Barbate y Mogán sellan una alianza gastronómica en Fitur

 

  • Ambos municipios acuerdan colaborar para promocionar su oferta gastronómica vinculada al atún y fortalecer su promoción turística

Barbate y Mogán, municipio de Gran Canaria, han sellado en la Feria Internacional de Turismo –FITUR 2025-, una alianza para impulsar la promoción conjunta de su oferta gastronómica vinculada al atún rojo.

En el stand principal de Gran Canaria, Barbate fue invitada a la presentación oficial de Mogán, en la que se anunció la celebración VIII Feria del Atún y el Mar, que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre y en la que, por primera vez, participará una delegación barbateña.

Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, también estuvo presente en la presentación de Barbate, donde confirmó la participación de su ciudad en la XVII Semana Gastronómica del Atún de Barbate, que se celebrará del 23 de abril al 4 de mayo.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha valorado que “en esta ocasión, el atún es un vínculo que une nuestras localidades, y con este acuerdo buscamos fortalecer nuestra posición como destinos gastronómicos de referencia”.

Asimismo, el alcalde, Miguel Molina, ha subrayado que “estas acciones promueven el turismo, a la vez que fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias entre dos municipios con una tradición pesquera muy arraigada”.

El Ayuntamiento de Barbate reafirma así su apuesta por la gastronomía como eje clave de su estrategia turística y seguirá trabajando en nuevas iniciativas de colaboración que potencien su atractivo para los visitantes.

La Policía Local inicia una campaña especial contra actos incívicos en el uso de contenedores

 

  • La campaña tiene carácter informativo y sancionador, con multas que pueden llegar a los 600 euros                                                                         
  • “Queremos que la gente entienda que respetar los horarios y formas adecuadas para depositar residuos no es solo una cuestión de normativas, sino de convivencia”, ha señalado Ponce.

La Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate informa que se desde la Jefatura de Policía Local se ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia para combatir actos incívicos relacionados con la limpieza viaria y el mal uso de los contenedores ubicados en la vía pública.

La Policía Local supervisará el uso indebido de los contenedores de basura, el depósito de restos de poda en la vía pública y el abandono de muebles y objetos voluminosos junto a los contenedores, entre otras cuestiones. Según ha explicado Paco Ponce, delegado de Seguridad Ciudadana, “es esencial que todos colaboremos para mantener un Barbate limpio y en condiciones, por lo tanto, esta campaña será tanto informativa como sancionadora”.

 “Queremos que la gente entienda que respetar los horarios y formas adecuadas para depositar residuos no es solo una cuestión de normativas, sino de convivencia”, ha señalado Ponce, quien afirma que “esta iniciativa viene siendo muy demandada por la propia ciudadanía”.

En Barbate, el horario actual establecido para el uso de los contenedores es de 20:00 a 22:00 horas. Además, se dispone de un servicio gratuito de recogida de muebles y del Punto Limpio ubicado en el polígono industrial El Olivar.

 “Trabajamos para que Barbate sea un lugar donde todos podamos disfrutar de nuestras calles, plazas y parques. Pero esto solo será posible si entre todos cuidamos el entorno”, ha finalizado el edil.

Barbate y Santander colaborarán en la promoción de su oferta de turismo gastronómico

 

  • Miguel Molina y Gema Igual planifican unas jornadas de intercambio para poner en valor y divulgar el potencial que la gastronomía de ambas ciudades presenta para el visitante

Barbate y la localidad cántabra de Santander colaborarán en la promoción de sus respectivas ofertas de turismo gastronómico, a través de unas jornadas de intercambio en las que se presentarán las mejores propuestas para el visitante.

Estas jornadas son fruto del encuentro que el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el concejal de Turismo, Paco Ponce, han mantenido en Fitur con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el responsable de Turismo del municipio cántabro, Fran Arias.

De acuerdo con la planificación de las jornadas, en la próxima primavera, una delegación de Barbate se trasladará a Santander, con un programa del que formará parte una conferencia y una demostración de ronqueo de atún en el Mercado de la Esperanza.

En otoño, será el Ayuntamiento de Santander quien envíe una representación a Barbate para mostrar una selección de sus excelencias turísticas y lo mejor del producto gastronómico de Santander.

El edil de Turismo, Paco Ponce, ha subrayado que “la colaboración entre Barbate y Santander refleja cómo, desde distintas regiones, podemos potenciar un turismo de calidad, basado en nuestra riqueza cultural y culinaria”. “Este acuerdo con el Ayuntamiento de Santander se ha cerrado durante la Feria Internacional de Turismo, celebrada en Madrid, donde Barbate ha destacado y donde hemos aprovechado para promocionar todos nuestros recursos y establecer importantes contactos”, ha añadido Ponce.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha declarado que “nuestra tradición gastronómica, especialmente la vinculada al atún rojo de almadraba y los productos del mar, es un gran atractivo para quienes buscan experiencias únicas, por lo que estas jornadas nos permitirán compartir ese valor con una ciudad del norte como Santander, y también aprender de su enfoque gastronómico”.

Molina ha puesto de relieve la importancia que tiene la gastronomía en la captación de visitantes, y ha subrayado los “enormes recursos” que Barbate posee en este ámbito. Por ello, ha indicado que este tipo de acuerdos como el establecido con Santander “refuerzan nuestra estrategia de posicionar a Barbate como un destino gastronómico de referencia”.

El puerto de Barbate acoge la segunda regata del Campeonato de Andalucía de Banco Fijo – Llaut

  • Tendrá lugar este sábado, 1 de febrero, de 9.30 a 14.00 horas, con la participación de más de 500 deportistas de clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido esta mañana la presentación del cartel de la XI Liga de Banco Fijo – Llaut, que tendrá lugar este sábado, 1 de febrero, en el puerto de la Albufera. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Molina, del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, de la delegada de Deportes, Raquel Moral, y de Sebastián Leal, en representación del Club de Remo Barbate.

La regata, organizada por la Federación Andaluza de Remo y el Club de Remo Barbate, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate y el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Este evento deportivo es la segunda prueba del Campeonato de Andalucía, después de la celebrada en el mes de noviembre en Pedregalejo (Málaga).

El campeonato se desarrollará de 9:30 a 14:00 horas, aproximadamente, y culminará con la entrega de trofeos. En esta edición, participarán 11 clubes procedentes de Cádiz, Málaga y Sevilla, con un total de 500 deportistas distribuidos en 66 tripulaciones.

Las categorías de la competición incluyen Cadete Juvenil, Cadete Absoluto y Veterano, en las modalidades masculina, femenina y mixta. Además, se celebrarán pruebas en la categoría BCS Supervivientes de Cáncer de Mama, destacando el carácter inclusivo y solidario del evento.

La delegada de Deportes, Raquel Moral, y el alcalde, Miguel Molina, han agradecido al Club de Remo Barbate su compromiso y esfuerzo en la promoción de este deporte en el municipio. Asimismo, han animado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta jornada deportiva en el puerto de la Albufera.

Barbate cierra con éxito su participación en FITUR 2025

 

  • Desde la presentación de su nueva imagen de marca, hasta el lanzamiento del proyecto ‘Conoce La Janda en bicicleta’, el municipio ha demostrado su compromiso con un turismo sostenible y de calidad, atrayendo el interés de medios, visitantes y profesionales del sector
  • La participación en la Feria ha servido para promocionar a Barbate como destino único y establecer contactos con otros municipios y ciudades para la organización de eventos
  • Tanto el alcalde de Barbate, Miguel Molina, como el delegado de Turismo, Paco Ponce, realizan un balance muy positivo de la presencia del municipio en la Feria

Barbate ha cerrado con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional. Durante la feria, el municipio ha destacado por su variada oferta turística, su apuesta por la sostenibilidad y la calidad, así como por la excelente acogida de su stand integrado en el Patronato Provincial de Turismo.

La presentación de la nueva imagen de Turismo Barbate, inspirada en el círculo como símbolo de experiencias y emociones diversas, se ha dado a conocer en este importante escaparate. Una marca que engloba naturaleza, deporte, historia, cultura, gastronomía y, sobre todo, la alegría de su gente; utilizando colores que evocan la riqueza natural del municipio: el azul turquesa del mar, el verde intenso de La Breña y el dorado de los atardeceres que bañan sus playas. Todo ello, acompañado del brillo plateado del atún rojo, símbolo de su histórica tradición almadrabera y su lema ‘Barbate, Ciudad del Atún’.

También se lanzó el video promocional ‘Con B de Barbate’, una producción que invita a descubrir los escenarios más emblemáticos del municipio bajo el lema ‘Barbate te invita’, generando un gran interés entre los asistentes. En este video la gastronomía ocupa un lugar destacado en esta promoción, con imágenes que capturan la experiencia de degustar platos elaborados con el mejor atún rojo de almadraba, todo un referente mundial. Además, no faltan guiños a la cultura, la música y el arte local; o a los distintos eventos que se consolidan año tras año como citas turísticas ineludibles, como la Velada Flamenca, que contó con proyección propia y a los que este 2025 se suma el I Festival Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’.

Uno de los puntos fuertes de esta edición fue la presentación del proyecto ‘Conoce La Janda en bicicleta’, una iniciativa desarrollada junto a los municipios de Conil, Vejer y Benalup.

Además, Barbate ha participado en diversas presentaciones como la del Día de la Provincia, donde compartió protagonismo en la promoción conjunta de Cádiz como destino diverso y de calidad; o en la de Marine Atlantes y sus rutas en barco. También en FITUR se han mantenido importantes contactos para la realización de acciones turísticas conjuntas con los Ayuntamientos de Santander y Mogán (Gran Canarias).

En el marco de la celebración de la feria, Barbate destacó durante la celebración de la Noche ‘Q’ feria, donde recogió las certificaciones ‘Q’ de Calidad otorgadas a las playas del Carmen y Zahara de los Atunes, así como a las Oficinas de Turismo de Barbate y Los Caños de Meca; y la ‘S’ de Sostenibilidad concedida por primera vez, las playas del Carmen, Zahara de los Atunes y Yerbabuena, junto con las Oficinas de Turismo.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha declarado que “un año más, Barbate ha demostrado en FITUR 2025 que es un municipio con un potencial turístico extraordinario. La gran acogida de nuestro stand y el interés de los medios de comunicación confirman que estamos en el camino correcto para posicionar a Barbate como un destino preferente. Seguiremos trabajando en esta línea, siempre priorizando la sostenibilidad y la calidad en nuestras acciones”.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “la participación de Barbate en FITUR 2025 ha sido clave para consolidar nuestra estrategia turística. “Además de mostrar todo lo que nuestro municipio ofrece, establecer importantes contactos y participar en proyectos conjuntos; hemos recogido los reconocimientos de calidad y sostenibilidad, lo que supone un orgullo y un compromiso para seguir ofreciendo lo mejor de nuestro municipio a quienes nos visitan”. “Desde el Ayuntamiento, seguiremos impulsando iniciativas que pongan en valor nuestras riquezas naturales, culturales y gastronómicas”, ha añadido el primer edil.

Durante los días de feria, Barbate ha promocionado además eventos clave de su calendario, como el Open Surf Yerbabuena, la Semana Gastronómica del Atún, que se celebrará del 23 de abril al 4 de mayo, las Jornadas de Ganadería Extensiva, el Carnaval, la Semana Santa, el Torneo de Balonmano Playa ‘Recortes de Mojama’, la Breña Trail Moon, el I Festival Gastro-Flamenco ‘Ciudad del Atún’ y la Velada Flamenca.

“FITUR 2025 ha sido una plataforma esencial para mostrar la riqueza turística de Barbate y proyectar al municipio como un destino sostenible, de calidad y lleno de experiencias únicas”, han manifestado Miguel Molina y Paco Ponce, quienes han agradecido al personal de la Delegación de Turismo “su gran labor”, a los medios de comunicación “su interés y difusión”, a los visitantes “su acogida” y, en definitiva, han mostrado su gratitud “a todas aquellas personas que creen en Barbate y que contribuyen de una u otra manera a posicionar a nuestro municipio como destino turístico, sostenible y de calidad”.