El Ayuntamiento ingresa un millón doscientos mil euros en sus arcas

La gestión realizada por la Delegación de Urbanismo en los últimos años ha permitido desbloquear la UE Z-2 que ha reportado estos ingresos

El alcalde, Miguel Molina en su condición de delegado de Urbanismo firmó el pasado viernes un convenio con la empresa encargada del desarrollo de la Unidad de Ejecución Z-2 de Zahara de los Atunes, Dunas de Bolonia, S.L.; que ha reportado al Consistorio barbateño un ingreso económico de más del millón de euros. Para Miguel Molina, “esto es fruto de un trabajo arduo por parte de los técnicos de la Delegación de Urbanismo con la empresa promotora, que por fin se ha concretado a pesar de lo difícil que recogimos esta gestión”.

Esta cantidad económica se ha ingresado gracias al pago de los correspondientes convenios y licencias, que va a permitir un nuevo desarrollo urbanístico en el municipio, el cual se ha encontrado paralizado desde que se aprobó el PGOU en el año 1995, y que, a pesar de ser un Plan General obsoleto, el actual equipo de Gobierno, ha sabido ponerlo en marcha. Para Miguel Molina, esta situación “hace que me sienta muy orgulloso del trabajo que hemos hecho ya que Gobiernos anteriores fueron incapaces de arrancar con este proyecto que hoy sí es una realidad”.

El alcalde habla de dificultad en la gestión por varios motivos “el primero de ello es evidente, una inversión tan grande no puede ser fácil y por eso ha supuesto un trabajo complejo, donde promotor y nosotros como administración no siempre hemos estado de acuerdo, pero finalmente y gracias a la predisposición y buen hacer de ambas partes hemos conseguido desbloquear la Unidad de Ejecución”. El segundo aspecto que complicó la gestión es, según el alcalde, “el de siempre, recogimos una tramitación defectuosa, donde el Ayuntamiento tenía mucho más que perder que ganar y que con un buen trabajo, honrado y transparente, hemos conseguido reconducirlo”.

Los dos años de pandemia ha sido otra rémora importante, afirma el alcalde “lo llevamos diciendo desde hace un año y medio, estos dos años de COVID-19 han frenado de una manera notable la evolución de nuestro pueblo y este es uno de los ejemplos, al igual que ha sido otro lastre la Guerra de Ucrania y los incrementos de precio de los materiales de construcción, en obras subvencionadas por la Diputación provincial”.

El destino de esta importante inyección económica para el alcalde, “estamos analizando fríamente como emplearlo porque son muchas las posibilidades, pero lo que el pueblo de Barbate puede estar seguro que será para beneficio del conjunto de la ciudadanía”.

Pero no será la única inyección económica que el Consistorio va a tener en los próximos días, ya que en el mes de marzo recibirá los 2.324.000 euros de beneficio de la Recaudación municipal. Para el alcalde estos ingresos significan que “se está haciendo un trabajo inmejorable desde la Delegación de Hacienda y en otras delegaciones municipales, para que Barbate cambien las deudas por ingresos, pero tampoco podemos olvidar de dónde venimos”.

Los delegados de RSU y de Hacienda aclaran la situación de recogida de basura

Tamara Caro aseguró que “se ha hecho una inversión que nunca se había hecho en el tema de limpieza”

Ante la incertidumbre creada en los últimos días por la situación de los contenedores en las calles de la localidad y los comentarios que desde otras formaciones políticas o las vertidos en las redes sociales, el equipo de Gobierno ha creído necesaria dar una explicación de la realidad de lo acontecido, por eso a través de la delegada de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Tamara Caro Pomares, y del delegado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Disciplina Urbanística, José Jiménez Navas, ofrecieron una rueda de prensa para aclarar lo que ha pasado.

La primera intervención correspondió al delegado de RSU, José Jiménez el cual agradeció el trabajo de los operarios del servicio los cuales para el concejal “vienen realizando una gran labor”, destacando la ampliación del servicio a tres turnos que hace que se cubra las 24h del día durante los 7 días de la semana este servicio. Respecto a los ataques recibidos por el servicio, Jiménez, señaló que “no es cierto que no se recoja la basura, hemos tenido unos problemas puntuales que pueden ocurrir en cualquier momento, como puede ser averías de vehículos o la avería de la planta de transferencia, pero cuando no ha operado algún tipo de recogida, se ha complementado con otra”.

En este sentido, José Jiménez, ha lamentado que a veces se manipule la información con “fotos de los contendores antes de la recogida” para atacar al equipo de Gobierno, pero luego “no se sube cuando horas después se ha limpiado”. A pesar de todo el delegado pidió “concienciación y civismo al ciudadano, para que respete las normas de recogida de basura”.

Tras el delegado de RSU, tomo la palabra Tamara Caro, como responsable de la delegación de Hacienda, la cual quiso desmentir los ataques de la oposición sobre la falta de pago a la empresa de renting de vehículos, “a día de hoy sólo se debe una factura a la empresa el problema ha venido derivado de la falta de Tesorero en el Ayuntamiento para ejecutar la orden de pago, un problema que estamos solucionando con la Junta de Andalucía, que es la entidad competente”. A pesar de todo, Caro, significó que “la empresa ha intentado echar un pulso al Ayuntamiento de Barbate, y ha paralizado los vehículos por algunos retrasos en los pagos, algo que estamos estudiando la posibilidad de tomar medidas legales por ello”, afirmó Tamara Caro.

Incidiendo en el aspecto económico, Caro aseguró que “económicamente, el Ayuntamiento no estará tal mal cuando, un año más, va a recibir más de un millón de euros de liquidación positiva sin subir los impuestos a los ciudadanos”. En este sentido, Tamara recordó que “en casi ocho años de legislatura, no hemos subido los impuestos, cosa que no pueden decir otros partidos que dejaron un boquete de deudas en el Ayuntamiento que hoy en día seguimos pagando y que cuando acabamos de pagar aparecen otros reintegros de subvenciones fruto de su gestión”.

Tamara Caro, también habló de la inversión que se ha hecho por parte del Gobierno local en materia de RSU y Limpieza Viaria, concretamente en “nuevos contenedores, personal y en renting de vehículos, con la implantación de un novedoso servicio de recogida de carga lateral” en contra de lo que se hizo en el pasado “dejando una deuda con empresas de limpieza como UTE Barbate Azul que hemos tenido que pagar con este equipo de Gobierno”.

Respecto a la basura, Caro significó “que antes la gente se iba de Barbate, ahora hay más de 100 expedientes de alta de nuevas viviendas y este aumento de población significa que se genere más basura de ahí lo importante que por parte de la ciudadanía se tenga más civismo y se deposite la basura en su horario y el interior de los contenedores”. Además, señaló que los ataques que se hacen desde las redes sociales, “dan una imagen del municipio que no contribuyen a la promoción turística que pretendemos trasladar”. 

El Ayuntamiento abordará la mejora de las instalaciones deportivas de la localidad

El proyecto financiado por el programa Dipu-INVER tendrá un coste de 255 mil euros y tendrá una duración de tres meses.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina ha anunciado la licitación de las obras de remodelación del complejo del Polideportivo municipal, una ambiciosa obra que se supone tendrá una duración de tres meses a partir de que comiencen las obras en proceso de licitación en la actualidad. Estas reformas de instalación y mejoras en el Polideportivo se verán financiadas gracias al programa de la Diputación provincial de Cádiz, Dipu-INVER que destinará un montante económico de 650 mil euros en cuatro líneas de actuación diferentes.

La primera de estas líneas es la correspondiente a las obras en el Polideportivo municipal que tendrá una inversión de 255 mil euros y consistirá en mejorar las instalaciones del Estadio Municipal, entre otras cosas con la instalación de 6 aspersores que llevará una completa instalación de fontanería para el césped y la ampliación de luz en el Estadio Municipal con 16 proyectores de 600w en las cuatro torres del campo.

Pero no será la única intervención que va a dejar estas obras en el Estadio Municipal, además habrá una importante novedad, y es que alrededor del césped se va a instalar una pista similar a las de atletismo con aglomerado asfáltico y pavimento deportivo que permitirá que los aficionados a este deporte puedan desarrollar sus inquietudes deportivas, y ampliar de esta forma la oferta deportiva del municipio.

El Pabellón Cubierto, también se verá beneficiado por esta subvención y el trabajo técnico de los trabajadores municipales, con unos trabajos que se centrarán en la ventilación del inmueble de forma que se pueda solventar los conocidos problemas de condensación y humedades del pabellón. Los trabajos previstos, pretenden hacer un sistema de impulsión y expulsión de aire que llevará a evitar esos problemas de condensación.

Para el alcalde y titular del área de Urbanismo en el Ayuntamiento de Barbate, “estamos ante un trabajo muy ambicioso con el que pretendemos solventar los problemas que nos trasladan desde la Delegación de Deportes y los propios usuarios del Polideportivo, para ofrecer los mejores servicios a nuestros vecinos” .

 

Publicado el Bando para la Celebración de las Fiestas Navideñas 2022-2023

Con motivo de las Fiestas Navideñas, se desarrollan celebraciones en establecimientos fijos o eventuales, que son promovidos por particulares o entidades y que conllevan la concentración masiva de personas. Ante estos hechos, para regularizar las condiciones técnicas y de seguridad que deben reunir dichos establecimientos públicos, conforme a lo dispuesto en el decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario, así como con objeto de salvaguardar la seguridad de los concurrentes, SE HACE SABER QUE ES OBLIGATORIO, CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE, LA
OBTENCIÓN DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PREVIA. ESTA AUTORIZACIÓN DEBERÁ SOLICITARSE CON UNA ANTELACIÓN DE 30 DÍAS NATURALES ANTES DE LA CELEBRACIÓN DEL EVENTO.


FIESTAS NAVIDAD Y COTILLON FIN DE AÑO
La solicitud deberán presentarla en el Registro General de este Ayuntamiento, debiendo abonar las tasas correspondientes y adjuntando la documentación completa requerida en cada supuesto:

1.- ESTABLECIMIENTOS CON LICENCIA MUNICIPAL DE APERTURA EN VIGOR QUE AMPARE ESTAS CELEBRACIONES (DISCOTECAS, SALAS DE FIESTAS Y SALONES DE  CELEBRACIONES)
No estarán sujetas a la obtención de la preceptiva autorización, siempre que no se modifique las condiciones impuestas en la licencia municipal concedida.

2.- ESTABLECIMIENTOS CON LICENCIA MUNICIPAL DE APERTURA EN VIGOR QUE NO AMPARE EXPRESAMENTE ESTAS CELEBRACIONES (RESTAURANTES, BARES, PUBS, ETC).
Deberán solicitar Autorización Municipal Previa con carácter extraordinario, acompañando la siguiente documentación:
 Documentación técnica suscrita por técnico competente, según Anexo que se adjunta al presente Bando.
 Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil, de conformidad con la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
 Copia del contrato con Empresa de Seguridad inscrita en el Registro del Ministerio del Interior.
 Declaración responsable sanitaria, según modelo normalizado que le será facilitado en el Servicio Municipal de Urbanismo.

3.- ESTABLECIMIENTOS SIN LICENCIA MUNICIPAL DE APERTURA.
Deberán solicitar Autorización Municipal Previa con carácter ocasional, acompañando la siguiente documentación:
 Título de Propiedad o contrato de arrendamiento.
 Documentación técnica suscrita por técnico competente, según Anexo que se adjunta al presente Bando.
 Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil, de conformidad con la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
 Copia del contrato con Empresa de Seguridad inscrita en el Registro del Ministerio del Interior.
 Declaración responsable sanitaria, según modelo normalizado que le será facilitado en el Servicio Municipal de Urbanismo.

En todo los casos habrá que dar cumplimiento a la normativa vigente en cuanto a LA PROHIBICIÓN DE ACCESO Y PERMANENCIA DE PERSONAS DE EDAD INFERIOR A 16 AÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS ESPECIALES DE HOSTELERÍA CON MÚSICA Y EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESPARCIMIENTO.

Por todo lo anteriormente expuesto, se HACE SABER QUE quedan prohibidos los cotillones de fin de año que no se ajusten a los requisitos exigidos en la legislación vigente y carezcan de la correspondiente autorización municipal. Caso contrario, se incoará el correspondiente expediente sancionador que proceda, conforme a lo dispuesto en el artículo 18 y ss. de
la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, sin perjuicio de la clausura del establecimiento.


SE RECUERDA LA NECESIDAD DE CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19. ESTE AYUNTAMIENTO DARÁ CUMPLIDA INFORMACIÓN DE LOS CAMBIOS QUE SE PRODUZCAN EN ESTAS MEDIDAS DERIVADOS DE LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA.


Lo que se hace público para el general conocimiento, no sólo de las personas o entidades interesadas en la celebración de los citados eventos, sino también para aquellas personas que pretendan asistir a ellas, a las que se les recomienda que se informen previamente si el establecimiento cuenta con la Autorización Municipal correspondiente, signo éste que acredita que cumple con los requisitos exigidos por la normativa vigente.

EL ALCALDE,
Fdo: Miguel Francisco Molina Chamorro

ANEXO


PARA LA LICENCIA DE INSTALACION:
1.- PROYECTO DE INSTALACIÓN, VISADO.
2.- AUTORIZACIÓN DE ORGANISMOS SECTORIALES, EN SU CASO.

PARA LA AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO:
1.- CERTIFICADO DE SEGURIDAD Y SOLIDEZ, VISADO, según modelo del Ayuntamiento de Barbate
2.- CERTIFICADO FINAL DE OBRAS, VISADO, se acompañara de:
-Documentos de seguimiento y control.
-Descripción de modificaciones, en su caso, y su repercusión en el cumplimiento de la normativa.
-Controles realizados.

3.- EN CUANTO A LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, se presentará:
-Hoja Justificante de presentación de documentación en Industria.
-Comunicación de puesta en funcionamiento en Industria.
-Certificados de la instalación eléctrica suscritos por el INSTALADOR AUTORIZADO.
-Certificado de inspección de la instalación eléctrica de baja tensión por un Organismo de Control Autorizado para tal fin (OCA).
-Certificado final de obras de la instalación eléctrica, VISADO.

4.-CERTIFICADO DE EMPRESA INSTALADORA Y MANTENEDORA DE CONTRA INCENDIOS.

5.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE FABRICANTES DE ESTRUCTURAS LAYHER, CARPAS, ETC.

6.-CERTIFICADOS DE IGNIFUGACIÓN.

7.- DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LOS TÉCNICOS, certificando que todos los Certificados de materiales y equipos aportados en el Certificado Final de Obras, en los documentos de seguimiento y control, los certificados de extintores y los certificados de materiales ignífugos, se corresponden con los materiales y equipos instalados en el festival.

8.-EN EL SUPUESTO DE PREPARAR COMIDA, en su caso, la documentación técnica será:
-Certificado de la instalación de gas por instalador autorizado, cuando funcionen con gas.
-Certificado de la instalación eléctrica por instalador autorizado, cuando funcionen con electricidad.
-Cuando los certificados tengan una antiguedad mayor a 5 años, se deberá presentar, además, certificado de revisión de la instalación.