El programa MUS-E se desarrolla por cuarto año en los centros educativos barbateños

 

Gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Barbate y la Fundación Yehudi Menuhin se ha continuado un año más en el IES Vicente Aleixandre e IES Torre del Tajo con las actividades del programa MUS-E. Como novedad, la iniciativa se ha ampliado este curso a los centros IES Trafalgar, CEIP Bahia de Barbate y CEIP Giner de los Rios.

     La finalidad del programa MUS-E es el trabajo desde las artes en el ámbito escolar, como herramienta que favorece la integración social, educativa y cultural del alumnado y sus familias, mejorando con ello su rendimiento en el aula. El proyecto hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica educativa para la mejora de los aprendizajes en la escuela y en el trabajo en valores.

     El trabajo se realiza a través de sesiones y talleres impartidos por artistas en activo, de diferentes culturas, con una elevada formación artística y experiencia pedagógica, en los que se intenta que los participantes canalicen su creatividad, refuercen su autoestima y mejoren sus aprendizajes. Concretamente en Barbate, las clases incluidas en el MUS-E han comenzado esta semana y sus dicentes son artistas del mundo del teatro y de las artes plásticas. Las sesiones se desarrollan dentro del horario lectivo y en presencia del profesor/a tutor/a.

     Para la delegada de Educación, Ana Pérez, “es un orgullo que Barbate sea sede de la Fundación Yehudi Menuhim, y que los alumnos de sus centros escolares puedan recibir esta educación en valores a través del arte, así como la formación en este sentido que también recibe el profesorado”. Para Pérez, la aplicación de disciplinas artísticas en los alumnos y alumnas “es dinámica, convirtiendo las emociones y la expresividad mostradas en clase en manifestaciones positivas con las que también aprenden a apreciar el arte”.

 

Los nuevos Planes de Empleo realizarán 86 contrataciones con una dotación de más de 750.000 euros

 

El Ayuntamiento de Barbate se beneficiará de un nuevo Plan de Empleo dentro de las Iniciativas de Cooperación local, en el marco de Fomento de Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral de Andalucía de la Consejería de Empleo. Con esta iniciativa, un total de 86 personas podrán acceder a un puesto de trabajo en la Administración local por un periodo de seis meses, posiblemente a partir de diciembre o enero. Los puestos y proyectos incluidos en estos planes han sido presentados hoy por parte del alcalde, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez. Este nuevo plan da continuidad al finalizado el pasado mes de agosto, que ofertó 121 puestos con una duración máxima de 6 meses a lo largo de un año y medio.

     Como novedad, a los Planes de Emple@ Joven y +30 se suma otro específico para mayores de 45 años, dando así facilidades a un sector de la población que cuenta con grandes dificultades para acceder al mercado laboral. El objetivo es la inserción laboral de personas desempleadas, y para ello estas personas contarán con acciones de tutorización y orientación, a través de personal técnico de inserción.

     En total, se realizarán 86 contrataciones a jornada completa, con una duración de seis meses, dentro de los 23 programas que se van a desarrollar en la localidad, con una inversión total de 753.300 euros. Para participar en estos programas, es necesario estar inscritos como demandantes de empleo en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Además, los jóvenes deben estar inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, para lo cual pueden acudir a la Casa de la Juventud.

     A partir de mañana, los códigos de los puestos incluidos en cada una de las tres modalidades de este Plan de Empleo estarán expuestos en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, aunque la ciudadanía también puede obtener la información a través del servicio de Andalucía Orienta, ubicado en el edificio de la Lonja Vieja o las Oficinas de Empleo del SAE, en la Plaza de la Inmaculada, además de la Casa de la Juventud para el caso del Plan Emple@ Joven. La selección de personal de cada uno de los puestos ofertados será realizada por el SAE, por lo que los ciudadanos deberán tener los códigos debidamente actualizados en la Oficina de Empleo.

     Concretamente, el Plan Emple@Joven incluye 44 plazas en un total de 12 programas, con una inversión de 378.800 euros. Entre los proyectos se incluyen la dinamización social y deportiva, el turismo sostenible, la atención al colectivo de mujeres, la seguridad ciudadana o la revalorización del patrimonio, entre otros. Por su parte, el Plan Empleo +30 cuenta con 24 plazas dotadas de 219.100 euros en total, repartidas en 5 programas basados en la revalorización del litoral, la mejora de la accesibilidad y la comunicación, la atención a colectivos desfavorecidos y el desarrollo cultural.

     El Plan Emplea +45, para todos los mayores de dicha edad y parados de larga duración, consta de 18 plazas con una dotación total de 155.400 euros. Consta de 6 programas cuyas temáticas son la eficiencia energética, la mejora de los equipamientos informáticos, la atención a colectivos desfavorecidos, la estrategia de accesibilidad y vivienda, la cultura y la juventud.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido la labor de los técnicos municipales de todas las áreas implicadas para elaborar el informe de necesidad de puestos en el Ayuntamiento, así como la buena disposición de la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez. El alcalde ha señalado que “el anterior Plan de Empleo fue práctico y productivo para esta Administración y esperamos que este lo sea de la misma manera”, puntualizando que “cualquier persona que entre a trabajar en este Ayuntamiento es tan importante como el propio alcalde, así que debe estar dispuesto a poner su grano de arena para mejorar Barbate”.

     Molina ha recordado que “muchas veces tenemos que cubrir demandas que corresponden a otras administraciones, por lo que estos planes son útiles y nos aportan personal con ganas de trabajar”. Con esta afirmación se ha mostrado de acuerdo el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, que ha reconocido que “creíamos que tendríamos una dotación mayor pero entendemos que en otros lugares también hay mucha necesidad y toda ayuda es buena”. Rodríguez también agradeció el trabajo de todo el personal municipal y ha anunciado que “los Planes de Empleo se pondrán en marcha previsiblemente entre diciembre y enero, dependiendo de la resolución de la Junta de Andalucía”.

 

La primera mesa de negociación entre marineros y armadores se reunirá el 11 de octubre

El Consejo Local de Pesca se volvió a reunir en la tarde de ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate de forma extraordinaria, para abordar la convocatoria de manifestación prevista para hoy, en la que el sector de la marinería ha salido a la calle para exigir unas mejores condiciones laborales y la resolución de ayudas tras finalizar el acuerdo con Marruecos. Previamente, medio centenar de marineros barbateños han venido realizando a lo largo de esta semana jornadas de protesta mediante la concentración en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que han finalizado esta misma mañana.

     El organismo municipal, presidido por el alcalde, Miguel Molina, acordó el apoyo unánime de la manifestación convocada hoy por los sindicatos ALT y SAT. Por tanto, el alcalde junto a varios ediles de los grupos que componen la Corporación Municipal, así como representantes de la Cofradía de Pescadores se han sumado a dicha protesta, que ha salido a las 12.00 horas del puerto pesquero y ha recorrido la Avenida del Mar hasta llegar a la Plaza de la Inmaculada. Se estima que en la manifestación han participado alrededor de 500 personas.

     Una vez finalizada la protesta, los representantes de la marinería han anunciado que cesan los actos reivindicativos realizados durante esta semana en el Ayuntamiento de Barbate, aunque no han descartado realizar nuevas acciones próximamente, en función de cómo se desarrollen los acontecimientos.

     En otro orden de cosas, el Consejo Local de Pesca determinó la fecha para la celebración de la primera mesa de negociación que sentará a armadores y marineros para hablar de las condiciones laborales de estos. La reunión, que tratará de llegar a acuerdos comunes para la adopción de un nuevo convenio laboral, tendrá lugar el próximo jueves, 11 de octubre, a las 17.30 horas en la sede de la Cofradía de Pescadores de Barbate.

     Por último, los miembros del Consejo Local de Pesca y los marineros presentes en la reunión tuvieron conocimiento del contenido de las reuniones celebradas con el Instituto Social de Marina (ISM) en la que hubo compromiso de agilizar la articulación de ayudas.

 

El Ayuntamiento de Barbate recibe el ‘Tricornio de Gala’ de la Guardia Civil

 

 

La 4º Zona de la Guardia Civil de Andalucía ha otorgado al Ayuntamiento de Barbate la distinción ‘Tricornio de Gala 2018’, un reconocimiento que viene realizando el Cuerpo de Seguridad del Estado desde el año 2007 y que agradece la colaboración de distintas entidades, administraciones y organismos con los agentes de la Guardia Civil. Así lo ha notificado al Ayuntamiento la Dirección General de la Guardia Civil, dando traslado oficial de tal distinción.

     El galardón ‘Tricornio de Gala 2018’ es una muestra de reconocimiento a la especial y estrecha colaboración que el pueblo de Barbate y su Ayuntamiento vienen dispensando a la Guardia Civil, con el fin último de atender humanitariamente a los migrantes que llegan a nuestro país a través de sus costas, dando muestras extraordinarias de solidaridad.

     La entrega oficial de la distinción se llevará a cabo el próximo 12 de octubre, Día del Pilar y patrona de la Guardia Civil, en el acto institucional programado en la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla. El alcalde de Barbate, Miguel Molina, será el encargado de recoger dicho reconocimiento en nombre de todos los barbateños y barbateñas.

     Por su parte, el Ayuntamiento de Barbate también ensalzó la labor de los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado por este mismo motivo, durante el acto institucional celebrado para conmemorar la festividad de los Ángeles Custodios, patrones de la Policía Local. Así, tanto el Puesto Principal de la Guardia Civil como los distintos mandos fueron reconocidos por la importante y eficaz labor humanitaria para salvaguardar la seguridad ciudadana.

 

Miguel Molina: “no puede ser que haya padres de familia sin ningún recurso que llevar a su casa”

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su total apoyo al sector de la marinería de Barbate, que desde el pasado martes permanece concentrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Los marineros se mantuvieron durante toda la jornada de ayer en el edificio consistorial para exigir que se acelere la resolución que contiene las ayudas tras la finalización del acuerdo de pesca, que se produjo el 14 de julio. Los marineros abandonaron el Ayuntamiento en torno a las 19.00 horas, retomando la concentración a las 10.00 horas de hoy.

     En este sentido, Molina ha destacado que “aunque nosotros no tenemos ninguna competencia en la materia, este equipo de Gobierno se pone de su lado, les abre las puertas del Ayuntamiento y nuestro deber es estar aquí con ellos”. Molina ha señalado que “este es un problema del Gobierno central, que lo que tiene que hacer es poner las soluciones oportunas”.

     El alcalde ha incidido en la que la marinería barbateña “quiere trabajar”, pero “les están obligando a parar porque hay un acuerdo de pesca con Marruecos que acabó el 14 de julio”. Para Molina, “ese acuerdo se tenía haber renovado inmediatamente y haber empezado a funcionar, lo q no puede ser es que haya padres de familia que no tengan ningún tipo de recurso que llevarse a su casa”.

    Aunque la resolución se ha conocido en la mañana de hoy, todavía tiene que hacerse efectiva mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), hecho que podría producirse a finales de esta misma semana. Sin embargo, los marineros continúan con la convocatoria de manifestación del próximo viernes, 5 de octubre, que saldrá del puerto pesquero a las 12.00 horas y recorrerá toda la Avenida del Mar hasta el Ayuntamiento. El alcalde ha anunciado que asistirá a la protesta para apoyar a los marineros.

     Para tratar todo el asunto, Molina también ha convocado de forma extraordinaria al Consejo Local de Pesca, que se reunirá en la tarde de mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate.