La Diócesis de Cádiz y Ceuta y la Parroquia de San Paulino confirman la cesión gratuita del Cementerio al Ayuntamiento de Barbate

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido con satisfacción el borrador de convenio presentado por la Diócesis de Cádiz y Ceuta y la Parroquia de San Paulino para la cesión gratuita del cementerio parroquial, así como la subrogación del personal que actualmente presta servicio en el mismo.

El alcalde, Miguel Molina, acompañado de la delegada de Cultura y Patrimonio, Ana Valencia, ha declarado que “con esta cesión logramos un acuerdo con el que tanto el Obispado como el Ayuntamiento nos sentimos satisfechos, y manifestamos nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y con la vocación de servicio que se debe prestar desde el Cementerio Municipal”.

El alcalde ha señalado que “esta decisión permitirá al Ayuntamiento asumir la administración del cementerio en su totalidad, garantizando el funcionamiento y la gestión solicitada por la ciudadanía”.

La cesión, “concebida desde el interés general y sin retribución económica alguna”, tal y como detalla el comunicado de la Diócesis de Cádiz y Ceuta y la Parriquía San Paulino, “representa un paso importante para resolver la situación que atravesaba el cementerio y pone de manifiesto el acuerdo entre el Obispado y el Ayuntamiento en beneficio de la ciudadanía”, ha explicado Molina.

Desde el Ayuntamiento de Barbate “queremos agradecer públicamente al Obispado la cesión gratuita del Cementerio Municipal, un gesto que pone de manifiesto su compromiso con la feligresía y la totalidad de los vecinos de Barbate  y que desde el Consistorio daremos continuidad asumiendo la gestión del Camposanto”

 

 

El Gobierno de España traslada a los ministerios de Defensa y de Política Territorial y Memoria Democrática la valoración de la Singularidad de Barbate

 

  • El alcalde, Miguel Molina, agradece la respuesta esperando que “la derivación realizada sirva para poner al frente al Ministerio competente para que dirija la petición”

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido respuesta de la Presidencia del Gobierno de España, a la carta enviada nuevamente el pasado 13 de septiembre de 2024. En dicha solicitud, se proponía la celebración de una reunión con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para exponer y presentar el Plan de Singularidad de Barbate, un proyecto clave para el desarrollo del municipio.

En la carta de respuesta, el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno ha manifestado su agradecimiento y señala literalmente que “aunque el Presidente aprecia que le ofrezca la oportunidad de conocer personalmente este informe, lamento comunicarle que en estos momentos no va a ser posible llevar a cabo la mencionada reunión”.

“No obstante”, continúa la carta, “si bien tomamos nota de su solicitud para cuando la agenda del Presidente lo permita, le informo de que damos traslado de su escrito a los ministerios de Defensa y de Política Territorial y Memoria Democrática para su oportuna consideración”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha valorado positivamente la recepción de la carta del Gabinete de Presidencia del Gobierno, agradeciendo la respuesta, y esperando que “la derivación realizada sirva para poner al Ministerio competente que dirija esta situación”.

“Desde el Ayuntamiento de Barbate seguiremos trabajando con todas las administraciones para garantizar que este plan reciba la atención y el impulso que merece”, ha puntualizado Molina.

 

Celebrados los XVII Premios a la Educación y Convivencia

 

El Salón de Actos del CEIP Bahía de Barbate ha sido, una años más, escenario de la Gala de entrega de los Premios a la Educación y Convivencia que este año han celebrado su décimo séptima edición.

 El acto, presidido por el alcalde de Barbate, Miguel  Molina, la delegada de Educación, Raquel Moral, la inspectora de Educación, Silvia Viñolo; el director del CEIP Bahía de Barbate, Juan José Sánchez; y de José Manuel Daza Aragón, miembro de la Junta de Hazas; ha estado amenizado con los sones del alumnado más pequeño de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, al que se ha invitado a participar por coincidir esta gala con el Día Mundial de la Infancia. 

La Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Barbate, a través del Consejo Escolar Municipal, vuelve a celebrar estos premios destinados al alumnado de los distintos centros educativos del municipio con el fin de reconocer su trabajo, incentivar su esfuerzo y potenciar la dedicación al estudio como pilar básico de su futuro profesional. 

Este año, la Junta de Hazas ha vuelto a estar presente conforme a lo establecido en el Reglamento de Hazas, en el que se fija como objetivo “promover un modelo social de organización que sirva demarco de referencia a la ciudadanía y de compromiso con la libertad, la igualdad y la solidaridad”. Por ello, para vincular a los jóvenes con la institución, a la vez que ayudarlos en su crecimiento personal; la Junta de Hazas ha vuelto a becar a los premiados con el objetivo de fomentar el afán por estudiar, así como poner en valor al alumnado con trayectoria académica y personal significativa.

Como en años anteriores, además de a alumnos y alumnas, en estos premios se han homenajeado a profesores y maestros que han llegado a su edad de jubilación, en recuerdo y testimonio de gratitud por su dedicación a la enseñanza; a personal laboral de la administración educativa; a personas del municipio que han destacado en el ámbito  educativo o cultural; y a una Asociación de Padres y Madres de Alumnos.

Las distinciones concedidas en estos XVII Premios a la Educación y Convivencia han recaído en Juan Carlos Hernández Garrido, por ser un ejemplo a seguir y llevar el nombre de Barbate a las más altas esferas educativas. Actualmente y tras más de tres décadas vinculado a la Universidad de Cádiz, Juan Carlos ejerce como Decano de la Facultad de Ciencias, combinando la docencia y la investigación con una intensa actividad de divulgación científica.

La segunda distinción ha recaído en la AMPA La Playa del CEIP Juan XXIII en reconocimiento a todas las AMPAS del municipio, destacándose que “las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos son pilares fundamentales en nuestras comunidades educativas. Su labor, muchas veces silenciosa, es de un valor incalculable: organizan actividades, apoyan al profesorado, promueven valores, y trabajan incansablemente para mejorar el entorno escolar de nuestros niños y niñas”.

Por otro lado, los alumnos de Educación Primaria distinguidos en estos premios, a propuesta de los Consejos Escolares, han sido Hugo Daza Luzuriaga y Daniel Ruiz Dávila del CEIP Baessipo; Fernando Ayala Garzón del CEIP Bahía de Barbate; Miguel Villar Martínez del CEIP Estrella del Mar; Coraima Meléndez López y José Diego Tamayo Garrido el CEIP Giner de los Ríos; Antonio Jesús Miranda Gambero del CEIP Juan XXIII; Natalia Gilbert García y Darío Gilabert Romero del CEIP Maestra Áurea López; y Adriana Delgado Manzorro del CEIP Miguel de Cervantes.

En cuanto a los alumnos de Educación Secundaria, han sido reconocidos Manuel Malia Oliva, Laura Terán Posado, Daniela Jordán Reyes, Daniel Martín Manrique, Eleazar Miralles Cantillo y Adrían Elías Bernal, todos ellos del IES Torre del Tajo; Carmen Delgado Martínez, Jesús María Marín y Fátima Maza Romero (Educación Secundaria para Adulto) del IES Trafalgar; y  Ana García Varo, Carmen García Varo, Sofia García Gil y Beatriz Serrano Verdugo, del IES Vicente Aleixandre.

El alumnado premiado de Ciclos Formativos y Bachillerato han sido Aitana Ligero Alvarado, Álvaro García Ramos, Bruno Buela Domínguez y Abraham José Rodríguez Moreno, del IES Trafalgar; e Ismael Mera Taouil, Eva María Pérez Jiménez, Alejandro García García y Francisca Núñez Ramírez, de los Ciclos Formativos del IES Torre del Tajo.

A continuación se procedió a la entrega de los reconocimientos al alumnado de Bachillerato en los que fueron premiado Ramón Sánchez Núñez, Manuel Mera Muñoz, Carolina Rosado Rodríguez y Lucía Aguilar Morillo, esta última de aldultos, del IES Trafalgar; y Nayara Ortega Mera, Nayara Amaya Varo y Pedro Vidal Guerrero, del IES Torre del Tajo. Debido a que todos ellos se encuentran ya  estudiando carreras universitarias, en su representación acudieron con sus padres, en la mayoría casos.

Para finalizar se reconoció al profesorado que finaliza su etapa docente premiándose a Dª María Micaela Alvarado Tamayo, Doña Carmen Blanco Gómez, D. Miguel Ángel Carrillo Salvador, D. Francisco López Pacheco, D. José Ramón Silva Cárdenas y Doña María Amparo Prado Fernández,

Desde el Ayuntamiento queremos felicitar a todos los galardonados en esta edición de los Premios a la Educación y Convivencia, que fomentan el aprendizaje, valoran el esfuerzo y reconocen el mérito en el ámbito escolar.

El Ayuntamiento de Barbate licita las obras de modificación y reformas del Polideportivo Municipal

  • Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 9 de diciembre
  • Los trabajos incluyen la instalación de nuevo césped artificial en el campo de fútbol, entre otras actuaciones
  • El proyecto, con un presupuesto base de 460.001,25 euros, se realizará gracias a Plan Cádiz Marcha de Diputación

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Barbate ha informado que se ha iniciado el proceso de licitación para las obras de modificación y reforma del Polideportivo Municipal, con un presupuesto base de 460.001,25 euros (380.166,32 euros sin impuestos).

Las obras incluyen diversas intervenciones como la reparación y mantenimiento de instalaciones deportivas, vallados de seguridad, iluminación exterior, instalación de césped artificial, mobiliario, y trabajos de construcción en canalizaciones de riego y preparación del terreno. El plazo previsto para la ejecución de los trabajos es de seis meses desde el inicio de las obras, conforme a las especificaciones técnicas del proyecto.

Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas electrónicamente a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 9 de diciembre de 2024 a las 23:59.

La delegada de Deportes, Raquel Moral, ha señalado que “este proyecto tiene como objetivo mejorar las instalaciones deportivas, promoviendo un espacio más seguro, funcional y adaptado a las necesidades de los usuarios”. “Estas actuaciones son muy necesarias dadas las condiciones que actualmente presentan este equipamiento”, ha puntualizado la edil, quien ha indicado que “este proyecto se va a realizar gracias a la subvención obtenida del Plan Cádiz Marcha de Diputación, con el que por fin podremos atender las peticiones de la ciudadanía de contar con unas instalaciones adecuadas”.

La Delegación de Cultura convoca el Concurso de Belenes de la Navidad 2024-2025

  • Las personas, centros educativos, peñas y asociaciones interesados en participar, pueden formalizar su inscripción hasta el 20 de diciembre, en el Centro Cultural El Matadero
  • El alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, Ana Valencia, han entregado los premios a los ganadores del concurso de la pasada edición a José Jiménez Muñoz, CEIP Estrella del Mar y Centro de Mayores San Paulino

La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha presentado en el Salón de Plenos el Concurso de Belenes para las Navidades 2024-25; un certamen que busca fomentar y reconocer las tradiciones navideñas, invitando a participar a todas aquellas personas y colectivos que elaboren belenes dentro de las siguientes categorías: Domicilios particulares, Centros educativos y Peñas y asociaciones.

El alcalde, Miguel Molina, y la edil de Cultura, Ana Valencia, han sido los encargados de exponer los detalles del concurso en el transcurso de una rueda prensa, informando que en esta edición, se otorgarán tres premios únicos, consistentes en placas conmemorativas para los ganadores de cada categoría.

Las inscripciones en el certamen deberán formalizarse de manera presencial en el Centro Cultural El Matadero, antes de las 14:00 horas, del próximo 20 de diciembre. Asimismo, los interesados pueden obtener más información llamando al teléfono 956 063 616.

Tanto el alcalde como la delegada de Cultura, han invitado a barbateños y barbateñas “a participar y a compartir la esencia de la Navidad, a través de una tradición tan bonita como es la recreación de belenes, en el que cada año nuestros vecinos hacen gala de su creatividad”.

Durante el acto, se han entregado además los premios a los ganadores del concurso del pasado año, que recayeron en José Jiménez Muñoz, en la categoría de domicilio particular; en el CEIP Estrella del Mar en la categoría de centros escolares; y en el Centro de Mayores San Paulino, en la categoría de peñas y asociaciones.

Asimismo, se ha entregado diplomas en agradecimiento por su participación en el certamen belenes a la familia Bernal Orive por su gran elaboración, al Taller de Servicios Sociales por su gran creatividad, a Dolores Benítez de los Santos por su singularidad, a Antonio Malia Sánchez por su originalidad y a Raúl Delgado Melero por ser el más tradicional.