Zahora cuenta ya con tres nuevas rotondas que mejoran su circulación

El delegado de Barrios y Pedanías, Juan Miguel Muñoz Serrano, junto al delegado territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Federico Fernández, acompañados de la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo, han realizado el acto de presentación de las tres nuevas glorietas construidas en el término municipal barbateño, con el fin de mejorar la seguridad y fluidez del tráfico.

Esta obra constituye una mejora en las infraestructuras de comunicación, y mejora la accesibilidad a locales y visitantes para que puedan disfrutar de nuestras playas y todo su entorno, dando respuesta a una demanda histórica de todos los vecinos”, concluía el delegado de Barrios y Pedanías, Juan Miguel Muñoz.

En este sentido el delegado territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Federico Fernández, ha querido indicar, “con esta obra no se pretende correr más, se trata de conducir más seguro”, mientras aseguraba que la licitación del carril bici en ese tramo se encuentra muy próxima.

En concreto se han realizado la construcción de tres nuevas rotondas en los puntos Kilométricos 9.500, 9.850 y 10.250 de la A-2233, en uno de los núcleos turísticos más importantes del municipio Barbateño. Repartidas a lo largo de dicha carretera, a su paso por el núcleo de Zahora, esta infraestructura pretende mejorar el tráfico en las intersecciones, mejorando la seguridad vial y dando cumplimiento con una histórica demanda vecinal.

La ejecución de la obra ha tenido una duración de 6 meses, y permite la ordenación del tráfico en sentido giratorio y la reordenación de accesos en la rotonda del punto 9.850 (mediante una vía de servicio), para solventar los problemas de seguridad vial en las intersecciones. Para todo ello se ha teniendo en cuenta la optima movilidad y el menor impacto en la época estival, para evitar cortes innecesarios o retenciones en la vía.

Tuna Sport S.L.U. es la nueva concesionaria de la Piscina Municipal de Barbate

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el gerente de Tuna Sport S.L.U., José Ramón Conesa, han firmado en la mañana de hoy el nuevo contrato de adjudicación para la gestión de la Piscina Municipal. Tras ser dos las empresas que concurrieron en el proceso de licitación abierto, finalmente ha sido Tuna Sport S.L.U. la que ha obtenido mayor puntuación en la baremación realizada por la Mesa de Contratación de la Administración local.

     Tuna Sport S.L.U. ha obtenido así la concesión de la Piscina Municipal de Barbate por un periodo de cuatro años. El importe de la concesión asciende a 288.000 euros más IVA, a razón de 72.000 euros anuales. La empresa adjudicatiaria también se compromete a realizar una serie de actividades a disposición de la ciudadanía en las instalaciones de la Piscina Municipal, que incluyen programas acuáticos y gym.

     El contrato recoge que la empresa concesionaria deberá mantener de forma preventiva, correcta y normativa las instalaciones y sus anexos tanto interiores como exteriores. Además, ofrecerá atención e información al usuario y a todo el público en general sobre todos los servicios que se prestan en la Piscina Municipal. Se encargará de la limpieza de las instalaciones, y del desarrollo de cursos y programas deportivos, salvamento y socorrismo. También mantendrá la vigilancia y el control del equipamiento, y recaudará por los servicios prestados.

     La empresa concesionaria Tuna Sports S.L.U. ya ha presentado varias iniciativas para dinamizar la actividad en la Piscina Municipal. Entre estos proyectos se encuentra la futura creación de una Escuela Municipal de Natación, que estaría bajo la supervisión de la Real Federación Española de Natación y el apoyo del Club de Natación de la localidad, con el objetivo de mejorar las habilidades, valores y eficiencia técnica de sus participantes.

     En palabras del alcalde, Miguel Molina, esta nueva concesión busca “ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía y unas condiciones óptimas de las instalaciones de nuestra Piscina Municipal, ofreciendo calidad en todas sus actividades”. Molina también ha señalado que “no podemos olvidar que estas instalaciones son de todos los barbateños y barbateñas, por lo que también debemos cuidarlas y hacer un uso responsable de ellas”.

     Está previsto que la Piscina Municipal de Barbate abra sus puertas de nuevo el próximo 1 de octubre.

 

El Club de Remo celebra este sábado el VI Trofeo Diputación de Cádiz de Botes Cabeceros

 

El Club de Remo Barbate, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate y la Diputación Provincial, organiza este sábado, 22 de septiembre, en el puerto pesquero de la localidad la sexta edición del Trofeo Diputación de Cádiz de Botes Cabeceros. Este evento deportivo congrega a un importante número de clubes deportivos de esta categoría que suman un importante palmarés. El campeonato se ha presentado hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina; el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, y el secretario del Club de Remo Barbate, Sebastián Leal. También ha estado presente el delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, como remero y parte del Club.

     El campeonato se celebrará entre las 8.30 y las 15.00 horas en el puerto de Barbate, con la participación de entre 150 y 200 remeros pertenecientes a nueve clubes andaluces, principalmente de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, incluyendo nuevas incorporaciones como el Club Pedregalejo, el Club Deportivo La Araña o La Cala del Moral. Las competiciones se desarrollarán en las categorías de veteranos, absolutos, juveniles masculinos y absolutas femeninas.

     Los botes cabeceros son tradicionalmente botes auxiliares de las embarcaciones de cerco, característicos de la zona, y en ellos se realizan regatas de seis tripulantes con patrón en cada uno, como este campeonato o el que se prepara cada año en julio con motivo de la Feria del Carmen.

     Así lo explicó el secretario del Club, Sebastián Leal, quien agradeció el apoyo del Ayuntamiento “años tras año en la organización de todos los eventos que realizamos”. Leal también destacó que el campeonato tendrá un carácter solidario, ya que los asistentes podrán aportar un kilo de alimentos no perecederos que se destinará a la Asociación Amigos Solidarios Por Barbate.

     Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, destacó la “magnífica labor que realiza el Club de Remo Barbate por organizar este evento que trae a nuestro pueblo un gran palmarés”. El alcalde agradeció la colaboración de los patrocinadores, de la Diputación Provincial y de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, esperando que “este sábado sea un día estupendo y nuestro puerto luzca limpio”. El alcalde finalizó invitando a todos los barbateños, visitantes y amantes del remo a asistir a este campeonato.

     El reconocimiento al Club de Remo Barbate fue compartido por el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, que también puso de manifiesto el valor no solo deportivo, sino también turístico, de este trofeo. Rodríguez anunció la creación, en colaboración con el club local, de la Escuela Municipal de Remo, que se integra en la oferta de escuelas de la Delegación de Deportes. La inscripción aun se mantiene abierta en el Polideportivo Municipal para niños y niñas a partir de 12 años, a los que el delegado animó “a que disfruten y conozcan esta modalidad”.

     El delegado Juan Miguel Muñoz, participante en el trofeo de este sábado, también animó a todos “a pasar un día de convivencia con los demás clubes y a descubrir un deporte colectivo que aporta una infinidad de valores”.

Molina trata los Presupuestos Municipales con el Ministerio de Hacienda en Madrid

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, mantuvo ayer un en Madrid encuentro con el subdirector general de Estudios y Financiación de Entidades Locales del Ministerio de Hacienda, Gabriel Hurtado. A esta reunión también acudieron el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, y el interventor del Ayuntamiento de Barbate, José Ramón Salas, para tratar el tema de los Presupuestos Municipales.

     Los representantes municipales han hecho entrega en el Ministerio de un borrador de los Presupuestos Municipales de 2019. En este sentido, se ha incluido en los mismos el remanente de Tesorería, que en palabras del alcalde, Miguel Molina, “se ha pasado de -22 a -12 millones de euros y que se puede ir reduciendo conforme a la capacidad del Ayuntamiento, en función del dinero que vaya entrando en las arcas”.

     Además, el alcalde ha anunciado próximas reuniones que se mantendrán con Hacienda y la Seguridad Social para hablar sobre la deuda de la Administración local con ambos organismos. Estos encuentros se realizarán bajo la tutela de la Diputación Provincial de Cádiz, que es el recaudador del Ayuntamiento de Barbate y a la que se ha pedido asesoramiento.

     Con respecto a los actuales Presupuestos Municipales, Molina ha señalado que “tenemos que presentar en un breve plazo un informe sobre algunas de las cuentas que están pendientes así como otro documento con la liquidación de 2017 y un informe de los gastos en actuaciones en 2018 para adaptarlo al presupuesto actualmente en vigor”. A esto último, el Ministerio de Hacienda deberá dar el visto bueno, condicionando el Presupuesto de 2019.

      El alcalde dejó constancia al subdirector del Ministerio que “no pudimos aprobar los Fondos de Ordenación en el Pleno, lo que nos imposibilitó acogernos a ellos, aunque no fue porque este equipo de Gobierno no lo intentara”.

     Posteriormente, los representantes del Ayuntamiento de Barbate se desplazaron al Congreso de los Diputados, donde mantuvieron varias reuniones con representantes de los Grupos Parlamentarios. Molina fue atendido por Carlos Rojas y Alfonso Candón (PP), Juan Antonio Delgado (Podemos) y Javier Cano (Ciudadanos). Con todos ellos, el alcalde de Barbate trató la Proposición No de Ley (PNL) del Retín, cuya mesa de trabajo tuvo su tercer encuentro el pasado lunes en el Ayuntamiento.

     Molina trasladó a los parlamentarios el estado en el que se encuentran los proyectos que se tratan en dicha mesa, pidiendo colaboración para que las necesidades de Barbate sean solventadas a través de estas iniciativas, que deben ponerse en marcha a la mayor celeridad posible. El alcalde también trató en estos encuentros la situación de la inmigración en la zona, suponiendo un gran gasto para los ayuntamientos que no les corresponde, y las demandas del sector pesquero de la localidad.

 

Molina exige al MAPAMA que ponga en marcha el proyecto de la nueva depuradora para Barbate y Zahara

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha remitido un nuevo escrito dirigido a la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) exigiendo soluciones urgentes para la depuradora de Barbate y Zahara de los Atunes. En el documento, el alcalde traslada la preocupación tanto del Ayuntamiento como de la ciudadanía barbateña por la situación de la depuración de las aguas en el municipio.

     Molina pone de manifiesto que Barbate necesita que “se acelere lo máximo posible la construcción de la nueva depuradora, vital para un desarrollo de calidad en nuestro municipio”. Por ello, reitera a la Administración central que se pongan manos a la obra para aprobar la calificación ambiental, al tiempo “que deben aprobar la licitación y ejecución del proyecto”.

     La actual depuradora de Barbate tan solo realiza el ciclo primario, un proceso no permitido por la legislación vigente. Por tanto, el alcalde ha explicado que “nos están llegando multas por parte de la Junta de Andalucía, pero otra cosa no podemos hacer, si no tendríamos que cortas el agua a todos los  grifos de Barbate y Zahara de los Atunes”.

     El protocolo de la nueva depuradora de Barbate se firmó el año pasado en Estepona, considerada como un proyecto prioritario por la necesidad de un sistema de depuración acorde con la legislación. En este sentido, Molina ha recordado que “nos consta que Europa está multando al Gobierno de España por no hacer las depuradoras con algo más de 11 millones de euros al semestre”.

     Tras numerosas reuniones por parte del alcalde y los responsables municipales con la anterior directora general del Agua, Liliana Ardiles, y el subdirector general, Daniel Sanz, a día de hoy, el Ayuntamiento de Barbate no ha recibido ninguna llamada ni por parte de técnicos ni por parte del Gobierno para aclarar la situación de la Depuradora de Barbate y Zahara de los Atunes.

     Como ha afirmado el regidor barbateño, “en la última conversación telefónica se me informó de que estaba pendiente la adjudicación de la calificación ambiental y que se personarían en Barbate técnicos del Gobierno para contrastar la situación del proyecto así como donde iría el vertido de la nueva depuradora”, pero esto aún no ha ocurrido.

     Por tanto, en el escrito al MAPAMA, Molina pide que “sabiendo que la depuradora de Barbate está en prioridad 1, que es una por las que Europa multa a España por no haberla realizado, que se ha hecho la cesión de terrenos y que cuenta con un proyecto desde 2011, es de necesidad su construcción, teniendo en cuenta Barbate y Zahara de los Atunes son municipios turísticos”.