hemos trabajado con todas las administraciones que nos podían ayudar como son Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz y así ha sido en menos de dos años de legislatura, después de cuarenta años”, ha añadido.

Asimismo, ha subrayado “la importancia del trabajo realizado por AxSí en la gestión de los fondos de ordenación, lo que ha permitido reducir el importe del inaplazable y facilitar la regularización de las cuentas municipales”.

“Estamos de enhorabuena. Quiero agradecer el esfuerzo del equipo de Intervención, de la delegada de Economía y Hacienda, de mis compañeros de Gobierno y, por supuesto, de la Diputación de Cádiz. Gracias al trabajo conjunto y a la colaboración, entre todos hemos logrado en un corto período de tiempo lo que parecía imposible”, añadió.

“Que no le quepa duda a los barbateños que estamos aquí para trabajar por Barbate y mejorarlo”, concluyó Moreno.

Finalmente, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, se ha mostrado emocionado al destacar la importancia de este logro para el municipio. “Después de 40 años de imposibilidad de desarrollo, hoy hacemos historia. Este avance ha sido posible porque, desde el primer día como alcalde, miramos de frente la deuda en lugar de ignorarla. Era un problema endémico, complejo y difícil de afrontar, pero decidimos actuar con responsabilidad y determinación”, ha señalado.

Molina ha recordado que “en 2015 Barbate arrastraba una deuda que crecía constantemente debido a los intereses, lo que generaba una situación económica insostenible”. “Nos decían que no había solución, pero hoy podemos decir que la pelota se ha parado, que ya no hay una sangría económica que lastra el futuro del municipio. La situación está controlada y, aunque tenemos que seguir pagando la deuda, los intereses no seguirán aumentando”, ha explicado.

El alcalde ha subrayado que este logro supone un cambio fundamental para el pueblo ya que “Barbate ya no jugará en segunda o tercera división. Nuestros niños y niñas van a tener los mismos derechos y oportunidades que los de cualquier otro municipio”.

Molina también ha puesto en valor el trabajo realizado desde 2016 con la adhesión a los Fondos de Ordenación, una estrategia que ha permitido cumplir con los compromisos financieros. En este sentido, ha detallado que, “desde 2015, el Ayuntamiento ha pagado más de 2,1 millones de euros a la Diputación, más de 2,5 millones a la Junta de Andalucía, casi 8 millones en sentencias judiciales, cerca de 1 millón a la Mancomunidad y más de 7,6 millones en préstamos, además de saldar más de cinco nóminas pendientes de pago. En total, hemos afrontado en torno a 21 millones de euros”, ha indicado.

El alcalde ha destacado que “esta política de gestión responsable, basada en el control del gasto y en afrontar los problemas con seriedad, ha sido clave para alcanzar este resultado”. Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Cádiz, cuyo incentivo ha permitido un ahorro en gastos corrientes que ha contribuido a la estabilidad económica del Ayuntamiento.

“Hoy es un día de celebración, aunque aún queda trabajo por hacer. Estamos al día con la Seguridad Social y Hacienda después de 40 años, y eso significa que nadie nos podrá volver a decir que no podemos concurrir a subvenciones por la deuda. Ahora podemos sacar pecho, por que Barbate recibirá más de 5,7 millones de euros anuales que antes no percibía y estarán ahora a disposición del municipio, permitiéndonos arreglar nuestras calles, mejorar nuestros parques infantiles, hacer nuestro pueblo más accesible  y acceder a nuevas oportunidades de financiación”, ha concluido Molina.

‘El Carnaval vive en Barbate, de Abraham Utrera, anuncia la fiesta en honor a Don Carnal

 

 

  • El cartel ha sido elegido por unanimidad por un jurado compuesto por miembros de la Mesa del Carnaval, de la Comisión de Fiestas y profesionales independientes

 

  • Se han presentado un total de 5 obras al certamen

 

  • El Carnaval de Barbate se celebrará del 27 de febrero al 9 de marzo de 2025 y desde la Delegación de Fiestas pronto se presentará la programación

 

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha anunciado que el Carnaval de Barbate ya tiene cartel anunciador, tras emitir su fallo el jurado del certamen en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

La obra ‘El Carnaval vive en Barbate’, de Abraham Utrera Florido, ha sido seleccionada entre las cinco propuestas presentadas al certamen, resultando por tanto ganadora del premio en metálico de 150 euros del que consta el concurso.

La elección del cartel la ha realizado un jurado compuesto por miembros de la  Mesa del Carnaval, de la Comisión de Fiestas y profesionales independientes, cuyo voto ha sido unánime hacia el cartel ganador.

Juan Miguel Muñoz ha felicitado a Abraham Utrera y ha agradecido a todos los participantes su aportación a este certamen. “Ya tenemos el cartel que anuncia nuestro Carnaval y desde la Delegación de Fiestas pronto presentaremos una programación que llenará las calles de alegría, música y tradición”, ha afirmado el edil.